SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGMUD FREUD


Sigmund Freud, nació el 6 de mayo de
1856, en Freiberg, pequeña aldea en
Moravia, actual Pribor, Checoslovaquia.
Fueron sus padres el comerciante Jacob
Freud y su mujer Amalia Nathansohn. La
familia de origen judío, se radicó en Viena en
1860.
Freud obtuvo su titulo de médico en 1883 y en
1884 publicó un estudio sobre" Uber Coca".
Posteriormente se especializó en neurología.




Tras el comienzo de la primera guerra
mundial, abandonó la observación clínica y se
concentró en la aplicación de sus teorías a la
interpretación psicoanalítica de fenómenos
sociales, como la religión, la mitología, el arte, la
literatura, el orden social o la propia guerra. En
1923 se le detectó un cáncer en la mandíbula por
el que tuvo que someterse a varias operaciones
quirúrgicas.
Cuando los nazis ocuparon Austria, en 1938, se
trasladó con su familia a Londres, donde iba a
morir al año siguiente. Para entonces recién
comenzaba la vigencia del psicoanálisis como
camino para el tratamiento de los problemas y
anomalías mentales.
ETAPAS DEL DESARROLLO
PSICOSEXUAL DEL NIÑO


Para
realizar este
diagrama se
utilizó
gliffy.com

Para
realizar la
imagen se
utilizó
“Fotor”


Este mapa fue creado
en bubbl.us
En esta etapa se desarrollan dos
complejos:
*Edipo
*Electra
Pixlr.com/expre
ss
La etapa de latencia:


Esta etapa se da entre los 6 años y los
12; es una que no es muy
específica, pero si es importante, ya que
en este momento es cuando se quedan
guardados
ya
todos
los
sentimientos, pensamientos, creencias
en uno, es cuando se forma la
personalidad.
La etapa genital:
De los 12 años en adelante.
 Esta
etapa, puede crear
confusión en el hecho de
tratarse de los órganos
genitales, en esta etapa es
cuando se termina de formar
la personalidad, y entonces
es cuando ya no busca el
placer en el mismo, sino que
ya se vuelve heterosexual, y
entonces obtener placer de
otras
maneras.
Etapa
Oral

Etapa
Genital

.

Éstas son las etapas
que forman la
personalidad de un
individuo, y como
podemos ver, se centra
en el desarrollo de las
pulsiones que tiene el
sujeto y los instintos
sexuales del mismo
, desarrollando así una
conducta coherente a
como fue reprimido o
permitido por sus
padres.

Etapa
De
latenci
a

Etapa
Fálica

Etapa
Anal
Freud propuso que la psique está
controlada por un mecanismo, este
mecanismo está dividido en tres partes, el
ello, el yo y el superyó, todos ellos están
interrelacionados unos ayudan a controlar
a otros.
El ello (principio de placer) es el primer
mecanismo, es la parte inconsciente o
semiinconsciente de la psique que se
encarga de los deseos o pulsaciones
primitivas como son el hambre, la
agresividad, los actos irracionales y el
sexo.


El yo (principio de realidad) es el segundo
mecanismo de la psique, según Freud, es el
mediador entre la realidad y los deseos del
ello, su función es cumplir los deseos del ello
pero
de
forma
acorde
con
la
realidad, utilizando razonamientos realistas
que le permitan vivir en el mundo real y
respetando en lo posible al superyó.


El superyó (principio de perfección) el cual
existe a partir de la cultura, está formado por
las experiencias, la educación y la influencia
moral externa. de acuerdo a Freud no se nace
con el superyó, esté se va desarrollando
conforme se van aprobando, reprimiendo o
rechazando las acciones, y conductas del
sujeto
Mecanismos de defensa


Freud propuso los mecanismos de defensa
donde el ego elabora estrategias con las que
se protege contra las fuerzas opresoras del
ID.
Represión


es una exclusión inconsciente de la amenaza
realizada por el ego.
Racionalización


donde se justifica la conducta o el deseo.
-Proyección


donde la gente se proyecta cuando no puede
ver sus propios errores, pero en cambio los
percibe en los demás.
Reacción formativa


en esta relación el motivo de conflicto es con
el ideal del ego aunque en el orden de la
conducta resulta bloqueado por un motivo
consciente de carácter opuesto.
Tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Juliana Guluma
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Angelica Altamirano
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Yuli Andrea
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
000400132
 
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Teoría de los símbolos  maría sanfrutosTeoría de los símbolos  maría sanfrutos
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Nacho Soto
 
Exposicion sigmund-freud
Exposicion sigmund-freudExposicion sigmund-freud
Exposicion sigmund-freud
Marianitha Galvan
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Jesus Buelna
 
Freud
FreudFreud
Freud
Edith GC
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
erikasierrat21
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Los sueños alba martínez
Los sueños alba martínezLos sueños alba martínez
Los sueños alba martínez
Nacho Soto
 
La filosofía de nietzsche (34 diapos.)
La filosofía de nietzsche (34 diapos.)La filosofía de nietzsche (34 diapos.)
La filosofía de nietzsche (34 diapos.)
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
ErikaTomala
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Criticas a freud
Criticas a freudCriticas a freud
Criticas a freud
Hidalgo Loreto
 
Influencias en freud
Influencias en freudInfluencias en freud
Influencias en freud
alizeestry
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Arnaldo Andres Perez Aponte
 
Freud teorias
Freud teoriasFreud teorias
Freud Sigmund
Freud SigmundFreud Sigmund
Freud Sigmund
guest83c49a
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
 
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
Teoría de los símbolos  maría sanfrutosTeoría de los símbolos  maría sanfrutos
Teoría de los símbolos maría sanfrutos
 
Exposicion sigmund-freud
Exposicion sigmund-freudExposicion sigmund-freud
Exposicion sigmund-freud
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Los sueños alba martínez
Los sueños alba martínezLos sueños alba martínez
Los sueños alba martínez
 
La filosofía de nietzsche (34 diapos.)
La filosofía de nietzsche (34 diapos.)La filosofía de nietzsche (34 diapos.)
La filosofía de nietzsche (34 diapos.)
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Criticas a freud
Criticas a freudCriticas a freud
Criticas a freud
 
Influencias en freud
Influencias en freudInfluencias en freud
Influencias en freud
 
Sigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y PsicoanalisisSigmund Freud y Psicoanalisis
Sigmund Freud y Psicoanalisis
 
Freud teorias
Freud teoriasFreud teorias
Freud teorias
 
Freud Sigmund
Freud SigmundFreud Sigmund
Freud Sigmund
 

Similar a Tics

Sigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docxSigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docx
AlexandraAlexandra72
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
Vanessa Matamoros
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
CukyiEmoxita
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
erick709292
 
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .pptla importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
fernandomejiagomez
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
JosAndrsVillaltaAmpu2
 
freud
freudfreud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Psic. Julissa Diaz
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
marybeegarcia
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
DummyBox
 
Psicoanlisis
PsicoanlisisPsicoanlisis
Psicoanlisis
jjens1716
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Yessy Bastidas
 
Psicoanálisis freud
Psicoanálisis freudPsicoanálisis freud
Psicoanálisis freud
fatimabarreirol
 
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata BroncalSigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Elena Oviedo
 
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata BroncalSigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Elena Oviedo
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Luis Castillo Hidalgo
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
EMMA LETICIA HERNANDEZ
 
Psicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clasePsicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clase
empresaspoly
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
Jackneo
 
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes PsicologícasNúcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
EUGENIA MARICHALES
 

Similar a Tics (20)

Sigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docxSigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docx
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .pptla importancia de laq educacion en mexico .ppt
la importancia de laq educacion en mexico .ppt
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
freud
freudfreud
freud
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
 
Freud ensayo 1
Freud ensayo 1Freud ensayo 1
Freud ensayo 1
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
 
Psicoanlisis
PsicoanlisisPsicoanlisis
Psicoanlisis
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Psicoanálisis freud
Psicoanálisis freudPsicoanálisis freud
Psicoanálisis freud
 
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata BroncalSigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
 
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata BroncalSigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Psicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clasePsicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clase
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
 
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes PsicologícasNúcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
 

Tics

  • 2.  Sigmund Freud, nació el 6 de mayo de 1856, en Freiberg, pequeña aldea en Moravia, actual Pribor, Checoslovaquia. Fueron sus padres el comerciante Jacob Freud y su mujer Amalia Nathansohn. La familia de origen judío, se radicó en Viena en 1860. Freud obtuvo su titulo de médico en 1883 y en 1884 publicó un estudio sobre" Uber Coca". Posteriormente se especializó en neurología.
  • 3.   Tras el comienzo de la primera guerra mundial, abandonó la observación clínica y se concentró en la aplicación de sus teorías a la interpretación psicoanalítica de fenómenos sociales, como la religión, la mitología, el arte, la literatura, el orden social o la propia guerra. En 1923 se le detectó un cáncer en la mandíbula por el que tuvo que someterse a varias operaciones quirúrgicas. Cuando los nazis ocuparon Austria, en 1938, se trasladó con su familia a Londres, donde iba a morir al año siguiente. Para entonces recién comenzaba la vigencia del psicoanálisis como camino para el tratamiento de los problemas y anomalías mentales.
  • 6.  Este mapa fue creado en bubbl.us
  • 7.
  • 8. En esta etapa se desarrollan dos complejos: *Edipo *Electra
  • 9.
  • 11. La etapa de latencia:  Esta etapa se da entre los 6 años y los 12; es una que no es muy específica, pero si es importante, ya que en este momento es cuando se quedan guardados ya todos los sentimientos, pensamientos, creencias en uno, es cuando se forma la personalidad.
  • 12. La etapa genital: De los 12 años en adelante.  Esta etapa, puede crear confusión en el hecho de tratarse de los órganos genitales, en esta etapa es cuando se termina de formar la personalidad, y entonces es cuando ya no busca el placer en el mismo, sino que ya se vuelve heterosexual, y entonces obtener placer de otras maneras.
  • 13. Etapa Oral Etapa Genital . Éstas son las etapas que forman la personalidad de un individuo, y como podemos ver, se centra en el desarrollo de las pulsiones que tiene el sujeto y los instintos sexuales del mismo , desarrollando así una conducta coherente a como fue reprimido o permitido por sus padres. Etapa De latenci a Etapa Fálica Etapa Anal
  • 14. Freud propuso que la psique está controlada por un mecanismo, este mecanismo está dividido en tres partes, el ello, el yo y el superyó, todos ellos están interrelacionados unos ayudan a controlar a otros. El ello (principio de placer) es el primer mecanismo, es la parte inconsciente o semiinconsciente de la psique que se encarga de los deseos o pulsaciones primitivas como son el hambre, la agresividad, los actos irracionales y el sexo.
  • 15.  El yo (principio de realidad) es el segundo mecanismo de la psique, según Freud, es el mediador entre la realidad y los deseos del ello, su función es cumplir los deseos del ello pero de forma acorde con la realidad, utilizando razonamientos realistas que le permitan vivir en el mundo real y respetando en lo posible al superyó.
  • 16.  El superyó (principio de perfección) el cual existe a partir de la cultura, está formado por las experiencias, la educación y la influencia moral externa. de acuerdo a Freud no se nace con el superyó, esté se va desarrollando conforme se van aprobando, reprimiendo o rechazando las acciones, y conductas del sujeto
  • 17. Mecanismos de defensa  Freud propuso los mecanismos de defensa donde el ego elabora estrategias con las que se protege contra las fuerzas opresoras del ID.
  • 18. Represión  es una exclusión inconsciente de la amenaza realizada por el ego.
  • 19. Racionalización  donde se justifica la conducta o el deseo.
  • 20. -Proyección  donde la gente se proyecta cuando no puede ver sus propios errores, pero en cambio los percibe en los demás.
  • 21. Reacción formativa  en esta relación el motivo de conflicto es con el ideal del ego aunque en el orden de la conducta resulta bloqueado por un motivo consciente de carácter opuesto.