SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
SEDE SUCHITEPÉQUEZ
Facultad De Ciencias De La Salud
Técnico En Enfermería
III Semestre
Lic. Alma Moscoso
Tecnología Básica
Tema: TIC apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Dolores Trinidad Cortez Azañon
Carne: 160251080
Fecha de entrega: 2/06/17
TIC apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
En las zonas urbanas de los países en desarrollo, lo habitual es que sean válidas
las tecnologías que se emplean en los países más industrializados. La principal
limitación es el coste. La mayor presencia de empresas del sector (desde
operadoras de telecomunicaciones a talleres de reparación de ordenadores)
facilita, aunque no garantiza, la creación de servicios y productos asequibles para
los pobres.
El caso rural es diferente. Suelen ser las zonas peor dotadas de infraestructuras
TIC y tienen unas características que impone soluciones tecnológicas diferentes
en las zonas urbanas.
Este tema se dedica a revisar los requisitos que deben tener las TIC para zonas
rurales, algunas opciones en tecnologías de comunicación y de información.
Terminales informáticos
Las existencias de terminales adecuadas se convierten en elemento clave para la
utilización de los servicios de telecomunicación en los países en desarrollo.
El computador popular es un ordenador de sobremesa en el que se busca
reducir al máximo los costes hasta que se pudiese vender por unos 250 USD.
Forma parte del programa de ¨Universalización del acceso a internet¨.
Una estrategia diferente es la de los clientes reducidos. En un entorno donde haya
varios usuarios, se puede contar con un ordenador potente (un servidor) al que se
conecta varios clientes reducidos. Que se limitan a acceder al ordenador potente.
De esta forma, el coste total se reduce y también la complejidad del
mantenimiento, que se concentra en el servidor.
Software libre para países en desarrollo
Ya hemos visto las ventajas generales del software libre. Son las mismas para las
zonas pobres del mundo y para las áreas más industrializadas.
Sistema analógico de radiocomunicaciones terrestre
Los sistemas tradicionales de radiocomunicación analógica a través de
radioenlaces VHF y comunicaciones HF, presentan algunas ventajas en la
aplicación de sistemas privados de comunicación en zonas rurales de países en
desarrollo por la capacidad que tienen de soluciones bajo coste.
Sistema VHF y UHF
La utilización de los sistemas VHF o UHF en bandas de uso libre (como
radioaficionados) y mediante modulación analógica, permite la comunicación de
voz a distancias medias (visión directa, es decir en torno a 30-40 km) con
estaciones de comunicación de muy bajo precios.
Sistema HF
Otra alternativa interesante para por las emisoras de HF, donde también hay
opciones en bandas de radioaficionados, que hacen que su uso sea libre, es decir,
que no haya que pagar una licencia de uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iActualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iJarvey Gonzalez
 
Formacion critica 2 evaluacion 1
Formacion critica 2 evaluacion 1Formacion critica 2 evaluacion 1
Formacion critica 2 evaluacion 1
JoseGabrielCamposCon
 
Glosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l vGlosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l v
nelson bravo
 
Portafolio Redes y Comunicaciones S.A
Portafolio Redes y Comunicaciones S.APortafolio Redes y Comunicaciones S.A
Portafolio Redes y Comunicaciones S.A
guillermotarquino
 
Glosario
GlosarioGlosario
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol ValeroRDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero
Jeanfranco Rodriguez
 
Case history W!cable_Viladecans 2012
Case history W!cable_Viladecans 2012Case history W!cable_Viladecans 2012
Case history W!cable_Viladecans 2012Isabel Borrás Almela
 
Sociedad De La InformacióN En El Perú
Sociedad De La InformacióN En El PerúSociedad De La InformacióN En El Perú
Sociedad De La InformacióN En El Perúnegsa
 
Rdsi sistemas
Rdsi sistemasRdsi sistemas
Rdsi sistemas
Modern Warfare
 
Xdls arquitectura del software
Xdls arquitectura del softwareXdls arquitectura del software
Xdls arquitectura del software
JesusBecerraB
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
Juan Alvarado
 
Convergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentesConvergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentes
John Quiza
 
Red telefónica conmutada
Red telefónica conmutadaRed telefónica conmutada
Red telefónica conmutada
verosgemesnaomi
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu395090
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Diego Erazo
 
Redes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion CelularRedes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion Celularantonellaav
 
Introducción a las redes WLAN
Introducción a las redes WLANIntroducción a las redes WLAN
Introducción a las redes WLAN
Leandro Pazmino
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
Juliana0305
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Luis Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Red De úLtima Milla
Red De úLtima MillaRed De úLtima Milla
Red De úLtima Milla
 
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iActualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
 
Formacion critica 2 evaluacion 1
Formacion critica 2 evaluacion 1Formacion critica 2 evaluacion 1
Formacion critica 2 evaluacion 1
 
Glosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l vGlosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l v
 
Portafolio Redes y Comunicaciones S.A
Portafolio Redes y Comunicaciones S.APortafolio Redes y Comunicaciones S.A
Portafolio Redes y Comunicaciones S.A
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol ValeroRDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero
RDSI & ADSL-Sistema Telecomunicaciones II Karol Valero
 
Case history W!cable_Viladecans 2012
Case history W!cable_Viladecans 2012Case history W!cable_Viladecans 2012
Case history W!cable_Viladecans 2012
 
Sociedad De La InformacióN En El Perú
Sociedad De La InformacióN En El PerúSociedad De La InformacióN En El Perú
Sociedad De La InformacióN En El Perú
 
Rdsi sistemas
Rdsi sistemasRdsi sistemas
Rdsi sistemas
 
Xdls arquitectura del software
Xdls arquitectura del softwareXdls arquitectura del software
Xdls arquitectura del software
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
 
Convergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentesConvergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentes
 
Red telefónica conmutada
Red telefónica conmutadaRed telefónica conmutada
Red telefónica conmutada
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
 
Redes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion CelularRedes de Comunicacion Celular
Redes de Comunicacion Celular
 
Introducción a las redes WLAN
Introducción a las redes WLANIntroducción a las redes WLAN
Introducción a las redes WLAN
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
 

Similar a Tic apropiadas para la comunidad de bajo ingreso

Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
elizabeth suhul
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
flaco92
 
Resumen yadira
Resumen yadiraResumen yadira
Resumen yadira
Yadira_cac
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
buzoindustrial
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
buzoindustrial
 
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
buzoindustrial
 
Acceso multiple3
Acceso multiple3Acceso multiple3
Acceso multiple3Dionessis
 
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docxVisión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Miguel Figuera
 
Ensayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-tojEnsayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-toj
Diositogrnde123
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
estebansalazar4
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
estebansalazar4
 
Tecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricasTecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricas
Jorge Luis Vidal Cordova
 
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresosTic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Elias Suy
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
Adrii Garcia
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celularesoemontiel
 
Diapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.ppt
Diapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.pptDiapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.ppt
Diapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.ppt
docmarcoantoniosotov
 
Radio modem
Radio modemRadio modem
Radio modemsofiamf
 

Similar a Tic apropiadas para la comunidad de bajo ingreso (20)

Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
 
Resumen yadira
Resumen yadiraResumen yadira
Resumen yadira
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
 
Acceso multiple3
Acceso multiple3Acceso multiple3
Acceso multiple3
 
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docxVisión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
Visión de la infraestructura de telecomunicaciones.docx
 
Ensayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-tojEnsayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-toj
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Tecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricasTecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricas
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresosTic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Tic apropiadas para comunidades de bajos ingresos
 
Diapositivas infor
Diapositivas inforDiapositivas infor
Diapositivas infor
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celulares
 
Diapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.ppt
Diapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.pptDiapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.ppt
Diapositivas Comunicaciones-Moviles-Parte-II.ppt
 
Radio modem
Radio modemRadio modem
Radio modem
 
Radio modem
Radio modemRadio modem
Radio modem
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Tic apropiadas para la comunidad de bajo ingreso

  • 1. UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SEDE SUCHITEPÉQUEZ Facultad De Ciencias De La Salud Técnico En Enfermería III Semestre Lic. Alma Moscoso Tecnología Básica Tema: TIC apropiadas para la comunidad de bajo ingreso Dolores Trinidad Cortez Azañon Carne: 160251080 Fecha de entrega: 2/06/17
  • 2. TIC apropiadas para la comunidad de bajo ingreso En las zonas urbanas de los países en desarrollo, lo habitual es que sean válidas las tecnologías que se emplean en los países más industrializados. La principal limitación es el coste. La mayor presencia de empresas del sector (desde operadoras de telecomunicaciones a talleres de reparación de ordenadores) facilita, aunque no garantiza, la creación de servicios y productos asequibles para los pobres. El caso rural es diferente. Suelen ser las zonas peor dotadas de infraestructuras TIC y tienen unas características que impone soluciones tecnológicas diferentes en las zonas urbanas. Este tema se dedica a revisar los requisitos que deben tener las TIC para zonas rurales, algunas opciones en tecnologías de comunicación y de información. Terminales informáticos Las existencias de terminales adecuadas se convierten en elemento clave para la utilización de los servicios de telecomunicación en los países en desarrollo.
  • 3. El computador popular es un ordenador de sobremesa en el que se busca reducir al máximo los costes hasta que se pudiese vender por unos 250 USD. Forma parte del programa de ¨Universalización del acceso a internet¨. Una estrategia diferente es la de los clientes reducidos. En un entorno donde haya varios usuarios, se puede contar con un ordenador potente (un servidor) al que se conecta varios clientes reducidos. Que se limitan a acceder al ordenador potente. De esta forma, el coste total se reduce y también la complejidad del mantenimiento, que se concentra en el servidor. Software libre para países en desarrollo Ya hemos visto las ventajas generales del software libre. Son las mismas para las zonas pobres del mundo y para las áreas más industrializadas.
  • 4. Sistema analógico de radiocomunicaciones terrestre Los sistemas tradicionales de radiocomunicación analógica a través de radioenlaces VHF y comunicaciones HF, presentan algunas ventajas en la aplicación de sistemas privados de comunicación en zonas rurales de países en desarrollo por la capacidad que tienen de soluciones bajo coste. Sistema VHF y UHF La utilización de los sistemas VHF o UHF en bandas de uso libre (como radioaficionados) y mediante modulación analógica, permite la comunicación de voz a distancias medias (visión directa, es decir en torno a 30-40 km) con estaciones de comunicación de muy bajo precios. Sistema HF Otra alternativa interesante para por las emisoras de HF, donde también hay opciones en bandas de radioaficionados, que hacen que su uso sea libre, es decir, que no haya que pagar una licencia de uso.