SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Contamos con 22 años de vida
institucional, y casi 50 años siendo parte
de la Corporación Educativa San Ignacio
de Loyola.
• USIL cuenta 19,380 estudiantes.
• 5 locales, 64 laboratorios y talleres
para sus 86 programas de estudio (54
de pregrado y 32 de posgrado).
• 25% de docentes a tiempo
completo.
• 33 proyectos de investigación en
curso y 55 investigadores
registrados en CONCYTEC.
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Emprendimiento
Responsabilidad social Investigación y desarrollo
Globalización
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Diseño curricular
integrado
MODELO DE
FORMACIÓN POR
COMPETENCIAS
Aprendizaje orientado
al logro de
competencias
Cultura de
evaluación
Gestión para la
innovación y
mejora continua
Nuevo rol del
docente
Formación bilingüe Formación en gestión empresarial
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
VICEPRESIDENCIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
MISIÓN
Generar una cultura organizacional responsable en un campus
sostenible y formar profesionales socialmente responsables, a
través de experiencias formativas que contribuyan al desarrollo
del país y del mundo.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMIA
CARRERA DE DMINISTRACIÓN EN TURISMO
Formamos profesionales capaces de crear y gestionar empresas y
proyectos turísticos sostenibles, con dominio de la planificación y
gestión de destino, así como del desarrollo de productos y servicios
turísticos competitivos e innovadores.
MISIÓN
Formar profesionales capaces de gestionar proyectos y negocios
turísticos innovadores y sostenibles que aporten al desarrollo del país.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO
Viajes de aprendizaje por el Perú
Contamos con un plan de estudios único y diferente a cualquier
otro en el Perú.
Los cursos se complementan con trabajos de campo, viajes y
excursiones organizados para que los alumnos conozcan y
evalúen los recursos y atractivos turísticos; desarrollando
estudios de mercado, vinculándote con comunidades locales y
participando en programas de conservación ambiental.
Programa Semestre en Cusco
Le permite a los alumnos realizar prácticas pre profesionales en
empresas nacionales e internacionales con sede en la ciudad
del Cusco. De esta forma llevarás la teoría a la práctica en el
principal destino turístico del país, vinculándote con
representantes de gremios, autoridades locales y empresarios
exitosos.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO
2017: Diagnóstico del Turismo en Cajamarca. Hacia una propuesta de productos
turísticos especializados, para la Cámara de Comercio y Producción de
Cajamarca.
Proyecto Implementación de estrategias para mejorar la auto
sostenibilidad de los museos de Lima, proyecto ganador del Concurso de
Proyectos Sectoriales de Innovación- FIDECOM –INNOVATE PERÚ 2016.
2016: Proyecto Implementación museográfica de la Casa de Ejercicios de Santa
Rosa de Lima, proyecto ganador del segundo concurso nacional de Turismo
Cuida.
Plan de Desarrollo Turístico del valle del Sula, para el Instituto Hondureño
de Turismo.
2015: Elaboración del Perfil de Visitantes del Museo de Arte Religioso de la
Basílica Catedral de Lima, para el Arzobispado de Lima.
2014: Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico de la provincia de Arequipa al
2021, para la Municipalidad Provincial de Arequipa.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO
Es la incubadora de la Universidad San Ignacio de
Loyola, que ayuda a transformar tus ideas en
modelos de negocios de alto impacto.
Misión
Impulsar la formación de líderes emprendedores ,
fomentando a través de una cultura emprendedora la
creación de modelos de negocios sostenibles de alto
valor agregado, con un enfoque de innovación e
internacionalización.
El Centro de Emprendimiento de USIL (CEUSIL) se
encarga de fomentar el espíritu emprendedor en
los alumnos, a través de diversas actividades,
como conferencias, concursos, incubación de
negocios y la realización de la Semana Mundial del
Emprendimiento.
CENTRO DE EMPRENDIMIENTO USIL
Sectores prioritarios
• Bio negocios
• Gastronomía, hotelería y
turismo
• Inclusión financiera
• Energía alternativa
• Construcción sustentable
• Género
• Medio ambiente
• Emprendimiento social
• Tecnología
CENTRO DE EMPRENDIMIENTO USIL
• Red de mercados digitales donde se ofrecen tours y actividades directamente de los
prestadores de servicios turísticos.
• Perú / Colombia / Ecuador / España.
• Es una plataforma digital que permite que las pymes del sector turismo suban sus
ofertas a la web y tengan contacto directo con consumidores finales.
• Brinda información de más de 900 pymes.
• Ha recibido cerca de más de 4 millones de visitas.
• Está valorizado en US$ 2.2 millones de dólares.
• 2015 – Premio de MINCETUR.
EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
Emprendedor:
Diego Arbulú
Plataforma que conecta a profesionales del mundo del arte
con organizaciones e instituciones.
http://artiplace.com/
Emprendedores:
•Joseph Marcilla
•Mayra Ysabel Lázaro
•Alejandro Pavel
EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
BUSPORTAL Se trata de una plataforma que permite
buscar, comparar y comprar pasajes en bus de las
mejores empresas del Perú.
Fue comprada por la empresa india REDBUS.
Emprendedores:
Denis Leroux, Hassan Bourgi y Carol Riboud
EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
Emprendedores:
• Alexander Pizarro - CEO
• Gustavo Rubio - Director
Comercial
• David Yabar - CFO
• Jessica Quiroz - CMO
• Andrés Llerena - Director de
Tecnología
• Alonso Alvarez - Lead Developer
EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
greenbooks.pe
Emprendedores:
•Dany Daniel Mendoza (CEO)
•Luis Benavides Acevedo (CTO)
Plataforma web que brindará a los usuarios accesibilidad a libros
originales nuevos y/o usados de buena calidad a un bajo precio. La
plataforma web conglomera a las principales librerías y editoriales
del país en una sola página web. También formarán parte de esta
plataforma los comerciantes de libros usados más grande de
Sudamérica llamado "Amazonas".
EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
La Aceleradora de Emprendimientos Startups de SILCo, conformada por la
Universidad San Ignacio de Loyola del Perú, el Instituto de Emprendedores
de USIL, el Colegio San Ignacio de Recalde, los Centros de Educación
Temprana Coloring Dreams, la Universidad San Ignacio de Loyola del
Paraguay y San Ignacio University of Miami.
Proventures de la USIL obtuvo un fondo de S/ 700,000.00 que serán
destinados a fortalecer el trabajo de esta organización, enfocada en el
desarrollo de nuevas startups en el Perú.
Nosotros ayudamos a la validación del modelo de negocio de aquellas
Startup’s que se encuentran en pleno crecimiento del volumen de
operaciones y del número de clientes.
USIL VENTURES
EDUCACIÓN
FINTECH
SALUD
PREVENTIVA
TURISMO
USIL VENTURES – LÍNEAS DE PROMOCIÓN DE NEGOCIOS
USD$ 20,000 mensuales en
arquitectura de software y
servicios tecnológicos
Acompañamiento Fondo de inversión
USIL Ventures se encargará de acelerar a un máximo de 8 equipos por
convocatoria. Cada año se realizarán 2 convocatorias que coinciden con el inicio del
ciclo académico de USIL.
USIL VENTURES – MODELO DE SOPORTE
¡Muchas gracias!
Lic. Pamela Cueva Chacón
Especialista en Turismo
pcueva@usil.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)

Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativos
patagutel
 

Similar a Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups) (20)

Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
 
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
 
E Emprendedor
E EmprendedorE Emprendedor
E Emprendedor
 
E Emprendedor
E EmprendedorE Emprendedor
E Emprendedor
 
INFORME DE GESTIÓN 2018
INFORME DE GESTIÓN 2018INFORME DE GESTIÓN 2018
INFORME DE GESTIÓN 2018
 
Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
 Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i... Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
Programa San Andres Emprende bajo tres ejes fundamentales para que la UMSA i...
 
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
 
Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativos
 
Fotospice
FotospiceFotospice
Fotospice
 
Informe de Jóvenes Emprendedores" - Cusco
Informe de Jóvenes Emprendedores" - CuscoInforme de Jóvenes Emprendedores" - Cusco
Informe de Jóvenes Emprendedores" - Cusco
 
Credenciales Quiero salvar el mundo haciendo marketing
Credenciales Quiero salvar el mundo haciendo marketingCredenciales Quiero salvar el mundo haciendo marketing
Credenciales Quiero salvar el mundo haciendo marketing
 
Inducción ceres mariquita 2013 i
Inducción ceres mariquita 2013 iInducción ceres mariquita 2013 i
Inducción ceres mariquita 2013 i
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
 
Giovanni castro
Giovanni castroGiovanni castro
Giovanni castro
 
La Economía Azul 2014
La Economía Azul 2014La Economía Azul 2014
La Economía Azul 2014
 
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
 

Más de Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible

Más de Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible (20)

Revista peruana de ecologia y medio ambiente Mayo-2019
Revista peruana de ecologia y medio ambiente Mayo-2019Revista peruana de ecologia y medio ambiente Mayo-2019
Revista peruana de ecologia y medio ambiente Mayo-2019
 
Análisis del sector turismo en la región Cusco
Análisis del sector turismo en la región CuscoAnálisis del sector turismo en la región Cusco
Análisis del sector turismo en la región Cusco
 
El Carnaval de Cajamarca más allá del corso, las coplas y el calientito
El Carnaval de Cajamarca más allá del corso, las coplas y el calientitoEl Carnaval de Cajamarca más allá del corso, las coplas y el calientito
El Carnaval de Cajamarca más allá del corso, las coplas y el calientito
 
RELATIVISMO CULTURAL COMO FENÓMENO SOCIAL TURÍSTICO ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA “I...
RELATIVISMO CULTURAL COMO FENÓMENO SOCIAL TURÍSTICO ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA “I...RELATIVISMO CULTURAL COMO FENÓMENO SOCIAL TURÍSTICO ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA “I...
RELATIVISMO CULTURAL COMO FENÓMENO SOCIAL TURÍSTICO ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA “I...
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska (Taller TRC)Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska (Taller TRC)
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición Principal
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición PrincipalThink Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición Principal
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición Principal
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sierra Exportadora (Taller Startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sierra Exportadora (Taller Startups)Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sierra Exportadora (Taller Startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sierra Exportadora (Taller Startups)
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UARM (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UARM (Taller TRC)Think Tank Turismo Sostenible 2017: UARM (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UARM (Taller TRC)
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Los Horcones (Taller Startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Los Horcones (Taller Startups)Think Tank Turismo Sostenible 2017: Los Horcones (Taller Startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Los Horcones (Taller Startups)
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UNALM (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UNALM (Taller TRC)Think Tank Turismo Sostenible 2017: UNALM (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: UNALM (Taller TRC)
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Agrorural (Taller TRC)
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sistemas B (Taller Startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sistemas B (Taller Startups)Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sistemas B (Taller Startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sistemas B (Taller Startups)
 
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
 
Hacia Destinos más Sostenibles: Gestión, Marketing y Concienciación
Hacia Destinos más Sostenibles: Gestión, Marketing y ConcienciaciónHacia Destinos más Sostenibles: Gestión, Marketing y Concienciación
Hacia Destinos más Sostenibles: Gestión, Marketing y Concienciación
 
Nota de Prensa Peru Desarrollo
Nota de Prensa Peru DesarrolloNota de Prensa Peru Desarrollo
Nota de Prensa Peru Desarrollo
 
LAS MOMIAS DE LAGUNA DE LOS CÓNDORES y la Tuberculosis todavía presente
LAS MOMIAS DE LAGUNA DE LOS CÓNDORES y la Tuberculosis todavía presenteLAS MOMIAS DE LAGUNA DE LOS CÓNDORES y la Tuberculosis todavía presente
LAS MOMIAS DE LAGUNA DE LOS CÓNDORES y la Tuberculosis todavía presente
 
Diagnóstico en Lomas de Mangomarca
Diagnóstico en Lomas de MangomarcaDiagnóstico en Lomas de Mangomarca
Diagnóstico en Lomas de Mangomarca
 
Conservación de Lomas en un contexto de Cambio Climático - Biologa Evelin Tito
Conservación de Lomas en un contexto de Cambio Climático - Biologa Evelin TitoConservación de Lomas en un contexto de Cambio Climático - Biologa Evelin Tito
Conservación de Lomas en un contexto de Cambio Climático - Biologa Evelin Tito
 
Potencial Turístico de Lomas de Mangomarca - Victor Enciso
Potencial Turístico de Lomas de Mangomarca - Victor EncisoPotencial Turístico de Lomas de Mangomarca - Victor Enciso
Potencial Turístico de Lomas de Mangomarca - Victor Enciso
 
Ordenamiento Territorial y Turismo
Ordenamiento Territorial y TurismoOrdenamiento Territorial y Turismo
Ordenamiento Territorial y Turismo
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (14)

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 

Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)

  • 1.
  • 3. Contamos con 22 años de vida institucional, y casi 50 años siendo parte de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola. • USIL cuenta 19,380 estudiantes. • 5 locales, 64 laboratorios y talleres para sus 86 programas de estudio (54 de pregrado y 32 de posgrado). • 25% de docentes a tiempo completo. • 33 proyectos de investigación en curso y 55 investigadores registrados en CONCYTEC. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
  • 5. Emprendimiento Responsabilidad social Investigación y desarrollo Globalización UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
  • 6. Diseño curricular integrado MODELO DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Aprendizaje orientado al logro de competencias Cultura de evaluación Gestión para la innovación y mejora continua Nuevo rol del docente Formación bilingüe Formación en gestión empresarial UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
  • 7. VICEPRESIDENCIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MISIÓN Generar una cultura organizacional responsable en un campus sostenible y formar profesionales socialmente responsables, a través de experiencias formativas que contribuyan al desarrollo del país y del mundo.
  • 9. CARRERA DE DMINISTRACIÓN EN TURISMO Formamos profesionales capaces de crear y gestionar empresas y proyectos turísticos sostenibles, con dominio de la planificación y gestión de destino, así como del desarrollo de productos y servicios turísticos competitivos e innovadores. MISIÓN Formar profesionales capaces de gestionar proyectos y negocios turísticos innovadores y sostenibles que aporten al desarrollo del país. CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO
  • 10. Viajes de aprendizaje por el Perú Contamos con un plan de estudios único y diferente a cualquier otro en el Perú. Los cursos se complementan con trabajos de campo, viajes y excursiones organizados para que los alumnos conozcan y evalúen los recursos y atractivos turísticos; desarrollando estudios de mercado, vinculándote con comunidades locales y participando en programas de conservación ambiental. Programa Semestre en Cusco Le permite a los alumnos realizar prácticas pre profesionales en empresas nacionales e internacionales con sede en la ciudad del Cusco. De esta forma llevarás la teoría a la práctica en el principal destino turístico del país, vinculándote con representantes de gremios, autoridades locales y empresarios exitosos. CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO
  • 11. 2017: Diagnóstico del Turismo en Cajamarca. Hacia una propuesta de productos turísticos especializados, para la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Proyecto Implementación de estrategias para mejorar la auto sostenibilidad de los museos de Lima, proyecto ganador del Concurso de Proyectos Sectoriales de Innovación- FIDECOM –INNOVATE PERÚ 2016. 2016: Proyecto Implementación museográfica de la Casa de Ejercicios de Santa Rosa de Lima, proyecto ganador del segundo concurso nacional de Turismo Cuida. Plan de Desarrollo Turístico del valle del Sula, para el Instituto Hondureño de Turismo. 2015: Elaboración del Perfil de Visitantes del Museo de Arte Religioso de la Basílica Catedral de Lima, para el Arzobispado de Lima. 2014: Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico de la provincia de Arequipa al 2021, para la Municipalidad Provincial de Arequipa. CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO
  • 12. Es la incubadora de la Universidad San Ignacio de Loyola, que ayuda a transformar tus ideas en modelos de negocios de alto impacto. Misión Impulsar la formación de líderes emprendedores , fomentando a través de una cultura emprendedora la creación de modelos de negocios sostenibles de alto valor agregado, con un enfoque de innovación e internacionalización. El Centro de Emprendimiento de USIL (CEUSIL) se encarga de fomentar el espíritu emprendedor en los alumnos, a través de diversas actividades, como conferencias, concursos, incubación de negocios y la realización de la Semana Mundial del Emprendimiento. CENTRO DE EMPRENDIMIENTO USIL
  • 13. Sectores prioritarios • Bio negocios • Gastronomía, hotelería y turismo • Inclusión financiera • Energía alternativa • Construcción sustentable • Género • Medio ambiente • Emprendimiento social • Tecnología CENTRO DE EMPRENDIMIENTO USIL
  • 14. • Red de mercados digitales donde se ofrecen tours y actividades directamente de los prestadores de servicios turísticos. • Perú / Colombia / Ecuador / España. • Es una plataforma digital que permite que las pymes del sector turismo suban sus ofertas a la web y tengan contacto directo con consumidores finales. • Brinda información de más de 900 pymes. • Ha recibido cerca de más de 4 millones de visitas. • Está valorizado en US$ 2.2 millones de dólares. • 2015 – Premio de MINCETUR. EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL Emprendedor: Diego Arbulú
  • 15. Plataforma que conecta a profesionales del mundo del arte con organizaciones e instituciones. http://artiplace.com/ Emprendedores: •Joseph Marcilla •Mayra Ysabel Lázaro •Alejandro Pavel EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
  • 16. BUSPORTAL Se trata de una plataforma que permite buscar, comparar y comprar pasajes en bus de las mejores empresas del Perú. Fue comprada por la empresa india REDBUS. Emprendedores: Denis Leroux, Hassan Bourgi y Carol Riboud EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
  • 17. Emprendedores: • Alexander Pizarro - CEO • Gustavo Rubio - Director Comercial • David Yabar - CFO • Jessica Quiroz - CMO • Andrés Llerena - Director de Tecnología • Alonso Alvarez - Lead Developer EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
  • 18. greenbooks.pe Emprendedores: •Dany Daniel Mendoza (CEO) •Luis Benavides Acevedo (CTO) Plataforma web que brindará a los usuarios accesibilidad a libros originales nuevos y/o usados de buena calidad a un bajo precio. La plataforma web conglomera a las principales librerías y editoriales del país en una sola página web. También formarán parte de esta plataforma los comerciantes de libros usados más grande de Sudamérica llamado "Amazonas". EMPRENDIMIENTOS DESDE USIL
  • 19. La Aceleradora de Emprendimientos Startups de SILCo, conformada por la Universidad San Ignacio de Loyola del Perú, el Instituto de Emprendedores de USIL, el Colegio San Ignacio de Recalde, los Centros de Educación Temprana Coloring Dreams, la Universidad San Ignacio de Loyola del Paraguay y San Ignacio University of Miami. Proventures de la USIL obtuvo un fondo de S/ 700,000.00 que serán destinados a fortalecer el trabajo de esta organización, enfocada en el desarrollo de nuevas startups en el Perú. Nosotros ayudamos a la validación del modelo de negocio de aquellas Startup’s que se encuentran en pleno crecimiento del volumen de operaciones y del número de clientes. USIL VENTURES
  • 21. USD$ 20,000 mensuales en arquitectura de software y servicios tecnológicos Acompañamiento Fondo de inversión USIL Ventures se encargará de acelerar a un máximo de 8 equipos por convocatoria. Cada año se realizarán 2 convocatorias que coinciden con el inicio del ciclo académico de USIL. USIL VENTURES – MODELO DE SOPORTE
  • 22. ¡Muchas gracias! Lic. Pamela Cueva Chacón Especialista en Turismo pcueva@usil.edu.pe