SlideShare una empresa de Scribd logo
En la búsqueda de nuevas formas
de interacción sociodiscursiva en
entornos virtuales de aprendizaje:
El nuevo rol docente
Marzo, 2019
Lima, Perú
César HUARANCCA Contreras
Docente del Curso de Cirugía General
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
En el marco de las tendencias socioeducativas
contemporáneas, es fundamental que los profesionales
desarrollen actitudes, habilidades y competencias para
la toma de decisiones, la resolución de problemas, la
investigación, el trabajo en equipo, la generación de
conocimiento colectivo y sobre todo, la participación
en complejos procesos de cambio social.
• Ante la avalancha de multimedia y productos informáticos,
desde la década de los 90, la educación en Latinoamérica ha
dado un vuelco trascendental, lo que ha acarreado, entre
otras consecuencias, el auge de la virtualidad.
• Al acoger un entorno virtual de aprendizaje (EVA) o
ambiente virtual de aprendizaje (AVA), ya sea de manera
parcial (b-learning) o total (e-learning); la tecnología no es
lo único, ni lo más importante. Para explotar sus ventajas se
requiere un talento humano –administradores de la
plataforma, personal técnico, equipo docente, tutores,
entre otros- que se responsabilice de la gestión y el soporte
inteligente de los contenidos, estrategias y herramientas
tecnológicas que mediarán la praxis pedagógica.
La educación virtual: más que tecnología
•Tecnología. Incluye plataformas on line, campus virtuales,
software libre o pago, entre otros recursos tecnológicos.
•Contenidos. Se relacionan con la organización social e
inteligente de la información, expresada en materiales
didácticos propicios a escenarios virtuales de aprendizaje.
•Docente – Tutor. Su labor está centrada en gestionar y
direccionar la mediación pedagógica de una amplia gama de
servicios on line (bibliotecas virtuales, motores de búsqueda,
chats, e-mail, foros, video conferencias, blogs, etc.).
Triángulo de la educación virtual
¿Ha cambiado la educación con el uso de las TIC?
¡Por supuesto! la praxis pedagógica e investigativa
mediada por la web social-educativa sufre cambios
significativos visibles.
Los espacios Web brindan a investigadores, profesionales,
docentes y estudiantes, la posibilidad de interactuar en las
mismas plataformas y bajo las mismas condiciones para
crear, compartir, analizar, resumir y modificar contenidos.
Impacto de las TIC y las nuevas olas socioeducativas
¿Cómo gestionar conocimiento con mediación de las TIC?
• Foros. En gran medida, el grado de interacción docente-
alumno en este tipo de espacios depende del propósito
con que se hayan creado los mismos.
• Bitácoras o diarios virtuales. Para la ejecución de un
trabajo cooperativo/colaborativo, entre las muchas
herramientas de comunicación asincrónica que se
emplean con fines educativos, los alumnos contemplarán
la posibilidad de crear y gestionar una especie de bitácora
(Edublog) , donde se muestren en forma cronológica los
contenidos que van desarrollando.
• Documentos de escritura compartida en línea. En el
contexto educativo, los integrantes de un equipo de
trabajo estructuran y usan espacios5 para la escritura
colectiva on line de documentos, presentaciones, hojas
de cálculo y productos similares, valiéndose de
programas gratuitos. El docente puede y debe tener
acceso a estos recursos, pero su función ha de limitarse a
hacer aportaciones concretas en relación con
inquietudes expresadas por los mismos alumnos.
¿Cómo gestionar conocimiento con mediación
de las TIC?
• Grupos de noticias. De manera similar a los foros,
tablones de anuncios y listas de distribución, los grupos
de noticias facilitan que varias personas (red virtual de
usuarios) mantengan conversaciones asincrónicas,
salvando las distancias físicas y las diferencias horarias.
• Chat o cibercharla. Esta forma de interacción en línea
implica ‘hablar con los dedos’, y en el plano educativo en
el que nos movemos, puede servir como laboratorio de
experiencias de socialización cuando no se cuenta con la
posibilidad de enfrentar cara a cara a los alumnos.
¿Cómo gestionar conocimiento con mediación
de las TIC?
• Video/audio conferencia. Este recurso de comunicación
simultánea bidireccional, permite atender la charla de un
experto, o interactuar virtualmente con personas
situadas en distintos lugares, quienes, gracias a un
avanzado soporte tecnológico, pueden verse y/o
escucharse entre sí.
• Mensajería instantánea. A través de este recurso,
generalmente externo a la plataforma virtual, los
alumnos efectúan diálogos a distancia, valiéndose del
teclado para escribir mensajes o bien de micrófonos,
audífonos/parlantes y cámara web para ver y escuchar
en tiempo real al interlocutor.
¿Cómo gestionar conocimiento con mediación
de las TIC?
• Telefonía por internet. Los avances tecnológicos han
dejado obsoletos los sistemas análogos tradicionales y
hacen factible que hoy en día, una computadora
conectada a internet y equipada con los dispositivos
electrónicos necesarios, opere como un teléfono de gran
alcance
¿Cómo gestionar conocimiento con mediación
de las TIC?
Complejidad de la praxis sociodiscursiva en Ambientes
Virtuales de Aprendizaje (AVA): mediación de las TIC en
el nuevo rol docente.
Turizo, M. (2014). En la búsqueda de nuevas formas de
interacció n sociodiscursiva en entornos virtuales de
aprendizaje: El nuevo rol docente. Revista Logos
Ciencia & Tecnología. Vol. 5/ N° 2. Recuperado de:
http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/12
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALabejita28
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
SilRajc
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
Constantino Gómez D.
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaMarianella Gayula
 
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
Propuestas, retos  y oportunidades rusell davidPropuestas, retos  y oportunidades rusell david
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
Rusell David Mena
 
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
Tarea 3   ángela maría arcila gálvezTarea 3   ángela maría arcila gálvez
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
ssusere0c948
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
David Trejos
 
Educación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: HerramientasEducación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: HerramientasMary Delgado
 
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
pau pau
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
floryanethmontenegro
 
Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1
mamenyhenry
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizajedanicastro10
 
Presentacion de taller de comunicacion
Presentacion de taller de comunicacionPresentacion de taller de comunicacion
Presentacion de taller de comunicacionAleUPNFM
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
sonygodoy
 
Tics
TicsTics
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
MarySol Gualoto
 
A3.Jacome.Mishell
A3.Jacome.MishellA3.Jacome.Mishell
A3.Jacome.Mishell
MISHELLSTEFANIAJACOM
 

La actualidad más candente (20)

Gestores de contenidos
Gestores de contenidosGestores de contenidos
Gestores de contenidos
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
 
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
Propuestas, retos  y oportunidades rusell davidPropuestas, retos  y oportunidades rusell david
Propuestas, retos y oportunidades rusell david
 
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
Tarea 3   ángela maría arcila gálvezTarea 3   ángela maría arcila gálvez
Tarea 3 ángela maría arcila gálvez
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
 
Educación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: HerramientasEducación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: Herramientas
 
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1
 
Herramientas virtuales para el aprendizaje
Herramientas virtuales para el  aprendizajeHerramientas virtuales para el  aprendizaje
Herramientas virtuales para el aprendizaje
 
Presentacion de taller de comunicacion
Presentacion de taller de comunicacionPresentacion de taller de comunicacion
Presentacion de taller de comunicacion
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 
Tics
TicsTics
Tics
 
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
A3.Jacome.Mishell
A3.Jacome.MishellA3.Jacome.Mishell
A3.Jacome.Mishell
 

Similar a Tarea 4 huarancca

Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimentalAzucena Rangel
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educaciónEl papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educación
Mariana Estrada
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAurora Hakim Vista
 
Ensayo tiic
Ensayo tiicEnsayo tiic
Ensayo tiic
Iiliaan Alvaarezz
 
Ensayo tiiccss
Ensayo tiiccssEnsayo tiiccss
Ensayo tiiccss
Iiliaan Alvaarezz
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
davsomy2010
 
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronasUnidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronaschacha de mi casa
 
Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
Lorena Marcela Castro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.
EgdarTabaresMandujan
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 

Similar a Tarea 4 huarancca (20)

Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educaciónEl papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
 
Ensayo tiic
Ensayo tiicEnsayo tiic
Ensayo tiic
 
Ensayo tiiccss
Ensayo tiiccssEnsayo tiiccss
Ensayo tiiccss
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
 
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronasUnidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
Unidad 1 tecnologias_sincronas_y_asincronas
 
Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TIC
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Tarea 4 huarancca

  • 1. En la búsqueda de nuevas formas de interacción sociodiscursiva en entornos virtuales de aprendizaje: El nuevo rol docente Marzo, 2019 Lima, Perú César HUARANCCA Contreras Docente del Curso de Cirugía General Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • 2.
  • 3. En el marco de las tendencias socioeducativas contemporáneas, es fundamental que los profesionales desarrollen actitudes, habilidades y competencias para la toma de decisiones, la resolución de problemas, la investigación, el trabajo en equipo, la generación de conocimiento colectivo y sobre todo, la participación en complejos procesos de cambio social.
  • 4. • Ante la avalancha de multimedia y productos informáticos, desde la década de los 90, la educación en Latinoamérica ha dado un vuelco trascendental, lo que ha acarreado, entre otras consecuencias, el auge de la virtualidad. • Al acoger un entorno virtual de aprendizaje (EVA) o ambiente virtual de aprendizaje (AVA), ya sea de manera parcial (b-learning) o total (e-learning); la tecnología no es lo único, ni lo más importante. Para explotar sus ventajas se requiere un talento humano –administradores de la plataforma, personal técnico, equipo docente, tutores, entre otros- que se responsabilice de la gestión y el soporte inteligente de los contenidos, estrategias y herramientas tecnológicas que mediarán la praxis pedagógica. La educación virtual: más que tecnología
  • 5. •Tecnología. Incluye plataformas on line, campus virtuales, software libre o pago, entre otros recursos tecnológicos. •Contenidos. Se relacionan con la organización social e inteligente de la información, expresada en materiales didácticos propicios a escenarios virtuales de aprendizaje. •Docente – Tutor. Su labor está centrada en gestionar y direccionar la mediación pedagógica de una amplia gama de servicios on line (bibliotecas virtuales, motores de búsqueda, chats, e-mail, foros, video conferencias, blogs, etc.). Triángulo de la educación virtual
  • 6. ¿Ha cambiado la educación con el uso de las TIC? ¡Por supuesto! la praxis pedagógica e investigativa mediada por la web social-educativa sufre cambios significativos visibles. Los espacios Web brindan a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes, la posibilidad de interactuar en las mismas plataformas y bajo las mismas condiciones para crear, compartir, analizar, resumir y modificar contenidos. Impacto de las TIC y las nuevas olas socioeducativas
  • 7. ¿Cómo gestionar conocimiento con mediación de las TIC? • Foros. En gran medida, el grado de interacción docente- alumno en este tipo de espacios depende del propósito con que se hayan creado los mismos. • Bitácoras o diarios virtuales. Para la ejecución de un trabajo cooperativo/colaborativo, entre las muchas herramientas de comunicación asincrónica que se emplean con fines educativos, los alumnos contemplarán la posibilidad de crear y gestionar una especie de bitácora (Edublog) , donde se muestren en forma cronológica los contenidos que van desarrollando.
  • 8. • Documentos de escritura compartida en línea. En el contexto educativo, los integrantes de un equipo de trabajo estructuran y usan espacios5 para la escritura colectiva on line de documentos, presentaciones, hojas de cálculo y productos similares, valiéndose de programas gratuitos. El docente puede y debe tener acceso a estos recursos, pero su función ha de limitarse a hacer aportaciones concretas en relación con inquietudes expresadas por los mismos alumnos. ¿Cómo gestionar conocimiento con mediación de las TIC?
  • 9. • Grupos de noticias. De manera similar a los foros, tablones de anuncios y listas de distribución, los grupos de noticias facilitan que varias personas (red virtual de usuarios) mantengan conversaciones asincrónicas, salvando las distancias físicas y las diferencias horarias. • Chat o cibercharla. Esta forma de interacción en línea implica ‘hablar con los dedos’, y en el plano educativo en el que nos movemos, puede servir como laboratorio de experiencias de socialización cuando no se cuenta con la posibilidad de enfrentar cara a cara a los alumnos. ¿Cómo gestionar conocimiento con mediación de las TIC?
  • 10. • Video/audio conferencia. Este recurso de comunicación simultánea bidireccional, permite atender la charla de un experto, o interactuar virtualmente con personas situadas en distintos lugares, quienes, gracias a un avanzado soporte tecnológico, pueden verse y/o escucharse entre sí. • Mensajería instantánea. A través de este recurso, generalmente externo a la plataforma virtual, los alumnos efectúan diálogos a distancia, valiéndose del teclado para escribir mensajes o bien de micrófonos, audífonos/parlantes y cámara web para ver y escuchar en tiempo real al interlocutor. ¿Cómo gestionar conocimiento con mediación de las TIC?
  • 11. • Telefonía por internet. Los avances tecnológicos han dejado obsoletos los sistemas análogos tradicionales y hacen factible que hoy en día, una computadora conectada a internet y equipada con los dispositivos electrónicos necesarios, opere como un teléfono de gran alcance ¿Cómo gestionar conocimiento con mediación de las TIC?
  • 12. Complejidad de la praxis sociodiscursiva en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA): mediación de las TIC en el nuevo rol docente.
  • 13. Turizo, M. (2014). En la búsqueda de nuevas formas de interacció n sociodiscursiva en entornos virtuales de aprendizaje: El nuevo rol docente. Revista Logos Ciencia & Tecnología. Vol. 5/ N° 2. Recuperado de: http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/12 Referencias Bibliográficas