SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMAMOS CON
CANJE
•INICIO
•Recibo a cada niño y les saludo
afectuosamente.
•Salen al patio y se agrupan por sexo en
los círculos, ¿Cuántos varones hay?
¿Cuántas mujeres? Ahora colóquense
todos en el un círculo diferente
¿Cuántos son?
•En el aula dialogo con las niñas y niños:
¿Qué acción realizaron en el patio al
colocarse todos juntos? ¿A qué
operación matemática se parece?,
¿recuerdan que hicimos en la clase
pasada?, ¿cómo resolvimos el
problema?, ¿qué estrategias aplicaron?
•Felicito su participación.
PROPOSITO DEL DIA
Propósito: Hoy aprenderán a resolver problemas de sumas
con canje usando elTablero deValor posicional.
Los criterios de la sesión
NORMAS DE CONVICENCIA
DESARROLLO
•Familiarización con el problema
•Pedimos a los estudiantes que lean el enunciado de forma
individual.
•Planteamos preguntas, por ejemplo: ¿de qué trata el
problema?, ¿quiénes participan en la campaña de
arborización? ¿cuántas plantas sembraron las niñas?,
¿cuántos los niños?, ¿qué nos pide en el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias
•Propiciamos la búsqueda de estrategias
mediante preguntas: ¿conocen algún
problema parecido?, ¿han resuelto antes un
problema como este?; ¿qué harán primero?,
¿y después?, ¿cómo procederán?; ¿qué
necesitan?, ¿qué material concreto
utilizarán?
•Recomendamos el trabajo en grupos.
Damos facilidades para que se
organicen.
•Ubicamos el material concreto (Base
Diez o ábaco, botones, semillas,
chapitas, canicas) en un lugar seguro y
próximo a las niñas y los niños.
•Acompañamos y conducimos el trabajo
de los estudiantes. Formulamos
preguntas que orienten la observación y
alimenten su curiosidad. Por ejemplo:
¿cuál es la cantidad inicial?, ¿cuál es la
cantidad final? Entrega los papelotes a
cada grupo. Deben plasmar el trabajo
realizado
Socialización de representaciones
• Socializan compartiendo las estrategias que utilizaron para
solucionar el problema planteado.
• • Acompaña durante el proceso mediando su compresión sobre
la representación, con preguntas y repreguntas sobre sus
resultados.
• En el caso de que algún estudiante tenga dudas, le acompaño de
manera personalizada y le hago preguntas y repreguntas que
puedan guiar su aprendizaje.
•Frente al error, realizo las siguientes
preguntas: ¿qué cantidad tienes que
representar?,¿has agrupado las cantidades?,
¿estás seguro?, ¿Qué hiciste con las
cantidades mayores de 10? ¿Cómo te diste
cuenta?, ¿lo podemos hacer de otra
manera?, etc.
Reflexión y formalización
•Formalizamos lo aprendido a partir de preguntas: si
tenemos dos cantidades, ¿qué hacemos para encontrar
la cantidad total?, ¿qué operación utilizamos?; ¿qué
hacemos si la suma es más de 10?
Propiciamos la reflexión sobre la forma
como lograron resolver el problema
mediante preguntas: ¿qué sintieron frente
al problema?, ¿les pareció difícil o fácil?;
¿pensaron en alguna forma de hacerlo?;
¿el material fue útil en su aprendizaje?,
¿las representaciones concretas, gráficas
y simbólicas ayudaron a la comprensión y
al desarrollo?
Planteamiento de otros problemas
•Desarrolla una ficha de actividades
•Acompaño el proceso de resolución
verificando sus logros y dificultades.
CIERRE:
•Felicito a los estudiantes por el esfuerzo
que han realizado, luego pregunto si
lograron el propósito de la sesión y
cumplieron con las normas de
convivencia que se plantearon.
•Propicio el recuento de las acciones que tomaron
para realizar las actividades, para ello, planteo
preguntas como las siguientes:
•¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo se sintieron?,¿les
gustó la sesión?, ¿por qué?, ¿qué es lo que
hicieron?, ¿para qué les servirá sumar diferentes
cantidades en tu vida diaria?
FICHAS DE APLIACION
MATEMATICA SUMAMOS CON CANJE TERCER GRADO PRIMARIA
MATEMATICA SUMAMOS CON CANJE TERCER GRADO PRIMARIA
MATEMATICA SUMAMOS CON CANJE TERCER GRADO PRIMARIA
MATEMATICA SUMAMOS CON CANJE TERCER GRADO PRIMARIA

Más contenido relacionado

Similar a MATEMATICA SUMAMOS CON CANJE TERCER GRADO PRIMARIA

Quispe silvestre sandoval_aula 14
 Quispe silvestre sandoval_aula 14 Quispe silvestre sandoval_aula 14
Quispe silvestre sandoval_aula 14
Patricia Sánchez
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
rosacarrasco1964
 
Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03
Margret Aguilar
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
Bianka Luna
 
Analisis guia 8.
Analisis guia 8.Analisis guia 8.
Analisis guia 8.
Ana Corba Vaca
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
pedro macavilca medina
 
Nuñez raida
Nuñez raidaNuñez raida
Nuñez raida
Matematica2APV
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Institucion Educativa
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
MarianellaDelRocioFa
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
Aglae Loria Mena
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04
Margret Aguilar
 
sesión Matemática .docx
sesión Matemática .docxsesión Matemática .docx
sesión Matemática .docx
LIZETKARENIZQUIERDOB
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MabelSilva12
 

Similar a MATEMATICA SUMAMOS CON CANJE TERCER GRADO PRIMARIA (20)

Quispe silvestre sandoval_aula 14
 Quispe silvestre sandoval_aula 14 Quispe silvestre sandoval_aula 14
Quispe silvestre sandoval_aula 14
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
 
Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03Mat u2 3g_sesion03
Mat u2 3g_sesion03
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
 
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
 
Planeación matemáticas
Planeación matemáticasPlaneación matemáticas
Planeación matemáticas
 
Analisis guia 8.
Analisis guia 8.Analisis guia 8.
Analisis guia 8.
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
 
Nuñez raida
Nuñez raidaNuñez raida
Nuñez raida
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
 
CLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docx
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion05
 
Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04
 
sesión Matemática .docx
sesión Matemática .docxsesión Matemática .docx
sesión Matemática .docx
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

MATEMATICA SUMAMOS CON CANJE TERCER GRADO PRIMARIA

  • 2.
  • 3.
  • 4. •INICIO •Recibo a cada niño y les saludo afectuosamente. •Salen al patio y se agrupan por sexo en los círculos, ¿Cuántos varones hay? ¿Cuántas mujeres? Ahora colóquense todos en el un círculo diferente ¿Cuántos son?
  • 5. •En el aula dialogo con las niñas y niños: ¿Qué acción realizaron en el patio al colocarse todos juntos? ¿A qué operación matemática se parece?, ¿recuerdan que hicimos en la clase pasada?, ¿cómo resolvimos el problema?, ¿qué estrategias aplicaron? •Felicito su participación.
  • 6. PROPOSITO DEL DIA Propósito: Hoy aprenderán a resolver problemas de sumas con canje usando elTablero deValor posicional.
  • 7. Los criterios de la sesión
  • 10. •Pedimos a los estudiantes que lean el enunciado de forma individual. •Planteamos preguntas, por ejemplo: ¿de qué trata el problema?, ¿quiénes participan en la campaña de arborización? ¿cuántas plantas sembraron las niñas?, ¿cuántos los niños?, ¿qué nos pide en el problema?
  • 11. Búsqueda y ejecución de estrategias •Propiciamos la búsqueda de estrategias mediante preguntas: ¿conocen algún problema parecido?, ¿han resuelto antes un problema como este?; ¿qué harán primero?, ¿y después?, ¿cómo procederán?; ¿qué necesitan?, ¿qué material concreto utilizarán?
  • 12. •Recomendamos el trabajo en grupos. Damos facilidades para que se organicen. •Ubicamos el material concreto (Base Diez o ábaco, botones, semillas, chapitas, canicas) en un lugar seguro y próximo a las niñas y los niños.
  • 13. •Acompañamos y conducimos el trabajo de los estudiantes. Formulamos preguntas que orienten la observación y alimenten su curiosidad. Por ejemplo: ¿cuál es la cantidad inicial?, ¿cuál es la cantidad final? Entrega los papelotes a cada grupo. Deben plasmar el trabajo realizado
  • 14.
  • 15.
  • 16. Socialización de representaciones • Socializan compartiendo las estrategias que utilizaron para solucionar el problema planteado. • • Acompaña durante el proceso mediando su compresión sobre la representación, con preguntas y repreguntas sobre sus resultados. • En el caso de que algún estudiante tenga dudas, le acompaño de manera personalizada y le hago preguntas y repreguntas que puedan guiar su aprendizaje.
  • 17. •Frente al error, realizo las siguientes preguntas: ¿qué cantidad tienes que representar?,¿has agrupado las cantidades?, ¿estás seguro?, ¿Qué hiciste con las cantidades mayores de 10? ¿Cómo te diste cuenta?, ¿lo podemos hacer de otra manera?, etc.
  • 18. Reflexión y formalización •Formalizamos lo aprendido a partir de preguntas: si tenemos dos cantidades, ¿qué hacemos para encontrar la cantidad total?, ¿qué operación utilizamos?; ¿qué hacemos si la suma es más de 10?
  • 19. Propiciamos la reflexión sobre la forma como lograron resolver el problema mediante preguntas: ¿qué sintieron frente al problema?, ¿les pareció difícil o fácil?; ¿pensaron en alguna forma de hacerlo?; ¿el material fue útil en su aprendizaje?, ¿las representaciones concretas, gráficas y simbólicas ayudaron a la comprensión y al desarrollo?
  • 20. Planteamiento de otros problemas •Desarrolla una ficha de actividades •Acompaño el proceso de resolución verificando sus logros y dificultades.
  • 21. CIERRE: •Felicito a los estudiantes por el esfuerzo que han realizado, luego pregunto si lograron el propósito de la sesión y cumplieron con las normas de convivencia que se plantearon.
  • 22. •Propicio el recuento de las acciones que tomaron para realizar las actividades, para ello, planteo preguntas como las siguientes: •¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo se sintieron?,¿les gustó la sesión?, ¿por qué?, ¿qué es lo que hicieron?, ¿para qué les servirá sumar diferentes cantidades en tu vida diaria?