SlideShare una empresa de Scribd logo
C
ESCUELA DE ENFERMERIA DE LA CRUZ ROJOA MEXICANA EN
PUEBLA
¿Qué son las tic´s?
TIC es la abreviatura de Tecnologías de la
Información y la Comunicación. Son el conjunto
de tecnologías desarrolladas en la actualidad
para una información y comunicación más
eficiente, las cuales han modificado tanto la
forma de acceder al conocimiento como las
relaciones humanas.
Se reconocen como productos innovadores
donde la ciencia y la ingeniería trabajan en
conjunto para desarrollar aparatos y sistemas
que resuelvan los problemas del día a día.
TIC´S EN LA EDUCACIÓN
 Han provocado un profundo cambio en la forma de transmitir el
conocimiento; es decir, también ha afectado a las formas de
enseñanza y aprendizaje.
Aplicadas a la educación han permitido tener modelos educativos
mucho más amplios, abiertos y que están orientados a romper con
los muros tradicionales que no permitían a las personas tomar cursos,
talleres, diplomados o masters.
Aumentan el potencial de las personas, esto también se ve reflejado
en las opciones que existen para prepararse mejor, aumentar el nivel
de conocimientos y experiencias a través de modelos de aprendizaje
a distancia y auto regulados.
MODELOS DE APRENDIZAJE
• A DISTANCIA:
• Ya no es necesario acudir a un aula para aprender. Las condiciones
actuales permiten acceder al conocimiento y aprender cosas nuevas para
estar actualizado constantemente, con la enorme ventaja de que se
puede hacer desde cualquier sitio y, lo que es más importante, sin la
presión de un programa rígido que exige cumplir un calendario. El
alumno decide qué, dónde, cuánto y cuándo aprende
• AUTOREGULADOS
• La educación digital con sus entornos interactivos ha fomentado un
modelo de aprendizaje mucho más personalizado, ajustado a los
tiempos individuales y permitiendo una atención más profunda a los
alumnos gracias a los espacios de comunicación existentes entre los
maestros y los estudiantes. Los ritmos los plantea cada persona, ya que la
educación virtual permite administrar los tiempos individuales y no hay
horarios fijos
VENTAJAS
Motivación del alumnado:
 El alumnado se verá mucho más
motivado cuando en su centro se
empleen herramientas TIC, es un
método mucho más atractivo para
ellos y mucho más ameno.
Generación de interés:
Permite a los alumnos ampliar
conocimientos sobre aquellas materias que
más les interesan.
• Potencia la creatividad:
• El mundo virtual ofrece muchas herramientas
de aprendizaje que estimulan la creatividad del
alumno: presentaciones de diapositivas,
infografías, creación de vídeo, etc…
• Mayor nivel de cooperación:
• Los entornos virtuales ofrecen herramientas
para poder crear foros o grupos de trabajo en
los que los alumnos pueden compartir
conocimiento (redes sociales, blogs, etc…) y
para los docentes, facilita la organización de
las clases (google classroom,…) y la forma de
compartir contenido con los alumnos
• Pensamiento crítico:
• Al disponer de diversas fuentes con
diferentes puntos de vista sobre un
podemos llegar a tener una visión más
completa del mismo
• Mejora la comunicación:
• Gracias a herramientas como chats en
grupo, foros, correo electrónico, blogs,…
DESVENTAJAS
• Generan mayores
distracciones:
• En el mundo de las TIC tienes tal
cantidad de información y de
alternativas que es muy fácil
distraerse, aumenta por tanto el
grado de dispersión
• Altos niveles de adicción:
• Cuando hablábamos antes de
aprender a utilizar las TIC y de
concienciarse sobre ellas, nos
referíamos entre otros a aprender a
controlar nivel de adicción que estas
generan, sobre todo en los perfiles
más jóvenes
• Genera aislamiento:
• El uso abusivo de las TIC genera un
menor contacto, en el mundo físico,
entre personas.También conlleva la no
realización de otras actividades
necesarias, como por ejemplo el
• Mayor pérdida de tiempo:
• Muy relacionada con el primer punto de
atención de este listado
• Filtrado de la información:
• Mucha de la información que encuentras
en los medios digitales es falsa o
incompleta. Hay que saber contrastar el
contenido y buscar fuentes de
información fiables
• Ciberbullying o acoso a través
de las redes:
• La falta de contacto físico con otras
personas, provoca la pérdida de la
asertividad y puede derivar en este tipo
de actuaciones. Igualmente la posibilidad
de crear perfiles falsos y ocultar la
identidad en las redes, pueden provocar
situaciones de riesgo para las personas
en las redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
Lorena Menacho
 
Tarea 4 huarancca
Tarea 4 huaranccaTarea 4 huarancca
Tarea 4 huarancca
Cesar Huarancca Contreras
 
E learning
E learningE learning
Nuevas TecnologíAs Y EducacióN
Nuevas TecnologíAs Y EducacióNNuevas TecnologíAs Y EducacióN
Nuevas TecnologíAs Y EducacióN
mdelicabe
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
Asociación ByL InEdu
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
nanigiraldo
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
Maria Angelica Miranda Gutierrez
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Estíbaliz García Tacero
 
Formaciondelastic
FormaciondelasticFormaciondelastic
Formaciondelastic
Cami Prado
 
Nativos digitales al tablero
Nativos digitales al tableroNativos digitales al tablero
Nativos digitales al tablero
Lili Palacios
 
Características de un docente digitalmente competente
Características de un docente digitalmente competenteCaracterísticas de un docente digitalmente competente
Características de un docente digitalmente competente
Norman René Trujillo Zapata
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Diosa Pérez
 
Valverde Digital
Valverde DigitalValverde Digital
Valverde Digital
tallafer
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativosDiseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
luis eraclito ceballos grueso
 

La actualidad más candente (15)

ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
 
Tarea 4 huarancca
Tarea 4 huaranccaTarea 4 huarancca
Tarea 4 huarancca
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Nuevas TecnologíAs Y EducacióN
Nuevas TecnologíAs Y EducacióNNuevas TecnologíAs Y EducacióN
Nuevas TecnologíAs Y EducacióN
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
 
Formaciondelastic
FormaciondelasticFormaciondelastic
Formaciondelastic
 
Nativos digitales al tablero
Nativos digitales al tableroNativos digitales al tablero
Nativos digitales al tablero
 
Características de un docente digitalmente competente
Características de un docente digitalmente competenteCaracterísticas de un docente digitalmente competente
Características de un docente digitalmente competente
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Valverde Digital
Valverde DigitalValverde Digital
Valverde Digital
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativosDiseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
 

Similar a Tics vanessa

Tic ventajas-y-desventajas
Tic ventajas-y-desventajasTic ventajas-y-desventajas
Tic ventajas-y-desventajas
rociopiclu1
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
EnriqueAlvitesCerdn
 
TICs
TICsTICs
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Francisco Tarango
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
Apodaca15
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
Dany Lo
 
Actividad 4 recursos
Actividad  4 recursosActividad  4 recursos
Actividad 4 recursos
Cinthia Acosta
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
dianaestrada1407
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Infotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantesInfotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantes
Abrahanny Rocío Segura Alcántara
 
Actividad nº 4
Actividad nº 4Actividad nº 4
Actividad nº 4
MeLii Mariin
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ucnl07217
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
Deisy Gpe Reyes Rodriguez
 
La importancia de las tic en la Educación
La importancia de las tic en la EducaciónLa importancia de las tic en la Educación
La importancia de las tic en la Educación
Milcht
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sandy-2218r
 
Las aportaciones y las limitaciones de las tic
Las aportaciones y las limitaciones de las ticLas aportaciones y las limitaciones de las tic
Las aportaciones y las limitaciones de las tic
jesus_96
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
AlejandraLpezRodrgue1
 

Similar a Tics vanessa (20)

Tic ventajas-y-desventajas
Tic ventajas-y-desventajasTic ventajas-y-desventajas
Tic ventajas-y-desventajas
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptxUnidad II -Sesión 1 (1).pptx
Unidad II -Sesión 1 (1).pptx
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Actividad 4 recursos
Actividad  4 recursosActividad  4 recursos
Actividad 4 recursos
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
 
Infotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantesInfotecnologia aspectos relevantes
Infotecnologia aspectos relevantes
 
Actividad nº 4
Actividad nº 4Actividad nº 4
Actividad nº 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
La importancia de las tic en la Educación
La importancia de las tic en la EducaciónLa importancia de las tic en la Educación
La importancia de las tic en la Educación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las aportaciones y las limitaciones de las tic
Las aportaciones y las limitaciones de las ticLas aportaciones y las limitaciones de las tic
Las aportaciones y las limitaciones de las tic
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tics vanessa

  • 1. C ESCUELA DE ENFERMERIA DE LA CRUZ ROJOA MEXICANA EN PUEBLA
  • 2. ¿Qué son las tic´s? TIC es la abreviatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las cuales han modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas. Se reconocen como productos innovadores donde la ciencia y la ingeniería trabajan en conjunto para desarrollar aparatos y sistemas que resuelvan los problemas del día a día.
  • 3. TIC´S EN LA EDUCACIÓN  Han provocado un profundo cambio en la forma de transmitir el conocimiento; es decir, también ha afectado a las formas de enseñanza y aprendizaje. Aplicadas a la educación han permitido tener modelos educativos mucho más amplios, abiertos y que están orientados a romper con los muros tradicionales que no permitían a las personas tomar cursos, talleres, diplomados o masters. Aumentan el potencial de las personas, esto también se ve reflejado en las opciones que existen para prepararse mejor, aumentar el nivel de conocimientos y experiencias a través de modelos de aprendizaje a distancia y auto regulados.
  • 4. MODELOS DE APRENDIZAJE • A DISTANCIA: • Ya no es necesario acudir a un aula para aprender. Las condiciones actuales permiten acceder al conocimiento y aprender cosas nuevas para estar actualizado constantemente, con la enorme ventaja de que se puede hacer desde cualquier sitio y, lo que es más importante, sin la presión de un programa rígido que exige cumplir un calendario. El alumno decide qué, dónde, cuánto y cuándo aprende • AUTOREGULADOS • La educación digital con sus entornos interactivos ha fomentado un modelo de aprendizaje mucho más personalizado, ajustado a los tiempos individuales y permitiendo una atención más profunda a los alumnos gracias a los espacios de comunicación existentes entre los maestros y los estudiantes. Los ritmos los plantea cada persona, ya que la educación virtual permite administrar los tiempos individuales y no hay horarios fijos
  • 5. VENTAJAS Motivación del alumnado:  El alumnado se verá mucho más motivado cuando en su centro se empleen herramientas TIC, es un método mucho más atractivo para ellos y mucho más ameno. Generación de interés: Permite a los alumnos ampliar conocimientos sobre aquellas materias que más les interesan.
  • 6. • Potencia la creatividad: • El mundo virtual ofrece muchas herramientas de aprendizaje que estimulan la creatividad del alumno: presentaciones de diapositivas, infografías, creación de vídeo, etc… • Mayor nivel de cooperación: • Los entornos virtuales ofrecen herramientas para poder crear foros o grupos de trabajo en los que los alumnos pueden compartir conocimiento (redes sociales, blogs, etc…) y para los docentes, facilita la organización de las clases (google classroom,…) y la forma de compartir contenido con los alumnos
  • 7. • Pensamiento crítico: • Al disponer de diversas fuentes con diferentes puntos de vista sobre un podemos llegar a tener una visión más completa del mismo • Mejora la comunicación: • Gracias a herramientas como chats en grupo, foros, correo electrónico, blogs,…
  • 8. DESVENTAJAS • Generan mayores distracciones: • En el mundo de las TIC tienes tal cantidad de información y de alternativas que es muy fácil distraerse, aumenta por tanto el grado de dispersión • Altos niveles de adicción: • Cuando hablábamos antes de aprender a utilizar las TIC y de concienciarse sobre ellas, nos referíamos entre otros a aprender a controlar nivel de adicción que estas generan, sobre todo en los perfiles más jóvenes
  • 9. • Genera aislamiento: • El uso abusivo de las TIC genera un menor contacto, en el mundo físico, entre personas.También conlleva la no realización de otras actividades necesarias, como por ejemplo el • Mayor pérdida de tiempo: • Muy relacionada con el primer punto de atención de este listado
  • 10. • Filtrado de la información: • Mucha de la información que encuentras en los medios digitales es falsa o incompleta. Hay que saber contrastar el contenido y buscar fuentes de información fiables • Ciberbullying o acoso a través de las redes: • La falta de contacto físico con otras personas, provoca la pérdida de la asertividad y puede derivar en este tipo de actuaciones. Igualmente la posibilidad de crear perfiles falsos y ocultar la identidad en las redes, pueden provocar situaciones de riesgo para las personas en las redes