SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
•Verónica Aguirre
•Verónica Estévez
•M. Belén Jácome
•Cristina Jácome
•Judith Maigua
DEFINICIÓN
Se define la Red Telefónica Conmutada (RTC) como el
conjunto de elementos constituido por todos los medios
de transmisión y conmutación necesarios para enlazar
a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito
físico que se establece específicamente para la
comunicación y que desaparece una vez que se ha
completado la misma.
Es la conexión tradicional analógica por la que circulan
las vibraciones de voz, es decir la que usamos
habitualmente para hablar por teléfono.
Para acceder a la internet es necesario tener una línea
de teléfono y un módem que se encargará de convertir
la señal del ordenador, que es digital, en analógica para
transferir la información por la línea telefónica.
CARACTERÍSTICAS RTC
   Ofrece a cada usuario un circuito para señales analógicas con
    una banda base de 4 khz para cada conversación entre dos
    domicilios.
   Única red con cobertura y capilaridad nacional, donde por
    capilaridad se entiende la capacidad que tiene la red para
    ramificarse progresivamente en conductores que llevan cada vez
    menor tráfico.
   Capacidad de interconexión con las redes móviles. Es decir, la
    telefonía básica es entre aparatos fijos.
   El costo para el usuario por la ocupación del circuito depende de
    la distancia entre los extremos y la duración de la conexión.
   Normalización para interconexión de RTCs.
   Consta de medios de transmisión y centrales de conmutación.
    Los medios de transmisión entre centrales se conocen como
    TRONCALES, y en la actualidad transportan principalmente
    señales digitales sincronizadas, usando tecnologías modernas,
    sobre todo ópticas. En cambio, los medios de transmisión entre
    los equipos domiciliarios y las centrales, es decir, las líneas de
    acceso a la red, continúan siendo pares de cobre, y se les sigue
    llamando líneas de abonado.
Ventajas
   La comunicación con este tipo de líneas es muy
    amplia debido a que existen mundialmente más
    de 600 millones de subscriptores.
   El costo de contratación es relativamente barato.
   No se necesita ningún equipo especial, solo un
    modem y una computadora.
   El costo depende del tiempo que se use (tiempo
    medido) y de la larga distancia.
   Es fácil de instalar.
   Fácil de configurar.
   Bajo coste de mantenimiento.
   Permite servicios suplementarios incluso el
    acceso a internet.
Velocidad
                      que ofrece
                       es hasta
                      de 56 Kbps
Cuando se
 utiliza el
 Internet.                             Línea
   Línea                             telefónica
Telefónica-
Ocupada .             Desventajas
                         RTC




       La conexión
        se obstruye
                                    Costo es
         cuando se                  elevado
       contesta una
          llamada
*Los servicios que puede ofrecer una RTPC (RED TELEFONICA
                     PUBLICA CONMUTADA) son:

Este servicio comprende los servicios de telefonía pública
 básica conmutada local, local extendida, telefonía móvil
  rural y larga distancia nacional e internacional.
                    Tarjetas prepago.
    Internet, RDSI (RED DIGITAL DE SERVICIOS
                  INTEGRADOS) y VPN.
 La línea RDSI nos permite tener acceso          a más servicios como:
  telefonía, correo electrónico, télex, entre     otros. La facilidad de
  instalación es otro aspecto importante ya        que el único requisito
  externo a la instalación es que la centralita   sea digital y que tenga
  servicio Telefónico.
Es una Red Privada Virtual (VPN) que permite que equipos, que
se encuentran fuera de la red local, puedan conectarse a un
servidor central, siempre a través del Internet, pero haciéndolo
de un modo seguro y privado.
Por lo tanto, una VPN es una red lógica o virtual, que
proporciona servicios de protección necesarios para una
comunicación segura.
Red telefónica conmutada
Red telefónica conmutada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
Edison Coimbra G.
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníae-Contact LATAM
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
HuberLayonelMinchola
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectrosivan
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
José Ramón Salvador Collado
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. liliana1891
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Redes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías MóvilesRedes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías Móviles
Saúl Vázquez
 
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1Enrique Zrt
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Luis Anibal Diaz Vera
 

La actualidad más candente (20)

9.1 Red telefonica publica conmutada
9.1  Red telefonica publica conmutada9.1  Red telefonica publica conmutada
9.1 Red telefonica publica conmutada
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Redes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías MóvilesRedes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías Móviles
 
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
 

Destacado

Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaMontañeros Burgaleses
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
Edison Coimbra G.
 
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasChanflex
 
Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
Nunzio Mazaro
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
manuel
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y StreamingMarco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Swanny Aquino
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
mabelen89
 
La Xarxa d'Internet
La Xarxa d'InternetLa Xarxa d'Internet
La Xarxa d'Internet
GabriiiD
 
micrófonos y altavoces
micrófonos y altavocesmicrófonos y altavoces
micrófonos y altavocesguest249a9
 
2.2.3c medios de tx sistema satelital
2.2.3c  medios de tx sistema satelital2.2.3c  medios de tx sistema satelital
2.2.3c medios de tx sistema satelital
luishdiaz
 
Mapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicacionesMapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicaciones
Amarilis Geyer
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
930128
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesastrid1995
 
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICAARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
Carlos Luis Garcia
 
Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion EdiTth Ortega
 
Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)
Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)
Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)
CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
 

Destacado (20)

Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
 
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajasIsdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
 
Redes conmutadas
Redes conmutadasRedes conmutadas
Redes conmutadas
 
Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y StreamingMarco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
Marco teórico - Telefonía VoIP y Streaming
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
 
La Xarxa d'Internet
La Xarxa d'InternetLa Xarxa d'Internet
La Xarxa d'Internet
 
micrófonos y altavoces
micrófonos y altavocesmicrófonos y altavoces
micrófonos y altavoces
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
2.2.3c medios de tx sistema satelital
2.2.3c  medios de tx sistema satelital2.2.3c  medios de tx sistema satelital
2.2.3c medios de tx sistema satelital
 
Mapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicacionesMapa conceptual telecomunicaciones
Mapa conceptual telecomunicaciones
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
 
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICAARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
ARQUITECTURA Y SEÑALIZACIÓN SS7 APLICADA A LA RED TELEFÓNICA
 
Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion
 
Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)
Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)
Redes de Nueva Generación (Arquitecturas)
 

Similar a Red telefónica conmutada

El internet
El internetEl internet
El internet
jenny
 
El internet
El internetEl internet
El internetjenny
 
Informatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexionesInformatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexionesDiego Jimenez
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessaMartian94
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessaMartian94
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
Diego Jimenez
 
Canal de Telecomunicaciones
Canal de TelecomunicacionesCanal de Telecomunicaciones
Canal de Telecomunicaciones
Ruben Pareja Pinilla
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internetazuclariama
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internetazuclariama
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexiónYdal jhohana
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetguiille
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexiónYdal jhohana
 
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Mauricio Guerrero Piza
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
Criss Guacanes
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
Criss Guacanes
 

Similar a Red telefónica conmutada (20)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Informatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexionesInformatica tipos de conexiones
Informatica tipos de conexiones
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessa
 
Traballo vanessa
Traballo vanessaTraballo vanessa
Traballo vanessa
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Canal de Telecomunicaciones
Canal de TelecomunicacionesCanal de Telecomunicaciones
Canal de Telecomunicaciones
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A InternetTipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet
 
Deficiones
DeficionesDeficiones
Deficiones
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
 
Tipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internetTipos de conexion a internet
Tipos de conexion a internet
 
Tipos de conexión
Tipos de conexiónTipos de conexión
Tipos de conexión
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
 
Criss guacanes
Criss guacanesCriss guacanes
Criss guacanes
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Red telefónica conmutada

  • 1. INTEGRANTES: •Verónica Aguirre •Verónica Estévez •M. Belén Jácome •Cristina Jácome •Judith Maigua
  • 2. DEFINICIÓN Se define la Red Telefónica Conmutada (RTC) como el conjunto de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios para enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Es la conexión tradicional analógica por la que circulan las vibraciones de voz, es decir la que usamos habitualmente para hablar por teléfono. Para acceder a la internet es necesario tener una línea de teléfono y un módem que se encargará de convertir la señal del ordenador, que es digital, en analógica para transferir la información por la línea telefónica.
  • 3. CARACTERÍSTICAS RTC  Ofrece a cada usuario un circuito para señales analógicas con una banda base de 4 khz para cada conversación entre dos domicilios.  Única red con cobertura y capilaridad nacional, donde por capilaridad se entiende la capacidad que tiene la red para ramificarse progresivamente en conductores que llevan cada vez menor tráfico.  Capacidad de interconexión con las redes móviles. Es decir, la telefonía básica es entre aparatos fijos.  El costo para el usuario por la ocupación del circuito depende de la distancia entre los extremos y la duración de la conexión.  Normalización para interconexión de RTCs.  Consta de medios de transmisión y centrales de conmutación. Los medios de transmisión entre centrales se conocen como TRONCALES, y en la actualidad transportan principalmente señales digitales sincronizadas, usando tecnologías modernas, sobre todo ópticas. En cambio, los medios de transmisión entre los equipos domiciliarios y las centrales, es decir, las líneas de acceso a la red, continúan siendo pares de cobre, y se les sigue llamando líneas de abonado.
  • 4. Ventajas  La comunicación con este tipo de líneas es muy amplia debido a que existen mundialmente más de 600 millones de subscriptores.  El costo de contratación es relativamente barato.  No se necesita ningún equipo especial, solo un modem y una computadora.  El costo depende del tiempo que se use (tiempo medido) y de la larga distancia.  Es fácil de instalar.  Fácil de configurar.  Bajo coste de mantenimiento.  Permite servicios suplementarios incluso el acceso a internet.
  • 5. Velocidad que ofrece es hasta de 56 Kbps Cuando se utiliza el Internet. Línea Línea telefónica Telefónica- Ocupada . Desventajas RTC La conexión se obstruye Costo es cuando se elevado contesta una llamada
  • 6. *Los servicios que puede ofrecer una RTPC (RED TELEFONICA PUBLICA CONMUTADA) son: Este servicio comprende los servicios de telefonía pública básica conmutada local, local extendida, telefonía móvil rural y larga distancia nacional e internacional. Tarjetas prepago. Internet, RDSI (RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS) y VPN.
  • 7.  La línea RDSI nos permite tener acceso a más servicios como: telefonía, correo electrónico, télex, entre otros. La facilidad de instalación es otro aspecto importante ya que el único requisito externo a la instalación es que la centralita sea digital y que tenga servicio Telefónico.
  • 8. Es una Red Privada Virtual (VPN) que permite que equipos, que se encuentran fuera de la red local, puedan conectarse a un servidor central, siempre a través del Internet, pero haciéndolo de un modo seguro y privado. Por lo tanto, una VPN es una red lógica o virtual, que proporciona servicios de protección necesarios para una comunicación segura.