SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MEDIA
Edad Media
• Si pensamos en la época que más nos atrae seguramente la Edad Media,
esté entre ellas. Una época llena de intrigas, el cambio que supuso en una
sociedad pasar del dominio de los Romanos a la época Renacentista.
Edad Media
• Eso es la Edad Media, el periodo más largo de la historia, que supuso la
base de lo que hoy somos, de nuestras creencias y en gran parte, de nuestra
forma de pensar.
Periodo
• Un periodo en el que pasamos de una tierra plana, llena de grandes monstruos
marinos, a conocer que la tierra era redonda y los monstruos o las cataratas al
infinito, simplemente no existían.
Periodo
• Ese periodo de tantas transformaciones es el periodo que denominamos La Edad
Media, vamos a conocer algo mas sobre su forma de vida, su sociedad, sus
creencias, etc.
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización
occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio
es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin
en 1492 con el descubrimiento de América
IMPERIO ROMANO
En 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de
coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de
Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
IMPERIO BIZANTINO
A día de hoy, los historiadores del período prefieren matizar esta ruptura entre
Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos iii y viii se suele hablar de
AntigüedadTardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los
ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por
el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de
ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales.
HISTORIADORES
En lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del
Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y
cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las
teocéntricas culturas cristiana o islámica.
LOPOLITICO
Aunque hay algunos ejemplos de utilización previa, Nota 1 el concepto de
Edad Media nació como la segunda edad de la división tradicional del tiempo
histórico debida a Cristóbal Cellarius (Historia Media Aevi a temporibus
Constantini Magni ad Constaninopolim aTurcis captam deducta, Jena, 1688),
EDAD MEDIA
POPULARIZACION
La popularización de este esquema ha perpetuado un preconcepto erróneo:
el de considerar a la Edad Media como una época oscura, sumida en el
retroceso intelectual y cultural, y un aletargamiento social y económico
secular (que a su vez se asocia con el feudalismo en sus rasgos más
oscurantistas, tal como se definió por los revolucionarios que combatieron
el Antiguo Régimen).
AISLAMIENTO
Sería un periodo dominado por el aislamiento, la ignorancia, la teocracia, la
superstición y el miedo milenarista alimentado por la inseguridad endémica,
la violencia y la brutalidad de guerras e invasiones constantes y epidemias
apocalípticas.
PERIODOD DE MIL AÑOS
Sin embargo, en este largo período de mil años hubo todo tipo de hechos y
procesos muy diferentes entre sí, diferenciados temporal y
geográficamente, respondiendo tanto a influencias mutuas con otras
civilizaciones y espacios como a dinámicas internas.
EXPANSION EUROPEA
Muchos de ellos tuvieron una gran proyección hacia el futuro, entre otros los
que sentaron las bases del desarrollo de la posterior expansión europea, y el
desarrollo de los agentes sociales que desarrollaron una sociedad estamental
de base predominantemente rural pero que presenció el nacimiento de una
incipiente vida urbana y una burguesía que con el tiempo desarrollarán el
capitalismo.
CULMINACION
La culminación a finales del sigloV de una serie de procesos de larga duración,
entre ellos la grave dislocación económica y las invasiones y asentamiento de
los pueblos germanos en el Imperio romano, hizo cambiar la faz de Europa
LA IGLESIA
La única institución europea con carácter universal fue la Iglesia, pero incluso
en ella se había producido una fragmentación de la autoridad.Todo el poder
en el seno de la jerarquía eclesiástica estaba en las manos de los obispos de
cada región. El papa tenía una cierta preeminencia basada en el hecho de ser
sucesor de san Pedro, primer obispo de Roma, a quien Cristo le había
otorgado la máxima autoridad eclesiástica
VIDA CULTURAL
La actividad cultural durante los inicios de la edad media consistió
principalmente en la conservación y sistematización del conocimiento del
pasado y se copiaron y comentaron las obras de autores clásicos. Se
escribieron obras enciclopédicas, como las Etimologías de San Isidoro de
Sevilla, en las que su autor pretendía compilar todo el conocimiento de la
humanidad.
LA ALTA EDAD MEDIA
Hacia mediados del siglo XI Europa se encontraba en un periodo de evolución
desconocido hasta ese momento. La época de las grandes invasiones había
llegado a su fin y el continente europeo experimentaba el crecimiento
dinámico de una población ya asentada. Renacieron la vida urbana y el
comercio regular a gran escala y se desarrolló una sociedad y cultura que
fueron complejas, dinámicas e innovadoras.
EL PODER PAPAL
Durante la alta edad media la Iglesia Católica, organizada en torno a una
estructurada jerarquía con el papa como indiscutida cúspide, constituyó la
más sofisticada institución de gobierno en Europa occidental. El Papado no
sólo ejerció un control directo sobre el dominio de las tierras del centro y
norte de Italia sino que además lo tuvo sobre toda Europa gracias a la
diplomacia y a la administración de justicia (en este caso mediante el extenso
sistema de tribunales eclesiásticos).
FIN………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase n3martin
Clase n3martinClase n3martin
Clase n3martin
AndreaRosales77
 
Clase alta edad media
Clase alta edad mediaClase alta edad media
Clase alta edad media
bechy
 
Clase n2 francisca
Clase n2 franciscaClase n2 francisca
Clase n2 francisca
AndreaRosales77
 
Clase n4 (1)
Clase n4 (1)Clase n4 (1)
Clase n4 (1)
AndreaRosales77
 
Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
julio sosa
 
Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)Kiko Sánchez Román
 
Edad Antigua.docx
Edad Antigua.docxEdad Antigua.docx
Edad Antigua.docx
AlvaroTomas4
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
Cesar XD
 
Ensayo historia edad media.. 4
Ensayo historia edad media.. 4Ensayo historia edad media.. 4
Ensayo historia edad media.. 4smanzurm
 
Literatura edad media [reparat]
Literatura edad media [reparat]Literatura edad media [reparat]
Literatura edad media [reparat]Irenecalvods
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
Gabriela2589
 
Evolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua greciasEvolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua greciasvivian clemente
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
rosiotero26
 

La actualidad más candente (18)

La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Clase n3martin
Clase n3martinClase n3martin
Clase n3martin
 
Clase alta edad media
Clase alta edad mediaClase alta edad media
Clase alta edad media
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Clase n2 francisca
Clase n2 franciscaClase n2 francisca
Clase n2 francisca
 
Clase n4 (1)
Clase n4 (1)Clase n4 (1)
Clase n4 (1)
 
Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)Presentación de historia (1)
Presentación de historia (1)
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
 
Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)Eje cronológico; etapas de la historia (1)
Eje cronológico; etapas de la historia (1)
 
Ensayo edad media.
Ensayo edad media.Ensayo edad media.
Ensayo edad media.
 
Edad Antigua.docx
Edad Antigua.docxEdad Antigua.docx
Edad Antigua.docx
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
Ensayo historia edad media.. 4
Ensayo historia edad media.. 4Ensayo historia edad media.. 4
Ensayo historia edad media.. 4
 
Literatura edad media [reparat]
Literatura edad media [reparat]Literatura edad media [reparat]
Literatura edad media [reparat]
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
 
Evolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua greciasEvolución cronológica de la antigua grecias
Evolución cronológica de la antigua grecias
 
Psicología de la edad media
Psicología de la edad mediaPsicología de la edad media
Psicología de la edad media
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Similar a Edad media

La edad media y características inicio y final de la edad media
La edad media y características inicio y final  de la edad media  La edad media y características inicio y final  de la edad media
La edad media y características inicio y final de la edad media
yair mendoza
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudenaalmumacael
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
yolymarcaceres
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaCämïlö Rödrïgüëz
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
ricardo444
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
gustavo209
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodiaalexner
 
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Red Académica Internacional Historia a Debate
 
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
Antonio Jimenez
 
Revista edad media
Revista edad mediaRevista edad media
Revista edad media
pabloivan09
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
pabloivan09
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
pabloivan09
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmasalexari
 
Etapas de la Historia.pptx
Etapas de la Historia.pptxEtapas de la Historia.pptx
Etapas de la Historia.pptx
julissa de jesus de jesus
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
AlvaroTomas4
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Karolg12
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
Laura Castillo
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
BLAPA
 

Similar a Edad media (20)

La edad media y características inicio y final de la edad media
La edad media y características inicio y final  de la edad media  La edad media y características inicio y final  de la edad media
La edad media y características inicio y final de la edad media
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudena
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
 
Edad media monodia
Edad media  monodiaEdad media  monodia
Edad media monodia
 
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
 
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
 
Revista edad media
Revista edad mediaRevista edad media
Revista edad media
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Etapas de la Historia.pptx
Etapas de la Historia.pptxEtapas de la Historia.pptx
Etapas de la Historia.pptx
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
 
Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 

Más de pabloivan09

Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
pabloivan09
 
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
pabloivan09
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
pabloivan09
 
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
pabloivan09
 
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
pabloivan09
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
pabloivan09
 

Más de pabloivan09 (6)

Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
 
Triptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblockTriptico de las partes internas del monoblock
Triptico de las partes internas del monoblock
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Edad media

  • 2. Edad Media • Si pensamos en la época que más nos atrae seguramente la Edad Media, esté entre ellas. Una época llena de intrigas, el cambio que supuso en una sociedad pasar del dominio de los Romanos a la época Renacentista.
  • 3. Edad Media • Eso es la Edad Media, el periodo más largo de la historia, que supuso la base de lo que hoy somos, de nuestras creencias y en gran parte, de nuestra forma de pensar.
  • 4. Periodo • Un periodo en el que pasamos de una tierra plana, llena de grandes monstruos marinos, a conocer que la tierra era redonda y los monstruos o las cataratas al infinito, simplemente no existían.
  • 5. Periodo • Ese periodo de tantas transformaciones es el periodo que denominamos La Edad Media, vamos a conocer algo mas sobre su forma de vida, su sociedad, sus creencias, etc.
  • 6. La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América IMPERIO ROMANO
  • 7. En 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años. IMPERIO BIZANTINO
  • 8. A día de hoy, los historiadores del período prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos iii y viii se suele hablar de AntigüedadTardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales. HISTORIADORES
  • 9. En lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica. LOPOLITICO
  • 10. Aunque hay algunos ejemplos de utilización previa, Nota 1 el concepto de Edad Media nació como la segunda edad de la división tradicional del tiempo histórico debida a Cristóbal Cellarius (Historia Media Aevi a temporibus Constantini Magni ad Constaninopolim aTurcis captam deducta, Jena, 1688), EDAD MEDIA
  • 11. POPULARIZACION La popularización de este esquema ha perpetuado un preconcepto erróneo: el de considerar a la Edad Media como una época oscura, sumida en el retroceso intelectual y cultural, y un aletargamiento social y económico secular (que a su vez se asocia con el feudalismo en sus rasgos más oscurantistas, tal como se definió por los revolucionarios que combatieron el Antiguo Régimen).
  • 12. AISLAMIENTO Sería un periodo dominado por el aislamiento, la ignorancia, la teocracia, la superstición y el miedo milenarista alimentado por la inseguridad endémica, la violencia y la brutalidad de guerras e invasiones constantes y epidemias apocalípticas.
  • 13. PERIODOD DE MIL AÑOS Sin embargo, en este largo período de mil años hubo todo tipo de hechos y procesos muy diferentes entre sí, diferenciados temporal y geográficamente, respondiendo tanto a influencias mutuas con otras civilizaciones y espacios como a dinámicas internas.
  • 14. EXPANSION EUROPEA Muchos de ellos tuvieron una gran proyección hacia el futuro, entre otros los que sentaron las bases del desarrollo de la posterior expansión europea, y el desarrollo de los agentes sociales que desarrollaron una sociedad estamental de base predominantemente rural pero que presenció el nacimiento de una incipiente vida urbana y una burguesía que con el tiempo desarrollarán el capitalismo.
  • 15. CULMINACION La culminación a finales del sigloV de una serie de procesos de larga duración, entre ellos la grave dislocación económica y las invasiones y asentamiento de los pueblos germanos en el Imperio romano, hizo cambiar la faz de Europa
  • 16. LA IGLESIA La única institución europea con carácter universal fue la Iglesia, pero incluso en ella se había producido una fragmentación de la autoridad.Todo el poder en el seno de la jerarquía eclesiástica estaba en las manos de los obispos de cada región. El papa tenía una cierta preeminencia basada en el hecho de ser sucesor de san Pedro, primer obispo de Roma, a quien Cristo le había otorgado la máxima autoridad eclesiástica
  • 17. VIDA CULTURAL La actividad cultural durante los inicios de la edad media consistió principalmente en la conservación y sistematización del conocimiento del pasado y se copiaron y comentaron las obras de autores clásicos. Se escribieron obras enciclopédicas, como las Etimologías de San Isidoro de Sevilla, en las que su autor pretendía compilar todo el conocimiento de la humanidad.
  • 18. LA ALTA EDAD MEDIA Hacia mediados del siglo XI Europa se encontraba en un periodo de evolución desconocido hasta ese momento. La época de las grandes invasiones había llegado a su fin y el continente europeo experimentaba el crecimiento dinámico de una población ya asentada. Renacieron la vida urbana y el comercio regular a gran escala y se desarrolló una sociedad y cultura que fueron complejas, dinámicas e innovadoras.
  • 19. EL PODER PAPAL Durante la alta edad media la Iglesia Católica, organizada en torno a una estructurada jerarquía con el papa como indiscutida cúspide, constituyó la más sofisticada institución de gobierno en Europa occidental. El Papado no sólo ejerció un control directo sobre el dominio de las tierras del centro y norte de Italia sino que además lo tuvo sobre toda Europa gracias a la diplomacia y a la administración de justicia (en este caso mediante el extenso sistema de tribunales eclesiásticos).