SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción de las TICs para la inclusión de las zonas rurales Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Agosto 2010
La población rural en el Perú Prácticamente un 25% de la población peruana vive en zonas rurales. La geografía accidentada del Perú dificulta la comunicación y el acceso a los servicios en un amplio territorio peruano, sobre todo rural. La falta de comunicación y acceso a los servicios impide la inclusión y desarrollo de estos pueblos. 60.3 % de la población rural del Perú vive en situación de pobreza.
¿Por qué son importantes las políticas de TIC? El uso de las TIC es cada vez más creciente, impactando en distintitas esferas de la vida social. Las TIC ofrecen posibilidades para mejorar las condiciones de vida: reducción de la pobreza. Impactan en áreas de desarrollo como educación, salud, seguridad y crecimiento económico. Ofrecen posibilidades para potenciar medios de comunicación que han acompañado históricamente a las comunidades rurales (radio y su integración con el internet). Incidir en políticas de TIC es incidir en políticas de desarrollo rural.
Las TIC ayudan a mejorar condiciones de vida 			La historia de Leoncio Taype 				Huancavelica, Perú
Las TIC ayudan a mejorar condiciones de vida Huancavelica es una de las regiones más pobres del Perú. Se encuentra a 3,676 metros sobre el nivel del mar. Tiene 450 mil habitantes. El 85% vive en pobreza. Tiene los parajes más hermosos del país.
Las Telecomunicaciones en Huancavelica Los servicios de telecomunicaciones con que cuentan son:  79,534 líneas móviles en servicio a marzo de 2010. De cada 100 huancavelicanos 16 tienen un equipo móvil.  836 suscripciones de acceso a internet. 4,613 líneas fijas. Hay que recordar que un teléfono fijo es utilizado por el grupo familiar.
La Historia de Taype En Huancavelica vive Leoncio Taype tiene un taller de tejidos artesanales. En el taller sólo trabajaba con su esposa.
Haciendo negocios Un día recibió la llamada de una señora que vive en Canadá y que había visto sus trabajos por internet. Le preguntó  por correo electrónico si con la foto podía hacer réplicas en muñecas de lana. Se trataba de la foto de una niña del Tíbet. Leoncio Taype envió algunas muestras y, luego, recibió el pedido de 500 muñecas. Actualmente exporta a varios países y da trabajo a 10 pobladores.
Video http://www.osiptel.gob.pe/WebsiteAjax/WebFormgeneral/ZonaDescarga/wfrm_Zona_Descarga.aspx
El rol del Regulador en el desarrollo de las TIC Promoción de la inversión en infraestructura de telecomunicaciones, la cual permitirá la prestación de servicios de telecomunicaciones, especialmente aquellos soportados en Banda Ancha (por ejemplo acceso a internet). OSIPTEL es responsable de velar por la libre y leal competencia en el sector, lo cual garantiza un entorno adecuado para el desarrollo de las TIC. El Regulador puede constituirse en el articulador para el desarrollo de las TIC, interrelacionándose con otras entidades públicas y privadas que trabajan por el desarrollo económico y social (educación, salud, gobierno, sociedad civil, entre otros).
El rol del Regulador en el desarrollo de las TIC (2) Las políticas de desarrollo de las TIC exigen que el Regulador se preocupe no sólo del desarrollo de la infraestructura, redes y servicios de telecomunicaciones, sino que además actúe de manera que permita un acceso real de los ciudadanos a las TIC, más allá de la sola conectividad.  El acceso real supone que todos puedan usar las TIC (internet, telecomunicaciones) y que éstas constituyan insumos para las actividades económicas y la promoción de derechos de los ciudadanos (privacidad, libertad de expresión, derecho de petición).
El rol del Regulador en el desarrollo de las TIC (3) El acceso real parte del supuesto de que no existe un modelo único y para ello se deben considerar criterios básicos como: Disponibilidad físicas a las TIC. Tecnología apropiada a las condiciones del beneficiario (geográficas, socioculturales, entre otras). Los costos asociados (subsidios públicos y sostenibilidad). Construcción de capacidades: capacitación en el uso de las TIC. Generar confianza en los beneficiarios de las TIC (aprovechamiento y uso de las TIC en sus actividades económicos y ejercicio de sus derechos).
Las TIC en el mundo
Programas de acceso a las TIC en el Perú  “Una laptop por niño” El programa “Una laptop por niño”, es un programa implementado por el Ministerio de Educación que permite la inclusión de la niñez en las TIC. Durante el año 2008 se han beneficiado 40 mil niños de un total de 569 instituciones educativas de zonas rurales del país.
Programas de acceso a las TIC en el Perú Banda Ancha Rural La Banda Ancha permite a los usuarios acceder a diferentes servicios, contenidos y aplicaciones, elevando la calidad de vida de las personas.  Asimismo, constituye uno de los soportes de las actividades de las sociedades modernas y es uno de los condicionantes del nivel de competitividad y desarrollo de los países, permitiendo la inserción de la población en la Sociedad de la Información.  “… con un 10% de aumento de las conexiones de Banda Ancha, se incrementa el crecimiento económico de un país en un 1,3%”   (Banco Mundial, Estudio “Información y Comunicación para el desarrollo 2009: Ampliar el alcance y aumentar el impacto” ). “… el incremento en la penetración de la Banda Ancha en 10% en un año está correlacionado con el incremento en la productividad del trabajo en 1.5% por los próximos cinco años..”  (Banco Mundial, Estudio  “Construyendo la Banda Ancha: Estrategias y Políticas para el Mundo en Desarrollo”). “… La falta de acceso en América Latina y el Caribe a esta herramienta genera otras brechas en áreas como la producción, la innovación, la educación y la salud, entre muchas otras…”  (Comisión Económica para América Latina (CEPAL) En la “Banda Ancha es clave en el círculo virtuoso de desarrollo”). 15
Programas de acceso a las TIC en el Perú Banda Ancha Rural Inclusión de zonas rurales y generación de contenidos Proyectos Adjudicados Estos proyectos incluyen  la generación de  contenidos locales  (Ej: Portales Web de las localidades rurales)  Proyectos en Proceso de Licitación
Teniendo en cuenta la importancia de la Banda Ancha en la competitividad del país, su potencial para apoyar la inserción en la economía globalizada e impulsar su crecimiento económico y social, se constituyó la “Comisión Multisectorial Temporal encargada de elaborar en “Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú”. Algunas de las recomendaciones formuladas por la Comisión en su informe final, se encuentran directamente vinculadas al desarrollo de las TIC y el Gobierno Electrónico. TICs y Gobierno Electrónico en el “Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda ancha en el Perú”
BARRERAS QUE RESTRINGEN LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS 	Parte de las funciones de la Comisión, fue la identificación de las barreras que limitan el despliegue de la Banda Ancha en el país. 18
BARRERASQUE LIMITAN EL DESPLIEGUE DE LAS REDES ,[object Object]
Limitada aplicación y alcance de las normas que regulan el uso compartido de infraestructura de otros sectores, como el de energía, para el desarrollo de servicios de telecomunicaciones.
Limitada instalación de ductos para fibra óptica en proyectos de carreteras, lo que promovería la eficiencia de las inversiones del Estado en carreteras para coadyuvar al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
Desincentivos al despliegue de fibra óptica, debido a una falta de predictibilidad.19
BARRERAS QUE LIMITAN EL DESPLIEGUE DE LAS REDES ,[object Object]
La percepción de riesgo que existe en la población en relación a la instalación de estaciones base o antenas, por sus posibles efectos en la salud.
Limitaciones al tendido de cableado aéreo en habilitaciones urbanas y falta de previsión en la instalación de ductos para telecomunicaciones en nuevas edificaciones, que se derivan del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Restricciones en la disponibilidad de espectro radioeléctrico para el futuro desarrollo de la Banda Ancha móvil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Robert Jhs
 
¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace? ¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace? FitelPeru
 
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014
Smart City
 
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postalesPlan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postalesJenyPuentes
 
Taller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribelTaller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribel
MaribelK13
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Carlos Macallums
 
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
Estrategia de Promoción de la Banda AnchaEstrategia de Promoción de la Banda Ancha
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
ONGEI PERÚ
 
Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco
Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco
Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco
Francisco Redin, PMP
 
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Indotel RD
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
sabryna2011
 
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caroTrabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-carogigimar
 
LAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚLAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚ
MIDECAPI
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahcietcmtg4547
 
Ley federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicacionesLey federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicaciones
Guadalupe del Carmen García Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
 
¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace? ¿Qué es la RedNace?
¿Qué es la RedNace?
 
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014Ecuador Telecomunicaciones 2014
Ecuador Telecomunicaciones 2014
 
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postalesPlan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
Plan de telecomunicaciones, informatica y servicios postales
 
Plan telecomunicaciones
Plan telecomunicacionesPlan telecomunicaciones
Plan telecomunicaciones
 
Taller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribelTaller gel camargo,maribel
Taller gel camargo,maribel
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
 
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
Estrategia de Promoción de la Banda AnchaEstrategia de Promoción de la Banda Ancha
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
 
Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco
Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco
Sector TIC en el Ecuador Libro Blanco
 
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caroTrabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
 
LAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚLAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚ
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahciet
 
Ley federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicacionesLey federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicaciones
 

Destacado

Oportunidades en Tiempos de Cambio
Oportunidades en Tiempos de CambioOportunidades en Tiempos de Cambio
Oportunidades en Tiempos de Cambio
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Switch tecnológico Turístico
Switch tecnológico TurísticoSwitch tecnológico Turístico
Switch tecnológico Turístico
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Banda ancha rodrigo robles
Banda ancha rodrigo roblesBanda ancha rodrigo robles
Banda ancha rodrigo robles
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TICRegulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Presentación uit 2 Edgar Gonzales
Presentación uit 2  Edgar GonzalesPresentación uit 2  Edgar Gonzales
Presentación uit 2 Edgar Gonzales
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010IPAE
 
2010 netblue ingenieros ingeniería y sistemas
2010 netblue ingenieros   ingeniería y sistemas2010 netblue ingenieros   ingeniería y sistemas
2010 netblue ingenieros ingeniería y sistemas
Minty Projects
 
Presentación desarrollos y contenidos en el sector tic
Presentación desarrollos y contenidos en el sector ticPresentación desarrollos y contenidos en el sector tic
Presentación desarrollos y contenidos en el sector tic
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraForo Global Crossing
 
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa RicaTaller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
HR Gurú Latinoamérica
 
Digital Tv Spain
Digital Tv SpainDigital Tv Spain
Digital Tv Spain
guestb8c87a
 
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMCEstadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)
 
Gestion de infraestructura vial iv ps
Gestion de infraestructura vial iv psGestion de infraestructura vial iv ps
Gestion de infraestructura vial iv ps
Universidad Hermilio Valdizan
 

Destacado (15)

Oportunidades en Tiempos de Cambio
Oportunidades en Tiempos de CambioOportunidades en Tiempos de Cambio
Oportunidades en Tiempos de Cambio
 
Switch tecnológico Turístico
Switch tecnológico TurísticoSwitch tecnológico Turístico
Switch tecnológico Turístico
 
Banda ancha rodrigo robles
Banda ancha rodrigo roblesBanda ancha rodrigo robles
Banda ancha rodrigo robles
 
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
 
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TICRegulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
Regulación de desarrollos y contenidos en el sector TIC
 
Presentación uit 2 Edgar Gonzales
Presentación uit 2  Edgar GonzalesPresentación uit 2  Edgar Gonzales
Presentación uit 2 Edgar Gonzales
 
Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010Infraestructura: Cade 2010
Infraestructura: Cade 2010
 
Presentacion Oferta MarCo
Presentacion Oferta MarCoPresentacion Oferta MarCo
Presentacion Oferta MarCo
 
2010 netblue ingenieros ingeniería y sistemas
2010 netblue ingenieros   ingeniería y sistemas2010 netblue ingenieros   ingeniería y sistemas
2010 netblue ingenieros ingeniería y sistemas
 
Presentación desarrollos y contenidos en el sector tic
Presentación desarrollos y contenidos en el sector ticPresentación desarrollos y contenidos en el sector tic
Presentación desarrollos y contenidos en el sector tic
 
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la InfraestructuraPuppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
Puppy Rojas - Banda Ancha para todos, mas allá de la Infraestructura
 
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa RicaTaller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
Taller: Planes de Sucesión - 18 de junio - San José, Costa Rica
 
Digital Tv Spain
Digital Tv SpainDigital Tv Spain
Digital Tv Spain
 
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMCEstadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
Estadísticas sobre biocarburantes avanzados, CNMC
 
Gestion de infraestructura vial iv ps
Gestion de infraestructura vial iv psGestion de infraestructura vial iv ps
Gestion de infraestructura vial iv ps
 

Similar a Tic rural y banda ancha

Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
FitelPeru
 
Conecta Lambayeque
Conecta LambayequeConecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Direccion Ejecutiva de Comunicaciones
 
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
ivan zepeda
 
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaSociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaUTPL
 
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaSociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Cinthia Pulla
 
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Augusto Enrriquez
 
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del PerúRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
CEFERINO DELGADO FLORES
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012Luis Torres Valerin
 
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Cristina Lucero Rodriguez Jinez
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Fitel papper imprimir
Fitel papper imprimirFitel papper imprimir
Fitel papper imprimir
Luis Angel CQ
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Cienciasguest5b6578
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)poposito321
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)poposito321
 
T2 e_espectro_peru_p49
 T2 e_espectro_peru_p49 T2 e_espectro_peru_p49
T2 e_espectro_peru_p49jcbenitezp
 
Plan de Acciòn
Plan de AcciònPlan de Acciòn
Plan de Acciòn
Pepe Lascano
 

Similar a Tic rural y banda ancha (20)

Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
 
Conecta Lambayeque
Conecta LambayequeConecta Lambayeque
Conecta Lambayeque
 
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
 
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
 
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaSociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
 
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaSociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
 
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En EcuadorSociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad De La Informacion En Ecuador
 
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del PerúRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
 
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904   05 set 2012
Perspectivas de desarrollo de la banda ancha con la ley 29904 05 set 2012
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Fitel papper imprimir
Fitel papper imprimirFitel papper imprimir
Fitel papper imprimir
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Ciencias
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
T2 e_espectro_peru_p49
 T2 e_espectro_peru_p49 T2 e_espectro_peru_p49
T2 e_espectro_peru_p49
 
Plan de Acciòn
Plan de AcciònPlan de Acciòn
Plan de Acciòn
 

Más de UDTecnoVirtual - Universidad Distrital

SAEL - UD
SAEL - UDSAEL - UD
Red telesalud en las américas
Red telesalud en las américasRed telesalud en las américas
Red telesalud en las américas
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Pueblos originarios TIC
Pueblos originarios TICPueblos originarios TIC
Historias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicasHistorias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicas
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)
Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)
Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Presentación portal web
Presentación portal webPresentación portal web
Presentación portal web
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Control y optimizacion
Control y optimizacionControl y optimizacion
Ciudad Bolívar Localidad Digital
Ciudad Bolívar Localidad DigitalCiudad Bolívar Localidad Digital
Ciudad Bolívar Localidad Digital
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Asp para nms
Asp para nmsAsp para nms
Tecnologia para baja teledensidad
Tecnologia para baja teledensidadTecnologia para baja teledensidad
Tecnologia para baja teledensidad
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Red huaral chancay
Red huaral chancayRed huaral chancay
El kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCO
El kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCOEl kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCO
El kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCO
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Redes mesh comunitarias
Redes mesh comunitariasRedes mesh comunitarias
Redes inalámbricas de bajo costo cintel
Redes inalámbricas de bajo costo cintelRedes inalámbricas de bajo costo cintel
Redes inalámbricas de bajo costo cintel
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Iv foro colombia
Iv foro colombiaIv foro colombia
Paraguay y las TIC
Paraguay y las TICParaguay y las TIC
Responsabilidad social Microsoft
Responsabilidad social MicrosoftResponsabilidad social Microsoft
Responsabilidad social Microsoft
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 

Más de UDTecnoVirtual - Universidad Distrital (20)

Rodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidor
Rodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidorRodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidor
Rodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidor
 
SAEL - UD
SAEL - UDSAEL - UD
SAEL - UD
 
Red telesalud en las américas
Red telesalud en las américasRed telesalud en las américas
Red telesalud en las américas
 
Pueblos originarios TIC
Pueblos originarios TICPueblos originarios TIC
Pueblos originarios TIC
 
Historias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicasHistorias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicas
 
Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)
Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)
Presentacion nodo inalámbrico paraíso mirador (2)
 
Presentación portal web
Presentación portal webPresentación portal web
Presentación portal web
 
Control y optimizacion
Control y optimizacionControl y optimizacion
Control y optimizacion
 
Ciudad Bolívar Localidad Digital
Ciudad Bolívar Localidad DigitalCiudad Bolívar Localidad Digital
Ciudad Bolívar Localidad Digital
 
Asp para nms
Asp para nmsAsp para nms
Asp para nms
 
Tecnologia para baja teledensidad
Tecnologia para baja teledensidadTecnologia para baja teledensidad
Tecnologia para baja teledensidad
 
Red huaral chancay
Red huaral chancayRed huaral chancay
Red huaral chancay
 
El kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCO
El kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCOEl kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCO
El kit de entrenamiento en redes inalámbricas ICTP-UNESCO
 
Redes mesh comunitarias
Redes mesh comunitariasRedes mesh comunitarias
Redes mesh comunitarias
 
Redes inalámbricas de bajo costo cintel
Redes inalámbricas de bajo costo cintelRedes inalámbricas de bajo costo cintel
Redes inalámbricas de bajo costo cintel
 
Iv foro colombia
Iv foro colombiaIv foro colombia
Iv foro colombia
 
Iv foro colombia (argentina)
Iv foro colombia (argentina)Iv foro colombia (argentina)
Iv foro colombia (argentina)
 
Paraguay y las TIC
Paraguay y las TICParaguay y las TIC
Paraguay y las TIC
 
Responsabilidad social Microsoft
Responsabilidad social MicrosoftResponsabilidad social Microsoft
Responsabilidad social Microsoft
 
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TICParticipación empresarial clave en el aporte de las TIC
Participación empresarial clave en el aporte de las TIC
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Tic rural y banda ancha

  • 1. Promoción de las TICs para la inclusión de las zonas rurales Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Agosto 2010
  • 2. La población rural en el Perú Prácticamente un 25% de la población peruana vive en zonas rurales. La geografía accidentada del Perú dificulta la comunicación y el acceso a los servicios en un amplio territorio peruano, sobre todo rural. La falta de comunicación y acceso a los servicios impide la inclusión y desarrollo de estos pueblos. 60.3 % de la población rural del Perú vive en situación de pobreza.
  • 3. ¿Por qué son importantes las políticas de TIC? El uso de las TIC es cada vez más creciente, impactando en distintitas esferas de la vida social. Las TIC ofrecen posibilidades para mejorar las condiciones de vida: reducción de la pobreza. Impactan en áreas de desarrollo como educación, salud, seguridad y crecimiento económico. Ofrecen posibilidades para potenciar medios de comunicación que han acompañado históricamente a las comunidades rurales (radio y su integración con el internet). Incidir en políticas de TIC es incidir en políticas de desarrollo rural.
  • 4. Las TIC ayudan a mejorar condiciones de vida La historia de Leoncio Taype Huancavelica, Perú
  • 5. Las TIC ayudan a mejorar condiciones de vida Huancavelica es una de las regiones más pobres del Perú. Se encuentra a 3,676 metros sobre el nivel del mar. Tiene 450 mil habitantes. El 85% vive en pobreza. Tiene los parajes más hermosos del país.
  • 6. Las Telecomunicaciones en Huancavelica Los servicios de telecomunicaciones con que cuentan son: 79,534 líneas móviles en servicio a marzo de 2010. De cada 100 huancavelicanos 16 tienen un equipo móvil. 836 suscripciones de acceso a internet. 4,613 líneas fijas. Hay que recordar que un teléfono fijo es utilizado por el grupo familiar.
  • 7. La Historia de Taype En Huancavelica vive Leoncio Taype tiene un taller de tejidos artesanales. En el taller sólo trabajaba con su esposa.
  • 8. Haciendo negocios Un día recibió la llamada de una señora que vive en Canadá y que había visto sus trabajos por internet. Le preguntó por correo electrónico si con la foto podía hacer réplicas en muñecas de lana. Se trataba de la foto de una niña del Tíbet. Leoncio Taype envió algunas muestras y, luego, recibió el pedido de 500 muñecas. Actualmente exporta a varios países y da trabajo a 10 pobladores.
  • 10. El rol del Regulador en el desarrollo de las TIC Promoción de la inversión en infraestructura de telecomunicaciones, la cual permitirá la prestación de servicios de telecomunicaciones, especialmente aquellos soportados en Banda Ancha (por ejemplo acceso a internet). OSIPTEL es responsable de velar por la libre y leal competencia en el sector, lo cual garantiza un entorno adecuado para el desarrollo de las TIC. El Regulador puede constituirse en el articulador para el desarrollo de las TIC, interrelacionándose con otras entidades públicas y privadas que trabajan por el desarrollo económico y social (educación, salud, gobierno, sociedad civil, entre otros).
  • 11. El rol del Regulador en el desarrollo de las TIC (2) Las políticas de desarrollo de las TIC exigen que el Regulador se preocupe no sólo del desarrollo de la infraestructura, redes y servicios de telecomunicaciones, sino que además actúe de manera que permita un acceso real de los ciudadanos a las TIC, más allá de la sola conectividad. El acceso real supone que todos puedan usar las TIC (internet, telecomunicaciones) y que éstas constituyan insumos para las actividades económicas y la promoción de derechos de los ciudadanos (privacidad, libertad de expresión, derecho de petición).
  • 12. El rol del Regulador en el desarrollo de las TIC (3) El acceso real parte del supuesto de que no existe un modelo único y para ello se deben considerar criterios básicos como: Disponibilidad físicas a las TIC. Tecnología apropiada a las condiciones del beneficiario (geográficas, socioculturales, entre otras). Los costos asociados (subsidios públicos y sostenibilidad). Construcción de capacidades: capacitación en el uso de las TIC. Generar confianza en los beneficiarios de las TIC (aprovechamiento y uso de las TIC en sus actividades económicos y ejercicio de sus derechos).
  • 13. Las TIC en el mundo
  • 14. Programas de acceso a las TIC en el Perú “Una laptop por niño” El programa “Una laptop por niño”, es un programa implementado por el Ministerio de Educación que permite la inclusión de la niñez en las TIC. Durante el año 2008 se han beneficiado 40 mil niños de un total de 569 instituciones educativas de zonas rurales del país.
  • 15. Programas de acceso a las TIC en el Perú Banda Ancha Rural La Banda Ancha permite a los usuarios acceder a diferentes servicios, contenidos y aplicaciones, elevando la calidad de vida de las personas. Asimismo, constituye uno de los soportes de las actividades de las sociedades modernas y es uno de los condicionantes del nivel de competitividad y desarrollo de los países, permitiendo la inserción de la población en la Sociedad de la Información. “… con un 10% de aumento de las conexiones de Banda Ancha, se incrementa el crecimiento económico de un país en un 1,3%” (Banco Mundial, Estudio “Información y Comunicación para el desarrollo 2009: Ampliar el alcance y aumentar el impacto” ). “… el incremento en la penetración de la Banda Ancha en 10% en un año está correlacionado con el incremento en la productividad del trabajo en 1.5% por los próximos cinco años..” (Banco Mundial, Estudio “Construyendo la Banda Ancha: Estrategias y Políticas para el Mundo en Desarrollo”). “… La falta de acceso en América Latina y el Caribe a esta herramienta genera otras brechas en áreas como la producción, la innovación, la educación y la salud, entre muchas otras…” (Comisión Económica para América Latina (CEPAL) En la “Banda Ancha es clave en el círculo virtuoso de desarrollo”). 15
  • 16. Programas de acceso a las TIC en el Perú Banda Ancha Rural Inclusión de zonas rurales y generación de contenidos Proyectos Adjudicados Estos proyectos incluyen la generación de contenidos locales (Ej: Portales Web de las localidades rurales) Proyectos en Proceso de Licitación
  • 17. Teniendo en cuenta la importancia de la Banda Ancha en la competitividad del país, su potencial para apoyar la inserción en la economía globalizada e impulsar su crecimiento económico y social, se constituyó la “Comisión Multisectorial Temporal encargada de elaborar en “Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú”. Algunas de las recomendaciones formuladas por la Comisión en su informe final, se encuentran directamente vinculadas al desarrollo de las TIC y el Gobierno Electrónico. TICs y Gobierno Electrónico en el “Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda ancha en el Perú”
  • 18. BARRERAS QUE RESTRINGEN LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS Parte de las funciones de la Comisión, fue la identificación de las barreras que limitan el despliegue de la Banda Ancha en el país. 18
  • 19.
  • 20. Limitada aplicación y alcance de las normas que regulan el uso compartido de infraestructura de otros sectores, como el de energía, para el desarrollo de servicios de telecomunicaciones.
  • 21. Limitada instalación de ductos para fibra óptica en proyectos de carreteras, lo que promovería la eficiencia de las inversiones del Estado en carreteras para coadyuvar al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
  • 22. Desincentivos al despliegue de fibra óptica, debido a una falta de predictibilidad.19
  • 23.
  • 24. La percepción de riesgo que existe en la población en relación a la instalación de estaciones base o antenas, por sus posibles efectos en la salud.
  • 25. Limitaciones al tendido de cableado aéreo en habilitaciones urbanas y falta de previsión en la instalación de ductos para telecomunicaciones en nuevas edificaciones, que se derivan del Reglamento Nacional de Edificaciones.
  • 26. Restricciones en la disponibilidad de espectro radioeléctrico para el futuro desarrollo de la Banda Ancha móvil.
  • 27. Sobrecostos asociados por una regulación intensiva de los servicios de telecomunicaciones en zonas rurales. 20
  • 28.
  • 29. Limitada competencia interplataforma entre las redes de cable y las redes de telefonía con tecnología ADSL.
  • 30. Las redes de los operadores del servicio de cable -bastante desarrolladas en otros países- al no haber experimentado en el Perú un importante desarrollo comparativo respecto de las redes ADSL, no generan una competencia efectiva.
  • 31. Concentración del mercado que limita la competencia minorista.
  • 32. El operador de mayor participación en el mercado, cuenta con el 85% de las conexiones de banda ancha fija y móvil en el Perú.21
  • 33.
  • 34. Limitada generación de contenidos y aplicaciones digitales referidas a:
  • 38. Carencia de habilidades y capacidades de la población para el mejor aprovechamiento de las potencialidades de la Banda Ancha, debido a una falta de formación y capacitación a nivel educativo.
  • 39. El uso indebido de los servicios de Banda Ancha, por revendedores informales, que saturan la red afectando la calidad del servicio.22
  • 40. Principales recomendaciones de la Comisión Promover al interior del Estado la implementación de políticas para lograr la implementación integral del Gobierno Electrónico (TICs). Exonerar del IGV a las computadoras de menores precios a fin de masificar su acceso. Ampliar la vigencia de la Ley N° 29022, Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones, y perfeccionar sus alcances, a fin de evitar las restricciones municipales para el otorgamiento de autorizaciones y licencias. Conformar una Comisión Permanente liderada por el Ministerio de Salud, que monitoree las conclusiones de las investigaciones que realiza la OMS y mitigue la percepción de riesgo de la población sobre las antenas. (Participación del OSIPTEL) Perfeccionar el marco normativo que regula el uso compartido de infraestructura, a fin de promover el uso eficiente de fibra óptica desplegada y no utilizada por concesionarios de energía. (Participación del OSIPTEL) Revisar temas relativos a la gestión del Espectro Radioeléctrico (modificación de Topes de Espectro, mecanismos que cautelen su uso eficiente y régimen de pago del Canon acorde a tendencias internacionales). 23
  • 41. Principales recomendaciones de la Comisión (2) Adecuar la normativa vigente a las especiales condiciones en que se prestan los servicios en áreas rurales. (OSIPTEL). Agilizar el procedimiento para el corte del servicio, por uso indebido. (OSIPTEL). Evaluar medidas para el incremento de la Competencia en el mercado de Banda Ancha (OSIPTEL). Incentivar la creación y desarrollo de contenidos y aplicaciones digitales innovadores en el país (TICs). Potenciar las alianzas del Estado con el sector empresarial y con organismos no gubernamentales para el desarrollo de contenidos y aplicaciones digitales (TICs). Proponer un plan estratégico de capacitación nacional orientado a desarrollar capacidades y habilidades en el uso de TIC en la población en un entorno colaborativo e inclusivo (TICs). Evaluar políticas de control de Fusiones y Adquisiciones en telecomunicaciones (OSIPTEL). 24
  • 42. Hoy más que nunca la frase de el historiador peruano Jorge Basadre es una realidad: "El Perú es un problema... pero también es una posibilidad...“ Las TIC representan la posibilidad para generar inclusión y desarrollo.