SlideShare una empresa de Scribd logo
¿RESPONSABILIDAD? RESPONSABILIDAD SOCIAL (RS) RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) Responsabilidad social universitaria (RSU) LO QUE PASA EN NUESTRA TIERRA…EN NUESTRO MUNDO……REQUIERE ACCIONES DE TODOS Aspectos conceptuales para pensar  la conexión entre ética y  responsabilidad social SEMINARIO PERMANENTE DOCENTES* MARTHA VIDAL ARIZABALETA Vidal.martha@gmail.com * Documento presentado en universidades de Bogotá- Colombia (Universidad EAN, Universidad Santo Tomás y Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2009-2010)
SENSIBILIZACIÓN ¿QUÉ PASA A NUESTRO ALREDEDOR? OBSERVEMOS COLOMBIA NO AL SECUESTRO JULIO 5 DE 2007 ACTUEMOS SINTAMOS SOS CAMPAÑA MUNDIAL POR UN CLIMA EN CRISIS. Julio 7 de 2007  Kevin Wall, creador del "Live Aid en 1985, Al Gore y Cameron Díaz en el anuncio del concierto "Live Earth"
IDEA 1 El hecho de que las empresas operen en ámbitos sociales con un grado de complejidad y desarrollo desigual, y que tengan una misión en la sociedad, las constriñe a modificar las prácticas habituales de sus negocios.  En paralelo, los gobiernos locales están buscando formas de incentivar a los diferentes agentes sociales y económicos, con el propósito de que ensu actividad diaria desplieguen prácticas más amigables y responsables en todos los ámbitos de la gestión y, propicien un desarrollo equilibrado de sus productos y/o servicios, con diversos beneficios perceptibles en la sociedad
IDEA 2 La complejidad del desarrollo desigual de todos los sectores sociales    evidencia la necesidad y oportunidad de incorporar herramientas de gestión haciendo explícitas acciones sobre la responsabilidad ética y social de las acciones
IDEA 3 El espíritu que orienta esta inclusión, está determinado por la certezade que el afianzar la comprensión de la responsabilidad social en la vida empresarial y organizacional, es un requerimiento sine qua non del desarrollo y sostenibilidad de las organizaciones, en el presente y para el futuro, máxime cuando se ha alcanzado un grado de conciencia sobre los riesgos y el enorme costo social y humano de seguir orientado el mundo de los negocios bajo paradigmas monetaristas, inmersos en lógicas utilitaristas, que si bien proveen dividendos incuestionables, a la postre requieren otras lógicas producto de los cambios sistémicos que se operan en la economía y cultura humanas
CONTEXTOInteracción-SectoresSinergias Ética  Responsabilidad Compromiso Cooperación  Integral Marco de Acciones y Decisiones ESTADO Sector público SOCIEDAD CIVIL Sector social LOSCAMBIOS SOCIALES-CULTURALES-POLÍTICOS ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS GENERAN UN AMBIENTE DE AGITACIÓN, INCERTIDUMBRE Y DESAJUSTE MERCADO Sector empresarial Búsqueda del bien común
PERSONAS-EMPRESAS-INSTITUCIONES-ENTIDADES-CORPORACIONES-GOBIERNOS… A las gentes de este mundo las unen dos clases de relaciones:  sentimentales y materiales.  A los que son sinceros y leales, los unen los sentimientos Otros que están consagrados  a los negocios y  actividades diversas, los unen sus intereses y  buscan su mutuo beneficio a través de lo que dan y reciben.  Y quien hace un favor para recibir un premio,  o derivar algún beneficio,  cuando algo da, está obrando como el cazador  que esparce el grano a los pájaros,  que no lo hace en beneficio de éstos,  sino en el suyo propio.  Las relaciones basadas en los sentimientos  son más nobles que las que se basan en los intereses  “El administrador moderno, debe ser un activista político. Cada vez se dará mayor cuenta de que, en estos tiempos turbulentos, en adición al manejo de su empresa, deberá convertirse en el líder e integrador de una sociedad pluralista” Peter Drucker
EL ÉTHOS DE LA RESPONSABILIDAD¿A dónde conduce? Surge cuando las comunidades desarrollan comprensión sobre el comportamiento individual y colectivo, así como también la valoración moral de la acción (axiología) Hay un despertar de la conciencia sobre la interacción (física, mental, emocional y espiritual) entre el individuo, la implicación de sus acciones y decisiones en la interacción con el OTRO (conciencia de la alteridad)  y sus acciones en un entorno determinado por contextos políticos-económicos y culturales variados La Responsabilidad se ejercita en la práctica vital en un escenario conjugado de VALORES HUMANOS
ACCIONES y DEBERESDerivaciones de los cambios del contexto global-local e individual RESPONSABILIDAD POLÍTICA ECONOMÍA CULTURA CIENCIA EDUCACIÓN ACTIVIDAD PRODUCTIVA SOCIAL=COLECTIVA MORAL=INDIVIDUAL PAUTAS PARA LA ACCIÓN La acción moral individual se desarrolla en los ESPACIOS VINCULANTES (Morin, 1993) (Clubes, trabajo, partidos, familia) La acción socialsocial se desarrolla en INTERDEPENDENCIA COMPLEJA (Morin, 1993) (Eventos políticos, sociales, económicos, culturales)
CONCEPTOSRESPONSABILIDAD SOCIAL  (RS)¿De dónde surge? La RS surge de la comprensión que alcanzan las personas, instituciones y empresas sobre la necesidad y/o oportunidad para contribuir al aumento del bienestar de la sociedad (local y global) “La responsabilidad social es una filosofía, una actitud o una forma de ver la vida que implica que tomemos en cuenta el efecto que nuestras acciones y decisiones tienen sobre el entorno físico y social”(*)  Fuente (*)  Schwalb, María Matilde y Oscar Malca. Responsabilidad social. Fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Lima .Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (BUP-CENDI); Yanacocha; Asociación de los Andes de Cajamarca, 2005
NEXOS ETICA-GESTIÓN-RESPONSABILIDAD SOCIAL ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL El origen(*) por el tema de la éticaenlas organizaciones se ubica  a mediados de los años 50 con la aparición de los nuevos modelos de empresa caracterizados por:  Organizaciones multiunitarias diferenciadas de la pequeña empresa tradicional  Las trayectorias de los individuos se trasforman en carreras profesionales  Separación de la dirección y de la propiedad (*) Fuente: Lozano. Joseph-. Ética y Empresa. Madrid: Editorial Trotta, 2002 Creciente reflexión ética acerca de la actuación de las grandes empresas y su gestión
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL¿En qué consiste? PROhUmana, Chile, 2002 LA RSE es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y confianza con sus empleados, familia, la sociedad en general y la comunidad local en pos de mejorar su capital social y calidad de vida(*) INSTITUTO ETHOS “La capacidad de una empresa de escuchar, atender, comprender y satisfacer las expectativas legítimas de los diferentes actores que contribuyen a su desarrollo”. (Conferencia de Valdemar De Oliveira Nieto. Director del Instituto ETHOS, en el encuentro Internacional de Endeavoren Argentina,Abril 2002) (*) El realce en color es adicional, utilizado con fines acad+emicos.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC)¿En qué consiste? Una de las definiciones más conocidas es la de la Comisión Europea: "La RSC es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y ambientales en sus actividades comerciales y en sus relaciones con sus interlocutores".  La (BSR)Business for Social Responsability establece que: "La RSC se define como la administración de un negocio de forma que cumpla o sobrepase las expectativas éticas, legales, comerciales y públicas que tiene la sociedad frente a una empresa“
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU)¿En qué consiste? Responsabilidad social universitaria impacta en la sociedad.  "La responsabilidad social de las universidades es una manera de ser y de estar en la sociedad y que tiene incidencia en todo lo que tiene que ver en los ámbitos de actuación o con los ámbitos de la misión universitaria". "La responsabilidad social tiene que ver no sólo con los impactos, sino también con el derecho constitucional, con creación de redes, con participación“ (Tomado de:http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-138359.html) Aunque no es una definición universal, éste es el concepto de responsabilidad social que propuso la investigadora y docente de la Universidad de Deusto, España, Cristina de la Cruz Ayuso, quien ofreció la conferencia La Responsabilidad Social Universitaria en la Dimensión de la Extensión Universitaria, en el marco del panel La Autonomía de Hoy, realizado en el Hotel Tequendama de Bogotá, como parte de la celebración del quincuagésimo aniversario de ASCUN, BOGOTÀ 2007)
PERSPECTIVAS¿Por qué se habla en términos del DEBER SER? Hay EMERGENCIA ÉTICA en el mundo actual  ¿ ¿?¿ ¿ 
(RSC) LOS DIEZ PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS Las empresas deben* apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno. Fuente: www.pactomundial.org *El subrayado es adicional, realizado con fines académicos.
NECESIDADESINCLUSIÒN DE RSE EN LA SOCIEDAD EN VÍA A DISMINUIR Desigualdad social Inequidad Sufrimiento Dolor Pobreza Desesperanza Abandono Deterioro moral Desamor Cambio climático Irresponsabilidad Codicia Impunidad Corrupción…… Las Acciones Políticas Las Iniciativas sociales públicas y privadas
PROPUESTA MACRO GESTIÓN EN RSE	GESTIÓN CON RSE	GESTIÓN PARA RSE RSE RSE
REFERENCIAS LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN EUROPEA "FOMENTAR UN MARCO EUROPEO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS" http://europa.eu.int/comm/employment_social/soc-dial/csr/greenpaper_es.pdf LÍNEAS DIRECTRICES DE LA OCDE PARA EMPRESAS MULTINACIONALES http://www.oecd.org/dataoecd/21/20/16975360.pdf CARTA DE LA CÁMARA INTERNACIONAL DEL COMERCIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE http://www.iccwbo.org/home/environment_and_energy/charter.asp DECLARACIÓN TRIPARTITA DE LA OIT SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL http://www.ilo.org/public/spanish/standards/norm/sources/mne.htm SOCIAL ACCOUNTABILITY 8000. CEPAA/97 http://www.cepaa.org/Document%20Center/StandardSpanish2001.doc NORMA DE FORÉTICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LAS ORGANIZACIONES  http://www.foretica.es/imgs/foretica/SGE21.pdf
ENLACES Pacto Mundial      www.pactomundial.org Fundación Empresa y Sociedad www.empresaysociedad.org Foro de Reputación Corporativa www.reputacioncorporativa.org Club de Excelencia Sostenibilidad www.clubsostenibilidad.org Fundación Entorno www.fundacionentorno.org Fundación Ecologíay Desarrollo www.ecodes.org World Business Council Sustainable Development www.wbcsd.org Business for Social Responsibility www.bsr.org Global Reporting Initiative www.globalreporting.org Dow Jones Sustainability Indexes www.sustainability-indexes.com CSR Europe www.csreurope.org Forética www.foretica.es.
REFLEXIÓN: ¿Cuánto por hacer y aprender? PARA QUE NUESTROS NIÑOS NO TERMINEN ASÍ….. NI haciéndonos ASÍ……..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdfCUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdf
superlite1
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
jholime
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
ESPOL
 
Presentación Admon(:
Presentación Admon(:Presentación Admon(:
Presentación Admon(:
Geovanni1908deBlanqkiee
 
Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??
Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??
Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??
kirmanialika
 
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montesDiagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Derlis Marquez
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Turismo El Salvador
 
Ética y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad SocialÉtica y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad Social
paolafabre
 
Voluntary
VoluntaryVoluntary
Voluntary
mkafafy
 
Corporate social responsibility
Corporate social responsibilityCorporate social responsibility
Corporate social responsibility
commerceteacher
 
Planning, monitoring and assessing the impact of CSR projects
Planning, monitoring and assessing the impact of CSR projectsPlanning, monitoring and assessing the impact of CSR projects
Planning, monitoring and assessing the impact of CSR projects
Santosh Pande
 
etica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad socialetica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad social
MileFranco
 
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
erikapao18
 
Responsabilidade Social Empresarial
Responsabilidade Social EmpresarialResponsabilidade Social Empresarial
Responsabilidade Social Empresarial
Cleber Reis
 
empresa socialmente responsable
empresa socialmente responsableempresa socialmente responsable
empresa socialmente responsable
Enrique Guillen
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
Gonzalo Carrasco Duran
 
Diagnóstico Social
Diagnóstico SocialDiagnóstico Social
Diagnóstico Social
Ili De la Paz
 

La actualidad más candente (17)

CUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdfCUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdf
CUADRO COMPARATIVO DE LA FILANTROPÍA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pdf
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Presentación Admon(:
Presentación Admon(:Presentación Admon(:
Presentación Admon(:
 
Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??
Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??
Corporate social responsibility: How economic is it to be socially responsible??
 
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montesDiagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
Diagnostico social e_indicadores_jeisy_montes
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Ética y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad SocialÉtica y Responsabilidad Social
Ética y Responsabilidad Social
 
Voluntary
VoluntaryVoluntary
Voluntary
 
Corporate social responsibility
Corporate social responsibilityCorporate social responsibility
Corporate social responsibility
 
Planning, monitoring and assessing the impact of CSR projects
Planning, monitoring and assessing the impact of CSR projectsPlanning, monitoring and assessing the impact of CSR projects
Planning, monitoring and assessing the impact of CSR projects
 
etica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad socialetica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad social
 
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
Etica empresarial y responsabilidad social en las organizaciones (1)
 
Responsabilidade Social Empresarial
Responsabilidade Social EmpresarialResponsabilidade Social Empresarial
Responsabilidade Social Empresarial
 
empresa socialmente responsable
empresa socialmente responsableempresa socialmente responsable
empresa socialmente responsable
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Diagnóstico Social
Diagnóstico SocialDiagnóstico Social
Diagnóstico Social
 

Destacado

Actividad 8. indignacion
Actividad 8. indignacionActividad 8. indignacion
Actividad 8. indignacion
Edwyn Acevedo
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
rgomezcardozo
 
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social EmpresarialÉtica y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
elisaquevedob
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIALÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Alexito K Tkm Reyes
 
éTica y responsabilidad social
éTica y responsabilidad socialéTica y responsabilidad social
éTica y responsabilidad social
Rosita Vidal Pozo
 
Presentación Aspectos eticos sociales powerpoint
Presentación Aspectos eticos sociales powerpointPresentación Aspectos eticos sociales powerpoint
Presentación Aspectos eticos sociales powerpoint
Moises Adan Alvarado Romero
 
La ética más allá de la responsabilidad social
La ética más allá de la responsabilidad social La ética más allá de la responsabilidad social
La ética más allá de la responsabilidad social
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
La Etica, es una responsabilidad social
La Etica, es una responsabilidad socialLa Etica, es una responsabilidad social
La Etica, es una responsabilidad social
Veronica Villca Rivera
 
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social EmpresarialÉtica y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
elisaquevedob
 
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionalesL13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
pedroguardiavillavicencio
 
Etica Empresarial
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica Empresarial
mayerlingsagredo
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
Andrea
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Deontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad SocialDeontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad Social
mariaceba3
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social
Carmen Hevia Medina
 
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad SocialGestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
Universidad Panamericana
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
estephaniejulca
 
Responsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarial
Axell Alvarado
 

Destacado (20)

Actividad 8. indignacion
Actividad 8. indignacionActividad 8. indignacion
Actividad 8. indignacion
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social EmpresarialÉtica y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIALÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
éTica y responsabilidad social
éTica y responsabilidad socialéTica y responsabilidad social
éTica y responsabilidad social
 
Presentación Aspectos eticos sociales powerpoint
Presentación Aspectos eticos sociales powerpointPresentación Aspectos eticos sociales powerpoint
Presentación Aspectos eticos sociales powerpoint
 
La ética más allá de la responsabilidad social
La ética más allá de la responsabilidad social La ética más allá de la responsabilidad social
La ética más allá de la responsabilidad social
 
La Etica, es una responsabilidad social
La Etica, es una responsabilidad socialLa Etica, es una responsabilidad social
La Etica, es una responsabilidad social
 
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social EmpresarialÉtica y Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionalesL13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
 
Etica Empresarial
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica Empresarial
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
Deontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad SocialDeontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad Social
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social5 la ética y la responsabilidad social
5 la ética y la responsabilidad social
 
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad SocialGestión estratégica con Responsabilidad Social
Gestión estratégica con Responsabilidad Social
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
Responsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarial
 

Similar a ÈTica y Responsabilidad Social Martha Vidal

Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Roberto Fuel
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Dolo .
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Diapositivas Responsabilidad social.pptx
Diapositivas Responsabilidad social.pptxDiapositivas Responsabilidad social.pptx
Diapositivas Responsabilidad social.pptx
alex841079
 
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyDResponsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
FIDES Directivos y Directivas
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
UDELAS
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
Regidor Fajardo
 
Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?
Rikrdo Rozo
 
Ponencia: Francois Vallaeys
Ponencia: Francois VallaeysPonencia: Francois Vallaeys
Ponencia: Francois Vallaeys
ACOSET
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
dan rios sanchez
 
La resposabilidad social
La resposabilidad socialLa resposabilidad social
La resposabilidad social
jairorodriguezmoreno
 
La resposabilidad social
La resposabilidad socialLa resposabilidad social
La resposabilidad social
jairorodriguezmoreno
 
La resposabilidad social
La resposabilidad socialLa resposabilidad social
La resposabilidad social
jairorodriguezmoreno
 
RSE y dimensiones
RSE y dimensiones RSE y dimensiones
RSE y dimensiones
Genoveva Espinoza Santeli
 
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Ignacio Aguilar
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
Videoconferencias UTPL
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
sandraruthi
 
Responsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptxResponsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptx
VanessaMascareo2
 

Similar a ÈTica y Responsabilidad Social Martha Vidal (20)

Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
 
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarialEtica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
Etica como fundamento de la responsabilidad social empresarial
 
Diapositivas Responsabilidad social.pptx
Diapositivas Responsabilidad social.pptxDiapositivas Responsabilidad social.pptx
Diapositivas Responsabilidad social.pptx
 
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyDResponsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
Responsabilidad Social Empresarial FIDES DyD
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?
 
Ponencia: Francois Vallaeys
Ponencia: Francois VallaeysPonencia: Francois Vallaeys
Ponencia: Francois Vallaeys
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
La resposabilidad social
La resposabilidad socialLa resposabilidad social
La resposabilidad social
 
La resposabilidad social
La resposabilidad socialLa resposabilidad social
La resposabilidad social
 
La resposabilidad social
La resposabilidad socialLa resposabilidad social
La resposabilidad social
 
RSE y dimensiones
RSE y dimensiones RSE y dimensiones
RSE y dimensiones
 
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
Sostenibilidad en la empresa fodes 2010
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptxResponsabilidad social unidad 1.pptx
Responsabilidad social unidad 1.pptx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

ÈTica y Responsabilidad Social Martha Vidal

  • 1. ¿RESPONSABILIDAD? RESPONSABILIDAD SOCIAL (RS) RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) Responsabilidad social universitaria (RSU) LO QUE PASA EN NUESTRA TIERRA…EN NUESTRO MUNDO……REQUIERE ACCIONES DE TODOS Aspectos conceptuales para pensar la conexión entre ética y responsabilidad social SEMINARIO PERMANENTE DOCENTES* MARTHA VIDAL ARIZABALETA Vidal.martha@gmail.com * Documento presentado en universidades de Bogotá- Colombia (Universidad EAN, Universidad Santo Tomás y Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2009-2010)
  • 2. SENSIBILIZACIÓN ¿QUÉ PASA A NUESTRO ALREDEDOR? OBSERVEMOS COLOMBIA NO AL SECUESTRO JULIO 5 DE 2007 ACTUEMOS SINTAMOS SOS CAMPAÑA MUNDIAL POR UN CLIMA EN CRISIS. Julio 7 de 2007 Kevin Wall, creador del "Live Aid en 1985, Al Gore y Cameron Díaz en el anuncio del concierto "Live Earth"
  • 3. IDEA 1 El hecho de que las empresas operen en ámbitos sociales con un grado de complejidad y desarrollo desigual, y que tengan una misión en la sociedad, las constriñe a modificar las prácticas habituales de sus negocios. En paralelo, los gobiernos locales están buscando formas de incentivar a los diferentes agentes sociales y económicos, con el propósito de que ensu actividad diaria desplieguen prácticas más amigables y responsables en todos los ámbitos de la gestión y, propicien un desarrollo equilibrado de sus productos y/o servicios, con diversos beneficios perceptibles en la sociedad
  • 4. IDEA 2 La complejidad del desarrollo desigual de todos los sectores sociales evidencia la necesidad y oportunidad de incorporar herramientas de gestión haciendo explícitas acciones sobre la responsabilidad ética y social de las acciones
  • 5. IDEA 3 El espíritu que orienta esta inclusión, está determinado por la certezade que el afianzar la comprensión de la responsabilidad social en la vida empresarial y organizacional, es un requerimiento sine qua non del desarrollo y sostenibilidad de las organizaciones, en el presente y para el futuro, máxime cuando se ha alcanzado un grado de conciencia sobre los riesgos y el enorme costo social y humano de seguir orientado el mundo de los negocios bajo paradigmas monetaristas, inmersos en lógicas utilitaristas, que si bien proveen dividendos incuestionables, a la postre requieren otras lógicas producto de los cambios sistémicos que se operan en la economía y cultura humanas
  • 6. CONTEXTOInteracción-SectoresSinergias Ética Responsabilidad Compromiso Cooperación Integral Marco de Acciones y Decisiones ESTADO Sector público SOCIEDAD CIVIL Sector social LOSCAMBIOS SOCIALES-CULTURALES-POLÍTICOS ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS GENERAN UN AMBIENTE DE AGITACIÓN, INCERTIDUMBRE Y DESAJUSTE MERCADO Sector empresarial Búsqueda del bien común
  • 7. PERSONAS-EMPRESAS-INSTITUCIONES-ENTIDADES-CORPORACIONES-GOBIERNOS… A las gentes de este mundo las unen dos clases de relaciones: sentimentales y materiales. A los que son sinceros y leales, los unen los sentimientos Otros que están consagrados a los negocios y actividades diversas, los unen sus intereses y buscan su mutuo beneficio a través de lo que dan y reciben. Y quien hace un favor para recibir un premio, o derivar algún beneficio, cuando algo da, está obrando como el cazador que esparce el grano a los pájaros, que no lo hace en beneficio de éstos, sino en el suyo propio. Las relaciones basadas en los sentimientos son más nobles que las que se basan en los intereses “El administrador moderno, debe ser un activista político. Cada vez se dará mayor cuenta de que, en estos tiempos turbulentos, en adición al manejo de su empresa, deberá convertirse en el líder e integrador de una sociedad pluralista” Peter Drucker
  • 8. EL ÉTHOS DE LA RESPONSABILIDAD¿A dónde conduce? Surge cuando las comunidades desarrollan comprensión sobre el comportamiento individual y colectivo, así como también la valoración moral de la acción (axiología) Hay un despertar de la conciencia sobre la interacción (física, mental, emocional y espiritual) entre el individuo, la implicación de sus acciones y decisiones en la interacción con el OTRO (conciencia de la alteridad) y sus acciones en un entorno determinado por contextos políticos-económicos y culturales variados La Responsabilidad se ejercita en la práctica vital en un escenario conjugado de VALORES HUMANOS
  • 9. ACCIONES y DEBERESDerivaciones de los cambios del contexto global-local e individual RESPONSABILIDAD POLÍTICA ECONOMÍA CULTURA CIENCIA EDUCACIÓN ACTIVIDAD PRODUCTIVA SOCIAL=COLECTIVA MORAL=INDIVIDUAL PAUTAS PARA LA ACCIÓN La acción moral individual se desarrolla en los ESPACIOS VINCULANTES (Morin, 1993) (Clubes, trabajo, partidos, familia) La acción socialsocial se desarrolla en INTERDEPENDENCIA COMPLEJA (Morin, 1993) (Eventos políticos, sociales, económicos, culturales)
  • 10. CONCEPTOSRESPONSABILIDAD SOCIAL (RS)¿De dónde surge? La RS surge de la comprensión que alcanzan las personas, instituciones y empresas sobre la necesidad y/o oportunidad para contribuir al aumento del bienestar de la sociedad (local y global) “La responsabilidad social es una filosofía, una actitud o una forma de ver la vida que implica que tomemos en cuenta el efecto que nuestras acciones y decisiones tienen sobre el entorno físico y social”(*) Fuente (*) Schwalb, María Matilde y Oscar Malca. Responsabilidad social. Fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Lima .Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (BUP-CENDI); Yanacocha; Asociación de los Andes de Cajamarca, 2005
  • 11. NEXOS ETICA-GESTIÓN-RESPONSABILIDAD SOCIAL ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL El origen(*) por el tema de la éticaenlas organizaciones se ubica a mediados de los años 50 con la aparición de los nuevos modelos de empresa caracterizados por:  Organizaciones multiunitarias diferenciadas de la pequeña empresa tradicional  Las trayectorias de los individuos se trasforman en carreras profesionales  Separación de la dirección y de la propiedad (*) Fuente: Lozano. Joseph-. Ética y Empresa. Madrid: Editorial Trotta, 2002 Creciente reflexión ética acerca de la actuación de las grandes empresas y su gestión
  • 12. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL¿En qué consiste? PROhUmana, Chile, 2002 LA RSE es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y confianza con sus empleados, familia, la sociedad en general y la comunidad local en pos de mejorar su capital social y calidad de vida(*) INSTITUTO ETHOS “La capacidad de una empresa de escuchar, atender, comprender y satisfacer las expectativas legítimas de los diferentes actores que contribuyen a su desarrollo”. (Conferencia de Valdemar De Oliveira Nieto. Director del Instituto ETHOS, en el encuentro Internacional de Endeavoren Argentina,Abril 2002) (*) El realce en color es adicional, utilizado con fines acad+emicos.
  • 13. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC)¿En qué consiste? Una de las definiciones más conocidas es la de la Comisión Europea: "La RSC es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y ambientales en sus actividades comerciales y en sus relaciones con sus interlocutores". La (BSR)Business for Social Responsability establece que: "La RSC se define como la administración de un negocio de forma que cumpla o sobrepase las expectativas éticas, legales, comerciales y públicas que tiene la sociedad frente a una empresa“
  • 14. RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU)¿En qué consiste? Responsabilidad social universitaria impacta en la sociedad. "La responsabilidad social de las universidades es una manera de ser y de estar en la sociedad y que tiene incidencia en todo lo que tiene que ver en los ámbitos de actuación o con los ámbitos de la misión universitaria". "La responsabilidad social tiene que ver no sólo con los impactos, sino también con el derecho constitucional, con creación de redes, con participación“ (Tomado de:http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-138359.html) Aunque no es una definición universal, éste es el concepto de responsabilidad social que propuso la investigadora y docente de la Universidad de Deusto, España, Cristina de la Cruz Ayuso, quien ofreció la conferencia La Responsabilidad Social Universitaria en la Dimensión de la Extensión Universitaria, en el marco del panel La Autonomía de Hoy, realizado en el Hotel Tequendama de Bogotá, como parte de la celebración del quincuagésimo aniversario de ASCUN, BOGOTÀ 2007)
  • 15. PERSPECTIVAS¿Por qué se habla en términos del DEBER SER? Hay EMERGENCIA ÉTICA en el mundo actual ¿ ¿?¿ ¿ 
  • 16. (RSC) LOS DIEZ PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS Las empresas deben* apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno. Fuente: www.pactomundial.org *El subrayado es adicional, realizado con fines académicos.
  • 17. NECESIDADESINCLUSIÒN DE RSE EN LA SOCIEDAD EN VÍA A DISMINUIR Desigualdad social Inequidad Sufrimiento Dolor Pobreza Desesperanza Abandono Deterioro moral Desamor Cambio climático Irresponsabilidad Codicia Impunidad Corrupción…… Las Acciones Políticas Las Iniciativas sociales públicas y privadas
  • 18. PROPUESTA MACRO GESTIÓN EN RSE GESTIÓN CON RSE GESTIÓN PARA RSE RSE RSE
  • 19. REFERENCIAS LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN EUROPEA "FOMENTAR UN MARCO EUROPEO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS" http://europa.eu.int/comm/employment_social/soc-dial/csr/greenpaper_es.pdf LÍNEAS DIRECTRICES DE LA OCDE PARA EMPRESAS MULTINACIONALES http://www.oecd.org/dataoecd/21/20/16975360.pdf CARTA DE LA CÁMARA INTERNACIONAL DEL COMERCIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE http://www.iccwbo.org/home/environment_and_energy/charter.asp DECLARACIÓN TRIPARTITA DE LA OIT SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL http://www.ilo.org/public/spanish/standards/norm/sources/mne.htm SOCIAL ACCOUNTABILITY 8000. CEPAA/97 http://www.cepaa.org/Document%20Center/StandardSpanish2001.doc NORMA DE FORÉTICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LAS ORGANIZACIONES http://www.foretica.es/imgs/foretica/SGE21.pdf
  • 20. ENLACES Pacto Mundial www.pactomundial.org Fundación Empresa y Sociedad www.empresaysociedad.org Foro de Reputación Corporativa www.reputacioncorporativa.org Club de Excelencia Sostenibilidad www.clubsostenibilidad.org Fundación Entorno www.fundacionentorno.org Fundación Ecologíay Desarrollo www.ecodes.org World Business Council Sustainable Development www.wbcsd.org Business for Social Responsibility www.bsr.org Global Reporting Initiative www.globalreporting.org Dow Jones Sustainability Indexes www.sustainability-indexes.com CSR Europe www.csreurope.org Forética www.foretica.es.
  • 21. REFLEXIÓN: ¿Cuánto por hacer y aprender? PARA QUE NUESTROS NIÑOS NO TERMINEN ASÍ….. NI haciéndonos ASÍ……..