SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje esperado:
• Consiste en que diseñes una
propuesta de campaña
para proponer
soluciones
a un problema
en tu
escuela.
•Redactamos las
propuestas.
•Revisamos los
recursos.
Sigue estos sencillo pasos para llevar a
cabo esta práctica.
•Discutimos.
•Identificamos.
Problemas en la
comunidad escolar
•Identificamos un
problema.
•Discutimos como
resolverlos.
Promovemos una
campaña.
Compartimos el
problema y
resolución a través
de la campaña.
Como solucionar un problema
• Lo que considero
que causa el
problema
• Si afecta a la sólo a
la escuela o hay más
afectados.
• Enuncia los efectos
que están causando
a la comunidad
escolar
• Nombre o
descripción del
problema
Problema
Efectos
adversos
causas
Afectados
directos
¿Qué sabemos acerca de campañas escolares?
Página 235
• ¿Qué es una campaña escolar?
• ¿Qué problema de tu escuela te gustaría
resolver?
• ¿Qué beneficios se obtendrían al solucionar
ese problema?
• ¿Qué se necesitara para solucionarlo?
• ¿Qué materiales podrían elaborarse para
difundir el problema y su solución: carteles,
folletos, trípticos, historietas?
1.- Participamos en una discusión grupal acerca
de los problemas que identificamos en la
comunidad escolar.
• ¡ES TU TURNO!!!
• REFLEXIONA ¿Qué problemas afectan en tu escuela?
• Elabora en tu cuaderno una lista con los principales
problemas.
Lista de con los principales problemas:
• Desorden.
• Basura.
•Ruido ambiental.
•Mobiliario deteriorado.
•Áreas verdes descuidadas.
Lista de con los principales problemas:
• Laboratorio en mal estado.
• Robos al edificio escolar.
• Vendedores ambulantes.
• Biblioteca.
• Falta de interés por la lectura.

Más contenido relacionado

Similar a THD MURILLO RASCON PP2020

Presentacion portafolio unidad_convivencia
Presentacion portafolio unidad_convivenciaPresentacion portafolio unidad_convivencia
Presentacion portafolio unidad_convivencia
Lili Jaramillo
 
Presentacion portafolio unidad_covivencia
Presentacion portafolio unidad_covivenciaPresentacion portafolio unidad_covivencia
Presentacion portafolio unidad_covivencia
Univalle
 
s28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdfs28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdf
Jennyluzmu
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
valeriafontanals
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
guest5b42569
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
isabellopez195396
 

Similar a THD MURILLO RASCON PP2020 (20)

Etapa 3 v2
Etapa 3 v2Etapa 3 v2
Etapa 3 v2
 
Diapositivas maria s
Diapositivas maria sDiapositivas maria s
Diapositivas maria s
 
Diapositivas maria s
Diapositivas maria sDiapositivas maria s
Diapositivas maria s
 
Presentacion portafolio unidad_convivencia
Presentacion portafolio unidad_convivenciaPresentacion portafolio unidad_convivencia
Presentacion portafolio unidad_convivencia
 
Presentacion portafolio unidad_covivencia
Presentacion portafolio unidad_covivenciaPresentacion portafolio unidad_covivencia
Presentacion portafolio unidad_covivencia
 
Presentacion portafolio unidad_covivencia
Presentacion portafolio unidad_covivenciaPresentacion portafolio unidad_covivencia
Presentacion portafolio unidad_covivencia
 
Proyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwinProyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwin
 
s28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdfs28-sec-1-guia-ept.pdf
s28-sec-1-guia-ept.pdf
 
Quinto grado web
Quinto grado webQuinto grado web
Quinto grado web
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Sexto grado web
Sexto grado webSexto grado web
Sexto grado web
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Proyectos participativos
Proyectos participativosProyectos participativos
Proyectos participativos
 
Quinto taller agentes de cambio 2021
Quinto taller agentes de cambio 2021Quinto taller agentes de cambio 2021
Quinto taller agentes de cambio 2021
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
 
Diapositivas maria salazar
Diapositivas maria salazarDiapositivas maria salazar
Diapositivas maria salazar
 
PRESENTACION de Taller CONVIVENCIA (1).pptx
PRESENTACION de Taller CONVIVENCIA (1).pptxPRESENTACION de Taller CONVIVENCIA (1).pptx
PRESENTACION de Taller CONVIVENCIA (1).pptx
 
Proyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwinProyectos participativos sustentacion edwin
Proyectos participativos sustentacion edwin
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

THD MURILLO RASCON PP2020

  • 1.
  • 2. Aprendizaje esperado: • Consiste en que diseñes una propuesta de campaña para proponer soluciones a un problema en tu escuela.
  • 3. •Redactamos las propuestas. •Revisamos los recursos. Sigue estos sencillo pasos para llevar a cabo esta práctica. •Discutimos. •Identificamos. Problemas en la comunidad escolar •Identificamos un problema. •Discutimos como resolverlos. Promovemos una campaña. Compartimos el problema y resolución a través de la campaña.
  • 4. Como solucionar un problema • Lo que considero que causa el problema • Si afecta a la sólo a la escuela o hay más afectados. • Enuncia los efectos que están causando a la comunidad escolar • Nombre o descripción del problema Problema Efectos adversos causas Afectados directos
  • 5. ¿Qué sabemos acerca de campañas escolares? Página 235 • ¿Qué es una campaña escolar? • ¿Qué problema de tu escuela te gustaría resolver? • ¿Qué beneficios se obtendrían al solucionar ese problema? • ¿Qué se necesitara para solucionarlo? • ¿Qué materiales podrían elaborarse para difundir el problema y su solución: carteles, folletos, trípticos, historietas?
  • 6. 1.- Participamos en una discusión grupal acerca de los problemas que identificamos en la comunidad escolar. • ¡ES TU TURNO!!! • REFLEXIONA ¿Qué problemas afectan en tu escuela? • Elabora en tu cuaderno una lista con los principales problemas.
  • 7. Lista de con los principales problemas: • Desorden. • Basura. •Ruido ambiental. •Mobiliario deteriorado. •Áreas verdes descuidadas.
  • 8. Lista de con los principales problemas: • Laboratorio en mal estado. • Robos al edificio escolar. • Vendedores ambulantes. • Biblioteca. • Falta de interés por la lectura.