SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICS EN LA MÚSICA.
La relación y la evolución de la música con la tecnología no es reciente, siempre ha
estado ligada a los medios existentes en cada época para organizar el sonido de un modo
aceptable desde la perspectiva estética. No obstante, dentro de todas las mejoras y
descubrimientos técnicos, es preciso resaltar aquellos de finales del s.XIX, en especial el
logro de sistemas de registro y reproducción sonora, la grabación. Este registro ha permitido
guardar elementos musicales irrepetibles, tales como las improvisaciones. Pero aplicar las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C.) o Nuevas Tecnologías (NN.TT.)
ha supuesto, hoy en día, una nueva revolución, al permitir un enorme crecimiento, evolución
y mejora de los procesos creativo – musicales.
Las T.I.C cuentan, entre otras, con las siguientes utilidades en su aplicación musical y
permiten:
 - Editar partituras.
 - Realizar grabaciones.
 - Ralentizar una interpretación para ajustarla a las necesidades de cada
momento.
 - Sustentar interacciones multimedia de imagen, audición, vídeo, animación, texto.
 - Introducir instrumentos.
 - Espaciar el tiempo de interpretación con el de generación del sonido.
 - Estudiar, con acompañamiento musical, sin necesidad de intérpretes.
 - Emplear correctores técnicos a tiempo real o diferido.
No hay duda, de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación están ahí y de que,
a corto plazo, su uso se va a generalizar entre los docentes en sus intervenciones educativas, si bien
ya se utilizan en numerosos colegios, institutos, conservatorios y universidades. Su uso se está
imponiendo y, de hecho, el que no se ponga al día, corre el riesgo de quedar anclado en el pasado;
época que por otra parte, supuso el empleo de técnicas, materiales y medios que, en ningún caso,
deben despreciarse, sino por el contrario, deben ser cuando menos, paralelo al del uso de los
nuevos medios informáticos, valorando siempre su uso en función del tiempo que requiere su
realización en relación al de aplicación, las características de los estudiantes, las circunstancias y
posibilidades del aula, la mejor exposición del tema, etc.
Dicho lo anterior, el centro de este documento serán los programas de edición musical,
especialmente FINALE.
¿QUÉ ES EDICIÓN?
La Edición, es el proceso mediante el cual se hace pública una pieza o colección de piezas artísticas,
literarias, informativas o lúdicas, incluido su plasmado en un soporte material o digital destinado a la
difusión.
El término edición puede hacer referencia a.
¿QUÉ ES UNA PARTITURA?
Empecemos diciendo que, Una partitura, es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe
interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y
llamado sistema de notación musical. Como sus análogos los libros, los folletos, etc. El medio para
escribir una partitura, generalmente es el papel o, en épocas anteriores el pergamino. Aunque el acceso a
la notación musical en los últimos, años incluye también programas computarizados de edición musical.
En música orquestal, se denomina partitura al documento que utiliza exclusivamente el director de
orquesta y que contiene toda la obra que se ejecutará. En contraste, particella o parte, es el nombre dado a
cada una de las partituras que tienen los intérpretes de los diferentes instrumentos.
¿QUÉ ES EDICIÓN MUSICAL?
Programas que permiten transcribir y editar partituras, permitiéndoles a músicos de
cualquier nivel, llevar sus ideas directamente al ordenador y al papel. Tales editores pueden
transcribir desde una pequeña partitura para cualquier instrumento, hasta la más compleja
obra orquestal. Este software permite grabar notaciones mediante la interpretación, en
tiempo real, con “x” instrumento MIDI externo. Las partes, se pueden reproducir en formato
MIDI, durante y después de la transcripción o creación compositiva, para tener una visión
más clara antes de la impresión y/o publicación del trabajo hecho en cualquiera de estos
programas.
Entre tantos programas creados para editar música, se hablará aquí de FINALE.
Finale es un editor de partituras, es decir un programa completo para escribir, ejecutar,
imprimir y publicar partituras de música.
Es el programa más importante de una serie de programas de edición de partituras creados
por MakeMusic para Microsoft Windows y Mac OS X. Con Sibelius en segundo lugar,
Finale es el programa de notación musical más popular del mercado internacional.
MakeMusic también ofrece algunas versiones menos caras de Finale. Estas incluyen Finale
NotePad, Printmusic y Allegro. Otras versiones, el Finale Guitar (Finale para guitarra)
y Finale Songwriter (finale para creador de canciones), presentan versiones más sencillas,
adaptadas a las necesidades de distintos tipos de músicos. Además distribuyen de forma
completamente gratuita el programa "Finale Reader", con el cual se pueden abrir, reproducir
e imprimir partituras escritas con cualquiera de las otras aplicaciones de MakeMusic. Otra
versión «light», el Finale NotePad Plus, se hizo varios años pero fue descontinuada.
Este programa ha sido reconocido como el «programa estándar de la industria». Su última
versión fue el Finale 2014, lanzado en 2013.
Ejemplo de una parte hecha en finale.
Tics musical
Tics musical
Tics musical

Más contenido relacionado

Destacado

24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
Raul Ivan Nuñez
 
Credito rural mago
Credito rural magoCredito rural mago
Credito rural mago
Alejandro Cruz Arballo
 
Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...
Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...
Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...
Mohammad Hidir Baharudin
 
Myfirst cloudfoundry intro_20161201
Myfirst cloudfoundry intro_20161201Myfirst cloudfoundry intro_20161201
Myfirst cloudfoundry intro_20161201
Tomohiro Ichimura
 
The putrefation of power structures in brazil
The putrefation of power structures in brazilThe putrefation of power structures in brazil
The putrefation of power structures in brazil
Fernando Alcoforado
 
Imagenes de comida mexicana
Imagenes de comida mexicanaImagenes de comida mexicana
Imagenes de comida mexicana
gracavieira
 
Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-
suhey garcia
 
Tongze plastic co ltd company profile
Tongze plastic co ltd company profileTongze plastic co ltd company profile
Tongze plastic co ltd company profilewei chuang
 
Tics en musica
Tics en musicaTics en musica
Tics en musica
info5 info5
 
Tics musical 2
Tics musical 2Tics musical 2
Tics musical 2
info5 info5
 
Tics en música
Tics en músicaTics en música
Tics en música
info5 info5
 
Sistemas conceptos y caracteristicas
Sistemas conceptos y caracteristicasSistemas conceptos y caracteristicas
Sistemas conceptos y caracteristicas
Wilfredy Inciarte
 

Destacado (20)

24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
 
Credito rural mago
Credito rural magoCredito rural mago
Credito rural mago
 
MA School Profile
MA School ProfileMA School Profile
MA School Profile
 
KL-MT3633 - event
KL-MT3633 - eventKL-MT3633 - event
KL-MT3633 - event
 
Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...
Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...
Sujud Syukur Dan Sujud Tilawah_Kuliah Subuh Masjid Al-Hidayah Taman Melawati_...
 
imagenes
imagenesimagenes
imagenes
 
Myfirst cloudfoundry intro_20161201
Myfirst cloudfoundry intro_20161201Myfirst cloudfoundry intro_20161201
Myfirst cloudfoundry intro_20161201
 
The putrefation of power structures in brazil
The putrefation of power structures in brazilThe putrefation of power structures in brazil
The putrefation of power structures in brazil
 
Imagenes de comida mexicana
Imagenes de comida mexicanaImagenes de comida mexicana
Imagenes de comida mexicana
 
Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-Actividad de-aprendizaje-1-
Actividad de-aprendizaje-1-
 
Science Journal Club Introduction
Science Journal Club IntroductionScience Journal Club Introduction
Science Journal Club Introduction
 
Tongze plastic co ltd company profile
Tongze plastic co ltd company profileTongze plastic co ltd company profile
Tongze plastic co ltd company profile
 
CHOC Faculty_2016
CHOC Faculty_2016CHOC Faculty_2016
CHOC Faculty_2016
 
Science Journal November 2014
Science Journal November 2014Science Journal November 2014
Science Journal November 2014
 
Tics en musica
Tics en musicaTics en musica
Tics en musica
 
Tics musical 2
Tics musical 2Tics musical 2
Tics musical 2
 
Tics en música
Tics en músicaTics en música
Tics en música
 
Talks For All
Talks For AllTalks For All
Talks For All
 
Sistemas conceptos y caracteristicas
Sistemas conceptos y caracteristicasSistemas conceptos y caracteristicas
Sistemas conceptos y caracteristicas
 
Pong
PongPong
Pong
 

Similar a Tics musical

Aprendiz digital
Aprendiz digitalAprendiz digital
Aprendiz digital
Cristian Cadena
 
Cómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la músicaCómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la música
Eban5
 
Las tic' en la musica
Las tic' en la musicaLas tic' en la musica
Las tic' en la musica
juanandresamaya
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.José M. Padilla
 
Actividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivasActividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivas
Alejandro Meneses Arana
 
Tema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso abTema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso ab
Iesmasamusica
 
Culminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealCulminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealnuevastecnologiasgt
 
La música en la informática
La música en la informáticaLa música en la informática
La música en la informáticaMaría Valdés
 
Tic Y Musica
Tic Y MusicaTic Y Musica
Tic Y Musica
Felipe Gértrudix
 
Msicaytecnologa
MsicaytecnologaMsicaytecnologa
Msicaytecnologa
Cae Vasquez Roque
 
La música en la informática
La música en la informáticaLa música en la informática
La música en la informáticaMaria36Val
 
Antonhuellas1 (1)
Antonhuellas1 (1)Antonhuellas1 (1)
Antonhuellas1 (1)
ivongianccasi
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
Marina Jimenez Juan
 
11111111
1111111111111111
11111111
n-galarza123
 
La musica electronica
La musica electronicaLa musica electronica
La musica electronica
Bryan Poclin
 
FlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paperFlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paper
Flavius Laurian Pután
 
Tics en la educacion musical
Tics en la educacion musicalTics en la educacion musical
Tics en la educacion musicalAngel Quinapanta
 
radio escolar definición
radio escolar definición radio escolar definición
radio escolar definición manuela-daviana
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
HectorIvanMontoyaMon
 

Similar a Tics musical (20)

Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
 
Aprendiz digital
Aprendiz digitalAprendiz digital
Aprendiz digital
 
Cómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la músicaCómo impacta la tecnología en la música
Cómo impacta la tecnología en la música
 
Las tic' en la musica
Las tic' en la musicaLas tic' en la musica
Las tic' en la musica
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
 
Actividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivasActividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivas
 
Tema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso abTema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso ab
 
Culminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose lealCulminacion del prototipo jose leal
Culminacion del prototipo jose leal
 
La música en la informática
La música en la informáticaLa música en la informática
La música en la informática
 
Tic Y Musica
Tic Y MusicaTic Y Musica
Tic Y Musica
 
Msicaytecnologa
MsicaytecnologaMsicaytecnologa
Msicaytecnologa
 
La música en la informática
La música en la informáticaLa música en la informática
La música en la informática
 
Antonhuellas1 (1)
Antonhuellas1 (1)Antonhuellas1 (1)
Antonhuellas1 (1)
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
11111111
1111111111111111
11111111
 
La musica electronica
La musica electronicaLa musica electronica
La musica electronica
 
FlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paperFlaviusLaurian - Discussion paper
FlaviusLaurian - Discussion paper
 
Tics en la educacion musical
Tics en la educacion musicalTics en la educacion musical
Tics en la educacion musical
 
radio escolar definición
radio escolar definición radio escolar definición
radio escolar definición
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tics musical

  • 1. LAS TICS EN LA MÚSICA. La relación y la evolución de la música con la tecnología no es reciente, siempre ha estado ligada a los medios existentes en cada época para organizar el sonido de un modo aceptable desde la perspectiva estética. No obstante, dentro de todas las mejoras y descubrimientos técnicos, es preciso resaltar aquellos de finales del s.XIX, en especial el logro de sistemas de registro y reproducción sonora, la grabación. Este registro ha permitido guardar elementos musicales irrepetibles, tales como las improvisaciones. Pero aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C.) o Nuevas Tecnologías (NN.TT.) ha supuesto, hoy en día, una nueva revolución, al permitir un enorme crecimiento, evolución y mejora de los procesos creativo – musicales. Las T.I.C cuentan, entre otras, con las siguientes utilidades en su aplicación musical y permiten:  - Editar partituras.  - Realizar grabaciones.  - Ralentizar una interpretación para ajustarla a las necesidades de cada momento.  - Sustentar interacciones multimedia de imagen, audición, vídeo, animación, texto.  - Introducir instrumentos.  - Espaciar el tiempo de interpretación con el de generación del sonido.  - Estudiar, con acompañamiento musical, sin necesidad de intérpretes.  - Emplear correctores técnicos a tiempo real o diferido.
  • 2. No hay duda, de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación están ahí y de que, a corto plazo, su uso se va a generalizar entre los docentes en sus intervenciones educativas, si bien ya se utilizan en numerosos colegios, institutos, conservatorios y universidades. Su uso se está imponiendo y, de hecho, el que no se ponga al día, corre el riesgo de quedar anclado en el pasado; época que por otra parte, supuso el empleo de técnicas, materiales y medios que, en ningún caso, deben despreciarse, sino por el contrario, deben ser cuando menos, paralelo al del uso de los nuevos medios informáticos, valorando siempre su uso en función del tiempo que requiere su realización en relación al de aplicación, las características de los estudiantes, las circunstancias y posibilidades del aula, la mejor exposición del tema, etc. Dicho lo anterior, el centro de este documento serán los programas de edición musical, especialmente FINALE.
  • 3. ¿QUÉ ES EDICIÓN? La Edición, es el proceso mediante el cual se hace pública una pieza o colección de piezas artísticas, literarias, informativas o lúdicas, incluido su plasmado en un soporte material o digital destinado a la difusión. El término edición puede hacer referencia a. ¿QUÉ ES UNA PARTITURA? Empecemos diciendo que, Una partitura, es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación musical. Como sus análogos los libros, los folletos, etc. El medio para escribir una partitura, generalmente es el papel o, en épocas anteriores el pergamino. Aunque el acceso a la notación musical en los últimos, años incluye también programas computarizados de edición musical. En música orquestal, se denomina partitura al documento que utiliza exclusivamente el director de orquesta y que contiene toda la obra que se ejecutará. En contraste, particella o parte, es el nombre dado a cada una de las partituras que tienen los intérpretes de los diferentes instrumentos.
  • 4. ¿QUÉ ES EDICIÓN MUSICAL? Programas que permiten transcribir y editar partituras, permitiéndoles a músicos de cualquier nivel, llevar sus ideas directamente al ordenador y al papel. Tales editores pueden transcribir desde una pequeña partitura para cualquier instrumento, hasta la más compleja obra orquestal. Este software permite grabar notaciones mediante la interpretación, en tiempo real, con “x” instrumento MIDI externo. Las partes, se pueden reproducir en formato MIDI, durante y después de la transcripción o creación compositiva, para tener una visión más clara antes de la impresión y/o publicación del trabajo hecho en cualquiera de estos programas. Entre tantos programas creados para editar música, se hablará aquí de FINALE. Finale es un editor de partituras, es decir un programa completo para escribir, ejecutar, imprimir y publicar partituras de música. Es el programa más importante de una serie de programas de edición de partituras creados por MakeMusic para Microsoft Windows y Mac OS X. Con Sibelius en segundo lugar, Finale es el programa de notación musical más popular del mercado internacional. MakeMusic también ofrece algunas versiones menos caras de Finale. Estas incluyen Finale NotePad, Printmusic y Allegro. Otras versiones, el Finale Guitar (Finale para guitarra) y Finale Songwriter (finale para creador de canciones), presentan versiones más sencillas, adaptadas a las necesidades de distintos tipos de músicos. Además distribuyen de forma completamente gratuita el programa "Finale Reader", con el cual se pueden abrir, reproducir e imprimir partituras escritas con cualquiera de las otras aplicaciones de MakeMusic. Otra versión «light», el Finale NotePad Plus, se hizo varios años pero fue descontinuada. Este programa ha sido reconocido como el «programa estándar de la industria». Su última versión fue el Finale 2014, lanzado en 2013. Ejemplo de una parte hecha en finale.