SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: TIC en Medicina
Estudiante: Melina Melissa Mera Mera
HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICA
(HCE):
La historia clínica electrónica (HCE), también
denominada historia clínica informatizada (HCI), es el
registro mecanizado de los datos sociales, preventivos
y médicos de un paciente, obtenidos de forma directa o
indirecta y constantemente puestos al día.
Ejemplo: Se la emplea en centros hospitalarios o
consultorios privados para llevar un diagnóstico
constante, ya que, de esta forma todo es más
organizado y si en algún momento el paciente es
trasladado a otro sitio de salud pueden revisar sus
diferentes problemas de salud.
RECETA ELECTRÓNICA (PAMI):
Es una herramienta que facilita y agiliza el circuito
de dispensación de medicamentos a través de un
procedimiento que otorga más seguridad al acto
médico de la prescripción, mejorando la calidad de
atención médica de los pacientes.
Ejemplo: Después de una cita médica siempre
se suele mandar medicamentos para casa, con
esta receta electrónica puede revisar sus horarios
y la dosis que debe tomar en cualquier momento.
TELEMEDICINA:
Es la prestación de servicios de medicina a distancia, para la
que se emplean las tecnologías de la información y de las
comunicaciones. Con sólo sentarse frente a una
computadora un paciente, o un familiar de éste, puede
efectuar una consulta y obtener un diagnóstico certero con el
tratamiento adecuado.
Ejemplo: Las personas que no tienen movilidad en su
cuerpo pueden hacer uso de este servicio, ya que, es más
factible para ellos.
APLICACIÓN MOBILE MIM:
Mobile MIM es otra aplicación aprobada por la FDA,
y probablemente una de las mejores aplicaciones
médicas para la plataforma iOS.
La aplicación Mobile MIM proporciona un amplio kit
de herramientas para visualizar y manipular
imágenes médicas de las siguientes modalidades:
SPECT, PET, CT, MRI, rayos X y ultrasonido.
Ejemplo: Como es una aplicación inmediata puede
sacarnos de un apuro. Algún paciente llega con
una lesión y podemos visualizarlo a través de esta
aplicación.
MHEALTH
Se utiliza para la práctica de la medicina y la salud
pública, con el apoyo de los dispositivos móviles. El
campo de la salud móvil se ha ampliado mucho
últimamente debido al descubrimiento de muchos
dispositivos inalámbricos y aparatos, que ayudan
tanto en el diagnóstico como en el seguimiento y
tratamiento de las enfermedades.
Ejemplo: Se puede monitorear en tiempo real de
los signos vitales de pacientes, entre otras
variables.
TELECARDIOLOGÍA:
Lo que hace es la telemonitorización y el
diagnóstico influyan aún más en la práctica de la
cardiología y aporten una mejor asistencia para el
paciente con enfermedad cardiovascular.Permite
interactuar al personal sanitario de primer nivel en
tiempo real o diferido y de forma ambulatoria con
médicos especialistas cardiólogos para evitar
traslados y resolver urgencias.
Ejemplo: Electrocardiógrafo digital: Aparato
electrónico que capta y amplía la actividad
eléctrica del corazón a través de electrodos
colocados en las 4 extremidades y en 6
posiciones precordiales.
ANESTFUSOR:
AnestFusor es un programa destinado al estudio y
administración endovenosa de drogas para el uso en
anestesia o escenarios clínicos similares. Se basa sobre el
principio que las concentraciones de drogas en el plasma y/o
sitio efecto pueden ser modeladas matemáticamente
permitiendo controlar de manera precisa la cantidad y
velocidad de droga perfundida a través de bombas
perfusoras.
BILLICAM:
Es una aplicación móvil para
detectar la ictericia de un bebé.
La función es analizar el color
de piel y darnos un resultado
aproximado de los niveles de
bilirrubina. No hace falta ningún
accesorio, cable ni nada por el
estilo, pues se hace con la
misma cámara del teléfono.
TRAUMACAD MOBILE:
Ofrece a los cirujanos ortopédicos una herramienta
digital para realizar la planificación preoperatoria y
permite la simulación de los resultados esperados
antes de la cirugía. El software alinea
automáticamente los datos y permite la sincronización
con otros dispositivos. Facilita el cálculo de distancias
y desplazamientos pertinentes y trabaja con una
variedad de marcadores del paciente para mantener la
calibración adecuada. Viene con plantillas para varias
caderas artificiales, incluyendo sus diferentes
parámetros. TraumaCad ha sido certificada para su
uso médico por la FDA.
MYSOUEL POR PROMEINFO:
El primer prototipo es capaz de capturar la señal
electrocardiográfica (ECG) mediante electrodos de
polímero conductor. Una app permite la captura y
postprocesamiento de la señal de ECG y posee la
capacidad de detectar taquicardias y bradicardias, y
emplear dicha información para disparar una
cadena de emergencia. Los datos adquiridos son
transferidos a una base de datos de pacientes en la
nube y respaldada en el teléfono celular. En la
imagen se muestra una captura de pantalla de la
aplicación, cuando detecto una taquicardia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
SOMANA
 
La informática médica
La informática médicaLa informática médica
La informática médica
DIANACAROLINASIERRA
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
Salomón Valencia Anaya
 
La tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicinaLa tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicina
andrea_sanchez
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfcbfca
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Herramientas TIC en medicina
Herramientas TIC en medicinaHerramientas TIC en medicina
Herramientas TIC en medicina
AlessandroVlez
 
Herramientas tic en medicina
Herramientas tic en medicina Herramientas tic en medicina
Herramientas tic en medicina
domenicai76879
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
Antonio Hormeño
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
guest75dcc2
 
Clas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificadaClas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificada
Octavio Barrera
 
Herramientas tic colaborativo
Herramientas tic colaborativoHerramientas tic colaborativo
Herramientas tic colaborativo
LadySaavedra2
 
Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina
marialuzloor19
 
Informática en la medicina
Informática en la medicinaInformática en la medicina
Informática en la medicina
Johana Velasco
 
El uso de las tic en el area de la salud
El uso de las tic en el area de la saludEl uso de las tic en el area de la salud
El uso de las tic en el area de la salud
Efren Garcia
 
Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics
JavierPonceC
 
Computadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación MédicaComputadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación Médica
Jefferson Salcedo
 
Avaceseenlatecnologia
AvaceseenlatecnologiaAvaceseenlatecnologia
Avaceseenlatecnologia
EdwinRueda8
 
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
Medisist SA de CV
 
Ris
RisRis

La actualidad más candente (20)

La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
La informática médica
La informática médicaLa informática médica
La informática médica
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
La tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicinaLa tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicina
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y salud
 
Herramientas TIC en medicina
Herramientas TIC en medicinaHerramientas TIC en medicina
Herramientas TIC en medicina
 
Herramientas tic en medicina
Herramientas tic en medicina Herramientas tic en medicina
Herramientas tic en medicina
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
 
Clas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificadaClas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificada
 
Herramientas tic colaborativo
Herramientas tic colaborativoHerramientas tic colaborativo
Herramientas tic colaborativo
 
Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina
 
Informática en la medicina
Informática en la medicinaInformática en la medicina
Informática en la medicina
 
El uso de las tic en el area de la salud
El uso de las tic en el area de la saludEl uso de las tic en el area de la salud
El uso de las tic en el area de la salud
 
Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics
 
Computadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación MédicaComputadora en la Educación Médica
Computadora en la Educación Médica
 
Avaceseenlatecnologia
AvaceseenlatecnologiaAvaceseenlatecnologia
Avaceseenlatecnologia
 
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
Vital Advanced by Medisist S.A. de C.V.
 
Ris
RisRis
Ris
 

Similar a Tic en medicina

Informatica tarea6 telemedicina - yayi
Informatica tarea6   telemedicina - yayiInformatica tarea6   telemedicina - yayi
Informatica tarea6 telemedicina - yayi
Yayi27
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
Raul San
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
michelle Arana
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
SilviaMachuca3
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
IgGonzlez
 
255 717-1-pb
255 717-1-pb255 717-1-pb
255 717-1-pb
Alexiev Castro
 
Letxy motta 1005
Letxy  motta   1005Letxy  motta   1005
Letxy motta 1005
YulianaMotta1
 
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
MelanieNarvaez2
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
'Aaron Alamilla Peralta
 
LA TELEMEDICINA
LA TELEMEDICINALA TELEMEDICINA
LA TELEMEDICINA
yolinda madrid
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
nayubell
 
Movilidad Clínica
Movilidad ClínicaMovilidad Clínica
Movilidad Clínica
Luis Contreras Velásquez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
malemunoz
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
Edinson Torres
 
Tic
TicTic
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
AllisonAcevedoRojas
 
Analisis de telemedicina[1]
Analisis de telemedicina[1]Analisis de telemedicina[1]
Analisis de telemedicina[1]
odeth11
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Oscar Javier Silva
 
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicinaMedicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
DigiZen
 
Las saludapp
Las saludappLas saludapp
Las saludapp
Citlalli Mora
 

Similar a Tic en medicina (20)

Informatica tarea6 telemedicina - yayi
Informatica tarea6   telemedicina - yayiInformatica tarea6   telemedicina - yayi
Informatica tarea6 telemedicina - yayi
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
 
T34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicinaT34 google herramienta tic en medicina
T34 google herramienta tic en medicina
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
 
255 717-1-pb
255 717-1-pb255 717-1-pb
255 717-1-pb
 
Letxy motta 1005
Letxy  motta   1005Letxy  motta   1005
Letxy motta 1005
 
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021 Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
Ejemplos de Innovaciones tecnologicas en la salud 2020-2021
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
LA TELEMEDICINA
LA TELEMEDICINALA TELEMEDICINA
LA TELEMEDICINA
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Movilidad Clínica
Movilidad ClínicaMovilidad Clínica
Movilidad Clínica
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Tic
TicTic
Tic
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
 
Analisis de telemedicina[1]
Analisis de telemedicina[1]Analisis de telemedicina[1]
Analisis de telemedicina[1]
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicinaMedicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
 
Las saludapp
Las saludappLas saludapp
Las saludapp
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Tic en medicina

  • 1. Tema: TIC en Medicina Estudiante: Melina Melissa Mera Mera
  • 2. HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICA (HCE): La historia clínica electrónica (HCE), también denominada historia clínica informatizada (HCI), es el registro mecanizado de los datos sociales, preventivos y médicos de un paciente, obtenidos de forma directa o indirecta y constantemente puestos al día. Ejemplo: Se la emplea en centros hospitalarios o consultorios privados para llevar un diagnóstico constante, ya que, de esta forma todo es más organizado y si en algún momento el paciente es trasladado a otro sitio de salud pueden revisar sus diferentes problemas de salud.
  • 3. RECETA ELECTRÓNICA (PAMI): Es una herramienta que facilita y agiliza el circuito de dispensación de medicamentos a través de un procedimiento que otorga más seguridad al acto médico de la prescripción, mejorando la calidad de atención médica de los pacientes. Ejemplo: Después de una cita médica siempre se suele mandar medicamentos para casa, con esta receta electrónica puede revisar sus horarios y la dosis que debe tomar en cualquier momento.
  • 4. TELEMEDICINA: Es la prestación de servicios de medicina a distancia, para la que se emplean las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Con sólo sentarse frente a una computadora un paciente, o un familiar de éste, puede efectuar una consulta y obtener un diagnóstico certero con el tratamiento adecuado. Ejemplo: Las personas que no tienen movilidad en su cuerpo pueden hacer uso de este servicio, ya que, es más factible para ellos.
  • 5. APLICACIÓN MOBILE MIM: Mobile MIM es otra aplicación aprobada por la FDA, y probablemente una de las mejores aplicaciones médicas para la plataforma iOS. La aplicación Mobile MIM proporciona un amplio kit de herramientas para visualizar y manipular imágenes médicas de las siguientes modalidades: SPECT, PET, CT, MRI, rayos X y ultrasonido. Ejemplo: Como es una aplicación inmediata puede sacarnos de un apuro. Algún paciente llega con una lesión y podemos visualizarlo a través de esta aplicación.
  • 6. MHEALTH Se utiliza para la práctica de la medicina y la salud pública, con el apoyo de los dispositivos móviles. El campo de la salud móvil se ha ampliado mucho últimamente debido al descubrimiento de muchos dispositivos inalámbricos y aparatos, que ayudan tanto en el diagnóstico como en el seguimiento y tratamiento de las enfermedades. Ejemplo: Se puede monitorear en tiempo real de los signos vitales de pacientes, entre otras variables.
  • 7. TELECARDIOLOGÍA: Lo que hace es la telemonitorización y el diagnóstico influyan aún más en la práctica de la cardiología y aporten una mejor asistencia para el paciente con enfermedad cardiovascular.Permite interactuar al personal sanitario de primer nivel en tiempo real o diferido y de forma ambulatoria con médicos especialistas cardiólogos para evitar traslados y resolver urgencias. Ejemplo: Electrocardiógrafo digital: Aparato electrónico que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales.
  • 8. ANESTFUSOR: AnestFusor es un programa destinado al estudio y administración endovenosa de drogas para el uso en anestesia o escenarios clínicos similares. Se basa sobre el principio que las concentraciones de drogas en el plasma y/o sitio efecto pueden ser modeladas matemáticamente permitiendo controlar de manera precisa la cantidad y velocidad de droga perfundida a través de bombas perfusoras.
  • 9. BILLICAM: Es una aplicación móvil para detectar la ictericia de un bebé. La función es analizar el color de piel y darnos un resultado aproximado de los niveles de bilirrubina. No hace falta ningún accesorio, cable ni nada por el estilo, pues se hace con la misma cámara del teléfono.
  • 10. TRAUMACAD MOBILE: Ofrece a los cirujanos ortopédicos una herramienta digital para realizar la planificación preoperatoria y permite la simulación de los resultados esperados antes de la cirugía. El software alinea automáticamente los datos y permite la sincronización con otros dispositivos. Facilita el cálculo de distancias y desplazamientos pertinentes y trabaja con una variedad de marcadores del paciente para mantener la calibración adecuada. Viene con plantillas para varias caderas artificiales, incluyendo sus diferentes parámetros. TraumaCad ha sido certificada para su uso médico por la FDA.
  • 11. MYSOUEL POR PROMEINFO: El primer prototipo es capaz de capturar la señal electrocardiográfica (ECG) mediante electrodos de polímero conductor. Una app permite la captura y postprocesamiento de la señal de ECG y posee la capacidad de detectar taquicardias y bradicardias, y emplear dicha información para disparar una cadena de emergencia. Los datos adquiridos son transferidos a una base de datos de pacientes en la nube y respaldada en el teléfono celular. En la imagen se muestra una captura de pantalla de la aplicación, cuando detecto una taquicardia.