SlideShare una empresa de Scribd logo
E – emprendedor es una publicación mensual del Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender del SENA, que se distribuye gratuitamente. Las opiniones expresadas reflejan exclusivamente el punto de vista de los autores. La reproducción de los artículos esta condicionada a la cita expresa de la fuente. Boletín No. 11 Octubre  2006. circulación mensual SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Siguiente http://emprendimiento.sena.edu.co
Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Siguiente Volver FERIA DE EMPRENDIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO El Consejo Estudiantil y la Escuela de Emprendedores de la Facultad de Administración en función dell emprendimiento perdurable esta organizando la  tercera versión de la Feria Empresarial Rosarista 2006 , la cual tendrá lugar en la semana del  7 al 10 de noviembre  del presente año en el patio central del Claustro en la Universidad del Rosario. Esta Feria esta enfocada a apoyar el emprendimiento de sus estudiantes y egresados y cada año ha venido tomando una demostración del emprendimiento en diferentes ámbitos culturales y sociales; el año pasado estuvimos direccionados hacia el emprendimiento artístico y este año trabajaremos el emprendimiento gastronómico como eje central de la Feria. Esperamos contar con su compañía en este importante evento. Para más información comuníquese con: Maria Camila Ramírez Coordinadora Escuela de Emprendedores Universidad del Rosario Tel. 2970200 Ext. 695 o 610
Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender FERIA DE EMPRENDIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS La Universidad Santo Tomas, invita a la Decimosexta Expoinnovación que se realizará en las instalaciones de su sede principal de la ciudad de Bogotá, el día jueves 16 de Noviembre a partir de las 4 p.m. hasta las 8 p.m. Se presentarán los trabajos de emprendimiento y conformación de empresas de los alumnos de últimos semestres de todas las carreras. INFORMES: Adm. CARLOS E GONZALEZ SOLER . MPS Docente Sede principal: carrera 9 No. 51 - 11 PBX: 348 41 41 Bogotá
Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender           UNIVERSIDADES: Unab, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Industrial de Santander, Universidad Manuela Beltrán, Universidad Santo Tomás universitaria de Santander, Universitaria de investigación y Desarrollo, Unisangil, Instituto universitario de la Paz, Unidades Tecnológicas de Santander, Uniciencia. INSTITUCIONES: Adelcorplan, SENA, Fondo de Garantía de Santander, Carce, ECOPETROL-icp, Unired, CAVIPETROL, CORPORACIÓN BUCARAMANGA EMPRENDEDORA, CÁMARA DE COMECIO DE BUCARAMANGA, INSTITUTO MUNICIPAL DE EMPLEO Y FOMENTO EMPREARIAL y CAJASAN   Red  de Oriente Colombiano para el Emprendimiento Misión  R.O.C.E es una red de organizaciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo regional basados en la promoción y afianzamiento de la cultura emprendedora.  Visión R.O.C.E en el  2010 será un actor primordial para el desarrollo regional.  La participación activa en la consolidación de políticas publicas de emprendimiento y la articulación con los intereses de los sectores privados serán sus metas programadas.   AREAS DE DESEMPEÑO: Sensibilización: Empoderamiento del emprendimiento en la región. Promoción interinstitucional de la cultura emprendedora Formación: Unificación de criterios metodológicos y temáticos para  el emprendimiento Investigación: Conseptualización Caracterización del emprendedor  santandereano Tamisaje de necesidades regionales en emprendimiento Fenómenos empresariales de la región Creación de empresas Identificación de oportunidades empresariales en la región. Espacios para la generación de ideas y planes de negocio Apoyo en la búsqueda de financiación Acompañamiento en la vida empresarial del emprendedor Internacionalización de las ideas y empresas.
Siguiente Volver   Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender EXPOSICIÓN PERMANENTE DE PROYECTOS EMPRESARIALES La Corporación Universitaria de Colombia IDEAS es una Institución de Educación superior constituida en 1982 y cuya misión es: Formar Integralmente con enfoque Internacional  Lideres empresariales Informáticos y Bilingües ; Cuenta con ocho Programas de pregrado : Derecho, Ingeniería Telemática, Publicidad y Mercadeo, Administración Informática, Contaduría Publica, Traducción Simultanea, Administración de Empresas y Ciencias Ecológicas. Para dar cumplimiento a la formación de estos profesionales, la Universidad realiza semestralmente una Muestra Empresarial, en la cual se exponen  los proyectos de Empresa desarrollados por los estudiantes, este evento tendrá lugar  en las Instalaciones de la Universidad IDEAS sede Itagüí, durante los días  23, 24 y 25 de noviembre  del presente año, con  Exposición permanente de Proyectos Empresariales. Programación: JUEVES 23  DE NOVIEMBRE  9:00 a.m. 7: 00 p.m.  Apertura al público  (Empresarios, empleados, colegios, universidades, Entes Gubernamentales, publico en general etc.). 7:00 p.m . Coctel de Inauguración  de la 43 Muestra Empresarial.  Universidad IDEAS.  VIERNES 24  DE NOVIEMBRE  9:00 a.m. 7: 00 p.m.  Apertura al público  7:00 p.m. Noche de Navidad (juegos pirotécnicos)  SABADO 25 de noviembre 6:30 a.m.   Alborada  evento organizado por todo el estudiantado (Recorrido por las calles principales del Municipio de Itagüí con todos los estudiantes y patrocinadores en carros disfrazados, chirimía, chiva) 9:00 a.m. 1: 00 p.m.   Apertura al público   7:00 p.m.   Noche de Gala : Premiación a los mejores Proyectos Empresariales,  En estos tres días tendremos actividades culturales, académicas y talleres gratuitos de Creación de empresa al público en general. Por todo lo anterior queremos que se unan y participen en alguno de los eventos mencionados. Agradecemos su atención y quedamos en espera de una pronta respuesta.  Mayores informes a las teléfonos: 3721910 – 3731949 o al correo electrónico  [email_address]   o unideas@epm.net.co.
Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Acopi, Sena y Gobernación Tienden la mano a 27 jóvenes emprendedores Tres entidades locales lideran un proceso de apadrinamiento empresarial en el Atlántico, que tiene como objetivo aprovechar la experiencia y contactos de los empresarios de tradición en beneficio de los jóvenes emprendedores incubados por los diferentes centros del Sena con  recursos del Fondo Emprender. El proceso lo lideran la seccional de Acopi en el Atlántico, el Sena y la Gobernación del Atlántico Secretaría de desarrollo, que apadrinan un total de 27 empresas. Entre ellas se encuentran actividades del sector piscícola, agrícola, pecuario, ecoturismo, Metalmecánico, seguridad industrial, servicio industriales, manufactura de equipos ortopédicos, muebles, molduras, escobillas en carbón grafito, dulces, carbón vegetal, químicos de aseo, confección, artes gráficas, entre otras. Son proyectos apoyados con capital semilla del fondo  emprender. Sin embargo estadísticamente está demostrado que la experiencia es factor fundamental para el éxito y sostenibilidad de los negocios. La vocera de la pequeña y mediana industria en el Atlántico dice que “sabemos que muchas de las empresas de tradición poseen capacidad instalada subutilizada, por consiguiente este apadrinamiento que iniciamos va a dar la oportunidad de que los jóvenes cuenten con una mano amiga. Son muchas las sinergias que se pueden generar de este patrimonio empresarial entre los jóvenes emprendedores y la experiencia de empresarios locales. Desde ahora forman parte de nuestro grupo de afiliados 27 nuevas empresas, a las cuales les auguramos éxitos y nuestros compromisos en brindarles todo el soporte que se requiere para terminar de consolidarse y sostenerse competitivamente en el tiempo , dijo. Entre los empresarios que apadrinaron están: D & S Pertuz, Remco, Someca, Climet Ltda., Laboratorios Robin, Hidramec, Indutronica del caribe , Manufacturas Duarte, Hotel Majestic entre otros.  ( Texto publicado por El Heraldo )   
Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender En el Huila Oportunidades de Negocios con la China E l Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Huila y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Sede Neiva, realizaron el Conversatorio sobre «Oportunidades de Negocios con la China». El Evento contó con la participación del agregado económico de la Embajada de China y el Presidente de la Cámara de Comercio de Integración Colombo China. El objetivo del Conversatorio fue dar a conocer por parte de los conferencistas, experiencias y planteamientos acerca de las posibilidades que tendrían algunos productos colombianos de ingresar a tan importante economía mundial. Recordemos que en la República Popular China viven alrededor de 1.200 millones de habitantes que podrían convertirse en 1.200 millones de posibles clientes para los productos Huilenses.  
Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Siguiente Volver NUEVO CURSO VIRTUAL BANCOLDEX:ASPECTOS GERENCIALES PARA ACCEDER A CRÉDITO 9 horas de autoformación . El curso virtual  Aspectos gerenciales para acceder a crédito  está orientado a empresarios, directivos y gerentes de las micro y pequeñas empresas que con o sin conocimientos previos en finanzas, requieran implementar los fundamentos del análisis financiero y la gestión empresarial, en el esfuerzo por obtener una mejor planeación para su empresa y una mejor preparación para ser efectivo en el proceso de acceso a crédito.   Ir al Curso Virtual.      http://www.bancoldex.com/swf/index.htm Guardar Curso Virtual http://www.bancoldex.com/pdf/curso_virtual.zip
Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Siguiente Volver PUBLICISTA PROFESIONAL Y/O UNIVERSITARIO: PARTICIPA EN EL 3er  CONCURSO DE CREATIVIDAD PS FILMS           Convoca PS Films         Apoyan el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Caracol Radio, Caracol Televisión,  Tejada/Tequila,  Metrovisión Argentina, Cinecolor Argentina y Blu Rental.         Pueden participar Profesionales que pertenezcan al departamento creativo de cualquier agencia de publicidad en el País.       Pueden participar Estudiantes Universitarios, técnicos y tecnólogos del área de comunicación Universidad  Colombia.   TEMA:  “ EL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS COMO MEDIO PARA ALCANZAR LA PAZ”          Para más información entra a  www.psfilms.com.co/concurso  a partir del lunes 23 de octubre        Plazo: martes 24 de noviembre de 2006.   En esta edición la convocatoria se abre también a Estudiantes Universitarios de todo el país que cursen  carreras como Comunicación Social y Publicidad. ¿ CÓMO CONCURSAR?  Elije la categoría en la que participas: 1. Agencias:  si pertenece al departamento creativo de una agencia de publicidad del país. 2. Estudiantes Universitarios:  de cualquier universidad del país en áreas como comunicación social y publicidad. Cada una de estas categorías premiará DOS IDEAS: una para TV y otra para RADIO.  Amparo  Díaz Uribe  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Comunicaciones Avenida 82 No. 10 – 62, Piso 3 Tel: (571) 4889020 - Cel: 311 286 2869Fax: (571) 4889010, Cod. 162Bogotá (Colombia)
Si usted desea colaborar con información o documentos para este boletín por favor envíelas al correo  [email_address]  igualmente si tiene sugerencias con gusto serán recibidas. Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado   de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Coordinador: Jair Ospina Pacheco Edición y diseño: Beatriz Molina Molina Fin SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS http://emprendimiento.sena.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedoramarmelher
 
Ley1014de2006
Ley1014de2006Ley1014de2006
Ley1014de2006
javiersabana2015
 
Diapositivas tarea o1
Diapositivas tarea o1Diapositivas tarea o1
Diapositivas tarea o1
sanmilpc2016
 
04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...
04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...
04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloKaren A Leon
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
CamilaMancilla4
 
Diapositivas talleres
Diapositivas talleresDiapositivas talleres
Diapositivas talleres
Carlos Guzman
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Institucion esmeralda
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Empredimiento colombia
Empredimiento colombiaEmpredimiento colombia
Empredimiento colombia
EduardoEnriquez30
 
Consultorio empresarial unad_final
Consultorio empresarial unad_finalConsultorio empresarial unad_final
Consultorio empresarial unad_finalJuan J.
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
Iñigo Churruca
 
Edislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidad
Edislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidadEdislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidad
Edislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidad
Edislabora
 
Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...
Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...
Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...
Emilio Sambrano
 
Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano
Concejo de Medellín
 

La actualidad más candente (18)

Jornada iber epic 25 enero 2012
Jornada iber epic 25 enero 2012Jornada iber epic 25 enero 2012
Jornada iber epic 25 enero 2012
 
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
1.andalucia.emprende.promocion.de.la.cultura.emprendedora
 
Ley1014de2006
Ley1014de2006Ley1014de2006
Ley1014de2006
 
Diapositivas tarea o1
Diapositivas tarea o1Diapositivas tarea o1
Diapositivas tarea o1
 
04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...
04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...
04 02 2009- Ismael Plascencia asistió al evento Perspectivas de Educación Sup...
 
Trbajo escrito labora
Trbajo escrito laboraTrbajo escrito labora
Trbajo escrito labora
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apolo
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
 
Diapositivas talleres
Diapositivas talleresDiapositivas talleres
Diapositivas talleres
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
Empredimiento colombia
Empredimiento colombiaEmpredimiento colombia
Empredimiento colombia
 
Consultorio empresarial unad_final
Consultorio empresarial unad_finalConsultorio empresarial unad_final
Consultorio empresarial unad_final
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
 
Revista ikaslan 10
Revista ikaslan 10Revista ikaslan 10
Revista ikaslan 10
 
Edislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidad
Edislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidadEdislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidad
Edislabora: Portal de empleo exclusivo por y para personas con discapacidad
 
Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...
Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...
Trabajo y Persona: Una historia de emprendimiento social. Caso alejandro mari...
 
Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano Presentación de JFCampuzano
Presentación de JFCampuzano
 

Destacado

Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)
Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)
Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)
Claudiu Cristea
 
Dante Marchand 4º1º Cem 30
Dante Marchand 4º1º Cem 30Dante Marchand 4º1º Cem 30
Dante Marchand 4º1º Cem 30Marina Ruiz
 
JQuery In Drupal
JQuery In DrupalJQuery In Drupal
JQuery In Drupal
katbailey
 
Hontex
HontexHontex
Hontexinsraq
 
Trabajosyexposicioncomic
TrabajosyexposicioncomicTrabajosyexposicioncomic
Trabajosyexposicioncomic
guest659b68
 
Presentacion Miercoles Tic
Presentacion Miercoles TicPresentacion Miercoles Tic
Presentacion Miercoles Ticguestc47d6e
 

Destacado (6)

Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)
Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)
Drupal 8. What's cooking (based on Angela Byron slides)
 
Dante Marchand 4º1º Cem 30
Dante Marchand 4º1º Cem 30Dante Marchand 4º1º Cem 30
Dante Marchand 4º1º Cem 30
 
JQuery In Drupal
JQuery In DrupalJQuery In Drupal
JQuery In Drupal
 
Hontex
HontexHontex
Hontex
 
Trabajosyexposicioncomic
TrabajosyexposicioncomicTrabajosyexposicioncomic
Trabajosyexposicioncomic
 
Presentacion Miercoles Tic
Presentacion Miercoles TicPresentacion Miercoles Tic
Presentacion Miercoles Tic
 

Similar a E Emprendedor

Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Emprender@Mercadeo
Emprender@MercadeoEmprender@Mercadeo
Emprender@Mercadeo
guest2745b03
 
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
miWWWWWWW
miWWWWWWWmiWWWWWWW
miWWWWWWWcuack 2
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
Bueno.  cartilla emprendimiento ceicoBueno.  cartilla emprendimiento ceico
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
Elmer Ponce
 
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
Cancilleria Estudiantil
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
willam pinto
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
willam pinto
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
FranciscoLuisGiraldo4
 
Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)
nellyaleja
 
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluzFomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Andalucía Emprende
 
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
emprendedoreszitek
 
Trabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectosTrabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectos
ariasf2000
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos senanrj11
 
Emprender es una actitud
Emprender es una actitudEmprender es una actitud
Emprender es una actitud
Mª José Coca
 

Similar a E Emprendedor (20)

Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
Emprender@Mercadeo
Emprender@MercadeoEmprender@Mercadeo
Emprender@Mercadeo
 
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
 
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
Boletín de emprendimiento no.5 -diciembre 2009
 
miWWWWWWW
miWWWWWWWmiWWWWWWW
miWWWWWWW
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
Bueno.  cartilla emprendimiento ceicoBueno.  cartilla emprendimiento ceico
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
 
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
 
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
Presentacion apoyo Antioquia Emprende Tecnologicamente Neoestudiempresas
 
Mapa de la ley 1014
Mapa de la ley 1014Mapa de la ley 1014
Mapa de la ley 1014
 
Junta
Junta Junta
Junta
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)Bueno.  cartilla emprendimiento ceico (1)
Bueno. cartilla emprendimiento ceico (1)
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
 
Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)
 
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluzFomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
 
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
Actividades de Cultura Emprendedora del Programa Zitek 2013 2014
 
Trabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectosTrabajo final_diseno_proyectos
Trabajo final_diseno_proyectos
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos sena
 
Emprender es una actitud
Emprender es una actitudEmprender es una actitud
Emprender es una actitud
 
Boletín de emprendimiento no.14 Abril-Mayo 2011
Boletín de emprendimiento no.14 Abril-Mayo 2011Boletín de emprendimiento no.14 Abril-Mayo 2011
Boletín de emprendimiento no.14 Abril-Mayo 2011
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

E Emprendedor

  • 1. E – emprendedor es una publicación mensual del Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender del SENA, que se distribuye gratuitamente. Las opiniones expresadas reflejan exclusivamente el punto de vista de los autores. La reproducción de los artículos esta condicionada a la cita expresa de la fuente. Boletín No. 11 Octubre 2006. circulación mensual SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS Siguiente http://emprendimiento.sena.edu.co
  • 2. Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Siguiente Volver FERIA DE EMPRENDIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO El Consejo Estudiantil y la Escuela de Emprendedores de la Facultad de Administración en función dell emprendimiento perdurable esta organizando la tercera versión de la Feria Empresarial Rosarista 2006 , la cual tendrá lugar en la semana del 7 al 10 de noviembre del presente año en el patio central del Claustro en la Universidad del Rosario. Esta Feria esta enfocada a apoyar el emprendimiento de sus estudiantes y egresados y cada año ha venido tomando una demostración del emprendimiento en diferentes ámbitos culturales y sociales; el año pasado estuvimos direccionados hacia el emprendimiento artístico y este año trabajaremos el emprendimiento gastronómico como eje central de la Feria. Esperamos contar con su compañía en este importante evento. Para más información comuníquese con: Maria Camila Ramírez Coordinadora Escuela de Emprendedores Universidad del Rosario Tel. 2970200 Ext. 695 o 610
  • 3. Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender FERIA DE EMPRENDIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS La Universidad Santo Tomas, invita a la Decimosexta Expoinnovación que se realizará en las instalaciones de su sede principal de la ciudad de Bogotá, el día jueves 16 de Noviembre a partir de las 4 p.m. hasta las 8 p.m. Se presentarán los trabajos de emprendimiento y conformación de empresas de los alumnos de últimos semestres de todas las carreras. INFORMES: Adm. CARLOS E GONZALEZ SOLER . MPS Docente Sede principal: carrera 9 No. 51 - 11 PBX: 348 41 41 Bogotá
  • 4. Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender           UNIVERSIDADES: Unab, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Industrial de Santander, Universidad Manuela Beltrán, Universidad Santo Tomás universitaria de Santander, Universitaria de investigación y Desarrollo, Unisangil, Instituto universitario de la Paz, Unidades Tecnológicas de Santander, Uniciencia. INSTITUCIONES: Adelcorplan, SENA, Fondo de Garantía de Santander, Carce, ECOPETROL-icp, Unired, CAVIPETROL, CORPORACIÓN BUCARAMANGA EMPRENDEDORA, CÁMARA DE COMECIO DE BUCARAMANGA, INSTITUTO MUNICIPAL DE EMPLEO Y FOMENTO EMPREARIAL y CAJASAN   Red de Oriente Colombiano para el Emprendimiento Misión R.O.C.E es una red de organizaciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo regional basados en la promoción y afianzamiento de la cultura emprendedora. Visión R.O.C.E en el 2010 será un actor primordial para el desarrollo regional. La participación activa en la consolidación de políticas publicas de emprendimiento y la articulación con los intereses de los sectores privados serán sus metas programadas.   AREAS DE DESEMPEÑO: Sensibilización: Empoderamiento del emprendimiento en la región. Promoción interinstitucional de la cultura emprendedora Formación: Unificación de criterios metodológicos y temáticos para el emprendimiento Investigación: Conseptualización Caracterización del emprendedor  santandereano Tamisaje de necesidades regionales en emprendimiento Fenómenos empresariales de la región Creación de empresas Identificación de oportunidades empresariales en la región. Espacios para la generación de ideas y planes de negocio Apoyo en la búsqueda de financiación Acompañamiento en la vida empresarial del emprendedor Internacionalización de las ideas y empresas.
  • 5. Siguiente Volver   Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender EXPOSICIÓN PERMANENTE DE PROYECTOS EMPRESARIALES La Corporación Universitaria de Colombia IDEAS es una Institución de Educación superior constituida en 1982 y cuya misión es: Formar Integralmente con enfoque Internacional Lideres empresariales Informáticos y Bilingües ; Cuenta con ocho Programas de pregrado : Derecho, Ingeniería Telemática, Publicidad y Mercadeo, Administración Informática, Contaduría Publica, Traducción Simultanea, Administración de Empresas y Ciencias Ecológicas. Para dar cumplimiento a la formación de estos profesionales, la Universidad realiza semestralmente una Muestra Empresarial, en la cual se exponen los proyectos de Empresa desarrollados por los estudiantes, este evento tendrá lugar en las Instalaciones de la Universidad IDEAS sede Itagüí, durante los días 23, 24 y 25 de noviembre del presente año, con Exposición permanente de Proyectos Empresariales. Programación: JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 9:00 a.m. 7: 00 p.m. Apertura al público (Empresarios, empleados, colegios, universidades, Entes Gubernamentales, publico en general etc.). 7:00 p.m . Coctel de Inauguración de la 43 Muestra Empresarial. Universidad IDEAS. VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 9:00 a.m. 7: 00 p.m. Apertura al público 7:00 p.m. Noche de Navidad (juegos pirotécnicos) SABADO 25 de noviembre 6:30 a.m. Alborada evento organizado por todo el estudiantado (Recorrido por las calles principales del Municipio de Itagüí con todos los estudiantes y patrocinadores en carros disfrazados, chirimía, chiva) 9:00 a.m. 1: 00 p.m. Apertura al público 7:00 p.m. Noche de Gala : Premiación a los mejores Proyectos Empresariales, En estos tres días tendremos actividades culturales, académicas y talleres gratuitos de Creación de empresa al público en general. Por todo lo anterior queremos que se unan y participen en alguno de los eventos mencionados. Agradecemos su atención y quedamos en espera de una pronta respuesta. Mayores informes a las teléfonos: 3721910 – 3731949 o al correo electrónico [email_address] o unideas@epm.net.co.
  • 6. Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Acopi, Sena y Gobernación Tienden la mano a 27 jóvenes emprendedores Tres entidades locales lideran un proceso de apadrinamiento empresarial en el Atlántico, que tiene como objetivo aprovechar la experiencia y contactos de los empresarios de tradición en beneficio de los jóvenes emprendedores incubados por los diferentes centros del Sena con recursos del Fondo Emprender. El proceso lo lideran la seccional de Acopi en el Atlántico, el Sena y la Gobernación del Atlántico Secretaría de desarrollo, que apadrinan un total de 27 empresas. Entre ellas se encuentran actividades del sector piscícola, agrícola, pecuario, ecoturismo, Metalmecánico, seguridad industrial, servicio industriales, manufactura de equipos ortopédicos, muebles, molduras, escobillas en carbón grafito, dulces, carbón vegetal, químicos de aseo, confección, artes gráficas, entre otras. Son proyectos apoyados con capital semilla del fondo emprender. Sin embargo estadísticamente está demostrado que la experiencia es factor fundamental para el éxito y sostenibilidad de los negocios. La vocera de la pequeña y mediana industria en el Atlántico dice que “sabemos que muchas de las empresas de tradición poseen capacidad instalada subutilizada, por consiguiente este apadrinamiento que iniciamos va a dar la oportunidad de que los jóvenes cuenten con una mano amiga. Son muchas las sinergias que se pueden generar de este patrimonio empresarial entre los jóvenes emprendedores y la experiencia de empresarios locales. Desde ahora forman parte de nuestro grupo de afiliados 27 nuevas empresas, a las cuales les auguramos éxitos y nuestros compromisos en brindarles todo el soporte que se requiere para terminar de consolidarse y sostenerse competitivamente en el tiempo , dijo. Entre los empresarios que apadrinaron están: D & S Pertuz, Remco, Someca, Climet Ltda., Laboratorios Robin, Hidramec, Indutronica del caribe , Manufacturas Duarte, Hotel Majestic entre otros. ( Texto publicado por El Heraldo )  
  • 7. Siguiente Volver Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender En el Huila Oportunidades de Negocios con la China E l Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Huila y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Sede Neiva, realizaron el Conversatorio sobre «Oportunidades de Negocios con la China». El Evento contó con la participación del agregado económico de la Embajada de China y el Presidente de la Cámara de Comercio de Integración Colombo China. El objetivo del Conversatorio fue dar a conocer por parte de los conferencistas, experiencias y planteamientos acerca de las posibilidades que tendrían algunos productos colombianos de ingresar a tan importante economía mundial. Recordemos que en la República Popular China viven alrededor de 1.200 millones de habitantes que podrían convertirse en 1.200 millones de posibles clientes para los productos Huilenses.  
  • 8. Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Siguiente Volver NUEVO CURSO VIRTUAL BANCOLDEX:ASPECTOS GERENCIALES PARA ACCEDER A CRÉDITO 9 horas de autoformación . El curso virtual Aspectos gerenciales para acceder a crédito está orientado a empresarios, directivos y gerentes de las micro y pequeñas empresas que con o sin conocimientos previos en finanzas, requieran implementar los fundamentos del análisis financiero y la gestión empresarial, en el esfuerzo por obtener una mejor planeación para su empresa y una mejor preparación para ser efectivo en el proceso de acceso a crédito.   Ir al Curso Virtual.     http://www.bancoldex.com/swf/index.htm Guardar Curso Virtual http://www.bancoldex.com/pdf/curso_virtual.zip
  • 9. Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Siguiente Volver PUBLICISTA PROFESIONAL Y/O UNIVERSITARIO: PARTICIPA EN EL 3er  CONCURSO DE CREATIVIDAD PS FILMS          Convoca PS Films        Apoyan el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Caracol Radio, Caracol Televisión, Tejada/Tequila,  Metrovisión Argentina, Cinecolor Argentina y Blu Rental.        Pueden participar Profesionales que pertenezcan al departamento creativo de cualquier agencia de publicidad en el País.      Pueden participar Estudiantes Universitarios, técnicos y tecnólogos del área de comunicación Universidad Colombia.   TEMA: “ EL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS COMO MEDIO PARA ALCANZAR LA PAZ”         Para más información entra a www.psfilms.com.co/concurso a partir del lunes 23 de octubre       Plazo: martes 24 de noviembre de 2006.   En esta edición la convocatoria se abre también a Estudiantes Universitarios de todo el país que cursen  carreras como Comunicación Social y Publicidad. ¿ CÓMO CONCURSAR?  Elije la categoría en la que participas: 1. Agencias: si pertenece al departamento creativo de una agencia de publicidad del país. 2. Estudiantes Universitarios: de cualquier universidad del país en áreas como comunicación social y publicidad. Cada una de estas categorías premiará DOS IDEAS: una para TV y otra para RADIO. Amparo Díaz Uribe Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Comunicaciones Avenida 82 No. 10 – 62, Piso 3 Tel: (571) 4889020 - Cel: 311 286 2869Fax: (571) 4889010, Cod. 162Bogotá (Colombia)
  • 10. Si usted desea colaborar con información o documentos para este boletín por favor envíelas al correo [email_address] igualmente si tiene sugerencias con gusto serán recibidas. Dirección de Formación Profesional Grupo Integrado de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Coordinador: Jair Ospina Pacheco Edición y diseño: Beatriz Molina Molina Fin SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS http://emprendimiento.sena.edu.co