SlideShare una empresa de Scribd logo
La Radio Escolar es un espacio donde los mismos niños/as y
los jóvenes son protagonistas y sujetos del mensaje
educativo, un trabajo  en conjunto con los profesores, los
egresados y las personas que rodean nuestra institución.
Además también queremos concientizar a los alumnos de
cada problema que se vive a diario en nuestro barrio e
institución y también por medio de este prevenir los
problemas conflictivos entre los alumnos y también entre los
profesores.
la emisora institucional  puede ser utilizada no solo
como medio de divulgación e información, sino
también cómo herramienta pedagógica que
favorece la creatividad y dinamiza los procesos
pedagógicos, comunicativos y organizativos de la
institución y crea nuevas expectativas que
favorecen la interacción y las innovaciones
educativas.
Los objetivos de los productores dan   Tomando en cuenta los públicos a los que
lugar a un segundo ámbito de géneros:    prioritariamente se dirige un programa,
                                         podemos hablar de:
Radio en vivo
Este es el que transmite información y escuchamos música las 24 horas del
día.

Podcasting
El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido , Un archivo de
audio que puedes escuchar en línea o descargar para su posterior
reproducción de algún programa, critica, cometario, etc, que no es en vivo. 
VENTAJAS:
• Es portátil
• Se puede oír en cualquier momento
• Rompe el espacio y tiempo. Se lleva a donde uno
quiera.
• Se encuentran contenidos en diferentes idiomas.
• Su información es diversa.
-Periodicidad: Cómo su nombre lo dice,      Cuando se tiene definido todos los
el programa debe salir al aire con cierto   aspectos anteriores, se necesita hacer;
periodo; diario, semanal, mensual y         Un guión, para saber que se tiene que
algunos muy raros, anuales.                 hacer.
-Mismo formato: No puede tener un           Un productor, para conseguir todo lo que
formato diferente en cada programa,         se necesite en el programa.
pues el público no lo podría identificar.   Vendedores, para poder solventar los
Rúbricas (cortinillas) mismo fondo          gastos generados en el programa.
musical, temas de categorías iguales y      Editor, para que se encargue de que las
mismo locutor (Es importante tener un       grabaciones y queden con los efectos,
locutor que sea la voz oficial del          música y voces correctas. (Aunque se caiga
programa).                                  en una redundancia, se encarga de editar).
-Tiempo definido: El tiempo es              Y por supuesto un director general, que se
importante, excepto cuando no hay           encarga de que el programa tome su
programas que le siguen. Aun que si es      rumbo y quede con el estilo del director,
importante poner siempre una hora de        eso es lo que a la gente le llamará la
cierre.                                     atención.
El guión es el instrumento que sirve para planificar cualquier programa
radiofónico y, especialmente, para prever todo el material sonoro que será
necesario para su producción.
Según la información que contienen hablamos de guiones literarios,
guiones técnicos y guiones técnico-literarios, siendo éstos últimos los más
completos.
- Guiones literarios: Son aquellos que dan una importancia fundamental al
texto que deberá leer el locutor o los locutores.
-Guiones técnicos: A diferencia del anterior, en este tipo de guiones imperan
las indicaciones técnicas, mientras que el texto verbal sólo aparece a medias
y, en algunos casos, ni siquiera eso. 
-Guiones técnico-literarios: Son los que contienen toda la información
posible. En ellos aparece el texto verbal completo, así como el conjunto de las
indicaciones técnicas.
El guión americano se presenta en una sola columna, separando las
indicaciones del técnico y las de los locutores mediante párrafos sangrados.
El guión europeo, en cambio, se presenta en dos o más columnas. La de la
izquierda se reserva siempre para las indicaciones técnicas, mientras que el
resto (que puede ser una o más), se destina al texto íntegro de los locutores, o
al texto en forma de ítems, etcétera.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Radio-Escolar-Brusela
http://daniradio.wordpress.com/2009/10/10/generos-y-forma
http://radiovalentinletelier.cl/podcasts/podradiodiferencia/
http://solopodcast.wordpress.com/2009/09/07/ventajas-y-des
http://solopodcast.wordpress.com/2009/09/07/ventajas-y-des
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1175097119921_1194494498_
http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque5/pag7.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
PUCE SEDE IBARRA
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Leisi07
 
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
Isabel Juarez
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
carlosriverasosa
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Silvia Galvan
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
QWERasdfghjklo123
 
Presentacion radio educativa
Presentacion radio educativaPresentacion radio educativa
Presentacion radio educativa
recursosradio
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
maria fernanda dugarte dugarte
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
mariaeb
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
Miguel Cortés
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
culturaenvenezuela
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Adriana Ramos
 
Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodico
PeterLois
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
Byron velasco
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
solciaraguas
 
Matematica 2do año
Matematica 2do añoMatematica 2do año
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
Examen objetivo publicidad
Examen objetivo publicidadExamen objetivo publicidad
Examen objetivo publicidad
Carmen Hevia Medina
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 

La actualidad más candente (20)

Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
 
Funciones de la radio
Funciones de la radioFunciones de la radio
Funciones de la radio
 
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
Presentacion radio educativa
Presentacion radio educativaPresentacion radio educativa
Presentacion radio educativa
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
 
Dtto capital definitivo
Dtto capital definitivoDtto capital definitivo
Dtto capital definitivo
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
 
Estructura de un periodico
Estructura de un periodicoEstructura de un periodico
Estructura de un periodico
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Matematica 2do año
Matematica 2do añoMatematica 2do año
Matematica 2do año
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Examen objetivo publicidad
Examen objetivo publicidadExamen objetivo publicidad
Examen objetivo publicidad
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 

Similar a radio escolar definición

EMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAREMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAR
yuly_sindy
 
Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11
12paola12
 
Hacemos radio el guion
Hacemos radio   el guionHacemos radio   el guion
Hacemos radio el guion
GuadalinfoRadio
 
El guión radiofónico
El guión radiofónicoEl guión radiofónico
El guión radiofónico
elisabet Porrini
 
Comunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonicaComunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonica
maurineth castro
 
EL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIALEL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIAL
David Nuñez
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
Eduardo Cando
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
Adrianawlliams
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Colegio San Gabriel
 
Lenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónicoLenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónico
molina20
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
ErikaCastilloYeh
 
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptxPrograma de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
Guión Radial
Guión RadialGuión Radial
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
madelynpaiz
 
Redacción y Contenido básico de la Escaleta Radiofónica
Redacción y Contenido básico de la Escaleta RadiofónicaRedacción y Contenido básico de la Escaleta Radiofónica
Redacción y Contenido básico de la Escaleta Radiofónica
angelesjimenezproduc
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
universidad san marcos
 
Caro y angie 11 2
Caro y angie 11 2Caro y angie 11 2
Caro y angie 11 2
angiecarolina01
 
Que favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kellyQue favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kelly
Kelly Cardona
 

Similar a radio escolar definición (20)

EMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAREMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAR
 
Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11Segundo trabajo de informatica grado 11
Segundo trabajo de informatica grado 11
 
Hacemos radio el guion
Hacemos radio   el guionHacemos radio   el guion
Hacemos radio el guion
 
El guión radiofónico
El guión radiofónicoEl guión radiofónico
El guión radiofónico
 
Comunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonicaComunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonica
 
EL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIALEL LENGUAJE RADIAL
EL LENGUAJE RADIAL
 
Radializacion
RadializacionRadializacion
Radializacion
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Lenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónicoLenguaje+radiofónico
Lenguaje+radiofónico
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
 
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
 
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptxPrograma de radiooooooooooooooooooo.pptx
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
 
Guión Radial
Guión RadialGuión Radial
Guión Radial
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
Redacción y Contenido básico de la Escaleta Radiofónica
Redacción y Contenido básico de la Escaleta RadiofónicaRedacción y Contenido básico de la Escaleta Radiofónica
Redacción y Contenido básico de la Escaleta Radiofónica
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
 
Caro y angie 11 2
Caro y angie 11 2Caro y angie 11 2
Caro y angie 11 2
 
Que favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kellyQue favorece una radio escolar kelly
Que favorece una radio escolar kelly
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

radio escolar definición

  • 1.
  • 2. La Radio Escolar es un espacio donde los mismos niños/as y los jóvenes son protagonistas y sujetos del mensaje educativo, un trabajo  en conjunto con los profesores, los egresados y las personas que rodean nuestra institución. Además también queremos concientizar a los alumnos de cada problema que se vive a diario en nuestro barrio e institución y también por medio de este prevenir los problemas conflictivos entre los alumnos y también entre los profesores.
  • 3. la emisora institucional  puede ser utilizada no solo como medio de divulgación e información, sino también cómo herramienta pedagógica que favorece la creatividad y dinamiza los procesos pedagógicos, comunicativos y organizativos de la institución y crea nuevas expectativas que favorecen la interacción y las innovaciones educativas.
  • 4. Los objetivos de los productores dan Tomando en cuenta los públicos a los que lugar a un segundo ámbito de géneros: prioritariamente se dirige un programa, podemos hablar de:
  • 5. Radio en vivo Este es el que transmite información y escuchamos música las 24 horas del día. Podcasting El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido , Un archivo de audio que puedes escuchar en línea o descargar para su posterior reproducción de algún programa, critica, cometario, etc, que no es en vivo. 
  • 6. VENTAJAS: • Es portátil • Se puede oír en cualquier momento • Rompe el espacio y tiempo. Se lleva a donde uno quiera. • Se encuentran contenidos en diferentes idiomas. • Su información es diversa.
  • 7. -Periodicidad: Cómo su nombre lo dice, Cuando se tiene definido todos los el programa debe salir al aire con cierto aspectos anteriores, se necesita hacer; periodo; diario, semanal, mensual y Un guión, para saber que se tiene que algunos muy raros, anuales. hacer. -Mismo formato: No puede tener un Un productor, para conseguir todo lo que formato diferente en cada programa, se necesite en el programa. pues el público no lo podría identificar. Vendedores, para poder solventar los Rúbricas (cortinillas) mismo fondo gastos generados en el programa. musical, temas de categorías iguales y Editor, para que se encargue de que las mismo locutor (Es importante tener un grabaciones y queden con los efectos, locutor que sea la voz oficial del música y voces correctas. (Aunque se caiga programa). en una redundancia, se encarga de editar). -Tiempo definido: El tiempo es Y por supuesto un director general, que se importante, excepto cuando no hay encarga de que el programa tome su programas que le siguen. Aun que si es rumbo y quede con el estilo del director, importante poner siempre una hora de eso es lo que a la gente le llamará la cierre. atención.
  • 8.
  • 9. El guión es el instrumento que sirve para planificar cualquier programa radiofónico y, especialmente, para prever todo el material sonoro que será necesario para su producción. Según la información que contienen hablamos de guiones literarios, guiones técnicos y guiones técnico-literarios, siendo éstos últimos los más completos. - Guiones literarios: Son aquellos que dan una importancia fundamental al texto que deberá leer el locutor o los locutores. -Guiones técnicos: A diferencia del anterior, en este tipo de guiones imperan las indicaciones técnicas, mientras que el texto verbal sólo aparece a medias y, en algunos casos, ni siquiera eso.  -Guiones técnico-literarios: Son los que contienen toda la información posible. En ellos aparece el texto verbal completo, así como el conjunto de las indicaciones técnicas. El guión americano se presenta en una sola columna, separando las indicaciones del técnico y las de los locutores mediante párrafos sangrados. El guión europeo, en cambio, se presenta en dos o más columnas. La de la izquierda se reserva siempre para las indicaciones técnicas, mientras que el resto (que puede ser una o más), se destina al texto íntegro de los locutores, o al texto en forma de ítems, etcétera.