SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TIEMPO HISTORICO: LÍNEA DE TIEMPO
HISTÓRICO
EL TIEMPO HISTORICO
Consiste en la manera de entender el mundo
contemporáneo con el momento en que tiene lugar
una cronología del tiempo junto a ello la aparición
del hecho o acontemiento històrico
CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO
HISTÓRICO :
-Linealidad
-(la “flecha del tiempo”): origen y
sentido.
Irreversibilidad
(el pasado inamovible): “Ni los
dioses pueden cambiar el pasado”.
CARACTERISTICAS DEL TIEMPO HISTORICO :
Simultaneidad
- (desarrollo de Hechos històricos coetáneos)
- Causalidad
- (relaciones causa/ efecto) los hechos
históricos se originan por ciertas causas y
generan consecuencias
DURACION DEL TIEMPO HISITORICO:
“tiempo corto”: Los acontecimientos.
-“tiempo medio”: La suma de cambios parciales en la
que se insertan los hechos.
“tiempo largo”: La estructura (el marco, el contexto).
- La aceleración del tiempo histórico: Las revoluciones.
LA LÍNEA DE TIEMPO
Es un recurso didáctico de aprendizaje, que
consiste en rectas numéricas con segmentos
que representan años, lustros, dècadas o siglos
según sea el tema que se trabaje. Se utilizan
números positivos para los hechos sucedidos
después del nacimiento de Cristo y números
negativos para los sucedidos antes de este
acontecimiento
Línea de tiempo de la
Historia del Perú
El cómputo del tiempo.
División cultual del tiempo
en Occidente:
- Referencias sagradas:
Antes de Cristo / Después
de Cristo.
Referencias liberal-
progresistas: La división
cuatripartita de la Historia
en el siglo XIX (Prehistoria
e Hª Antigua, Medieval,
Moderna y Contemporánea.
-- En ambos casos.
Eurocentrismo.
LAS EDADES DE LA HISTORIA
Consideramos a la Historia como un conjunto
de sucesos o acontecimientos que la humanidad en
general a vivido a lo largo del tiempo
Son cuatro las grandes edades en las que los
historiadores lo han diviivido (desde Cristòbal
Cellarius que las introdujera) dentro de llas
existen algunas subdivisiones
La Prehistoria
Recoge un conjunto de sucesos previos a la
invención de la escritura. Pero se trata de un
período de grandes avances: La aparición del
Homo sapiens, el surgimiento del lenguaje oral, el
descubrimiento del fuego, la creación de las
primeras herramientas, las primeras aldeas, el
paso de cazador y recolector a agricultor,
ganadero. Esta etapa se subdivide en : Edad de
piedra (paleolìticfo, mesolítico y neolítico y edad
de los metales (cobre, bronce, hierro)
Edad antigua
-Se inicio con la invención de la escritura(3,500 a
3000 a.C) Se abandona el nomadismo y se convierte
en sedentario, surgen las grandes
civilizaciones(Griega, egipcia, fenicia, grecia, roma,
india) etapa de prevalencia de batallas y guerras, el
sistema esclavista , en Erupoa destaca la presencia
de pueblos y tradiciones que poco a poco fueron
invadidas por el Imperio Romano, el cual se
extendió por Europa y parte de Asia y Africa.Se
produjeron grandes avances en el conocimiento.
Edad Media
-Etapa ligada el destino del imperio romano(476)
d.C. caída del imperio romano de oriente (1453)
s.C caída del imperio romano de occidente.Tras
la caída del Imperio romano surgen diversos
reinos y civilizaciones, estableciéndose
diferentes pueblos y naciones .Aparece el
feudalismo como sistema político. Se expande el
cristianismo como religión predominante de
Europa y nace el Islan en Arabia como religión.
,
Edad Moderna
Aparece el absolutismo de los reyes, se
instauraron los gobiernos monàrquicos.Esta forma
de gobierno que llegò a su fin con la Revoluciòn
Francesa. Otros sucesos de gran importancia
fueron: el descubrimiento de Amèrica y su
posterior invasión y colonización por diversos
países europeos, terminando con los
levantamientos e Independencia de los pueblos de
Amèrica. Culturalmente destaca la ilustración,
movimiento cultural que transformò la vida
intelectual de la época. Con la Revoluciòn
Francesa se abolió al absolutismo.
,
Edad Contemporànea
Desde la Revoluciòn Francesa hasta la actualidad
.Son muchos los hitos históricos: La misma
Revoluciòn Francesa, la Revoluciòn Industrial, La
Primera y Segunda Guerra Mundial, el desarrollo
del conocimiento y la tecnología . Ademàs se
observa la evolución de los derechos, deberes y
libertades del hombre y del ciudadano, lucha por
erradicación de clases sociales, igualdad del
hombre y la mujer. Se establece la burguesìa
como clases predominante y aparece la clase
media. Aparecen : capìtalismo y socialismo, su
pugna produce la guerra fría.
Línea de tiempo histórico comparada
Preguntas y líneas de investigación sobre el tiempo histórico

Más contenido relacionado

Similar a TIEMPO HISTORICO LINEA DE TIEMPO_MANERA DE ENTENDER EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmasalexari
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
Juan Tenjo Delgado
 
Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4
Francisco Javier Chachero Fernández
 
2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1taralatortuga
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
1612012
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
joallas17
 
Desarrollo de la humanidad
Desarrollo de la humanidadDesarrollo de la humanidad
Desarrollo de la humanidad
Andres Eras
 
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptxHISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
ErnestoAche
 
Historia del peru y del mundo
Historia del peru y del mundoHistoria del peru y del mundo
Historia del peru y del mundo
Lazaro Saul Huaman Tenorio
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
RicardoDorado7
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
pabloivan09
 
00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas
osbelo72
 
00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas
osbelo72
 
00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas
osbelo72
 
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)mila160697_flor
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 

Similar a TIEMPO HISTORICO LINEA DE TIEMPO_MANERA DE ENTENDER EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4
 
2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 
Desarrollo de la humanidad
Desarrollo de la humanidadDesarrollo de la humanidad
Desarrollo de la humanidad
 
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptxHISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
 
Historia del peru y del mundo
Historia del peru y del mundoHistoria del peru y del mundo
Historia del peru y del mundo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Estudio sociales y culturales
Estudio sociales y culturalesEstudio sociales y culturales
Estudio sociales y culturales
 
00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas
 
00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas
 
00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas00 la-historiaetapas
00 la-historiaetapas
 
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)
Milagros contreras 8bo b la historia(mapa conceptual)
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de Magda Villalobos

EL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTES
EL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTESEL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTES
EL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTES
Magda Villalobos
 
Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de David AusubelTeoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
Magda Villalobos
 
AGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptx
AGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptxAGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptx
AGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptx
Magda Villalobos
 
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
Técnicas para trabajar con  Padres de FamiliaTécnicas para trabajar con  Padres de Familia
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
Magda Villalobos
 
MODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
MODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAMODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
MODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Magda Villalobos
 
Diapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptxDiapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptx
Magda Villalobos
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Magda Villalobos
 
4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx
4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx
4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx
Magda Villalobos
 

Más de Magda Villalobos (8)

EL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTES
EL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTESEL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTES
EL ESPÍRITU CREATIVO, ASPECTOS IMPORTANTES
 
Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de David AusubelTeoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
 
AGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptx
AGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptxAGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptx
AGRESIVIDAD EN EL DEPORTE [Reparado].pptx
 
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
Técnicas para trabajar con  Padres de FamiliaTécnicas para trabajar con  Padres de Familia
Técnicas para trabajar con Padres de Familia
 
MODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
MODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAMODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
MODELO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 
Diapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptxDiapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptx
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
 
4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx
4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx
4_JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN_2023.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

TIEMPO HISTORICO LINEA DE TIEMPO_MANERA DE ENTENDER EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

  • 1. EL TIEMPO HISTORICO: LÍNEA DE TIEMPO HISTÓRICO
  • 2. EL TIEMPO HISTORICO Consiste en la manera de entender el mundo contemporáneo con el momento en que tiene lugar una cronología del tiempo junto a ello la aparición del hecho o acontemiento històrico
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO HISTÓRICO : -Linealidad -(la “flecha del tiempo”): origen y sentido. Irreversibilidad (el pasado inamovible): “Ni los dioses pueden cambiar el pasado”.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL TIEMPO HISTORICO : Simultaneidad - (desarrollo de Hechos històricos coetáneos) - Causalidad - (relaciones causa/ efecto) los hechos históricos se originan por ciertas causas y generan consecuencias
  • 5. DURACION DEL TIEMPO HISITORICO: “tiempo corto”: Los acontecimientos. -“tiempo medio”: La suma de cambios parciales en la que se insertan los hechos. “tiempo largo”: La estructura (el marco, el contexto). - La aceleración del tiempo histórico: Las revoluciones.
  • 6. LA LÍNEA DE TIEMPO Es un recurso didáctico de aprendizaje, que consiste en rectas numéricas con segmentos que representan años, lustros, dècadas o siglos según sea el tema que se trabaje. Se utilizan números positivos para los hechos sucedidos después del nacimiento de Cristo y números negativos para los sucedidos antes de este acontecimiento
  • 7. Línea de tiempo de la Historia del Perú
  • 8.
  • 9.
  • 10. El cómputo del tiempo. División cultual del tiempo en Occidente: - Referencias sagradas: Antes de Cristo / Después de Cristo. Referencias liberal- progresistas: La división cuatripartita de la Historia en el siglo XIX (Prehistoria e Hª Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea. -- En ambos casos. Eurocentrismo.
  • 11. LAS EDADES DE LA HISTORIA Consideramos a la Historia como un conjunto de sucesos o acontecimientos que la humanidad en general a vivido a lo largo del tiempo Son cuatro las grandes edades en las que los historiadores lo han diviivido (desde Cristòbal Cellarius que las introdujera) dentro de llas existen algunas subdivisiones
  • 12. La Prehistoria Recoge un conjunto de sucesos previos a la invención de la escritura. Pero se trata de un período de grandes avances: La aparición del Homo sapiens, el surgimiento del lenguaje oral, el descubrimiento del fuego, la creación de las primeras herramientas, las primeras aldeas, el paso de cazador y recolector a agricultor, ganadero. Esta etapa se subdivide en : Edad de piedra (paleolìticfo, mesolítico y neolítico y edad de los metales (cobre, bronce, hierro)
  • 13. Edad antigua -Se inicio con la invención de la escritura(3,500 a 3000 a.C) Se abandona el nomadismo y se convierte en sedentario, surgen las grandes civilizaciones(Griega, egipcia, fenicia, grecia, roma, india) etapa de prevalencia de batallas y guerras, el sistema esclavista , en Erupoa destaca la presencia de pueblos y tradiciones que poco a poco fueron invadidas por el Imperio Romano, el cual se extendió por Europa y parte de Asia y Africa.Se produjeron grandes avances en el conocimiento.
  • 14. Edad Media -Etapa ligada el destino del imperio romano(476) d.C. caída del imperio romano de oriente (1453) s.C caída del imperio romano de occidente.Tras la caída del Imperio romano surgen diversos reinos y civilizaciones, estableciéndose diferentes pueblos y naciones .Aparece el feudalismo como sistema político. Se expande el cristianismo como religión predominante de Europa y nace el Islan en Arabia como religión. ,
  • 15. Edad Moderna Aparece el absolutismo de los reyes, se instauraron los gobiernos monàrquicos.Esta forma de gobierno que llegò a su fin con la Revoluciòn Francesa. Otros sucesos de gran importancia fueron: el descubrimiento de Amèrica y su posterior invasión y colonización por diversos países europeos, terminando con los levantamientos e Independencia de los pueblos de Amèrica. Culturalmente destaca la ilustración, movimiento cultural que transformò la vida intelectual de la época. Con la Revoluciòn Francesa se abolió al absolutismo. ,
  • 16. Edad Contemporànea Desde la Revoluciòn Francesa hasta la actualidad .Son muchos los hitos históricos: La misma Revoluciòn Francesa, la Revoluciòn Industrial, La Primera y Segunda Guerra Mundial, el desarrollo del conocimiento y la tecnología . Ademàs se observa la evolución de los derechos, deberes y libertades del hombre y del ciudadano, lucha por erradicación de clases sociales, igualdad del hombre y la mujer. Se establece la burguesìa como clases predominante y aparece la clase media. Aparecen : capìtalismo y socialismo, su pugna produce la guerra fría.
  • 17. Línea de tiempo histórico comparada
  • 18. Preguntas y líneas de investigación sobre el tiempo histórico