SlideShare una empresa de Scribd logo
¿TIENES EL VALOR O TE
VALE? 1º «I»
Por: Christopher
Pablo Ibzon
Brian Steve
Osvaldo Daniel
Rafael
Armando Uriel
 ¿Tienes el valor o te vale? Es una pregunta muy razonable acerca
de si puedes pero a veces no quieres, hoy venimos presentando 3
temas de impacto social de hoy en día, mas que nada; por
inconciencia humana.
CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA
 La contaminación lumínica puede definirse como la
emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales de luz
nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u
horarios innecesarios para la realización de las actividades
previstas en la zona en la que se instalan las luces. Esto
provoca insomnio, aturdimiento continuo, mareos, estrés y la
reducción de la capa de ozono.
CIUDAD DE MÉXICO DE
NOCHE
CONSECUENCIAS
Cada vez, un habitante necesita más energía, entre
otros motivos para los aparatos eléctricos
(televisores, lavadoras, ordenadores., etc.)
provocando que un ciudadano de un país
industrializado gaste unas 100 veces más.
La contaminación lumínica está relacionada en
parte con un aumento del CO2 debido a que para
producir electricidad se necesitan centrales
térmicas (aparte de energías renovables) y esto
produce un aumento notable de la contaminación
medioambiental. Fuente: Wikipedia
CENTRAL TÉRMICA
VISTA DESDE EL ESPACIO
DROGAS; SALES DE BAÑO
Se venden bajo la apariencia de un producto que
hace que tu baño tenga un aroma mas agradable a la
hora de bañarte y tal vez hasta algún beneficio para
tu piel. Pero sólo son drogas sintéticas con la
apariencia de algo beneficioso.
Contienen catinonas substitutas, tienen efectos
similares a la anfetamina y la cocaína, es una droga muy
peligrosa ya que quienes la ingieren se convierten en una
especie de zombis con una fuerza descomunal y sin
sentido de la percepción que puede acabar en escenas
trágicas. Fuente: Frikipedia
CHARLANDO CON UN
SOBREVIVIENTE
DEFORESTACIÓN
 La deforestación o tala de árboles es un proceso
provocado generalmente por la acción humana, en el que se
destruye la superficie forestal. Está directamente causada por
la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente
debido a las talas o quemas realizadas por la industria
maderera, así como por la obtención de suelo para la
agricultura, minería y ganadería.
 Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un
serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez.
Tiene un impacto adverso en la fijación de dióxido de
carbono (CO2). Las regiones deforestadas tienden a
una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras
no productivas.
 Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se
cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor
atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes
medioambientales deficientes.
 En muchos países la deforestación causa extinción de especies,
cambios en las condiciones climáticas, desertificación y
desplazamiento de poblaciones indígenas. Fuente: Wikipedia
Por su atención, muchas gracias, les
deseamos lo mejor :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
Silvia Benitez
 
Los irresponsables xd
Los irresponsables xdLos irresponsables xd
Los irresponsables xd
AMRallo
 
Los irresponsables xd
Los irresponsables xdLos irresponsables xd
Los irresponsables xd
AMRallo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Iramis Bellorín
 
Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación
Emely Sánchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AMRallo
 
Mayerlin Fernandez
Mayerlin Fernandez Mayerlin Fernandez
Mayerlin Fernandez
Mayer Fernandez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
SSCC
 
Expansión poblacional
Expansión poblacionalExpansión poblacional
Expansión poblacional
Joseveo27
 
Diapositiva de contaminación
Diapositiva de contaminaciónDiapositiva de contaminación
Diapositiva de contaminación
1108ysabelleon
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Elvira Yaya Pineda
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
victorgduque
 
ATENTADO CONTRA EL PLANETA
ATENTADO CONTRA EL PLANETAATENTADO CONTRA EL PLANETA
ATENTADO CONTRA EL PLANETA
BrendiTah Cabanillas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Johnnie Arrobo
 

La actualidad más candente (14)

Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Los irresponsables xd
Los irresponsables xdLos irresponsables xd
Los irresponsables xd
 
Los irresponsables xd
Los irresponsables xdLos irresponsables xd
Los irresponsables xd
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación Calentamiento global y contaminación
Calentamiento global y contaminación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mayerlin Fernandez
Mayerlin Fernandez Mayerlin Fernandez
Mayerlin Fernandez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Expansión poblacional
Expansión poblacionalExpansión poblacional
Expansión poblacional
 
Diapositiva de contaminación
Diapositiva de contaminaciónDiapositiva de contaminación
Diapositiva de contaminación
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
ATENTADO CONTRA EL PLANETA
ATENTADO CONTRA EL PLANETAATENTADO CONTRA EL PLANETA
ATENTADO CONTRA EL PLANETA
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Similar a Tienes el valor o te vale

Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
Juannys Gómez
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Tipos de contaminación....ppsx
Tipos de contaminación....ppsxTipos de contaminación....ppsx
Tipos de contaminación....ppsx
MATEHUALALEDESMAEMMA
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente
 
Foro tematico.docx
Foro tematico.docxForo tematico.docx
Foro tematico.docx
AldAosta
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Catalina Martínez
 
Contenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi V
Contenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi VContenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi V
Contenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi V
Sarita Villa Ofarre
 
Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8
Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8
Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8
fiorelacamila
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Misael Uchiha
 
Natura
NaturaNatura
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
danielfelipepolania
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
danielfelipepolania
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
mlmolinasabio
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
La contaminación tecnologias
La contaminación tecnologiasLa contaminación tecnologias
La contaminación tecnologias
gisybe
 
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Tp2 torreiro   pintos - protesoniTp2 torreiro   pintos - protesoni
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Gabriel Buda
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
nelsonfeliperojascor
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
jimmyo12
 

Similar a Tienes el valor o te vale (20)

Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
 
Tipos de contaminación....ppsx
Tipos de contaminación....ppsxTipos de contaminación....ppsx
Tipos de contaminación....ppsx
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
Foro tematico.docx
Foro tematico.docxForo tematico.docx
Foro tematico.docx
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi V
Contenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi VContenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi V
Contenidos de Educación sustentable - Blogg Sarahi V
 
Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8
Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8
Contaminación ambiental 1 2_3_4_5_6_7_8
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Natura
NaturaNatura
Natura
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Climantica
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
La contaminación tecnologias
La contaminación tecnologiasLa contaminación tecnologias
La contaminación tecnologias
 
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Tp2 torreiro   pintos - protesoniTp2 torreiro   pintos - protesoni
Tp2 torreiro pintos - protesoni
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
 

Más de Christopher Acevedo Ayala

Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Christopher Acevedo Ayala
 
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Christopher Acevedo Ayala
 
Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)
Christopher Acevedo Ayala
 
Evidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de aguaEvidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de agua
Christopher Acevedo Ayala
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
Christopher Acevedo Ayala
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
Christopher Acevedo Ayala
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
Christopher Acevedo Ayala
 
El periódico y su estructura
El periódico y su estructuraEl periódico y su estructura
El periódico y su estructura
Christopher Acevedo Ayala
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Christopher Acevedo Ayala
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
Christopher Acevedo Ayala
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
Christopher Acevedo Ayala
 

Más de Christopher Acevedo Ayala (12)

Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
 
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
 
Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)
 
Evidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de aguaEvidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de agua
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
 
El periódico y su estructura
El periódico y su estructuraEl periódico y su estructura
El periódico y su estructura
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Tienes el valor o te vale

  • 1. ¿TIENES EL VALOR O TE VALE? 1º «I» Por: Christopher Pablo Ibzon Brian Steve Osvaldo Daniel Rafael Armando Uriel
  • 2.  ¿Tienes el valor o te vale? Es una pregunta muy razonable acerca de si puedes pero a veces no quieres, hoy venimos presentando 3 temas de impacto social de hoy en día, mas que nada; por inconciencia humana.
  • 3. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA  La contaminación lumínica puede definirse como la emisión de flujo luminoso de fuentes artificiales de luz nocturnas en intensidades, direcciones, rangos espectrales u horarios innecesarios para la realización de las actividades previstas en la zona en la que se instalan las luces. Esto provoca insomnio, aturdimiento continuo, mareos, estrés y la reducción de la capa de ozono.
  • 4. CIUDAD DE MÉXICO DE NOCHE
  • 5. CONSECUENCIAS Cada vez, un habitante necesita más energía, entre otros motivos para los aparatos eléctricos (televisores, lavadoras, ordenadores., etc.) provocando que un ciudadano de un país industrializado gaste unas 100 veces más.
  • 6. La contaminación lumínica está relacionada en parte con un aumento del CO2 debido a que para producir electricidad se necesitan centrales térmicas (aparte de energías renovables) y esto produce un aumento notable de la contaminación medioambiental. Fuente: Wikipedia
  • 8. VISTA DESDE EL ESPACIO
  • 9.
  • 10. DROGAS; SALES DE BAÑO Se venden bajo la apariencia de un producto que hace que tu baño tenga un aroma mas agradable a la hora de bañarte y tal vez hasta algún beneficio para tu piel. Pero sólo son drogas sintéticas con la apariencia de algo beneficioso.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Contienen catinonas substitutas, tienen efectos similares a la anfetamina y la cocaína, es una droga muy peligrosa ya que quienes la ingieren se convierten en una especie de zombis con una fuerza descomunal y sin sentido de la percepción que puede acabar en escenas trágicas. Fuente: Frikipedia
  • 17. DEFORESTACIÓN  La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de dióxido de carbono (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.
  • 21.  Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.  En muchos países la deforestación causa extinción de especies, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas. Fuente: Wikipedia
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Por su atención, muchas gracias, les deseamos lo mejor :D