SlideShare una empresa de Scribd logo
R E P Ú B L I C A B O L I V A R I A N A D E V E N E Z U E L A .
M I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R P A R A L A
E D U C A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A , C I E N C I A Y
T E C N O L O G Í A .
U . P . T . P “ J U A N D E J E S Ú S M O N T I L L A ”
A C A R I G U A - P O R T U G U E S A .
Formularios
ADAMES MARIANA C.I: C.I 27.419.583
AGUILAR JOHANDRI C.I: 25.606.653
QUERO MARIUD C.I:26.167.249
RANGEL FRANCIS C.I: 26.972.743
RIVAS STEPHANY C.I: 26.167.963
SECCIÓN 447 ADMINISTRACIÓN
ENERO 2018.
Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado para que el usuario
introduzca datos estructurados (nombres, apellidos, dirección, fecha, etc.) en las zonas
correspondientes, para ser almacenados y procesados posteriormente.
DEFINICIÓN
OBJETIVO E IMPORTANCIA.
Llenar las necesidades que las oficinas demandan, son
aquellos medios para alcanzar un fin.
Facilitar el flujo de información y el procesamiento de datos,
imprimir uniformidad en los procedimientos, sintetizar
Relacionar información y por último, dar valor legal a
determinadas transacciones
Su Importancia radica en que
sirven de soporte a las
transacciones y los empleados
trabajan guiándose por los
formularios, además cualquier
acto administrativo se refleja en
un formulario.
 Extremo superior o cabeza: Se utiliza para los datos
iniciales del formulario, como identificación del organismo,
título o denominación de la forma y otros. Representa la
introducción respecto a la acción que se va a desarrollar en el
cuerpo del formulario.
 Cuerpo del formulario: Contiene el mayor grupo de datos
del formulario, que son los que generan la acción implícita
los cuales se determinan, de acuerdo con la información que
se desea obtener, mediante la utilización de la forma. Se
analizan las decisiones acerca de los datos y
la distribución siguiendo una secuencia lógica de colocación.
 Extremo inferior o pie: Contiene los datos de cierre o
conclusión del formulario, firmas y sellos para aprobar o
conformar la información registrada en el cuerpo del mismo,
y también se asienta el código de registro.
 Están diseñados para un procedimiento específico.
 Deben ser sencillos y solicitar la información en orden secuencial.
 Deben tener espacio suficiente para llenar la información que solicitan.
 Debe estar codificado bajo algún esquema.
 Deben tener un diseño adecuado.
 La redacción sobre la solicitud de datos debe estar diseñada para reducir las posibilidades de error.
 Organizan la información gráficamente.
 Incluyen el logotipo o emblema de la organización que solicita la información.
 Se recolectan datos personales se debe cumplir con los requisitos de la Ley Federal de Protección de
Datos Personales.
CARACTERÍSTICAS
FUNCIÓN O USO
Crear un formulario de
registro para conocer
quiénes son sus usuarios.
Proporcionar un
formulario de
comentarios
para recoger las
opiniones de los
usuarios.
Diseñar un
formulario web
para actualizar
una base de datos
Tipos de Formularios
Formularios estándar: Seleccione
este tipo de formulario si desea crear
un formulario con dimensiones en
una matriz de filas y columnas
Formularios abiertos: Un formulario abierto
puede incluir cualquier combinación de
categorías de datos, períodos, cuentas,
dimensiones y compañías sin limitación alguna
para la combinación de filas y columnas
Formularios de texto: Se trata del
tipo de formulario que debe
seleccionar si desea crear un
formulario tan sólo para introducir
comentarios de texto
Formularios emergentes de dimensión: El
formulario emergente de dimensión se
utiliza para introducir datos de forma
dinámica para las dimensiones adicionales
mediante cuentas definidas en la definición
de columna.
FORMULARIOS EN WORD
• Un formulario es un documento, en papel o en pantalla, diseñado con el propósito de que el
usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del
documento destinas a ese propósito para ser almacenadas y procesadas posteriormente. Son
prácticamente innumerables los documentos (formularios) que rellenamos a largo de nuestra
vida: solicitudes, instancias, fichas, recibos, pedidos, facturas, reservas.
• Con Word puedes crear formularios para llenar desde el propio Word, o bien para imprimirlos y
rellenarlos con una máquina de escribir o a mano.
Son un método para ingresar datos a nuestras hojas y son de mucha utilidad
porque nos ayudan a evitar errores en la captura de información. Podemos
comparar los formularios de Excel con los formularios impresos en papel.
FORMULARIOS EN EXCEL
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Formulario
• http://www.monografias.com/trabajos95/los-formularios/los-formularios.shtml
• https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SSWGNW_10.1.0/com.ibm.swg.ba.cognos.
ctrl_ug.10.1.1.doc/t_e1k05_2_formtypes.html
• https://es.slideshare.net/rowillbchaconb/uso-de-formularios-trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Tic

Formularios y Encuestas. Herramientas tecnológicas
Formularios y Encuestas. Herramientas tecnológicasFormularios y Encuestas. Herramientas tecnológicas
Formularios y Encuestas. Herramientas tecnológicas
Rashiel Kimberly Silvestre Luna
 
Portafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada IIPortafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada II
KaritoCely
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADAPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
julissamabel17
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
ferna27tps
 
Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--
Alejandro Alvarez
 
Formularios. pdf
Formularios. pdfFormularios. pdf
Formularios. pdf
mayberangelishernand
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Gabriel Amós Liranzo Liz
 
¿Qué es un formulario (1).pdf
¿Qué es un formulario (1).pdf¿Qué es un formulario (1).pdf
¿Qué es un formulario (1).pdf
MariaZambranoToscano
 
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
ĦecŦor Rxmiirez
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios. seccion cp 03
Formularios. seccion cp 03Formularios. seccion cp 03
Formularios. seccion cp 03
VICTORIARODRIGUEZ218
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
felipe-y-diego
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
ULEAM
 
05-manual-deudores.pdf
05-manual-deudores.pdf05-manual-deudores.pdf
05-manual-deudores.pdf
7158AS
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
stevenxdxdxd
 
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
stevenxdxdxd
 
Trabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 AccessTrabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 Access
Patricia Ortiz
 
Bases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completoBases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completo
jerson_paez
 
Bases de datos Trabajo Final
Bases de datos  Trabajo FinalBases de datos  Trabajo Final
Bases de datos Trabajo Final
7826501
 

Similar a Tic (20)

Formularios y Encuestas. Herramientas tecnológicas
Formularios y Encuestas. Herramientas tecnológicasFormularios y Encuestas. Herramientas tecnológicas
Formularios y Encuestas. Herramientas tecnológicas
 
Portafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada IIPortafolio de Computación Aplicada II
Portafolio de Computación Aplicada II
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADAPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--Diapositivas de formularios--
Diapositivas de formularios--
 
Formularios. pdf
Formularios. pdfFormularios. pdf
Formularios. pdf
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
¿Qué es un formulario (1).pdf
¿Qué es un formulario (1).pdf¿Qué es un formulario (1).pdf
¿Qué es un formulario (1).pdf
 
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
Diseño de una entrada Eficaz (Analisis y diseño)
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Formularios. seccion cp 03
Formularios. seccion cp 03Formularios. seccion cp 03
Formularios. seccion cp 03
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
Diseño de entrada eficaz (grupo 1)
 
05-manual-deudores.pdf
05-manual-deudores.pdf05-manual-deudores.pdf
05-manual-deudores.pdf
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
 
Trabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 AccessTrabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 Access
 
Bases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completoBases de datos relacionales completo
Bases de datos relacionales completo
 
Bases de datos Trabajo Final
Bases de datos  Trabajo FinalBases de datos  Trabajo Final
Bases de datos Trabajo Final
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Tic

  • 1. R E P Ú B L I C A B O L I V A R I A N A D E V E N E Z U E L A . M I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R P A R A L A E D U C A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A , C I E N C I A Y T E C N O L O G Í A . U . P . T . P “ J U A N D E J E S Ú S M O N T I L L A ” A C A R I G U A - P O R T U G U E S A . Formularios ADAMES MARIANA C.I: C.I 27.419.583 AGUILAR JOHANDRI C.I: 25.606.653 QUERO MARIUD C.I:26.167.249 RANGEL FRANCIS C.I: 26.972.743 RIVAS STEPHANY C.I: 26.167.963 SECCIÓN 447 ADMINISTRACIÓN ENERO 2018.
  • 2. Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado para que el usuario introduzca datos estructurados (nombres, apellidos, dirección, fecha, etc.) en las zonas correspondientes, para ser almacenados y procesados posteriormente. DEFINICIÓN
  • 3. OBJETIVO E IMPORTANCIA. Llenar las necesidades que las oficinas demandan, son aquellos medios para alcanzar un fin. Facilitar el flujo de información y el procesamiento de datos, imprimir uniformidad en los procedimientos, sintetizar Relacionar información y por último, dar valor legal a determinadas transacciones Su Importancia radica en que sirven de soporte a las transacciones y los empleados trabajan guiándose por los formularios, además cualquier acto administrativo se refleja en un formulario.
  • 4.  Extremo superior o cabeza: Se utiliza para los datos iniciales del formulario, como identificación del organismo, título o denominación de la forma y otros. Representa la introducción respecto a la acción que se va a desarrollar en el cuerpo del formulario.  Cuerpo del formulario: Contiene el mayor grupo de datos del formulario, que son los que generan la acción implícita los cuales se determinan, de acuerdo con la información que se desea obtener, mediante la utilización de la forma. Se analizan las decisiones acerca de los datos y la distribución siguiendo una secuencia lógica de colocación.  Extremo inferior o pie: Contiene los datos de cierre o conclusión del formulario, firmas y sellos para aprobar o conformar la información registrada en el cuerpo del mismo, y también se asienta el código de registro.
  • 5.  Están diseñados para un procedimiento específico.  Deben ser sencillos y solicitar la información en orden secuencial.  Deben tener espacio suficiente para llenar la información que solicitan.  Debe estar codificado bajo algún esquema.  Deben tener un diseño adecuado.  La redacción sobre la solicitud de datos debe estar diseñada para reducir las posibilidades de error.  Organizan la información gráficamente.  Incluyen el logotipo o emblema de la organización que solicita la información.  Se recolectan datos personales se debe cumplir con los requisitos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales. CARACTERÍSTICAS
  • 6. FUNCIÓN O USO Crear un formulario de registro para conocer quiénes son sus usuarios. Proporcionar un formulario de comentarios para recoger las opiniones de los usuarios. Diseñar un formulario web para actualizar una base de datos
  • 7. Tipos de Formularios Formularios estándar: Seleccione este tipo de formulario si desea crear un formulario con dimensiones en una matriz de filas y columnas Formularios abiertos: Un formulario abierto puede incluir cualquier combinación de categorías de datos, períodos, cuentas, dimensiones y compañías sin limitación alguna para la combinación de filas y columnas Formularios de texto: Se trata del tipo de formulario que debe seleccionar si desea crear un formulario tan sólo para introducir comentarios de texto Formularios emergentes de dimensión: El formulario emergente de dimensión se utiliza para introducir datos de forma dinámica para las dimensiones adicionales mediante cuentas definidas en la definición de columna.
  • 8. FORMULARIOS EN WORD • Un formulario es un documento, en papel o en pantalla, diseñado con el propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del documento destinas a ese propósito para ser almacenadas y procesadas posteriormente. Son prácticamente innumerables los documentos (formularios) que rellenamos a largo de nuestra vida: solicitudes, instancias, fichas, recibos, pedidos, facturas, reservas. • Con Word puedes crear formularios para llenar desde el propio Word, o bien para imprimirlos y rellenarlos con una máquina de escribir o a mano.
  • 9. Son un método para ingresar datos a nuestras hojas y son de mucha utilidad porque nos ayudan a evitar errores en la captura de información. Podemos comparar los formularios de Excel con los formularios impresos en papel. FORMULARIOS EN EXCEL
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • https://es.wikipedia.org/wiki/Formulario • http://www.monografias.com/trabajos95/los-formularios/los-formularios.shtml • https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SSWGNW_10.1.0/com.ibm.swg.ba.cognos. ctrl_ug.10.1.1.doc/t_e1k05_2_formtypes.html • https://es.slideshare.net/rowillbchaconb/uso-de-formularios-trabajo