SlideShare una empresa de Scribd logo
En este tema les voy a presentar
todo lo que hemos visto en este
parcial es muy interesante ya
que aprendimos cosa nuevas y a
como saber utilizar diferentes
fuentes de búsqueda
 El hardware es la parte física de un
ordenador o sistema informático, está
formado por los componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos,
tales como circuitos de cables y circuitos de
luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier
otro material, en estado físico, que sea
necesario para hacer que el equipo
funcione.
Son aquellos que sirven
para introducir datos a la
computadora para su
proceso. Los datos se
leen de los dispositivos de
entrada y se almacenan
en la memoria central o
interna. Los dispositivos
de entrada convierten
la información en señales
eléctricas que se
almacenan en
la memoria central.
 DISPOSITIVOS DE
SALIDA:
 Son los que permiten
representar los
resultados (salida) del
proceso de datos. El
dispositivo de salida
típico es la pantalla
o monitor. Otros
dispositivos de salida
son: impresoras (imprim
en resultados en papel),
trazadores gráficos (plo
tters), bocinas, entre
otros...
 1. Facilitan la comunicación a
larga distancia. Cada vez son
menos las barreras que frenan
la interacción entre unos y
otros, pues las tecnologías de
la información y la
comunicación han hecho
posible el intercambio de
mensajes a distancia y de
forma instantánea.
 2. Brindan acceso a
información abundante y
variada. Gracias a las TIC
podemos estar al tanto de lo
que ocurre en cualquier parte
del mundo, además de contar
con información proveniente
de diversas fuentes pero que
gira en torno a un mismo tema.
 Se ha creado una polémica que gira
principalmente en torno a la
comunicación a través de
dispositivos electrónicos que,
aunque ha facilitado el intercambio
de información entre individuos
ubicados a largas distancias, ha
llegado a desplazar en cierta forma
las relaciones sociales "cara a
cara".
 De tal manera que la interacción
entre seres humanos ya no
involucra solo a los hombres, sino
que ahora parece indispensable la
presencia de equipos tecnológicos
que trabajen como intermediarios
entre estos individuos.
 Presentaciones de Google ofrece una
variedad de temas para presentaciones,
cientos de fuentes, video integrado,
animaciones y muchas funciones más para
que tus ideas se destaquen. Todo eso, gratis.
 Crea y edita presentaciones y accede a ellas
dondequiera que estés (en el teléfono, la
tablet o la computadora), aunque no
tengas conexión.
Internet (el internet o, también, la internet)3
es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que la
componen, formen una red lógica única de
alcance mundial
 Internet es una red que conecta a otras
redes y dispositivos para compartir
información. Esto lo hace por medio de
páginas, sitios o softwares. Su popularidad se
ha hecho cada vez mayor por su capacidad
de almacenar, en un mismo lugar,
información de todo tipo y para diferente
público.
 Las herramientas de búsqueda de
informacion en Internet mas populares son
sin lugar a dudas:
 Los motores de búsqueda horizontales
 Los motores de búsqueda
verticales/singulares
 Los directorios de preguntas y marcadores
sociales
 Y los metabuscadores
 Un buscador es un sistema informático que
nos permite encontrar páginas web o
resultados en base a la frase o palabra que
hayamos ingresado y estemos buscando.
 El metabuscador es un sistema que localiza
información en los motores de búsqueda más
usados, carece de base de datos propia por
lo que usa las de otros buscadores y muestra
una combinación de las mejores páginas que
ha devuelto cada uno. Un buscador normal
recopila la información de las páginas
mediante su indexación, como Google o bien
mantiene un amplio directorio temático,
como Yahoo. La definición simplista sería que
un metabuscador es un buscador en
buscadores.
 Las búsquedas efectivas se hacen con
palabras clave o con árboles jerárquicos
organizados por temas; el resultado de la
búsqueda es un listado de direcciones web en
los que se mencionan temas relacionados con
las palabras claves buscadas.
 1. wikipedia
 2. blogspo
 3.rincon del bago
 4.buenas tareas
 FUENTES CONFIABLES
 1. resultados libros electronicos
 2.bibliotecas rituales educativas
 3.tesis
 Un repositorio digital es un medio para gestionar, almacenar,
preservar, difundir y facilitar el acceso a los objetos digitales que
alberga
 El Repositorio académico reúne los documentos resultantes de la
investigación docente, nuevos métodos de aprendizaje y los
documentos resultantes de la actividad académica de los
miembros de la UPCT (Excepto las Tesis Doctorales).
 El Repositorio de investigación, que reúne los documentos
resultantes de la actividad investigadora de los miembros de la
UPCT, tales como tesis, documentos de trabajo, artículos de
publicaciones periódicas, ponencias a congresos, posters y otros.
 El Repositorio Institucional, que reúne los documentos
resultantes de la actividad institucional: discursos, memorias,
entrevistas, exposiciones, etc.
 El Repositorio Multimedia, reúne los contenidos digitales
producidos por la comunidad universitaria resultantes de su
actividad docente, investigadora e institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación en equipo
Presentación en equipo Presentación en equipo
Presentación en equipo
Jael Sarai Moreno
 
Presentacion en equipo
Presentacion en equipo Presentacion en equipo
Presentacion en equipo
Claudia Mariely Beltran Garcia
 
Internet
InternetInternet
Internet
jenni150
 
Conceptos De Computación 7mo grado
Conceptos De Computación  7mo gradoConceptos De Computación  7mo grado
Conceptos De Computación 7mo grado
sanrafael
 
RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4
RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4
RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4
Angela Vargas
 
Aplicación de internet
Aplicación de internetAplicación de internet
Aplicación de internet
capricornio84
 
Internet continental
Internet continentalInternet continental
Internet continental
Daniel Serrato
 
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Julio Conrrado
 
Teoria internet
Teoria internetTeoria internet
Teoria internet
ERIKA PILATAXI PEREZ
 
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Jhose Quelmer
 
Informacion en la red
Informacion en la redInformacion en la red
Informacion en la red
Lauracks
 
Antecedentes de browsers
Antecedentes de browsersAntecedentes de browsers
Antecedentes de browsers
yeisonp9103
 
Internet
InternetInternet
Internet
joshmario
 
Manual tic parte1
Manual tic parte1Manual tic parte1
Manual tic parte1
lucy pech quiab
 
Recursos electrónicos
Recursos electrónicosRecursos electrónicos
Recursos electrónicos
Sistema Bibliotecario UFG
 
Tarea oridi bachi
Tarea oridi bachiTarea oridi bachi
Tarea oridi bachi
Naim Bernal
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.
Santa Librada I.E.D
 
Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3
raulgomez30011
 

La actualidad más candente (19)

Presentación en equipo
Presentación en equipo Presentación en equipo
Presentación en equipo
 
Presentacion en equipo
Presentacion en equipo Presentacion en equipo
Presentacion en equipo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos De Computación 7mo grado
Conceptos De Computación  7mo gradoConceptos De Computación  7mo grado
Conceptos De Computación 7mo grado
 
RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4
RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4
RECURSOS INFORMÁTICOS UNIDAD 4
 
Aplicación de internet
Aplicación de internetAplicación de internet
Aplicación de internet
 
Internet continental
Internet continentalInternet continental
Internet continental
 
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Teoria internet
Teoria internetTeoria internet
Teoria internet
 
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
Internet continental [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Informacion en la red
Informacion en la redInformacion en la red
Informacion en la red
 
Antecedentes de browsers
Antecedentes de browsersAntecedentes de browsers
Antecedentes de browsers
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Manual tic parte1
Manual tic parte1Manual tic parte1
Manual tic parte1
 
Recursos electrónicos
Recursos electrónicosRecursos electrónicos
Recursos electrónicos
 
Tarea oridi bachi
Tarea oridi bachiTarea oridi bachi
Tarea oridi bachi
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.Uso correcto de internet.
Uso correcto de internet.
 
Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3Herramientas telematicas3
Herramientas telematicas3
 

Similar a Tics

Internet yudeisy
Internet yudeisyInternet yudeisy
Internet yudeisy
YudeisyA
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
LUISCARLOS612
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Marlin Ulloa
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
brayannnova94
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las tics
AdriLLOZ
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
itzel03mh
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdfTRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
carlosgalvez78
 
Tics
TicsTics
Gt 1 terminologia
Gt 1  terminologiaGt 1  terminologia
Gt 1 terminologia
F B
 
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28
raulfloresgonzalez3
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
kaxo_94
 
Evaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcialEvaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcial
michelOlivares4
 
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Robin Lopez
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
fernanda261203
 
Tics
TicsTics

Similar a Tics (20)

Internet yudeisy
Internet yudeisyInternet yudeisy
Internet yudeisy
 
3er parcial
3er parcial3er parcial
3er parcial
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las tics
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdfTRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
TRABAJO 1 GALVEZ TENAZOA CARLOS EDUARDO.pdf
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Gt 1 terminologia
Gt 1  terminologiaGt 1  terminologia
Gt 1 terminologia
 
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios n#28
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Evaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcialEvaluacion 3er parcial
Evaluacion 3er parcial
 
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tics

  • 1.
  • 2. En este tema les voy a presentar todo lo que hemos visto en este parcial es muy interesante ya que aprendimos cosa nuevas y a como saber utilizar diferentes fuentes de búsqueda
  • 3.  El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
  • 4. Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.  DISPOSITIVOS DE SALIDA:  Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprim en resultados en papel), trazadores gráficos (plo tters), bocinas, entre otros...
  • 5.  1. Facilitan la comunicación a larga distancia. Cada vez son menos las barreras que frenan la interacción entre unos y otros, pues las tecnologías de la información y la comunicación han hecho posible el intercambio de mensajes a distancia y de forma instantánea.  2. Brindan acceso a información abundante y variada. Gracias a las TIC podemos estar al tanto de lo que ocurre en cualquier parte del mundo, además de contar con información proveniente de diversas fuentes pero que gira en torno a un mismo tema.  Se ha creado una polémica que gira principalmente en torno a la comunicación a través de dispositivos electrónicos que, aunque ha facilitado el intercambio de información entre individuos ubicados a largas distancias, ha llegado a desplazar en cierta forma las relaciones sociales "cara a cara".  De tal manera que la interacción entre seres humanos ya no involucra solo a los hombres, sino que ahora parece indispensable la presencia de equipos tecnológicos que trabajen como intermediarios entre estos individuos.
  • 6.  Presentaciones de Google ofrece una variedad de temas para presentaciones, cientos de fuentes, video integrado, animaciones y muchas funciones más para que tus ideas se destaquen. Todo eso, gratis.  Crea y edita presentaciones y accede a ellas dondequiera que estés (en el teléfono, la tablet o la computadora), aunque no tengas conexión.
  • 7. Internet (el internet o, también, la internet)3 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial
  • 8.  Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público.
  • 9.  Las herramientas de búsqueda de informacion en Internet mas populares son sin lugar a dudas:  Los motores de búsqueda horizontales  Los motores de búsqueda verticales/singulares  Los directorios de preguntas y marcadores sociales  Y los metabuscadores
  • 10.  Un buscador es un sistema informático que nos permite encontrar páginas web o resultados en base a la frase o palabra que hayamos ingresado y estemos buscando.
  • 11.  El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados, carece de base de datos propia por lo que usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
  • 12.  Las búsquedas efectivas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos organizados por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras claves buscadas.
  • 13.  1. wikipedia  2. blogspo  3.rincon del bago  4.buenas tareas  FUENTES CONFIABLES  1. resultados libros electronicos  2.bibliotecas rituales educativas  3.tesis
  • 14.  Un repositorio digital es un medio para gestionar, almacenar, preservar, difundir y facilitar el acceso a los objetos digitales que alberga  El Repositorio académico reúne los documentos resultantes de la investigación docente, nuevos métodos de aprendizaje y los documentos resultantes de la actividad académica de los miembros de la UPCT (Excepto las Tesis Doctorales).  El Repositorio de investigación, que reúne los documentos resultantes de la actividad investigadora de los miembros de la UPCT, tales como tesis, documentos de trabajo, artículos de publicaciones periódicas, ponencias a congresos, posters y otros.  El Repositorio Institucional, que reúne los documentos resultantes de la actividad institucional: discursos, memorias, entrevistas, exposiciones, etc.  El Repositorio Multimedia, reúne los contenidos digitales producidos por la comunidad universitaria resultantes de su actividad docente, investigadora e institucional.