SlideShare una empresa de Scribd logo
THE RENAISSANCE
THE RENAISSANCE
SE DIFERENCIA AL HUMANISMO
DEL RENACIMIENTO,
CONSIDERANDO AL PRIMERO
COMO UN MOVIMIENTO CULTURALINTELECTUAL Y AL SEGUNDO
COMO UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO
QUE PLASMÓ Y DIFUNDIÓ LOS
PRINCIPIOS DEL HUMANISMO
NEW SPIRIT
• Humanism spread to European cities.
• Individualism became important.
• Religion lost its dominance of cultural
life.
• Nobles abandoned fedual traditions and
became interested in art and culture.
They paid artists. They were called
Mecenas.
• The ideal man won’t be a medieval knight
but a courtier (cortesano).
• A courtier will be interested in music,
letters and art.
CHARACTERISTICS OF RENAISSANCE
• Artists will take models from classical antiquity
(Greek and Roman art).
• They depicted secular and religious scenes.
• Artists will look for the ideal beauty.
• Artists considered the human figure to be God’s
most perfect creation.
• Symmetry, proportion and perspective.
• Artists will have a great social prestige.
• Patrons (Mecenas) will be the princes, nobles or
Popes.
Características del Renacimiento
• El arte del Renacimiento es antropocéntrico,
pone su centro de atención en el individuo.
• El Renacimiento promovió la recuperación del
arte de la antigüedad grecorromana.
• Junto a los temas religiosos, los pintores y los
escultores se abrieron a nuevos temas profanos
surgidos de la mitología clásica.
• Los artistas quisieron plasmar en sus obras la
belleza ideal.
Características del Renacimiento
• Consideraron el ser humano como la obra más
perfecta de Dios.
• Se preocuparon por el estudio de la naturaleza
y de la anatomía humana.
• Los arquitectos asimilaron la belleza a la
simplicidad de las líneas y la armonía de las
proporciones.
Características del Renacimiento
• Los pintores adoptaron la perspectiva,
fundamentada sobre reglas de proporcionalidad
matemática.
• Los
escultores
recuperaron
la
proporcionalidad de los cánones del clasicismo
de Grecia y Roma.
THE ART OF RENAISSANCE
• Renaissance was born in Italy (Firenze) in
the XVth century.
• Renaissance can be divided in two
periods:
– Quattrocento (s. XV). Firenze.
– Cinquecento (s. XVI). Rome
El arte del Renacimiento
• El Renacimiento es un período cultural
que, hacia el año 1400, se empieza a
desarrollar en Italia.
• Se consolida a lo largo del siglo XV
(Quattrocento).
• Alcanza su plenitud durante los primeros
años del siglo XVI (Cinquecento), al
tiempo que empieza a difundirse por el
resto de Europa.
Italy in the XVth century
Italy was
formed by
several
small States.

Firenze (Florencia) was
the main artistic focus in
the XVth centurry
Roma was the main
artistic focus in the XVIth
century.
CHARACTERISTICS
• Models of the
classical
antiquity
(Greek and
Roman art).
Venus de Milo, Greek artwork
from the 2th century a.C.

El Renacimiento promovió
la recuperación del arte de
la antigüedad griega y
romana.
Esclavo, de
Miguel
Ángel, siglo
XVI

Greek Sculpture
Laoconte y sus hijos, 50 d.C.
Painters and sculptors during the
Renaissance used new profane (nonreligious)matters , usually from the
classical mythology.
The Greek canon would be the ideal
proportions for the human body and the
relationships between different parts of
the body.
El canon griego hace referencia a las
proporciones ideales del cuerpo humano
y las relaciones que se establecen entre
las distintas partes del cuerpo.

Sculptors during the
Renaissance recovered the
proportionality of the Roman
and Greek classical canon
Canon de Policleto,
escultor clásico
griego del siglo V
a.C.
El hombre vitruviano de
Leonardo da Vinci, 1484
 En la Edad Media se
pensaba que Dios era el
centro
del
universo
(teocentrismo)
 En el Renacimiento el
hombre queda colocado en
el
centro
del
mundo
(antropocentrismo) y la
vida se considera digna de
ser vivida a fondo.
 La principal consecuencia
de
ello
fue
una
revalorización del mundo
 El redescubrimiento de las proporciones matemáticas del cuerpo
y del ser humano.
humano en el siglo XV por Leonardo da Vinci y otros autores, está
considerado como uno de los grandes logros del Renacimiento.
Classical art recovery: examples

El Doríforo by Policleto
450-445 a.C. Discovered in the
XVth century.

The David by Miguel
Ángel (1501-1504)
Classical art recovery: examples

Escultura ecuestre en bronce del
emperador Marco Aurelio. 153 d.C.

Escultura ecuestre del general
llamado Gattamelata realizada por
el escultor Donatello, 1445-1450.
Classical art recovery: examples
La recuperación de los órdenes
clásicos en la Arquitectura

En la arquitectura del
Renacimiento se van a
usar de los elementos
utilizados por los griegos y
los romanos en sus
construcciones, tales
como columnas, frontones,
órdenes y tipos de
edificios.
Classical art recovery:
architectural orders

Capitel
dórico

Capitel
jónico

Capitel
corintio
El Coliseo

Arco de Tito

Artists could find examples of classical elements in
Rome: temples, archs of triumph…
Classical art recovery

Detalle de la bóveda del Panteón de Agripa
Siglo I d.C.

Masaccio, Fresco de
La Trinidad, siglo XV
CLASSICAL ART RECOVERY
Cliquez pour modifier les styles du texte du masque
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau

El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, 1482-1484.
quez pour modifier les styles du texte du masque
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau

Venus púdica, escultura griega I a.C.

Detalle de la Venus de Botticelli
RENAISSANCE ARTISTS
• Artists
during
the
Renaissance
aren’t
artisans, they signed
their art works.
• They look for fame and
recognition.
• They have a wide culture
in many disciplines.
• They had the economical
support of the Mecenas.
Sandro Botticelli, Autorretrato,
alrededor de 1475
IMPORTANT MECENAS
In Firenze, Lorenzo de Médicis
stood out.
In Rome, the Popes León X or
Julio II.

Lorenzo de Médicis
BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO, LA
SIMETRÍA Y LA ARMONÍA
Hypatia de
Alejandría

Leonardo
como
Platón

Aristóteles

Miguel Ángel
como Heráclito

La Escuela de Atenas, de Rafael, pintura al fresco, 1510-1511.
Estancias Vaticanas (Roma)

Rafael
como
Apeles
• En el
Renacimiento
predomina la
línea frente al
color.
• En cuanto al
color, se
intenta
compensar los
tonos fríos con
los cálidos
para crear
armonía.

• La luz es natural.
• El foco de luz procede de arriba y procura distribuirla de forma
homogénea, sin marcar excesivos contrastes.
La composición es simétrica, con un gran eje que, pasando entre Platón
y Aristóteles, divide en dos partes el cuadro. A cada lado del eje, aparecen
los grupos compensados.
Se advierte en este cuadro de Rafael el uso de la geometría, tan
apreciada por los artistas renacentistas, que organiza el cuadro mediante
formas armónicas y regulares.
La perspectiva lineal creada a través de la arquitectura que nos
conduce al punto de fuga central (encima de las cabezas de los dos
filósofos) que vuelve a insistir en la idea de simetría y armonía.
QUATTROCENTO
• The main centre will be Firenze (Florencia)
• During the 14th century
NEW SPIRIT
• Humanism spread to European cities.
• Individualism became important.
• Religion lost its dominance of cultural
life.
• Nobles abandoned fedual traditions and
became interested in art and culture.
They paid artists. They were called
Mecenas.
SCULPTURE
DURING
QUATTROCENTO
In the sculpture, it will be
two interests:
 Interest in human body,
above all proportions.
 The naked bodystudy.

David, por Donatello, siglo XV
MAIN SCULPTORS
• DONATELLO  David, San Jorge,
Condotiero Gattamelata.

Gattamelata by Donatello,
middle XVth century

San Jorge by Donatello,
XVth century
MAIN SCULPTORS
• GHIBERTI  Puertas del Paraíso
(baptisterio
de
la
catedral
de
Florencia).
ARCHITECTURE
DURING
QUATTROCENTO
 They used Roman
and Greek classical
elements:
semicircular
arch
(arco
de
medio
punto),
columns,
domes (cúpulas)…
 Buildings
symmetrical.

were
MAIN ARCHITECTS: Brunelleschi:
• Brunelleschi is one of the main
arthitects

during

the

Renaissance.
• He built the dome of the Firenze
cathedral.
Brunelleschi
Brunelleschi

La fachada del Palacio Pitti, en Florencia. El Renacimiento es un arte
fundamentalmente urbano. En ellos vivían los mecenas, protectores
de los artistas.
Un ejemplo de palacio italiano típico del Renacimiento
Brunelleschi:
la perspectiva y la profundidad espacial

Basílica del Espíritu Santo. 1434

Basílica de San Lorenzo.
1419

Con estas iglesias Brunelleschi
intentó alcanzar la perfección
geométrica.
Se convirtieron en modelo de arte
renacentista y fueron muy imitadas en
Italia y en el resto de Europa
MAIN ARCHITECTS: Alberti:

La Iglesia de San Andrés de
Mantua

Palacio Rucellai, en Florencia,
diseño de Alberti. Siglo XV
Leon Battista Alberti

La Iglesia de San Andrés de Mantua

Palacio Rucellai, en
Florencia, diseño de Alberti.
Siglo XV
PAINTING
DURING
QUATTROCENTO
 Perspective was the great innovation
during the Renaissance, it was used
first during the Quattrocento.
 Perspective allowed to show depth in
a plane surface.
 Masaccio, Piero della Francesca y
Sandro Botticelli are the most
important painters.
El nacimiento de Venus, de
Botticelli.

La Santísima Trinidad, de Masaccio.
Es considerado como el primer pintor
plenamente renacentista, especialmente por
su tratamiento de la perspectiva
La Santísima Trinidad, de
Masaccio, siglo XV.
En el Renacimiento
se
recurren
a
las
figuras
geométricas para organizar el
espacio.
La
composición
es
típicamente renacentista ya
que las figuras se inscriben en
un triángulo equilátero
La flagelación de Cristo. Piero della Francesca
Quattrocento PORTRAITS

Retratos de damas renacentistas realizados por Sandro
Botticelli.
Destaca en ellos la maestría de su dibujo. El género del retrato fue
muy popular durante el Renacimiento.
Sandro Botticelli : La Primavera– 1477-78
CINQUECENTO
• It begins in the XVIth century.
• Rome will be its centre, thanks to the
Popes.
• It is the age of the “genius”:
• Bramante y Palladio, in architecture.
• Leonardo, Rafael Sanzio y Miguel Ángel, en
pintura.
• Miguel Ángel in sculpture.
ARCHITECTURE
DURING
QUATTROCENTO
San Pedro de Roma, la gran obra del Cinquecento
San Pedro de Roma, la gran obra del Cinquecento
La Basílica de San Pedro en
el Vaticano
• El papa Julio II le
encargó a Bramante
las
obras
del
Vaticano
en
un
principio.
• Tras su muerte, se
hicieron cargo de la
construcción de San
Pedro
diversos
artistas, como Miguel
Ángel, que modificó
la cúpula.
La Basílica de San Pedro en el Vatican
Andrea Palladio

Andrea Palladio, Villa Capra; también es conocida como Villa Rotonda
Andrea Palladio, Villa Capra, vista general desde el
camino.
En Venecia se genera un nuevo tipo de construcción civil, la
villa, casa de campo para la aristocracia.
La Influencia de Andrea Palladio

La Casa Blanca, Pórtico Norte, construido por el
arquitecto irlandés James Hoban en 1790
Villa Capra. Palladio

Villa Rotonda. Palladio
PAINTING AND
SCULPTURE
DURING
QUATTROCENTO
LEONARDO DA VINCI

Leonardo da Vinci fue un humanista que
trabajó muchos campos del
conocimiento.
Como pintor realizó pocas obras, pero
todas geniales.
Leonardo da Vinci

La última cena, por Leonardo da Vinci
uez pour modifier les styles du texte du masque
La Gioconda, de Leonardo Da Vinci
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau

Leonardo da Vinci
destacó en la
representación de la
naturaleza y de las
proporciones

Fue un maestro del
sfumato, técnica pictórica
que consiste en difuminar
los contornos para dar
sensación de profundidad.
La dama del armiño, c.
1490
La Virgen de las rocas
RAFAEL SANZIO
 Destaca por la belleza
de sus retratados, su
sensibilidad.
 Destacó
realización

en

la
de

Madonnas.
Rafael Sanzio
Rafael (14831520) es
considerado el
máximo pintor
renacentista por
su perfección
en el color, el
dibujo y la
composición

Rafael, La Escuela de Atenas. Estancias
Vaticanas
Cliquez pour modifier les styles du texte du masque
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau

Rafael, La bella
Jardinera.

Óleo sobre tabla. 1517
La Virgen con el Niño y
San
Juan
Bautista
forman una composición
dinámica y piramidal.
Este
esquema
que
aporta
equilibrio
y
serenidad a la escena
• Desposorios de la
Virgen, de Rafael.
MIGUEL ÁNGEL

Miguel Ángel
Miguel Ángel
(1475-1564)
Retrato de Miguel Ángel en el
tiempo que pintaba la Capilla
Sixtina, 1535.
Fue un extraordinario arquitecto,
pintor y escultor.
Destaca por el volumen de sus
figuras y el estudio de la
anatomía humana (detalle
absoluto)
Miguel Ángel:
San Pedro del Vaticano

Vista del interior de la Cúpula
de la Basílica de San Pedro

Vista del Exterior de la Cúpula
de la Basílica de San Pedro
Miguel Ángel: la pintura
Cliquez pour modifier les styles du texte du masque
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau
Frescos de la Capilla Sixtina en el Vaticano realizados por Miguel Ángel
Frescos de la Capilla Sixtina en el Vaticano realizados por Miguel Ángel
Capilla Sixtina: La Creación de Adán
Capilla Sixtina: La Creación de Eva
Capilla Sixtina: “La tentación de Adán y Eva” y “La Expulsión del
Paraíso”
La obra de Miguel Ángel ya no se centra en la búsqueda de las
proporciones y el equilibrio, sino en la expresión de sentimientos.
El Juicio Final
Miguel Ángel: La Escultura
Una réplica del David en
la plaza de la Signoría de
Florencia
Parte baja de la sepultura de Julio II en San Pietro in Vincoli, en
Roma, con las esculturas de Moisés, Raquel y Lía.
Detalle de Moisés
La Piedad del Vaticano: La Virgen María con su hijo muerto en brazos
Otros artistas del Cinquecento
• Pintura

 Dentro de la Escuela
Veneciana de pintura destacó Tiziano,
pintor de Carlos I de España y V de
Alemania y de Felipe II, quienes le
encargaron numerosos retratos.
• Tiziano destacó por el uso del color.
La Escuela Veneciana del XVI
Cliquez pour modifier les styles du texte du masque
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau

Dánae recibiendo la lluvia de oro, por
Tiziano encargada por Felipe II, 15531555
Tiziano

Diversos retratos de Carlos V realizados
por Tiziano
Cliquez pour modifier les styles du texte du masque
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau

Tiziano, La reina Isabel de
Portugal, mujer de Carlos V
Retrato de Felipe II en
1551, por Tiziano.

Dánae recibiendo la lluvia de oro, por
Tiziano encargada por Felipe II, 15531555
RENAISSANCE
IN EUROPE
The spread of Renaissance in Europe
 In the 16th century, the Italian Renaissance spread to others
European countries.
 Above all to Flanders, Germany, France and Spain.
THE RENAISSANCE IN FLANDERS
• Italian Renaissance had very little influence.
• Flemish painters had their own style
characterised by detail, realism and portraits.
• They invented oil as main technique(óleo).
• Scenes of the daily life.
• Main authors: Roger van der Weyden, Jan van
Eyck, Hieronymus Bosch (El Bosco), Pieter
Brueghel the Elder (Pieter Brueghel el Viejo)
El descendimiento. Roger van der Weyden
Matrimonio Arnolfini. Jan van Eyck
Autorretrato. Jan van Eyck
El jardín de las delicias. El Bosco
La torre de Babel. Pieter Brueghel el Viejo
El banquete de bodas . Pieter Brueghel el
Viejo

La siega. Pieter Brueghel el Viejo
THE RENAISSANCE IN GERMANY
• Lutheranism influenced painting.
• Artists replaced religious scenes with portraits
and landscapes.
• Main artists: Alberto Durero, Hans Holbein or
Lucas Cranach.
El Renacimiento en Alemania
Alberto Durero, Autorretrato
a los 28 años (1500)
La estética
renacentista fue
introducida en
Alemania por Alberto
Durero. Fue un
dibujante y grabador
excepcional.

La gran figura del
Renacimiento fuera de Italia
fue el pintor Alberto Durero,
que introdujo este estilo en
Alemania tras sus viajes a
Italia.
 Fue un excelente dibujante,
grabador y retratista.
Cliquez pour modifier les styles du texte du masque
Deuxième niveau
● Troisième niveau
● Quatrième niveau
● Cinquième niveau

Fue un dibujante y
grabador excepcional.

El Rinoceronte de Alberto Durero
Alberto Durero, La
liebre
Adán y Eva.
Durero
THE RENAISSANCE IN FRANCE
• Renaissance arrived early in France due to the
support that king Francis I gave to Italian artists
(specially Leonardo da Vinci, even he gave the
Gioconda as a gift to that king).
• In France, architecture was important, they built
above all palaces.
l’architecture

Azay-le-Rideau – Indre-et-Loire – 1518-1527
Domaines : l’architecture

Hôtel d’Assézat – Toulouse – A partir de 1555

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Ricardo Chao Prieto
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO3esommdelaiglesia
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
José Antonio Casco Benítez
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
Jose Angel Martínez
 
Escultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en EspañaEscultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en España
E. La Banda
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
cingulo
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Aula de Historia
 
Arte bizantino y carolingio
Arte bizantino y carolingioArte bizantino y carolingio
Arte bizantino y carolingio
mariaeulaliacs
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibéricapapefons Fons
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 
Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
E. La Banda
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIartesonado
 

La actualidad más candente (20)

7. arte visigodo
7. arte  visigodo7. arte  visigodo
7. arte visigodo
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Pintura Gotica
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Escultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en EspañaEscultura del Renacimiento en España
Escultura del Renacimiento en España
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
Arte bizantino y carolingio
Arte bizantino y carolingioArte bizantino y carolingio
Arte bizantino y carolingio
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.
Pintura gótica.
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
 

Destacado

Renaixement i leonardo
Renaixement i leonardoRenaixement i leonardo
Renaixement i leonardo
calcober
 
Tema7renac3
Tema7renac3Tema7renac3
Tema7renac3struve1
 
Pintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoPintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoGonzalo Durán
 
Happenings, Fluxus, Acciones2
Happenings, Fluxus, Acciones2Happenings, Fluxus, Acciones2
Happenings, Fluxus, Acciones2marielosliera
 
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Rafael Sanzio
Rodrigo M
 
Oferta Alianza Fc+Innova 2009
Oferta Alianza Fc+Innova 2009Oferta Alianza Fc+Innova 2009
Oferta Alianza Fc+Innova 2009
Juan Carlos Lucas
 
Tema2hmc
Tema2hmcTema2hmc
Tema2hmcstruve1
 
Masaccio fra angelico
Masaccio fra angelicoMasaccio fra angelico
Masaccio fra angelicoanamaria35
 
Leonardo hermoso soñador
Leonardo hermoso soñadorLeonardo hermoso soñador
Leonardo hermoso soñadorJuan Martinez
 
Rafael
RafaelRafael
Rafaellibros
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
charo bodega
 
Presentacion Florencia
Presentacion FlorenciaPresentacion Florencia
Presentacion FlorenciaWebfrayluis
 
Brunelleschi y Ghiberti
Brunelleschi y GhibertiBrunelleschi y Ghiberti
Brunelleschi y Ghiberticeobarlovento
 
Renacimiento pintura
Renacimiento pinturaRenacimiento pintura
Renacimiento pintura
luciapascual18
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Alfredo García
 

Destacado (20)

Filippo BRUNELLESCHI
Filippo BRUNELLESCHIFilippo BRUNELLESCHI
Filippo BRUNELLESCHI
 
Renaixement i leonardo
Renaixement i leonardoRenaixement i leonardo
Renaixement i leonardo
 
Tema7renac3
Tema7renac3Tema7renac3
Tema7renac3
 
Rafael sanzio
Rafael sanzioRafael sanzio
Rafael sanzio
 
Pintura Del Quattrocento
Pintura Del QuattrocentoPintura Del Quattrocento
Pintura Del Quattrocento
 
Happenings, Fluxus, Acciones2
Happenings, Fluxus, Acciones2Happenings, Fluxus, Acciones2
Happenings, Fluxus, Acciones2
 
Selec arqui
Selec arquiSelec arqui
Selec arqui
 
Rafael Sanzio
Rafael SanzioRafael Sanzio
Rafael Sanzio
 
Oferta Alianza Fc+Innova 2009
Oferta Alianza Fc+Innova 2009Oferta Alianza Fc+Innova 2009
Oferta Alianza Fc+Innova 2009
 
Tema2hmc
Tema2hmcTema2hmc
Tema2hmc
 
Masaccio fra angelico
Masaccio fra angelicoMasaccio fra angelico
Masaccio fra angelico
 
Leonardo hermoso soñador
Leonardo hermoso soñadorLeonardo hermoso soñador
Leonardo hermoso soñador
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Presentacion Florencia
Presentacion FlorenciaPresentacion Florencia
Presentacion Florencia
 
Fra angelico
Fra angelicoFra angelico
Fra angelico
 
Brunelleschi y Ghiberti
Brunelleschi y GhibertiBrunelleschi y Ghiberti
Brunelleschi y Ghiberti
 
Raphael Art and Life
Raphael Art and LifeRaphael Art and Life
Raphael Art and Life
 
Renacimiento pintura
Renacimiento pinturaRenacimiento pintura
Renacimiento pintura
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
 

Similar a The Renaissance

Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)
anabel sánchez
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
Carmen sb
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
Raül Pons Chust
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Oscar Leon
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentistaacintora
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaPablo Gonzalez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
anahmsi
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
mariaengonzalo
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
guestfe7c91
 
Elementos Arquitectonicos
Elementos ArquitectonicosElementos Arquitectonicos
Elementos Arquitectonicos
Alcides Santeliz
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
YonaikerCastillo
 
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
Alberto Núñez
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
AndreaRamirez599921
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
COROMOTO ESPANA
 

Similar a The Renaissance (20)

Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
 
Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)
 
Arte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º esoArte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º eso
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italia
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
 
Elementos Arquitectonicos
Elementos ArquitectonicosElementos Arquitectonicos
Elementos Arquitectonicos
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
 

Más de Mencar Car

Ancient Rome
Ancient RomeAncient Rome
Ancient Rome
Mencar Car
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Mencar Car
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
Mencar Car
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
Mencar Car
 
Ancient Greece - Civilisation
Ancient Greece - CivilisationAncient Greece - Civilisation
Ancient Greece - Civilisation
Mencar Car
 
Ancient Greece. City-states
Ancient Greece. City-statesAncient Greece. City-states
Ancient Greece. City-states
Mencar Car
 
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Mencar Car
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
Mencar Car
 
Society in the 19th century
Society in the 19th centurySociety in the 19th century
Society in the 19th century
Mencar Car
 
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Mencar Car
 
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMSUD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
Mencar Car
 
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigodaUd3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Mencar Car
 
Unit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. MapsUnit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. Maps
Mencar Car
 
Ud 6. prehistory
Ud 6.  prehistoryUd 6.  prehistory
Ud 6. prehistory
Mencar Car
 
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATETHE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
Mencar Car
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
Mencar Car
 
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTHTHE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
Mencar Car
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
Mencar Car
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
Mencar Car
 
Ud11. el arte barroco.escultura
Ud11.  el arte barroco.esculturaUd11.  el arte barroco.escultura
Ud11. el arte barroco.escultura
Mencar Car
 

Más de Mencar Car (20)

Ancient Rome
Ancient RomeAncient Rome
Ancient Rome
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
Ancient Greece - Civilisation
Ancient Greece - CivilisationAncient Greece - Civilisation
Ancient Greece - Civilisation
 
Ancient Greece. City-states
Ancient Greece. City-statesAncient Greece. City-states
Ancient Greece. City-states
 
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
 
Society in the 19th century
Society in the 19th centurySociety in the 19th century
Society in the 19th century
 
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
 
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMSUD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
 
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigodaUd3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
 
Unit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. MapsUnit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. Maps
 
Ud 6. prehistory
Ud 6.  prehistoryUd 6.  prehistory
Ud 6. prehistory
 
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATETHE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
 
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTHTHE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
 
Ud11. el arte barroco.escultura
Ud11.  el arte barroco.esculturaUd11.  el arte barroco.escultura
Ud11. el arte barroco.escultura
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

The Renaissance

  • 3. SE DIFERENCIA AL HUMANISMO DEL RENACIMIENTO, CONSIDERANDO AL PRIMERO COMO UN MOVIMIENTO CULTURALINTELECTUAL Y AL SEGUNDO COMO UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE PLASMÓ Y DIFUNDIÓ LOS PRINCIPIOS DEL HUMANISMO
  • 4. NEW SPIRIT • Humanism spread to European cities. • Individualism became important. • Religion lost its dominance of cultural life. • Nobles abandoned fedual traditions and became interested in art and culture. They paid artists. They were called Mecenas.
  • 5. • The ideal man won’t be a medieval knight but a courtier (cortesano). • A courtier will be interested in music, letters and art.
  • 6. CHARACTERISTICS OF RENAISSANCE • Artists will take models from classical antiquity (Greek and Roman art). • They depicted secular and religious scenes. • Artists will look for the ideal beauty. • Artists considered the human figure to be God’s most perfect creation. • Symmetry, proportion and perspective. • Artists will have a great social prestige. • Patrons (Mecenas) will be the princes, nobles or Popes.
  • 7. Características del Renacimiento • El arte del Renacimiento es antropocéntrico, pone su centro de atención en el individuo. • El Renacimiento promovió la recuperación del arte de la antigüedad grecorromana. • Junto a los temas religiosos, los pintores y los escultores se abrieron a nuevos temas profanos surgidos de la mitología clásica. • Los artistas quisieron plasmar en sus obras la belleza ideal.
  • 8. Características del Renacimiento • Consideraron el ser humano como la obra más perfecta de Dios. • Se preocuparon por el estudio de la naturaleza y de la anatomía humana. • Los arquitectos asimilaron la belleza a la simplicidad de las líneas y la armonía de las proporciones.
  • 9. Características del Renacimiento • Los pintores adoptaron la perspectiva, fundamentada sobre reglas de proporcionalidad matemática. • Los escultores recuperaron la proporcionalidad de los cánones del clasicismo de Grecia y Roma.
  • 10. THE ART OF RENAISSANCE • Renaissance was born in Italy (Firenze) in the XVth century. • Renaissance can be divided in two periods: – Quattrocento (s. XV). Firenze. – Cinquecento (s. XVI). Rome
  • 11. El arte del Renacimiento • El Renacimiento es un período cultural que, hacia el año 1400, se empieza a desarrollar en Italia. • Se consolida a lo largo del siglo XV (Quattrocento). • Alcanza su plenitud durante los primeros años del siglo XVI (Cinquecento), al tiempo que empieza a difundirse por el resto de Europa.
  • 12. Italy in the XVth century Italy was formed by several small States. Firenze (Florencia) was the main artistic focus in the XVth centurry Roma was the main artistic focus in the XVIth century.
  • 13. CHARACTERISTICS • Models of the classical antiquity (Greek and Roman art).
  • 14. Venus de Milo, Greek artwork from the 2th century a.C. El Renacimiento promovió la recuperación del arte de la antigüedad griega y romana.
  • 15. Esclavo, de Miguel Ángel, siglo XVI Greek Sculpture Laoconte y sus hijos, 50 d.C. Painters and sculptors during the Renaissance used new profane (nonreligious)matters , usually from the classical mythology.
  • 16. The Greek canon would be the ideal proportions for the human body and the relationships between different parts of the body. El canon griego hace referencia a las proporciones ideales del cuerpo humano y las relaciones que se establecen entre las distintas partes del cuerpo. Sculptors during the Renaissance recovered the proportionality of the Roman and Greek classical canon Canon de Policleto, escultor clásico griego del siglo V a.C.
  • 17. El hombre vitruviano de Leonardo da Vinci, 1484  En la Edad Media se pensaba que Dios era el centro del universo (teocentrismo)  En el Renacimiento el hombre queda colocado en el centro del mundo (antropocentrismo) y la vida se considera digna de ser vivida a fondo.  La principal consecuencia de ello fue una revalorización del mundo  El redescubrimiento de las proporciones matemáticas del cuerpo y del ser humano. humano en el siglo XV por Leonardo da Vinci y otros autores, está considerado como uno de los grandes logros del Renacimiento.
  • 18. Classical art recovery: examples El Doríforo by Policleto 450-445 a.C. Discovered in the XVth century. The David by Miguel Ángel (1501-1504)
  • 19. Classical art recovery: examples Escultura ecuestre en bronce del emperador Marco Aurelio. 153 d.C. Escultura ecuestre del general llamado Gattamelata realizada por el escultor Donatello, 1445-1450.
  • 20. Classical art recovery: examples La recuperación de los órdenes clásicos en la Arquitectura En la arquitectura del Renacimiento se van a usar de los elementos utilizados por los griegos y los romanos en sus construcciones, tales como columnas, frontones, órdenes y tipos de edificios.
  • 21. Classical art recovery: architectural orders Capitel dórico Capitel jónico Capitel corintio
  • 22. El Coliseo Arco de Tito Artists could find examples of classical elements in Rome: temples, archs of triumph…
  • 23. Classical art recovery Detalle de la bóveda del Panteón de Agripa Siglo I d.C. Masaccio, Fresco de La Trinidad, siglo XV
  • 24. CLASSICAL ART RECOVERY Cliquez pour modifier les styles du texte du masque Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, 1482-1484.
  • 25. quez pour modifier les styles du texte du masque Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau Venus púdica, escultura griega I a.C. Detalle de la Venus de Botticelli
  • 26. RENAISSANCE ARTISTS • Artists during the Renaissance aren’t artisans, they signed their art works. • They look for fame and recognition. • They have a wide culture in many disciplines. • They had the economical support of the Mecenas. Sandro Botticelli, Autorretrato, alrededor de 1475
  • 27. IMPORTANT MECENAS In Firenze, Lorenzo de Médicis stood out. In Rome, the Popes León X or Julio II. Lorenzo de Médicis
  • 28. BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO, LA SIMETRÍA Y LA ARMONÍA Hypatia de Alejandría Leonardo como Platón Aristóteles Miguel Ángel como Heráclito La Escuela de Atenas, de Rafael, pintura al fresco, 1510-1511. Estancias Vaticanas (Roma) Rafael como Apeles
  • 29. • En el Renacimiento predomina la línea frente al color. • En cuanto al color, se intenta compensar los tonos fríos con los cálidos para crear armonía. • La luz es natural. • El foco de luz procede de arriba y procura distribuirla de forma homogénea, sin marcar excesivos contrastes.
  • 30. La composición es simétrica, con un gran eje que, pasando entre Platón y Aristóteles, divide en dos partes el cuadro. A cada lado del eje, aparecen los grupos compensados. Se advierte en este cuadro de Rafael el uso de la geometría, tan apreciada por los artistas renacentistas, que organiza el cuadro mediante formas armónicas y regulares.
  • 31. La perspectiva lineal creada a través de la arquitectura que nos conduce al punto de fuga central (encima de las cabezas de los dos filósofos) que vuelve a insistir en la idea de simetría y armonía.
  • 33. • The main centre will be Firenze (Florencia) • During the 14th century
  • 34. NEW SPIRIT • Humanism spread to European cities. • Individualism became important. • Religion lost its dominance of cultural life. • Nobles abandoned fedual traditions and became interested in art and culture. They paid artists. They were called Mecenas.
  • 36. In the sculpture, it will be two interests:  Interest in human body, above all proportions.  The naked bodystudy. David, por Donatello, siglo XV
  • 37. MAIN SCULPTORS • DONATELLO  David, San Jorge, Condotiero Gattamelata. Gattamelata by Donatello, middle XVth century San Jorge by Donatello, XVth century
  • 38. MAIN SCULPTORS • GHIBERTI  Puertas del Paraíso (baptisterio de la catedral de Florencia).
  • 40.  They used Roman and Greek classical elements: semicircular arch (arco de medio punto), columns, domes (cúpulas)…  Buildings symmetrical. were
  • 41. MAIN ARCHITECTS: Brunelleschi: • Brunelleschi is one of the main arthitects during the Renaissance. • He built the dome of the Firenze cathedral.
  • 43. Brunelleschi La fachada del Palacio Pitti, en Florencia. El Renacimiento es un arte fundamentalmente urbano. En ellos vivían los mecenas, protectores de los artistas.
  • 44. Un ejemplo de palacio italiano típico del Renacimiento
  • 45. Brunelleschi: la perspectiva y la profundidad espacial Basílica del Espíritu Santo. 1434 Basílica de San Lorenzo. 1419 Con estas iglesias Brunelleschi intentó alcanzar la perfección geométrica. Se convirtieron en modelo de arte renacentista y fueron muy imitadas en Italia y en el resto de Europa
  • 46. MAIN ARCHITECTS: Alberti: La Iglesia de San Andrés de Mantua Palacio Rucellai, en Florencia, diseño de Alberti. Siglo XV
  • 47. Leon Battista Alberti La Iglesia de San Andrés de Mantua Palacio Rucellai, en Florencia, diseño de Alberti. Siglo XV
  • 49.  Perspective was the great innovation during the Renaissance, it was used first during the Quattrocento.  Perspective allowed to show depth in a plane surface.  Masaccio, Piero della Francesca y Sandro Botticelli are the most important painters.
  • 50. El nacimiento de Venus, de Botticelli. La Santísima Trinidad, de Masaccio. Es considerado como el primer pintor plenamente renacentista, especialmente por su tratamiento de la perspectiva
  • 51. La Santísima Trinidad, de Masaccio, siglo XV. En el Renacimiento se recurren a las figuras geométricas para organizar el espacio. La composición es típicamente renacentista ya que las figuras se inscriben en un triángulo equilátero
  • 52. La flagelación de Cristo. Piero della Francesca
  • 53. Quattrocento PORTRAITS Retratos de damas renacentistas realizados por Sandro Botticelli. Destaca en ellos la maestría de su dibujo. El género del retrato fue muy popular durante el Renacimiento.
  • 54. Sandro Botticelli : La Primavera– 1477-78
  • 56. • It begins in the XVIth century. • Rome will be its centre, thanks to the Popes. • It is the age of the “genius”: • Bramante y Palladio, in architecture. • Leonardo, Rafael Sanzio y Miguel Ángel, en pintura. • Miguel Ángel in sculpture.
  • 58. San Pedro de Roma, la gran obra del Cinquecento
  • 59. San Pedro de Roma, la gran obra del Cinquecento
  • 60. La Basílica de San Pedro en el Vaticano • El papa Julio II le encargó a Bramante las obras del Vaticano en un principio. • Tras su muerte, se hicieron cargo de la construcción de San Pedro diversos artistas, como Miguel Ángel, que modificó la cúpula.
  • 61. La Basílica de San Pedro en el Vatican
  • 62. Andrea Palladio Andrea Palladio, Villa Capra; también es conocida como Villa Rotonda
  • 63. Andrea Palladio, Villa Capra, vista general desde el camino. En Venecia se genera un nuevo tipo de construcción civil, la villa, casa de campo para la aristocracia.
  • 64. La Influencia de Andrea Palladio La Casa Blanca, Pórtico Norte, construido por el arquitecto irlandés James Hoban en 1790
  • 65. Villa Capra. Palladio Villa Rotonda. Palladio
  • 67. LEONARDO DA VINCI Leonardo da Vinci fue un humanista que trabajó muchos campos del conocimiento. Como pintor realizó pocas obras, pero todas geniales.
  • 68. Leonardo da Vinci La última cena, por Leonardo da Vinci
  • 69. uez pour modifier les styles du texte du masque La Gioconda, de Leonardo Da Vinci Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau Leonardo da Vinci destacó en la representación de la naturaleza y de las proporciones Fue un maestro del sfumato, técnica pictórica que consiste en difuminar los contornos para dar sensación de profundidad.
  • 70. La dama del armiño, c. 1490
  • 71. La Virgen de las rocas
  • 72. RAFAEL SANZIO  Destaca por la belleza de sus retratados, su sensibilidad.  Destacó realización en la de Madonnas. Rafael Sanzio
  • 73. Rafael (14831520) es considerado el máximo pintor renacentista por su perfección en el color, el dibujo y la composición Rafael, La Escuela de Atenas. Estancias Vaticanas
  • 74. Cliquez pour modifier les styles du texte du masque Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau Rafael, La bella Jardinera. Óleo sobre tabla. 1517 La Virgen con el Niño y San Juan Bautista forman una composición dinámica y piramidal. Este esquema que aporta equilibrio y serenidad a la escena
  • 75. • Desposorios de la Virgen, de Rafael.
  • 77. Miguel Ángel (1475-1564) Retrato de Miguel Ángel en el tiempo que pintaba la Capilla Sixtina, 1535. Fue un extraordinario arquitecto, pintor y escultor. Destaca por el volumen de sus figuras y el estudio de la anatomía humana (detalle absoluto)
  • 78. Miguel Ángel: San Pedro del Vaticano Vista del interior de la Cúpula de la Basílica de San Pedro Vista del Exterior de la Cúpula de la Basílica de San Pedro
  • 79. Miguel Ángel: la pintura Cliquez pour modifier les styles du texte du masque Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau
  • 80. Frescos de la Capilla Sixtina en el Vaticano realizados por Miguel Ángel
  • 81. Frescos de la Capilla Sixtina en el Vaticano realizados por Miguel Ángel
  • 82. Capilla Sixtina: La Creación de Adán
  • 83. Capilla Sixtina: La Creación de Eva
  • 84. Capilla Sixtina: “La tentación de Adán y Eva” y “La Expulsión del Paraíso” La obra de Miguel Ángel ya no se centra en la búsqueda de las proporciones y el equilibrio, sino en la expresión de sentimientos.
  • 86. Miguel Ángel: La Escultura
  • 87. Una réplica del David en la plaza de la Signoría de Florencia
  • 88. Parte baja de la sepultura de Julio II en San Pietro in Vincoli, en Roma, con las esculturas de Moisés, Raquel y Lía.
  • 90. La Piedad del Vaticano: La Virgen María con su hijo muerto en brazos
  • 91. Otros artistas del Cinquecento • Pintura  Dentro de la Escuela Veneciana de pintura destacó Tiziano, pintor de Carlos I de España y V de Alemania y de Felipe II, quienes le encargaron numerosos retratos. • Tiziano destacó por el uso del color.
  • 92. La Escuela Veneciana del XVI Cliquez pour modifier les styles du texte du masque Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau Dánae recibiendo la lluvia de oro, por Tiziano encargada por Felipe II, 15531555
  • 93. Tiziano Diversos retratos de Carlos V realizados por Tiziano
  • 94. Cliquez pour modifier les styles du texte du masque Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau Tiziano, La reina Isabel de Portugal, mujer de Carlos V
  • 95. Retrato de Felipe II en 1551, por Tiziano. Dánae recibiendo la lluvia de oro, por Tiziano encargada por Felipe II, 15531555
  • 97. The spread of Renaissance in Europe  In the 16th century, the Italian Renaissance spread to others European countries.  Above all to Flanders, Germany, France and Spain.
  • 98. THE RENAISSANCE IN FLANDERS • Italian Renaissance had very little influence. • Flemish painters had their own style characterised by detail, realism and portraits. • They invented oil as main technique(óleo). • Scenes of the daily life. • Main authors: Roger van der Weyden, Jan van Eyck, Hieronymus Bosch (El Bosco), Pieter Brueghel the Elder (Pieter Brueghel el Viejo)
  • 99. El descendimiento. Roger van der Weyden
  • 100.
  • 103. El jardín de las delicias. El Bosco
  • 104. La torre de Babel. Pieter Brueghel el Viejo
  • 105. El banquete de bodas . Pieter Brueghel el Viejo La siega. Pieter Brueghel el Viejo
  • 106. THE RENAISSANCE IN GERMANY • Lutheranism influenced painting. • Artists replaced religious scenes with portraits and landscapes. • Main artists: Alberto Durero, Hans Holbein or Lucas Cranach.
  • 107. El Renacimiento en Alemania Alberto Durero, Autorretrato a los 28 años (1500) La estética renacentista fue introducida en Alemania por Alberto Durero. Fue un dibujante y grabador excepcional. La gran figura del Renacimiento fuera de Italia fue el pintor Alberto Durero, que introdujo este estilo en Alemania tras sus viajes a Italia.  Fue un excelente dibujante, grabador y retratista.
  • 108. Cliquez pour modifier les styles du texte du masque Deuxième niveau ● Troisième niveau ● Quatrième niveau ● Cinquième niveau Fue un dibujante y grabador excepcional. El Rinoceronte de Alberto Durero
  • 111. THE RENAISSANCE IN FRANCE • Renaissance arrived early in France due to the support that king Francis I gave to Italian artists (specially Leonardo da Vinci, even he gave the Gioconda as a gift to that king). • In France, architecture was important, they built above all palaces.
  • 113. Domaines : l’architecture Hôtel d’Assézat – Toulouse – A partir de 1555

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>