SlideShare una empresa de Scribd logo
I
I
1.5. HETEROCOMPOSICIÓN.
Se da la heterocomposición cuando los interesados acuden a una tercera
persona, denominada “desinteresada” o jurídicamente designada como
“imparcial”. Será ella quien resuelva el conflicto, por lo que la heterocomposición
se presentará como una forma evolucionada e institucional de solución de la
conflictiva social.
Las formas heterocompositivas son el arbitraje, la mediación y el proceso
jurisdiccional.
Respecto al arbitraje, conviene decir esta figura tiene su origen en la
antigüedad, cuando era común acudir ante un tercero a quien las partes
reconocían sabiduría o probidad; esta autoridad actuaba como árbitro y
determinaba la forma en la que se debería resolver un conflicto.
Actualmente, el arbitraje se desarrolla a través de un contrato en el que los
interesados aceptan someter sus diferencias a un tercero, a quien le dan la
potestad para ello, debiendo ese tercero aceptar la encomienda.
La segunda forma de heterocomposición es la mediación, figura que ha
adquirido vital importancia en los últimos años, y consiste en que las partes
sean invitadas por un licenciado en derecho (denominado “mediador”), a
conciliar sus intereses.
Si las partes están de acuerdo, se redactará un convenio en el que se
especifiquen las condiciones del acuerdo. El documento es redactado por el
mediador y tiene eficacia jurídica, es decir, si existiera incumplimiento por
alguna de las partes, el afectado podrá acudir ante los tribunales
jurisdiccionales a exigir el cumplimiento de dicho convenio.
I
I
La última figura que compone la heterocomposición se conforma por la
serie de actos desenvueltos por las partes interesadas y los demás sujetos
procesales ante el órgano jurisdiccional; tales acciones se encuentran
relacionadas y forman parte de una controversia que se espera sea resuelta
mediante la sentencia correspondiente.
Se considera al proceso jurisdiccional como el mejor medio para la solución de
los conflictos sociales ya que este es un instrumento de aplicación del derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
euge_935
 
Tgproc tema 1.4 complementaria
Tgproc tema 1.4 complementariaTgproc tema 1.4 complementaria
Tgproc tema 1.4 complementaria
profr1002
 
4033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº94033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº9
Yami Odria
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Orivalle
 

La actualidad más candente (16)

Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
Informática 4033 tp9_eugenia_peroni_docx.
 
Elementos del contrato
Elementos del contrato Elementos del contrato
Elementos del contrato
 
Relación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicoRelación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridico
 
La reciprocidad contractual 20.11
La reciprocidad contractual 20.11La reciprocidad contractual 20.11
La reciprocidad contractual 20.11
 
Tgproc tema 1.4 complementaria
Tgproc tema 1.4 complementariaTgproc tema 1.4 complementaria
Tgproc tema 1.4 complementaria
 
4033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº94033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº9
 
Contratos ex final
Contratos ex finalContratos ex final
Contratos ex final
 
Actos juridicos
Actos juridicosActos juridicos
Actos juridicos
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
interpretación del acto juridico
interpretación del acto juridicointerpretación del acto juridico
interpretación del acto juridico
 
Amigable Composición (MASC)
Amigable Composición (MASC)Amigable Composición (MASC)
Amigable Composición (MASC)
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Relacion Juridica y Humanas
Relacion Juridica y HumanasRelacion Juridica y Humanas
Relacion Juridica y Humanas
 
Actos juridicos
Actos juridicosActos juridicos
Actos juridicos
 
Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)
 
Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)
 

Similar a Tgproc tema 1.5 complementaria

Teoria general del proceso resolucion de conflictos
Teoria general del proceso resolucion de conflictosTeoria general del proceso resolucion de conflictos
Teoria general del proceso resolucion de conflictos
LamisAh2
 
Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+
sindy2014
 
Trabajo Anita Martinez
Trabajo Anita MartinezTrabajo Anita Martinez
Trabajo Anita Martinez
anitadelrocio
 
Negociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacionNegociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacion
Mario6carbajal
 
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneiraUniversidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Steven Rivadeneira
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
armandosan167
 

Similar a Tgproc tema 1.5 complementaria (20)

Teoria general del proceso resolucion de conflictos
Teoria general del proceso resolucion de conflictosTeoria general del proceso resolucion de conflictos
Teoria general del proceso resolucion de conflictos
 
Salidas Alternas al Juicio Oral
Salidas Alternas al Juicio OralSalidas Alternas al Juicio Oral
Salidas Alternas al Juicio Oral
 
Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+
 
La conciliación definiciones
La conciliación  definicionesLa conciliación  definiciones
La conciliación definiciones
 
Trabajo Anita Martinez
Trabajo Anita MartinezTrabajo Anita Martinez
Trabajo Anita Martinez
 
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTECONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
 
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTECONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
 
Negociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacionNegociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacion
 
Expo unidad iii
Expo unidad iiiExpo unidad iii
Expo unidad iii
 
Masc y el notario
Masc y el notarioMasc y el notario
Masc y el notario
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
masc
mascmasc
masc
 
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdfBriceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
 
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdfBriceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
Briceno_Eseiza_Paternina_Contratos Romano.pdf
 
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneiraUniversidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
 
Acto jurídico
Acto jurídicoActo jurídico
Acto jurídico
 
Congresoenfermeria160413
Congresoenfermeria160413Congresoenfermeria160413
Congresoenfermeria160413
 
19
1919
19
 
Marc
MarcMarc
Marc
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tgproc tema 1.5 complementaria

  • 1. I I 1.5. HETEROCOMPOSICIÓN. Se da la heterocomposición cuando los interesados acuden a una tercera persona, denominada “desinteresada” o jurídicamente designada como “imparcial”. Será ella quien resuelva el conflicto, por lo que la heterocomposición se presentará como una forma evolucionada e institucional de solución de la conflictiva social. Las formas heterocompositivas son el arbitraje, la mediación y el proceso jurisdiccional. Respecto al arbitraje, conviene decir esta figura tiene su origen en la antigüedad, cuando era común acudir ante un tercero a quien las partes reconocían sabiduría o probidad; esta autoridad actuaba como árbitro y determinaba la forma en la que se debería resolver un conflicto. Actualmente, el arbitraje se desarrolla a través de un contrato en el que los interesados aceptan someter sus diferencias a un tercero, a quien le dan la potestad para ello, debiendo ese tercero aceptar la encomienda. La segunda forma de heterocomposición es la mediación, figura que ha adquirido vital importancia en los últimos años, y consiste en que las partes sean invitadas por un licenciado en derecho (denominado “mediador”), a conciliar sus intereses. Si las partes están de acuerdo, se redactará un convenio en el que se especifiquen las condiciones del acuerdo. El documento es redactado por el mediador y tiene eficacia jurídica, es decir, si existiera incumplimiento por alguna de las partes, el afectado podrá acudir ante los tribunales jurisdiccionales a exigir el cumplimiento de dicho convenio.
  • 2. I I La última figura que compone la heterocomposición se conforma por la serie de actos desenvueltos por las partes interesadas y los demás sujetos procesales ante el órgano jurisdiccional; tales acciones se encuentran relacionadas y forman parte de una controversia que se espera sea resuelta mediante la sentencia correspondiente. Se considera al proceso jurisdiccional como el mejor medio para la solución de los conflictos sociales ya que este es un instrumento de aplicación del derecho.