SlideShare una empresa de Scribd logo
NATIVOS DIGITALES AL TABLERO
La generación Z o de los nativos digitales, es la que nació a
mediados de los 90 hasta 2010, esto quiere decir que los
mayores de esta generación se encuentran en secundaria y
en la universidad pero, ¿cuáles son sus características y
cómo enseñarles?
Son la generación que no concibe su vida tecnología, más
independientes en el uso de la misma y conducen sus vidas a
través de las redes sociales la mayor parte del tiempo. Tienen
una increíble habilidad para realizar múltiples tareas a la vez.
Aprenden más haciendo que por medio de lecturas teóricas.
Según un estudio, le dan gran valor a la educación
universitaria, 84% dice que quiere ir a la universidad después
de graduarse.
Son capaces de manejar grandes bloques de información,
pero tienen cortos periodos de atención,
son también la generación de autodidactas, aprovechan
todos los recursos en línea.
Son más tolerantes pues la red los ha puesto en contacto con
otras culturas, de las que conocen más y los ha hecho más
abiertos a otras maneras de pensar.
También son más colaborativos y entienden que
la información debe ser compartida y discutida, para generar
algo mejor o más grande.
El desarrollo de la mayoría de su vida social en línea, ha
permitido que haya un aumento en la obesidad infantil, pues
este estilo de vida promueve la inactividad física
Por tanto, para educarlos se debe:
 Aprovechar las capacidades de manejo
de información y realizar proyectos que
Impliquen la colaboración en línea.
 Apoyar el aprendizaje por medio de juegos y por
proyectos es una manera de Mantenerlos
comprometidos con su aprendizaje.
 Hacer atractivas las clases
con herramientas como vídeo, audio,Power Point.
 Alentar a los estudiantes para hacer actividades
fuera del salón, en vez de ver fotos sobre
la naturaleza, salir y mostrársela y así estimular la
actividad física.
 Crear trabajos que les ayuden a enfocar
la atención, enseñar con distintos métodos o
enfoques.
Bibliografía:
http://next.bncollege.com/wp-content/uploads/2015/10/Gen-Z-
Research-Report-Final.pdf
https://rossieronline.usc.edu/gen-z-what-does-it-mean-in-
your-classroom-2/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual vs presencial
Educacion  virtual vs  presencialEducacion  virtual vs  presencial
Educacion virtual vs presencial
lcolombia
 
Probabilidades y limitaciones de la educ a distancia blogger
Probabilidades y limitaciones de la educ a distancia bloggerProbabilidades y limitaciones de la educ a distancia blogger
Probabilidades y limitaciones de la educ a distancia blogger
Laura Alfaro
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Maj Murillo
 

La actualidad más candente (16)

Educacion virtual vs presencial
Educacion  virtual vs  presencialEducacion  virtual vs  presencial
Educacion virtual vs presencial
 
Juicio de las tic
Juicio de las ticJuicio de las tic
Juicio de las tic
 
Las redes sociales y su influencia
Las redes sociales y su influencia Las redes sociales y su influencia
Las redes sociales y su influencia
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Ventajas y des
Ventajas  y desVentajas  y des
Ventajas y des
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Probabilidades y limitaciones de la educ a distancia blogger
Probabilidades y limitaciones de la educ a distancia bloggerProbabilidades y limitaciones de la educ a distancia blogger
Probabilidades y limitaciones de la educ a distancia blogger
 
Uso de las redes sociales en el campo educativo
Uso de las redes sociales en el campo  educativoUso de las redes sociales en el campo  educativo
Uso de las redes sociales en el campo educativo
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoyLa web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
 
Actividad 4 2 grupo 1
Actividad 4 2 grupo 1Actividad 4 2 grupo 1
Actividad 4 2 grupo 1
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
 
Uso de las redes sociales en el campo
Uso de las redes sociales en el campoUso de las redes sociales en el campo
Uso de las redes sociales en el campo
 
Web 2.0 hans mauricio aguirre encalada
Web 2.0   hans mauricio aguirre encaladaWeb 2.0   hans mauricio aguirre encalada
Web 2.0 hans mauricio aguirre encalada
 

Destacado (12)

PSP presentation 2016 final
PSP presentation 2016 finalPSP presentation 2016 final
PSP presentation 2016 final
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
The Efficacy of Equine Oral Joint Supplements
The Efficacy of Equine Oral Joint SupplementsThe Efficacy of Equine Oral Joint Supplements
The Efficacy of Equine Oral Joint Supplements
 
My perfect resume
My perfect resumeMy perfect resume
My perfect resume
 
Decreto
DecretoDecreto
Decreto
 
Joseph redmond resume_2015_11
Joseph redmond resume_2015_11Joseph redmond resume_2015_11
Joseph redmond resume_2015_11
 
Niknak logo
Niknak logoNiknak logo
Niknak logo
 
Kaza geliyorum dedi b güngör
Kaza geliyorum dedi b güngörKaza geliyorum dedi b güngör
Kaza geliyorum dedi b güngör
 
RoboTerra萝卜太辣科技 竞争对手分析 By Jackey
RoboTerra萝卜太辣科技 竞争对手分析 By JackeyRoboTerra萝卜太辣科技 竞争对手分析 By Jackey
RoboTerra萝卜太辣科技 竞争对手分析 By Jackey
 
Wise psp cost of compliance
Wise   psp cost of complianceWise   psp cost of compliance
Wise psp cost of compliance
 
Back to the future
Back to the future Back to the future
Back to the future
 
St 022 2005
St 022 2005St 022 2005
St 022 2005
 

Similar a Nativos digitales al tablero

Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)
Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)
Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)
Andrea Amaya Ramírez
 

Similar a Nativos digitales al tablero (20)

Síntesis presentaciones tecnología e informática
Síntesis presentaciones tecnología e informáticaSíntesis presentaciones tecnología e informática
Síntesis presentaciones tecnología e informática
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6
 
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptxMULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
 
Las tic redes sociales
Las tic redes socialesLas tic redes sociales
Las tic redes sociales
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptxMULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
 
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
 
Presentacion web 2.0 grupo 1
Presentacion web 2.0 grupo 1Presentacion web 2.0 grupo 1
Presentacion web 2.0 grupo 1
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación conclusiones sobre la tecnología en la educación
conclusiones sobre la tecnología en la educación
 
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 docArmado  arzuza  salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
Armado arzuza salgado_ cuadro comparativo_actividad 1.2 doc
 
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
 
Trabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicialTrabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicial
 
Trabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicialTrabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicial
 
K chulde deber
K chulde  deberK chulde  deber
K chulde deber
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)
Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)
Los jóvenes y su relación con la tecnología (1) (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Nativos digitales al tablero

  • 1. NATIVOS DIGITALES AL TABLERO La generación Z o de los nativos digitales, es la que nació a mediados de los 90 hasta 2010, esto quiere decir que los mayores de esta generación se encuentran en secundaria y en la universidad pero, ¿cuáles son sus características y cómo enseñarles? Son la generación que no concibe su vida tecnología, más independientes en el uso de la misma y conducen sus vidas a través de las redes sociales la mayor parte del tiempo. Tienen una increíble habilidad para realizar múltiples tareas a la vez. Aprenden más haciendo que por medio de lecturas teóricas. Según un estudio, le dan gran valor a la educación universitaria, 84% dice que quiere ir a la universidad después de graduarse. Son capaces de manejar grandes bloques de información, pero tienen cortos periodos de atención, son también la generación de autodidactas, aprovechan todos los recursos en línea. Son más tolerantes pues la red los ha puesto en contacto con otras culturas, de las que conocen más y los ha hecho más abiertos a otras maneras de pensar. También son más colaborativos y entienden que la información debe ser compartida y discutida, para generar algo mejor o más grande. El desarrollo de la mayoría de su vida social en línea, ha permitido que haya un aumento en la obesidad infantil, pues este estilo de vida promueve la inactividad física Por tanto, para educarlos se debe:  Aprovechar las capacidades de manejo de información y realizar proyectos que Impliquen la colaboración en línea.  Apoyar el aprendizaje por medio de juegos y por proyectos es una manera de Mantenerlos comprometidos con su aprendizaje.  Hacer atractivas las clases con herramientas como vídeo, audio,Power Point.  Alentar a los estudiantes para hacer actividades fuera del salón, en vez de ver fotos sobre la naturaleza, salir y mostrársela y así estimular la actividad física.  Crear trabajos que les ayuden a enfocar la atención, enseñar con distintos métodos o enfoques. Bibliografía: http://next.bncollege.com/wp-content/uploads/2015/10/Gen-Z- Research-Report-Final.pdf https://rossieronline.usc.edu/gen-z-what-does-it-mean-in- your-classroom-2/