SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiempo Geológico
Jaime Suarez Diaz erosion.com.co
Historia del conocimiento geológico
James Hutton (1726-1797): Nació en Edimburgo(Escocia) Estudió
medicina en Leiden (1749). Cientìfico apasionado. Se considera el
padre de la Geología. Publicó el libro: “Theory of the Earth” en 1785
en el cual explicó que la historia geológica puede explicarse por los
procesos físicos y químicos actuales. El presente puede explicar el
pasado.
Charles Lyelll
Charles Lyell (1797-1875): Estudió en la
Universidad de Oxford Su padre fué un
naturalista. Se reveló contra la interpretación
de la biblia sobre el “Catastrofismo”. Publicó el
libro: “Principles of Geology,” que tuvo varias
ediciones, explicando los diversos procesos
geológicos. Fué amigo de Charles Darwin.
La geología es compleja
La geología es el resultado de una serie de procesos
Depositación sedimentaria
Agua
Fondo del mar
Marine Sequence
Intrusion
Contacto de zona
metamórfica
Intrusiones de
rocas ígneas
Las placas tectónicas
Interacción entre placas
Stream Systems on
Dynamic Earth
Ejemplo de
levantamiento
Sismos inter-placa
Tilting & Erosion
Por tectonismo los
mantos se levantaron
y voltearon
Proceso
de Erosión
Granito
Se volvieron a hundir y se depositaron nuevas
formaciones
Missing Formation
Dike Event
Fluvial Deposition
Folding & Erosion
Intrusion
ERAS GEOLOGICAS
ERA MILLONES
DE AÑOS
DESARROLLO
PRECAMBRIANO MAS DE 590 SE FORMO LA ATMOSFERA
PALEOZOICO 248 A 590 SE FORMARON LOS ARBOLES
INSECTOS ALADOS Y
REPTILES
MESOZOICO 65 A 248 SE SEPARARON LOS
CONTINENTES, SE FORMARON
LOS PAJAROS Y LOS
MAMIFEROS.
CENOZOICO 0 A 65 SE SEPARO AUSTRALIA DE LA
ANTARTIDA, SE FORMARON
LOS PASTOS, LAS FLORES Y
EL HOMBRE.
PRECAMBRIANO MAS DE 590
MILLONES
DE AÑOS
LAS ROCAS PRECAMBRIANAS
O PRECAMBRICAS SON
PRINCIPALMENTE IGNEAS Y
METAMORFICAS
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
LA MAYORIA DE LAS ROCAS IGNEAS Y
METAMORFICAS SE FORMARON BAJO
CONDICIONES DE ALTA TEMPERATURA Y
PRESION.
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
ERA PERIODO DURACION
PALEOZOICO PERMIANO 38 x 106
CARBONIFERO 74 x 106
DEVONIANO 48 x 106
SILURIANO 30 x 106
ORDOVICIANO 67 x 106
CAMBRIANO 85 x 106
ERA PERIODO DURACION
MESOZOICO CRETACEO 79 x 106
JURASICO 69 x 106
TRIASICO 35 x 106
ERA PERIODO EPOCA DURACION
CENOZOICO CUATERNARIO HOLOCENO ULTIMOS 10.000
AÑOS
PLEISTOCENO 2 x 106
TERCIARIO PLIOCENO 23 x 106
MIOCENO
OLIGOCENO
EOCENO 40 x 106
PALEOCENO
ROCAS IGNEAS Y METAMORFICAS
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Aparecen al oriente de la falla de Bucaramanga formando el
macizo igneo-metamòrfico de Santander
ROCAS IGNEAS
ROCAS IGNEAS
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Granito de Pan de azùcar
Perfiles de meteorización relativamente profundos. Se meteoriza a
arenas de color claro. Se presentan derrumbes relativamente
profundos y se pueden formar focos de erosión.
ROCAS METAMORFICAS
NEIS DE BUCARAMANGA
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
En estado sano es una roca muy competente. Se meteoriza a
arenas de color claro algo gravosas formando un “recebo”
NEIS DE BUCARAMANGA
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
La presa del embalse de Bucaramanga se va a cimentar
sobre estas rocas.
algunos sitios
En algunos sitios aparece muy
fracturada y meteorizada. Se deben
esperar derrumbes
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
ROCAS
SEDIMENTARIAS
ANTIGUAS
i
Formación La Floresta (Limolitas filitas y areniscas)
Formación Diamante (Calizas grises)
Formación Tiburón (Conglomerados de Caliza)
Formación Bocas (Areniscas color gris)
Aparecen entre
Bucaramanga y
Rionegro y por debajo
del Abanico de
Bucaramanga a 250
metros de profundidad..
Son rocas relativamente
duras, difíciles de
excavar.
Se meteorizan a arcillas
FORMACION JORDAN
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Limolitas y areniscas de color morado
Se pueden observar en la via a Piedecuesta
Son muy físiles (Se desmoronan fácilmente)
Se meteorizan a arcillas.
Se pueden generar grandes derrumbes
FORMACION GIRON
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Areniscas conglomeráticas y conglomerados de color morado.
FORMACION GIRON
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Aunque son relativamente duras, aparecen comunmente
muy fracturadas.
Se pueden observar subiendo a Ruitoque
FORMACION GIRON
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
CRETACEO INFERIOR
CRETACEO INFERIOR
FORMACION TAMBOR
FORMACION TAMBOR
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Areniscas Cuarzozas y Limolitas
Relativamente competentes
Se meteorizan a arenas y limos
Aparecen en las mesas de Los Santos y Ruitoque
FORMACION TAMBOR
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
FORMACION ROSA BLANCA
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Calizas grises fosilìferas
Sonn rocas relativamente compertentes
Aaparecen en el sector entre San Gil y Socorro
Formación Paja
Lutitas y arcillolitas negras blandas
Extremadamente susceptibles a deslizamientos.
Se meteorizan a arcillas expansivas
Aparecen en la carretera entre Oiba y Barbosa
Junto con la formación Umir es una de las
formaciones con mayores amenazas de
problemas geotécnicos en la zona de Santander
Formación Tablazo
Calizas grises Arenosas
Generalmente muy duras
Se pueden producir deslizamientos de traslación
sobre los planos de estratificación y caìdos de
bloques
FORMACION SIMITI
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Luititas Calcáreas
Susceptibles a deslizamientos por las intercalaciones
de mantos mas y menos permeables
Se meteorizan a arcillas y arcillas arenosas
Formación Simití
CRETACEO SUPERIOR
FORMACION UMIR
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Junto con la formación Paja es una de las
formaciones con mayores amenazas de problemas
geotécnicos en la zona de Santander
Lutitas blandas color gris con
mantos de carbón
Son muy fìsiles(Se desmoronan)
FORMACION UMIR
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Aparecen en la Via Bucaramanga – Barranca
Sector de La Renta
FORMACION UMIR
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
TERCIARIO
Formación Lizama
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Formación La Paz
Formación Esmeraldas
Fprmación Mugrosa
Son rocas blandas, con alto potencial de acumulación de agua y
susceptibilidad a los deslizamientos
Las formaciones Colorado Mesa y Real son
relativamente más competentes
Depósitos aluviales antiguos de la Formación Mesa compuestos
por secuencias granodecrecientes repetidas constituidas por
conglomerados, areniscas conglomeráticas, areniscas de grano
grueso a fino y areniscas limosas; la estructura más frecuente es
la estratificación cruzada.
Formación Mesa
CUATERNARIO
LIMOS ROJOS Qblr
MIEMBRO GRAVOSO Qbg
MIEMBRO FINOS Qbf
MIEMBRO ORGANOS Qbo
FORMACION BUCARAMANGA
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
LIMOS ROJOS Y MIEMBRO GRAVOSO
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
MIEMBRO ARCILLOSO
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
FORMACION ORGANOS
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
FORMACION ORGANOS
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
TERRAZAS
FLUJOS DE ESCOMBROS
COLUVIONES
ALUVIONES
RELLENOS ANTROPICOS
CUATERNARIO RECIENTE
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
ALUVIALES
ELABORÓ
:
JAIME
SUAREZ
DIAZ
Coluviales
Y LA ENTIENDE:
SI NO CONOCE LA GEOLOGIA
NO PUEDE PLANEAR,
DISEÑAR
O CONSTRUIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
copybird
 
Tipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones IITipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones II
earaher
 
Unidad 2 1eso 2013 /2014
Unidad 2 1eso 2013 /2014Unidad 2 1eso 2013 /2014
Unidad 2 1eso 2013 /2014
Chema R.
 
Volcanes 2
Volcanes 2Volcanes 2
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Chema R.
 
Espacio Físico Chileno
Espacio Físico  ChilenoEspacio Físico  Chileno
Espacio Físico Chileno
slopez
 
La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)
Francisco José López Frá
 
Terremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San AndresTerremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San Andres
Jair Carrillo
 
Volcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo ArcosVolcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo Arcos
danielacarrera
 
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Chema R.
 

La actualidad más candente (15)

1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones IITipos De Erupciones II
Tipos De Erupciones II
 
Presentación2 relieves
Presentación2 relievesPresentación2 relieves
Presentación2 relieves
 
Unidad 2 1eso 2013 /2014
Unidad 2 1eso 2013 /2014Unidad 2 1eso 2013 /2014
Unidad 2 1eso 2013 /2014
 
Volcanes 2
Volcanes 2Volcanes 2
Volcanes 2
 
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
 
Espacio Físico Chileno
Espacio Físico  ChilenoEspacio Físico  Chileno
Espacio Físico Chileno
 
La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)La tierra (libro de libre descarga)
La tierra (libro de libre descarga)
 
Terremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San AndresTerremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San Andres
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Volcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo ArcosVolcanes Rodrigo Arcos
Volcanes Rodrigo Arcos
 
España volcánica
España volcánicaEspaña volcánica
España volcánica
 
Las formas de la tierra 1º ESO
Las formas de la tierra 1º ESOLas formas de la tierra 1º ESO
Las formas de la tierra 1º ESO
 
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
 

Similar a Tiempo geolgico

Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
kattyzhiita
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Margarita Matas
 
Geomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendíaGeomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendíaa arg
 
Trabajo de cta
Trabajo de ctaTrabajo de cta
Trabajo de cta
heidyvargasrojas
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
pilarmhernandez
 
Intemperismo en-el-perú
Intemperismo en-el-perúIntemperismo en-el-perú
Intemperismo en-el-perú
cristhyan mita chara
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
diegodiaztaype
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
Karen Leon Apablaza
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relievepalomaromero
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Victor Garay
 
Tema 5a Riesgos geológicos internos
Tema 5a Riesgos geológicos internosTema 5a Riesgos geológicos internos
Tema 5a Riesgos geológicos internos
IES Vicent Andres Estelles
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
prudenlagran
 
Vent
VentVent
VentLlum
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
Chica Suburbano
 
La energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierraLa energia interna_de_la_tierra
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
UCA
 
Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)rarato73
 

Similar a Tiempo geolgico (20)

Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
Deformaciones de la_corteza_terrestre (1)
 
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotosRiesgos Geológicos: volcanes y terremotos
Riesgos Geológicos: volcanes y terremotos
 
Geomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendíaGeomorfologia i[3] ies isabel buendía
Geomorfologia i[3] ies isabel buendía
 
Procesos rosa m.luque..
Procesos rosa m.luque..Procesos rosa m.luque..
Procesos rosa m.luque..
 
Trabajo de cta
Trabajo de ctaTrabajo de cta
Trabajo de cta
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
 
Intemperismo en-el-perú
Intemperismo en-el-perúIntemperismo en-el-perú
Intemperismo en-el-perú
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Tema 5a Riesgos geológicos internos
Tema 5a Riesgos geológicos internosTema 5a Riesgos geológicos internos
Tema 5a Riesgos geológicos internos
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
 
Vent
VentVent
Vent
 
A terra
A terraA terra
A terra
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
 
La energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierraLa energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierra
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
 
Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)Tectónica de Placas (2º ESO)
Tectónica de Placas (2º ESO)
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Tiempo geolgico