SlideShare una empresa de Scribd logo
./
     Prof Jimena   Villabona            Idioma Español - Primer    Año            Liceo No 2 Maldonado


                                          TIEMPOS VERBALES


         El texto narrativo estudiado en clase cuenta la historia de un golerito que tenía una manía, la
     cual impresionaba a la gente y era muy divertida. Pero un di4 esta le satió mal y terminó siendo
     expulsado de su equipo.

         Recordemos los siguientes enunciados:

         1.   "Todsvío recuerdo o un orquerito que tenío uno monío.,."

         2. "...se mandabo tremendos polornos y despejes de puño y ero muy oploudido
              por los cuorento espectodores..."

         3.   "...se dqbo   el lujo de estiror su cqmiseto hocio delsnte y recibío lo peloto en
              el hueco improvisodo..."

        4.    'Uno vez sin emborgo no tuvo suerte..."

         5.   "... lo potencio gue esto frqío venció irremedisblemente oguello ostentación,
              se le coló entre los piernos y rodó sin opuro por el césped..."

         6,   "Lo dejcron solo."



        a)    ¿Qué clase de palabras son las destacadas en los enunciados?


        b)    En el primer enunciado, ¿es lo mismo decir    "tetúa" que "tuvo"?          ¿Curál   es    la

              diferencia?




        c)    Realiza el mismo razonamiento para los verbos en los puntos 2 y 3. ¿En qué tiempo se

              encuenfan esos verbos conjugados?


        d)    ¿Por qué en el purto 4 se usa el   verto en la forma'ottrvo" y no "tenía"? ¿eué tiempo   es?




        e)    Marca los verbos conjugados en el tiempo anterior de los puntos 5 y 6.


        0     ¿Cuando se usa el Pretérito Imperfecto y cuándo el Pretérito Perfecto Simple?
Prof. Jimena Villabona              Idioma Español - Primer Año                Liceo No 2 Maldonado


     g)   Extrae del texto dos verbos en Pretérito Perfecto Simple y dos en Pretérito Imperfecto:




     CONCLIJSIONES:


              ACCIÓN HABITUAL EN EL PASADO                    :
                                                             PNETÉRITO IMPERFECTO. EI
              imperfecto se emplea para expresar una acción que se repite en el pasado. Y vemos
              que esta función se enlaza con la de descripción, también propia del imperfecto.
              Cuando describimos, igual que cuando expresamos una acción habitual, repetida,
              no estamos tanto informando sobre el hecho como sobre las circunstancias, las
              características de una etapa de la vida.
              Ej: "A veces ibomos con el viejo...". (Se manifiesta una rutina)
              ACCIÓN PUNTUAL EN EL PASADO = PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE. EI
              Pretérito Perfecto se utiliza para expresar hechos que sucedieron una sola vez en el
              pasado y se presentan completos. Este tiempo verbal hace utanzar la narración, ya
              que determina lo que va ocurriendo en la historia'


              n¡: "Él se sec6 los lógrimos con el puño cerrodo y se colocó nuevomente
              en su puesto.". (Son acciones que      se realizaron una   solavez)


Ejercicio

Escribe los verbos conjugodos que se encuentron entre poréntesis en                                 los

pretéritos estudiodos (perfecto e imperfecto).
Recuerdo montener lo concordqncio de persono y número.




Visita a España
Cuando yo                         (tene$ quince años, lo que                            (querer) hacer
más que nada                           (ser) viajar a España. Un día, mi tío
me                             (decir) que él                        (ir) a España a trabajar durante
tres meses.
Me                                   (explicar)que                           (necesitar) a alguien que
pudiera ayudarlo.
Yo                      (ir) con mitío y                         (pasar) diez semanas en
 España. Cuando nosotros                            (volver),                        (traer)
 muchos regalos para la familia  y muchos cuentos sobre España que decirles a nuestros
 amigos. Después de volve¡ Yo me                              (acostumbrar) de nuevo a la
 vida habitual sin muchos problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 5 y 6
Ud 5 y 6Ud 5 y 6
Ud 5 y 6
JoseGM87
 
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacaoEm1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
Wagner França
 
Leng
LengLeng
Ud 11 y 12
Ud 11 y 12Ud 11 y 12
Ud 11 y 12
JoseGM87
 
Imperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivoImperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivo
Hampstead Spanish
 
Actividades de verbos
Actividades de verbosActividades de verbos
Actividades de verbos
Isidora Montalva Moraga
 
La caja una aventura de 3ºb para el día del libro
La caja una aventura de 3ºb para el día del libroLa caja una aventura de 3ºb para el día del libro
La caja una aventura de 3ºb para el día del librosoniasegarradiaz
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
Maria Jose Fernandez
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoCarmen Sales Delgado
 
3 perífrasis verbales 2
3 perífrasis verbales 23 perífrasis verbales 2
3 perífrasis verbales 2
rosahi
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
María Nogueira
 
Conjugar los verbos en futuro
Conjugar los verbos en futuroConjugar los verbos en futuro
Conjugar los verbos en futuroMargaGutierrez
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
Estimular los procesos de lectura y escritura   15Estimular los procesos de lectura y escritura   15
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
gesfomediaeducacion
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 13
Estimular los procesos de lectura y escritura   13Estimular los procesos de lectura y escritura   13
Estimular los procesos de lectura y escritura 13
gesfomediaeducacion
 
Por vs. Para Generalization
Por vs. Para GeneralizationPor vs. Para Generalization
Por vs. Para Generalization
Herbert Brant
 
Presentacion tema la coma exposicion
Presentacion tema la coma exposicionPresentacion tema la coma exposicion
Presentacion tema la coma exposicion0402000939
 

La actualidad más candente (20)

Ud 5 y 6
Ud 5 y 6Ud 5 y 6
Ud 5 y 6
 
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacaoEm1 d a-t-02-157-aplicacao
Em1 d a-t-02-157-aplicacao
 
Leng
LengLeng
Leng
 
Ud 11 y 12
Ud 11 y 12Ud 11 y 12
Ud 11 y 12
 
verbos actividades
verbos actividadesverbos actividades
verbos actividades
 
actividades verbos
actividades verbosactividades verbos
actividades verbos
 
Imperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivoImperfecto del subjuntivo
Imperfecto del subjuntivo
 
Actividades de verbos
Actividades de verbosActividades de verbos
Actividades de verbos
 
La caja una aventura de 3ºb para el día del libro
La caja una aventura de 3ºb para el día del libroLa caja una aventura de 3ºb para el día del libro
La caja una aventura de 3ºb para el día del libro
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Detrerminantes y pronombres
Detrerminantes y pronombresDetrerminantes y pronombres
Detrerminantes y pronombres
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
 
3 perífrasis verbales 2
3 perífrasis verbales 23 perífrasis verbales 2
3 perífrasis verbales 2
 
Imperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivoImperfecto de subjuntivo
Imperfecto de subjuntivo
 
Conjugar los verbos en futuro
Conjugar los verbos en futuroConjugar los verbos en futuro
Conjugar los verbos en futuro
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
Estimular los procesos de lectura y escritura   15Estimular los procesos de lectura y escritura   15
Estimular los procesos de lectura y escritura 15
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 13
Estimular los procesos de lectura y escritura   13Estimular los procesos de lectura y escritura   13
Estimular los procesos de lectura y escritura 13
 
Por vs. Para Generalization
Por vs. Para GeneralizationPor vs. Para Generalization
Por vs. Para Generalization
 
Presentacion tema la coma exposicion
Presentacion tema la coma exposicionPresentacion tema la coma exposicion
Presentacion tema la coma exposicion
 

Destacado

Comparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbalesComparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbales
Mónica Bonetti
 
Guía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradoresGuía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradores
Claudia Vargas
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradoresPaola-14
 
Tabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos VerbalesTabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos Verbalesiri_2303
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésVicenta
 
Diese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerce
Diese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerceDiese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerce
Diese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerce
TWT
 
Incorporar Texto Desde
Incorporar Texto DesdeIncorporar Texto Desde
Incorporar Texto Desde
Margarita Camacho
 
Corazon Herido
Corazon HeridoCorazon Herido
Corazon Herido
iluscave i
 
Funny Humor3
Funny Humor3Funny Humor3
Funny Humor3funny
 
Via Láctea
Via LácteaVia Láctea
Via Láctea
abelem
 
PM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdf
PM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdfPM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdf
PM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
JA_conference_diplom
JA_conference_diplomJA_conference_diplom
JA_conference_diplomPhilip Curry
 
Planurb 5 - prancha 2
Planurb 5 - prancha 2Planurb 5 - prancha 2
Planurb 5 - prancha 2
Carlos Elson Cunha
 
SHRM Case Body Shop
SHRM Case Body ShopSHRM Case Body Shop
SHRM Case Body Shop
Robert Zaugg
 
Kultura Nortasuna Hizkuntza Josu Amezaga
Kultura Nortasuna Hizkuntza Josu AmezagaKultura Nortasuna Hizkuntza Josu Amezaga
Kultura Nortasuna Hizkuntza Josu Amezaga
ibiainsa
 
Resume
ResumeResume

Destacado (20)

Comparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbalesComparativo de los tiempos verbales
Comparativo de los tiempos verbales
 
Guía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradoresGuía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradores
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos VerbalesTabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos Verbales
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglés
 
Diese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerce
Diese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerceDiese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerce
Diese Arten der E-Mail-Marketing-Nutzung boomen im eCommerce
 
Incorporar Texto Desde
Incorporar Texto DesdeIncorporar Texto Desde
Incorporar Texto Desde
 
Corazon Herido
Corazon HeridoCorazon Herido
Corazon Herido
 
INFORED RURAL
INFORED RURALINFORED RURAL
INFORED RURAL
 
Las Clases
Las ClasesLas Clases
Las Clases
 
Capítulo colatina 2012 1
Capítulo colatina 2012 1Capítulo colatina 2012 1
Capítulo colatina 2012 1
 
Funny Humor3
Funny Humor3Funny Humor3
Funny Humor3
 
Via Láctea
Via LácteaVia Láctea
Via Láctea
 
PM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdf
PM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdfPM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdf
PM-Nr. 12- Rotarier zu Gast im BiZ.pdf
 
JA_conference_diplom
JA_conference_diplomJA_conference_diplom
JA_conference_diplom
 
Planurb 5 - prancha 2
Planurb 5 - prancha 2Planurb 5 - prancha 2
Planurb 5 - prancha 2
 
Slijot
SlijotSlijot
Slijot
 
SHRM Case Body Shop
SHRM Case Body ShopSHRM Case Body Shop
SHRM Case Body Shop
 
Kultura Nortasuna Hizkuntza Josu Amezaga
Kultura Nortasuna Hizkuntza Josu AmezagaKultura Nortasuna Hizkuntza Josu Amezaga
Kultura Nortasuna Hizkuntza Josu Amezaga
 
Resume
ResumeResume
Resume
 

Similar a Tiempos verbales

Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1
Rómulo Romero Centeno
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
conchamorenogarcia
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
Corii Bonnin
 
Fguras literarias
Fguras literariasFguras literarias
Fguras literariastumadremage
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
LuisAlbertoLeonRojas1
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
ailed3131
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
Carmen Gloria Olave
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
Jackelin Toledo
 
Verbos ficha03
Verbos ficha03Verbos ficha03
Verbos ficha03
maisaguevara
 
Resumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbalesResumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbales
Jade_Neves
 
Taller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semanaTaller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semana
Carlos Mendez
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEmmily Quevedo
 

Similar a Tiempos verbales (20)

Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1Evaluación de AA217-1
Evaluación de AA217-1
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
 
2 guia de español 7º 2011
2 guia  de español 7º 20112 guia  de español 7º 2011
2 guia de español 7º 2011
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Seminario grado i
Seminario grado iSeminario grado i
Seminario grado i
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
 
7 guia de español 7° 2011
7 guia de español 7° 20117 guia de español 7° 2011
7 guia de español 7° 2011
 
Fguras literarias
Fguras literariasFguras literarias
Fguras literarias
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
 
Verbos ficha03
Verbos ficha03Verbos ficha03
Verbos ficha03
 
Resumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbalesResumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbales
 
Taller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semanaTaller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semana
 
Guia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7ºGuia 2 de español 7º
Guia 2 de español 7º
 
Ejercicios morfologicos
Ejercicios morfologicosEjercicios morfologicos
Ejercicios morfologicos
 

Más de PATRICIO CAPECE PINTADO

Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02
Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02
Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorioPractica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorioPATRICIO CAPECE PINTADO
 
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorioPractica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorioPATRICIO CAPECE PINTADO
 

Más de PATRICIO CAPECE PINTADO (20)

Calendario febrero para publicar(3)
Calendario febrero para publicar(3)Calendario febrero para publicar(3)
Calendario febrero para publicar(3)
 
Calendario febrero para publicar(3)
Calendario febrero para publicar(3)Calendario febrero para publicar(3)
Calendario febrero para publicar(3)
 
Calendario febrero para publicar(3)
Calendario febrero para publicar(3)Calendario febrero para publicar(3)
Calendario febrero para publicar(3)
 
Calendario de exámenes
Calendario de exámenesCalendario de exámenes
Calendario de exámenes
 
Calendario de exámenes
Calendario de exámenesCalendario de exámenes
Calendario de exámenes
 
Designaciones 2013
Designaciones 2013Designaciones 2013
Designaciones 2013
 
Designaciones 2013
Designaciones 2013Designaciones 2013
Designaciones 2013
 
Designacion de horas docentes
Designacion de horas docentesDesignacion de horas docentes
Designacion de horas docentes
 
Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02
Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02
Citasbibliogrficas 110617172341-phpapp02
 
Img
ImgImg
Img
 
Img 0001 (1)
Img 0001 (1)Img 0001 (1)
Img 0001 (1)
 
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
Transformaciones recurso por blog [modo de compatibilidad]
 
Concepto juridico de persona
Concepto juridico de personaConcepto juridico de persona
Concepto juridico de persona
 
Introduccion al derecho 3nriqu3 v3sc0v1
Introduccion al derecho 3nriqu3 v3sc0v1Introduccion al derecho 3nriqu3 v3sc0v1
Introduccion al derecho 3nriqu3 v3sc0v1
 
T5.2.estructura informe
T5.2.estructura informeT5.2.estructura informe
T5.2.estructura informe
 
El trabajo de las naciones robert reich
El trabajo de las naciones   robert reichEl trabajo de las naciones   robert reich
El trabajo de las naciones robert reich
 
Estado civil
Estado civilEstado civil
Estado civil
 
Eleccion de horas
Eleccion de horasEleccion de horas
Eleccion de horas
 
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorioPractica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorio
 
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorioPractica   nº1    normas generales de trabajo en el laboratorio
Practica nº1 normas generales de trabajo en el laboratorio
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tiempos verbales

  • 1. ./ Prof Jimena Villabona Idioma Español - Primer Año Liceo No 2 Maldonado TIEMPOS VERBALES El texto narrativo estudiado en clase cuenta la historia de un golerito que tenía una manía, la cual impresionaba a la gente y era muy divertida. Pero un di4 esta le satió mal y terminó siendo expulsado de su equipo. Recordemos los siguientes enunciados: 1. "Todsvío recuerdo o un orquerito que tenío uno monío.,." 2. "...se mandabo tremendos polornos y despejes de puño y ero muy oploudido por los cuorento espectodores..." 3. "...se dqbo el lujo de estiror su cqmiseto hocio delsnte y recibío lo peloto en el hueco improvisodo..." 4. 'Uno vez sin emborgo no tuvo suerte..." 5. "... lo potencio gue esto frqío venció irremedisblemente oguello ostentación, se le coló entre los piernos y rodó sin opuro por el césped..." 6, "Lo dejcron solo." a) ¿Qué clase de palabras son las destacadas en los enunciados? b) En el primer enunciado, ¿es lo mismo decir "tetúa" que "tuvo"? ¿Curál es la diferencia? c) Realiza el mismo razonamiento para los verbos en los puntos 2 y 3. ¿En qué tiempo se encuenfan esos verbos conjugados? d) ¿Por qué en el purto 4 se usa el verto en la forma'ottrvo" y no "tenía"? ¿eué tiempo es? e) Marca los verbos conjugados en el tiempo anterior de los puntos 5 y 6. 0 ¿Cuando se usa el Pretérito Imperfecto y cuándo el Pretérito Perfecto Simple?
  • 2. Prof. Jimena Villabona Idioma Español - Primer Año Liceo No 2 Maldonado g) Extrae del texto dos verbos en Pretérito Perfecto Simple y dos en Pretérito Imperfecto: CONCLIJSIONES: ACCIÓN HABITUAL EN EL PASADO : PNETÉRITO IMPERFECTO. EI imperfecto se emplea para expresar una acción que se repite en el pasado. Y vemos que esta función se enlaza con la de descripción, también propia del imperfecto. Cuando describimos, igual que cuando expresamos una acción habitual, repetida, no estamos tanto informando sobre el hecho como sobre las circunstancias, las características de una etapa de la vida. Ej: "A veces ibomos con el viejo...". (Se manifiesta una rutina) ACCIÓN PUNTUAL EN EL PASADO = PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE. EI Pretérito Perfecto se utiliza para expresar hechos que sucedieron una sola vez en el pasado y se presentan completos. Este tiempo verbal hace utanzar la narración, ya que determina lo que va ocurriendo en la historia' n¡: "Él se sec6 los lógrimos con el puño cerrodo y se colocó nuevomente en su puesto.". (Son acciones que se realizaron una solavez) Ejercicio Escribe los verbos conjugodos que se encuentron entre poréntesis en los pretéritos estudiodos (perfecto e imperfecto). Recuerdo montener lo concordqncio de persono y número. Visita a España Cuando yo (tene$ quince años, lo que (querer) hacer más que nada (ser) viajar a España. Un día, mi tío me (decir) que él (ir) a España a trabajar durante tres meses. Me (explicar)que (necesitar) a alguien que pudiera ayudarlo. Yo (ir) con mitío y (pasar) diez semanas en España. Cuando nosotros (volver), (traer) muchos regalos para la familia y muchos cuentos sobre España que decirles a nuestros amigos. Después de volve¡ Yo me (acostumbrar) de nuevo a la vida habitual sin muchos problemas.