SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Introducción
En esta reseña crítica hablaremos de lo que trato cada una de nuestras clases en
este segundo semestre en la materia de Lectura Expresión Oral y Escrita II.
Llevando a cabo un recuento de lo que se elaboró cada día a lo largo del semestre
de Febrero – Junio 2016, ya que cada clase fue diferente y se explicó un tema
nuevo, también hubo días en los que se hablaba de temas iguales al del día
anterior, para reforzar sobre cualquier duda que llegáramos a tener.
En estas clases hubo aportaciones académicas, retroalimentación de los temas en
los que teníamos dudas, participaciones opiniones, disertaciones etc. Pero
también nos enfocamos un poco más en la elaboración de un lanzador de un
cohete de agua analizando un manual para finalmente haber lanzado nuestros
cohetes de agua.
2
.
3
1° Parcial (8 de febrero – 4 de marzo)
09/02/2016
La primera clase de LEOyE de este segundo semestre empieza el martes nueve
de febrero, en el cual la maestra nos informó de la estructura que se manejara en
la asignatura, entre estas nos mencionó la paráfrasis mecánica y constructiva,
expresión oral que es debate, análisis de un texto tanto científicos como
expositivos e informativos, textos literarios y sus características (figuras retoricas y
géneros literarios )al igual nos comento acerca de los trabajos académicos que
íbamos a entregar en este primer parcial (reseña informativa y ensayo).
También nos dijo la forma en la que nos va a evaluar en los tres parciales del
semestre y el porcentaje que le daría a cada tipo de aprendizaje por ejemplo el
declarativo: conocimientos previos que valen 10%; procedimental: tareas y
trabajos 20%; y actitudinal: la conducta dentro del salón de clases que equivalen a
otro 10% de nuestras notas.
Además nos estrego el reglamento de nuestro grupo y las fechas importantes que
hay que conocer para este semestre, por ultimo nos dio la indicación del material
que íbamos a necesitar para este curso y nos hizo mención de 2 libros que vamos
a necesitar.
10/02/2016
Día 10 del mes de febrero de 2016 y nuestras actividades comienzan desde las 7
de la mañana y nuestra respectiva clase de LEOyE es de 2 módulos en los cuales
la maestra nos explico acerca del proyecto de cohetes de agua y nos compartió
algunos videos y fotos de otros grupos que han elaborado el mismo proyecto
además de eso nos dijo lo divertido que puede llegar a ser a la hora de echar a
andar los cohetes.
Hicimos equipos de un cierto número de integrantes para poder trabajar de forma
colaborativa, en las actividades ya señaladas un día antes además de esto la
4
maestra nos dio la información de que en nuestra próxima clase presentaríamos
nuestro examen diagnóstico.
11/02/2016
Clase 3 fue cuando iniciamos con la apertura de este parcial con el tema ¨La
adolescencia con la física ¨ con los criterios de evaluación y realizamos el examen
antes enunciado en el cual nos pasamos la mayor parte del tiempo porque aunque
no fue muy difícil pues como era para saber nuestros conocimientos previos fue
algo confuso para nosotros y al término de este la profesora nos dio una
retroalimentación para poder realizar la coevaluación que fue de dicha forma como
calificamos nuestros exámenes. Y fue así como culminamos nuestra primera
semana de clases.
16/02/2016
Segunda semana, en esta clase que comienza el martes 16 de febrero realizamos
la corrección de el examen diagnóstico y también realizamos una actividad la
maestra tomo papelitos con frases y a cada estudiante le toco uno y el punto era
que teníamos que encontrar un papel que completara el nuestro por ejemplo eran
dichos populares como ¨Camarón que se duerme...Se lo lleva la corriente¨ y
cuando tu encontrabas a tu pareja tenían que hacer una paráfrasis constructiva
entre los 2. Para culminar la maestra nos dejó de tarea investigar con otras
personas una frase que ellos conocieran que fuera diferente a la nuestra pero que
su significado sea el mismo.
5
17/02/2016
Día miércoles de la segunda semana comenzamos con el desarrollo del parcial
con la explicación de los afijos, es decir, en qué consisten y como se subdividen
también nos explicó lo que era el análisis de un texto científico o expositivo, como
lo íbamos a realizar y la fecha en la que se tenía que entregar un trabajo similar de
nuestro manual de cohetes de agua de los 3 primeros capítulos y al término de la
clase nuestra profesora nos dijo que teníamos que comenzar con las lecturas para
poder seguir avanzando es nuestro trabajo.
18/02/2016
Jueves 18 de febrero de 2016 estamos por terminar la semana en relación a
nuestras clases de lectura expresión oral y escrita la maestra nos dijo que
teníamos que elaborar nuestra primer paráfrasis del párrafo con el cual comienza
nuestro manual del educador y compartir con nuestros compañeros los trabajos
realizados y la maestra complemento las participaciones en esta clase no hay
muchas actividades ya que la profesora nos dio tiempo para leer los temas
correspondientes a los cohetes de agua y así poder avanzar en el trabajo final de
este parcial.
6
2° periodo (7 de marzo – 29 de abril)
08/03/2016
La profesora nos dio una calurosa bienvenida después de haber pasado las
vacaciones de semana santa diciéndonos que nos preparemos muy bien ya que
iba a ser un resto de semestre con mucho trabajo y nos dios varios consejos para
poder hacer nuestras actividades de manera correcta, después comenzó con la
“Secuencia Didáctica 2” en la cual venía la segunda parte del análisis del manual
del educador “Cohetes de agua”.
Luego de esto, elaboró un examen diagnóstico para evaluar nuestros
conocimientos previos al anterior parcial el cual constaba de 5 cuestionamientos
de respuesta abierta del cual trataba de los géneros informativos.
09/03/2016
La maestra nos deja de tarea hacer un mapa conceptual acerca de los textos
informativos o periodísticos basándonos en el manual de LEOyE 1 y nos dijo que
anotáramos lo que es una ficha hemerográfica y por último nos dejó leer y
subrayar el análisis de textos informativos en nuestro manual.
10/03/2016
La profesora comenzó a hablar sobre los textos informativos y siguiendo con la
clase abordando este tema, nos pidió un periódico por equipo para que a la
semana siguiente se analice pero con una tarea que era recortar una noticia que
cumpliera con las características como lo dice en el manual de LEOyE ll.
15/03/16
El día martes nos pusimos de acuerdo sobre los temas que se llevarán a exponer,
así como compañeros que iban a ser disertadores trajeron temas a tratar y
7
dialogar sobre el tema que se eligiera, así es como la profesora lo hizo
democráticamente para llevar un orden sobre el tema que saliera ganador, se
escogió el tema pena de muerte en México salió ganador, es así que la profesora
dio fechas de entrega de tareas o trabajos sobre la pena de muerte así como
tareas extra clases como a su vez dejo tarea y traer un periódico.
16/03/2016
La maestra la semana pasada nos pidió una tarea que era analizar una noticia,
cortarla y pegarla en nuestro cuaderno para posteriormente analizarla y
clasificarla, ya hecho esto, se analizó en el salón y elaboramos una serie de
preguntas en referencia a la noticia como por ejemplo; “¿Cuándo sucedió?”.
Después de contestar estas preguntas la profesora nos reunió en equipo para
elaborar un trabajo en el cual consistía en que en una hoja blanca analizaríamos
una noticia seleccionada por el equipo del mismo periódico identificando su
estructura utilizando distintos colores y después elaboraríamos un cuadro
comparativo en el cual hablaríamos de algunos párrafos o partes narrando de que
se trata dicha noticia, después se engraparía junto con una portada para después,
entregarla.
17/03/2016
La maestra comenzó a tomar asistencia y seguido de esto nos sugirió comenzar a
trabajar con calma y hacer el análisis del manual del educador “Cohetes de agua”
de los capítulos 4, 5 y 6, seguido de esto la profesora nos dio su clase para
comenzar a elaborar nuestros análisis pero en borrador, después de un tiempo la
maestra se paró de su asiento a revisar quien estaba trabajando, después de esto
comenzó a llamar a los compañeros para que si querían, les daba su opinión
acerca de su análisis para que así, hacer un mejor trabajo ya que va con la opinión
de la profesora.
8
05/04/16
El día martes no se llevó a cabo una nueva actividad sólo se llegó a reforzar o
apoyar lo que se llevaba del análisis del manual de cohetes de agua.
06/04/16
El día miércoles se llevó acabo la disertación, en la cual la compañera que le tocó
disertar ofreció a medias la exposición cabe destacar que a pesar de llevar tanta
información dio un entendimiento de lo que sucede la pena de muerte en México,
asimismo dando opiniones y reforzamiento al tema para que llevó un mejor
entendimiento, también como la entrega de la actividad o tarea que había dejado
la profesora sobre el tema.
20/04/16
La maestra comenzó la clase con una secuencia didáctica donde las actividades
eran desarrollar una retroalimentación de todo lo anterior visto como los textos
informativos, la noticia, la disertación, el uso de tecnicismos y el informe
académico con el fin de que nosotros como alumnos nos llevemos un mejor
conocimiento para un futuro.
21/04/16
Se llevaron los materiales para comenzar la construcción del lanzador del cohete
de agua, todos los equipos se veían muy apurados con la construcción de su
lanzador, incluso unos cortaron la madera, mientras la profesora sugería tomar
evidencias del trabajo realizado, después de un rato de trabajo, la profesora, sacó
su lanzador y su cohete y nos llevó al lado de las canchas de fútbol para ver como
volaba su cohete, en el proceso nos explicó cómo funciona y como debe
funcionar, terminamos mojados.
9
3° parcial (2 de mayo – 7 de junio)
03/05/2016
Primera clase del 3 parcial. Esta clase es de dos módulos en los cuales llevamos
a cabo algunas actividades de clase. Para empezar la profesora nos puso a
elaborar nuestra portada del tercer parcial, con todos los elementos puestos que a
la hora de calificar y revisar cuadernos, las libretas tengan todo lo requerido y sea
una libreta con calificación de 10. Por consiguiente nos dio a conocer la estructura
y la forma de evaluación que se manejara en este parcial; cabe añadir los trabajos
que se tomaran en cuenta: la fabricación del lanzamiento de cohete de agua, el
análisis de textos literarios (narrativos, dramáticos y liricos) figuras retoricas y
géneros literarios así como también el trabajo académico (ensayo) y expresión
oral (debate). Y se derivan los criterios (Declarativo, Procedimental y Actitudinal).
Que cada uno de estos criterios cuenta con un respectivo puntaje en la materia.
Posteriormente nos presentó escrita en el pizarrón, la secuencia didáctica No.3
que cuenta con un tema integrador el cual es "Los Géneros Literarios" incluso en
las actividades nos dejó transcribir los criterios de evaluación para que si al final
del parcial pudiese haber una aclaración con algún padre de familia o estudiante,
se pueda llevar acabo con pruebas necesarias. Por ultimo nos dejo preparar la
hoja del nuestro cuaderno con las anotaciones de la parte superior para poder
llevar a cabo el examen, sin embargo ya falta poco tiempo para finalizar los dos
módulos de la clase; dado que la profesora nos informó que lo pondríamos a
prueba la siguiente clase.
04/05/2016
El día de hoy la maestra nos dijo que debíamos de traer el material con el que
vamos a elaborar los cohetes de agua para el día jueves 5 de mayo, entre ellos
nos resaltó que debíamos de traer teflón ya que es un material demasiado
importante para la elaboración de los cohetes.
10
También nos dio las fechas en las cuales se deben o debían de entregar ciertos
trabajos académicos. Nos dijo que el debate se realizaría el día miércoles 25 de
mayo, el cohete se lanzó el día 18 de mayo, y la investigación se realizaría el día
26; estas son solo algunas actividades que se entregarían.
Además nos explicó que la reseña crítica tiene una estructura que es
introducción, desarrollo conclusión y además una hipótesis, nos dijo que esta seria
redactada de manera crítica y objetiva, se va a decir todo lo que realizamos
durante ese semestre.
También nos habló de la investigación, diciéndonos que era un documento que se
entregaría acerca del tema del debate y su estructura es: introducción, desarrollo y
conclusión.
11/05/2016
La maestra nos explica el tema "Análisis del texto literario" nos enseña las
características que se encuentran presentes en un texto de este tipo así como la
participación de los personajes narradores y todo lo que da sentido. Nos explicó
las cualidades de cada aspecto que se muestra en el texto literario y como es su
estructura del mismo modo nos dio los pasos a seguir para poder elaborar un
buen análisis ya que nos explicó que podemos dar nuestra opinión y expresar los
sentimientos que te remueven al leer los textos literarios. Acabada la clase sobre
dicho tema nos dejó una tarea sobre los estilos literarios además de que nos hizo
la indicación que debíamos leer el tema de "Ensayo"
12/05/2016
11
Este día fue de trabajo laboral dentro del aula de clases, ya que la maestra nos
había pedido los materiales para elaborar nuestros cohetes de agua ese día, la
maestra nos comenzó a hablar de medidas de precaución para poder elaborar
nuestros cohetes de manera segura, la profesora nos hablaba sobre el uso de
herramientas punzo cortantes y que debíamos tener cuidado con ellas, mientras
los alumnos hacíamos el cohete en equipo, la maestra sugirió que la mitad de
cada equipo haga un cohete y la otra mitad hiciera otro para así, tener 2 cohetes,
la profesora estaba inspeccionando a todos los equipos mientras se trabajaba e
iba tomando nota en sus fichas de apoyo de lo que veía en cada equipo.
17/05/2016
El día martes empezó la clase apoyándose con una secuencia didáctica así como
las actividades que realizaríamos durante el transcurso de la clase, la profesora
nos dio una introducción de la retroalimentación del análisis del texto literario así
como dando los pasos de cómo iba a elaborar también diciendo cuando sería el
lanzamiento del cohete también cuando aplicara una evaluación del tema análisis
de texto literarios, como a su vez platicando sucesos que hayan ocurrido en la
vida.
18/09/2016
Bueno en nuestro 1 modulo se llevó acabo del lanzamiento del cohete de agua los
cuales se llevaron a cabo en las canchas de la escuela CBTIS 76 y por número de
equipo fue lanzando su cohete de agua y ya que todos los equipos tuvieron éxito
en su lanzamiento de su cohete ya que si cada cohete tenia diferente trayectoria
uno bolo más alto que otro el otro más lejos que otro pero cada uno obtuvo su
beneficio ya que cada lanzador fue diferente como su cohete fue elaborado pero
esto fue bueno que todo cohete voló muy bien para finalmente al segundo módulo,
dejarnos ir.
19/05/2016
12
El día jueves comenzó la clase apoyándose con una secuencia didáctica en la
cual se desarrollaba actividades sobre el "análisis del texto literario" en lo cual
consistía en elaborar un análisis de un texto literario, es decir, estructurar un texto
literario a análisis de textos literarios así mismo la profesora fue aclarando dudas o
apoyando a los que no entendían en algo.
13
Conclusión
Nosotros como equipo, concluimos que la reseña informativa que se llevó a cabo
es buena para que nosotros podamos recordar todas las actividades y
acontecimientos que se llevan a cabo en cada clase, llevando el registro de lo más
importante y de la misma manera no es de mucha utilidad para ver si todo lo que
la maestra espera de nosotros realmente lo estamos logrando o simplemente
asistimos a la clase pero no se ve reflejado en nuestro aprendizaje porque lo
principal que debemos de tener en cuenta es que la práctica de lo que la profesora
nos dice no solo es para un trabajo o dos, más bien nos sea útil siempre, porque
cuando el conocimiento que adquirimos está bien fortalecido lo podremos ejercer
en cualquier momento o trabajo que sea necesario. Lo más interesante de todo es
que nuestro proyecto pueda llevarse acabo de la mejor manera posible, porque si
en nuestros objetivos, no está el compromiso hacia el trabajo no podremos hacer
nada bien y por lo mismo debemos de trabajar de manera colaborativa siempre
haciendo lo mejor posible de lo que debemos entregar.
14
Bibliografía
 Oliver Conde María de Lourdes, Medina Sáenz, et al. Lectura Expresión
Oral y Escrita II, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial.
México, D.F. enero de 2007.
 Organismo de Exploración Aeroespacial del Japón, Cohetes de Agua,
Manual del Educador, marzo, 2008, No. pág. 62
15
Anexos
16
17
18
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

exposicion mitosis
exposicion mitosisexposicion mitosis
exposicion mitosisrilara
 
Proyección de una circunferencia
Proyección de una circunferenciaProyección de una circunferencia
Proyección de una circunferencia
jeisoncamacaro16
 
Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2
Katia Linares
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
amtaboada
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Movimientos teluricos
Movimientos teluricosMovimientos teluricos
Movimientos teluricos
ivan ayala
 
Planos Acotados
Planos AcotadosPlanos Acotados
Planos AcotadosLuis Lopez
 

La actualidad más candente (7)

exposicion mitosis
exposicion mitosisexposicion mitosis
exposicion mitosis
 
Proyección de una circunferencia
Proyección de una circunferenciaProyección de una circunferencia
Proyección de una circunferencia
 
Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Movimientos teluricos
Movimientos teluricosMovimientos teluricos
Movimientos teluricos
 
Planos Acotados
Planos AcotadosPlanos Acotados
Planos Acotados
 

Destacado

Rise of game changers
Rise of game changersRise of game changers
Rise of game changers
David Lee
 
Fitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJ
Fitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJFitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJ
Fitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJJeff Horvath
 
Радиорелейные сети передачи данных
Радиорелейные сети передачи данныхРадиорелейные сети передачи данных
Радиорелейные сети передачи данных
КРОК
 
Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.
Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.
Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.Apoorva Sharma
 
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación SuperiorLa evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
Orlandomontes79
 
Acute respiratory distress syndrome
Acute respiratory distress syndromeAcute respiratory distress syndrome
Acute respiratory distress syndrome
Firas Saab
 
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
kafir14
 
A System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations Planning
A System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations PlanningA System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations Planning
A System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations Planning
Carlos Melo Júnior
 
A look back bkelly duo farewell - june 2015
A look back   bkelly duo farewell - june 2015A look back   bkelly duo farewell - june 2015
A look back bkelly duo farewell - june 2015
Brian Kelly
 
Laudato si e a educação cristã
Laudato si e a educação cristãLaudato si e a educação cristã
Laudato si e a educação cristã
Afonso Murad (FAJE)
 

Destacado (12)

JongateCaseStudy 1503
JongateCaseStudy 1503JongateCaseStudy 1503
JongateCaseStudy 1503
 
Rise of game changers
Rise of game changersRise of game changers
Rise of game changers
 
Fitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJ
Fitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJFitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJ
Fitch Names Compliance Head As It Widens Risk Focus - Risk & Compliance - WSJ
 
Радиорелейные сети передачи данных
Радиорелейные сети передачи данныхРадиорелейные сети передачи данных
Радиорелейные сети передачи данных
 
Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.
Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.
Curriculum Vitae-Apoorva Sharma.
 
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación SuperiorLa evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
 
Acute respiratory distress syndrome
Acute respiratory distress syndromeAcute respiratory distress syndrome
Acute respiratory distress syndrome
 
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
 
A System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations Planning
A System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations PlanningA System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations Planning
A System Dynamics Approach for Aiding Effects-based Operations Planning
 
Geo humana
Geo humanaGeo humana
Geo humana
 
A look back bkelly duo farewell - june 2015
A look back   bkelly duo farewell - june 2015A look back   bkelly duo farewell - june 2015
A look back bkelly duo farewell - june 2015
 
Laudato si e a educação cristã
Laudato si e a educação cristãLaudato si e a educação cristã
Laudato si e a educação cristã
 

Similar a Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)

Archivo Reseña leoye2
 Archivo Reseña leoye2 Archivo Reseña leoye2
Archivo Reseña leoye2
frida barreto
 
Informe
InformeInforme
Informe
xochilastrid
 
Reseña crítica
Reseña crítica Reseña crítica
Reseña crítica
moni_tejeda
 
Informe académico
Informe académico Informe académico
Informe académico
moni_tejeda
 
Reseña informativa
Reseña informativaReseña informativa
Reseña informativa
moni_tejeda
 
Reseña 1 parcial
Reseña 1 parcialReseña 1 parcial
Reseña 1 parcial
Tania Campos
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia
David Rodriguez Molina
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia
David Rodriguez Molina
 
Bitácora 1 lengua castellana
Bitácora 1   lengua castellanaBitácora 1   lengua castellana
Bitácora 1 lengua castellanaTqmYj
 
lol
lollol
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
JUAN721
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORAS
BITACORASBITACORAS
BITACORAS
Manuela Vasquez
 

Similar a Reseña crítica 3° periodo (equipo 9) (20)

Archivo Reseña leoye2
 Archivo Reseña leoye2 Archivo Reseña leoye2
Archivo Reseña leoye2
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Reseña crítica
Reseña crítica Reseña crítica
Reseña crítica
 
Informe académico
Informe académico Informe académico
Informe académico
 
Reseña informativa
Reseña informativaReseña informativa
Reseña informativa
 
Reseña 1 parcial
Reseña 1 parcialReseña 1 parcial
Reseña 1 parcial
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacoras
 
Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitácora 1 lengua castellana
Bitácora 1   lengua castellanaBitácora 1   lengua castellana
Bitácora 1 lengua castellana
 
lol
lollol
lol
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
 
BITACORAS
BITACORASBITACORAS
BITACORAS
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 

Más de Christopher Acevedo Ayala

Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Christopher Acevedo Ayala
 
Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)
Christopher Acevedo Ayala
 
Evidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de aguaEvidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de agua
Christopher Acevedo Ayala
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
Christopher Acevedo Ayala
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
Christopher Acevedo Ayala
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
Christopher Acevedo Ayala
 
El periódico y su estructura
El periódico y su estructuraEl periódico y su estructura
El periódico y su estructura
Christopher Acevedo Ayala
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Christopher Acevedo Ayala
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
Christopher Acevedo Ayala
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
Christopher Acevedo Ayala
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
Christopher Acevedo Ayala
 

Más de Christopher Acevedo Ayala (12)

Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
Evidencias del proyecto "Cohetes de agua"
 
Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)Análisis de equipo 9 (2° momento)
Análisis de equipo 9 (2° momento)
 
Evidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de aguaEvidencias de la construcción del cohete de agua
Evidencias de la construcción del cohete de agua
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
 
Cohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autoresCohetes de agua, análisis de autores
Cohetes de agua, análisis de autores
 
El periódico y su estructura
El periódico y su estructuraEl periódico y su estructura
El periódico y su estructura
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
 
Tienes el valor o te vale
Tienes el valor o te valeTienes el valor o te vale
Tienes el valor o te vale
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)

  • 1. 1 Introducción En esta reseña crítica hablaremos de lo que trato cada una de nuestras clases en este segundo semestre en la materia de Lectura Expresión Oral y Escrita II. Llevando a cabo un recuento de lo que se elaboró cada día a lo largo del semestre de Febrero – Junio 2016, ya que cada clase fue diferente y se explicó un tema nuevo, también hubo días en los que se hablaba de temas iguales al del día anterior, para reforzar sobre cualquier duda que llegáramos a tener. En estas clases hubo aportaciones académicas, retroalimentación de los temas en los que teníamos dudas, participaciones opiniones, disertaciones etc. Pero también nos enfocamos un poco más en la elaboración de un lanzador de un cohete de agua analizando un manual para finalmente haber lanzado nuestros cohetes de agua.
  • 2. 2 .
  • 3. 3 1° Parcial (8 de febrero – 4 de marzo) 09/02/2016 La primera clase de LEOyE de este segundo semestre empieza el martes nueve de febrero, en el cual la maestra nos informó de la estructura que se manejara en la asignatura, entre estas nos mencionó la paráfrasis mecánica y constructiva, expresión oral que es debate, análisis de un texto tanto científicos como expositivos e informativos, textos literarios y sus características (figuras retoricas y géneros literarios )al igual nos comento acerca de los trabajos académicos que íbamos a entregar en este primer parcial (reseña informativa y ensayo). También nos dijo la forma en la que nos va a evaluar en los tres parciales del semestre y el porcentaje que le daría a cada tipo de aprendizaje por ejemplo el declarativo: conocimientos previos que valen 10%; procedimental: tareas y trabajos 20%; y actitudinal: la conducta dentro del salón de clases que equivalen a otro 10% de nuestras notas. Además nos estrego el reglamento de nuestro grupo y las fechas importantes que hay que conocer para este semestre, por ultimo nos dio la indicación del material que íbamos a necesitar para este curso y nos hizo mención de 2 libros que vamos a necesitar. 10/02/2016 Día 10 del mes de febrero de 2016 y nuestras actividades comienzan desde las 7 de la mañana y nuestra respectiva clase de LEOyE es de 2 módulos en los cuales la maestra nos explico acerca del proyecto de cohetes de agua y nos compartió algunos videos y fotos de otros grupos que han elaborado el mismo proyecto además de eso nos dijo lo divertido que puede llegar a ser a la hora de echar a andar los cohetes. Hicimos equipos de un cierto número de integrantes para poder trabajar de forma colaborativa, en las actividades ya señaladas un día antes además de esto la
  • 4. 4 maestra nos dio la información de que en nuestra próxima clase presentaríamos nuestro examen diagnóstico. 11/02/2016 Clase 3 fue cuando iniciamos con la apertura de este parcial con el tema ¨La adolescencia con la física ¨ con los criterios de evaluación y realizamos el examen antes enunciado en el cual nos pasamos la mayor parte del tiempo porque aunque no fue muy difícil pues como era para saber nuestros conocimientos previos fue algo confuso para nosotros y al término de este la profesora nos dio una retroalimentación para poder realizar la coevaluación que fue de dicha forma como calificamos nuestros exámenes. Y fue así como culminamos nuestra primera semana de clases. 16/02/2016 Segunda semana, en esta clase que comienza el martes 16 de febrero realizamos la corrección de el examen diagnóstico y también realizamos una actividad la maestra tomo papelitos con frases y a cada estudiante le toco uno y el punto era que teníamos que encontrar un papel que completara el nuestro por ejemplo eran dichos populares como ¨Camarón que se duerme...Se lo lleva la corriente¨ y cuando tu encontrabas a tu pareja tenían que hacer una paráfrasis constructiva entre los 2. Para culminar la maestra nos dejó de tarea investigar con otras personas una frase que ellos conocieran que fuera diferente a la nuestra pero que su significado sea el mismo.
  • 5. 5 17/02/2016 Día miércoles de la segunda semana comenzamos con el desarrollo del parcial con la explicación de los afijos, es decir, en qué consisten y como se subdividen también nos explicó lo que era el análisis de un texto científico o expositivo, como lo íbamos a realizar y la fecha en la que se tenía que entregar un trabajo similar de nuestro manual de cohetes de agua de los 3 primeros capítulos y al término de la clase nuestra profesora nos dijo que teníamos que comenzar con las lecturas para poder seguir avanzando es nuestro trabajo. 18/02/2016 Jueves 18 de febrero de 2016 estamos por terminar la semana en relación a nuestras clases de lectura expresión oral y escrita la maestra nos dijo que teníamos que elaborar nuestra primer paráfrasis del párrafo con el cual comienza nuestro manual del educador y compartir con nuestros compañeros los trabajos realizados y la maestra complemento las participaciones en esta clase no hay muchas actividades ya que la profesora nos dio tiempo para leer los temas correspondientes a los cohetes de agua y así poder avanzar en el trabajo final de este parcial.
  • 6. 6 2° periodo (7 de marzo – 29 de abril) 08/03/2016 La profesora nos dio una calurosa bienvenida después de haber pasado las vacaciones de semana santa diciéndonos que nos preparemos muy bien ya que iba a ser un resto de semestre con mucho trabajo y nos dios varios consejos para poder hacer nuestras actividades de manera correcta, después comenzó con la “Secuencia Didáctica 2” en la cual venía la segunda parte del análisis del manual del educador “Cohetes de agua”. Luego de esto, elaboró un examen diagnóstico para evaluar nuestros conocimientos previos al anterior parcial el cual constaba de 5 cuestionamientos de respuesta abierta del cual trataba de los géneros informativos. 09/03/2016 La maestra nos deja de tarea hacer un mapa conceptual acerca de los textos informativos o periodísticos basándonos en el manual de LEOyE 1 y nos dijo que anotáramos lo que es una ficha hemerográfica y por último nos dejó leer y subrayar el análisis de textos informativos en nuestro manual. 10/03/2016 La profesora comenzó a hablar sobre los textos informativos y siguiendo con la clase abordando este tema, nos pidió un periódico por equipo para que a la semana siguiente se analice pero con una tarea que era recortar una noticia que cumpliera con las características como lo dice en el manual de LEOyE ll. 15/03/16 El día martes nos pusimos de acuerdo sobre los temas que se llevarán a exponer, así como compañeros que iban a ser disertadores trajeron temas a tratar y
  • 7. 7 dialogar sobre el tema que se eligiera, así es como la profesora lo hizo democráticamente para llevar un orden sobre el tema que saliera ganador, se escogió el tema pena de muerte en México salió ganador, es así que la profesora dio fechas de entrega de tareas o trabajos sobre la pena de muerte así como tareas extra clases como a su vez dejo tarea y traer un periódico. 16/03/2016 La maestra la semana pasada nos pidió una tarea que era analizar una noticia, cortarla y pegarla en nuestro cuaderno para posteriormente analizarla y clasificarla, ya hecho esto, se analizó en el salón y elaboramos una serie de preguntas en referencia a la noticia como por ejemplo; “¿Cuándo sucedió?”. Después de contestar estas preguntas la profesora nos reunió en equipo para elaborar un trabajo en el cual consistía en que en una hoja blanca analizaríamos una noticia seleccionada por el equipo del mismo periódico identificando su estructura utilizando distintos colores y después elaboraríamos un cuadro comparativo en el cual hablaríamos de algunos párrafos o partes narrando de que se trata dicha noticia, después se engraparía junto con una portada para después, entregarla. 17/03/2016 La maestra comenzó a tomar asistencia y seguido de esto nos sugirió comenzar a trabajar con calma y hacer el análisis del manual del educador “Cohetes de agua” de los capítulos 4, 5 y 6, seguido de esto la profesora nos dio su clase para comenzar a elaborar nuestros análisis pero en borrador, después de un tiempo la maestra se paró de su asiento a revisar quien estaba trabajando, después de esto comenzó a llamar a los compañeros para que si querían, les daba su opinión acerca de su análisis para que así, hacer un mejor trabajo ya que va con la opinión de la profesora.
  • 8. 8 05/04/16 El día martes no se llevó a cabo una nueva actividad sólo se llegó a reforzar o apoyar lo que se llevaba del análisis del manual de cohetes de agua. 06/04/16 El día miércoles se llevó acabo la disertación, en la cual la compañera que le tocó disertar ofreció a medias la exposición cabe destacar que a pesar de llevar tanta información dio un entendimiento de lo que sucede la pena de muerte en México, asimismo dando opiniones y reforzamiento al tema para que llevó un mejor entendimiento, también como la entrega de la actividad o tarea que había dejado la profesora sobre el tema. 20/04/16 La maestra comenzó la clase con una secuencia didáctica donde las actividades eran desarrollar una retroalimentación de todo lo anterior visto como los textos informativos, la noticia, la disertación, el uso de tecnicismos y el informe académico con el fin de que nosotros como alumnos nos llevemos un mejor conocimiento para un futuro. 21/04/16 Se llevaron los materiales para comenzar la construcción del lanzador del cohete de agua, todos los equipos se veían muy apurados con la construcción de su lanzador, incluso unos cortaron la madera, mientras la profesora sugería tomar evidencias del trabajo realizado, después de un rato de trabajo, la profesora, sacó su lanzador y su cohete y nos llevó al lado de las canchas de fútbol para ver como volaba su cohete, en el proceso nos explicó cómo funciona y como debe funcionar, terminamos mojados.
  • 9. 9 3° parcial (2 de mayo – 7 de junio) 03/05/2016 Primera clase del 3 parcial. Esta clase es de dos módulos en los cuales llevamos a cabo algunas actividades de clase. Para empezar la profesora nos puso a elaborar nuestra portada del tercer parcial, con todos los elementos puestos que a la hora de calificar y revisar cuadernos, las libretas tengan todo lo requerido y sea una libreta con calificación de 10. Por consiguiente nos dio a conocer la estructura y la forma de evaluación que se manejara en este parcial; cabe añadir los trabajos que se tomaran en cuenta: la fabricación del lanzamiento de cohete de agua, el análisis de textos literarios (narrativos, dramáticos y liricos) figuras retoricas y géneros literarios así como también el trabajo académico (ensayo) y expresión oral (debate). Y se derivan los criterios (Declarativo, Procedimental y Actitudinal). Que cada uno de estos criterios cuenta con un respectivo puntaje en la materia. Posteriormente nos presentó escrita en el pizarrón, la secuencia didáctica No.3 que cuenta con un tema integrador el cual es "Los Géneros Literarios" incluso en las actividades nos dejó transcribir los criterios de evaluación para que si al final del parcial pudiese haber una aclaración con algún padre de familia o estudiante, se pueda llevar acabo con pruebas necesarias. Por ultimo nos dejo preparar la hoja del nuestro cuaderno con las anotaciones de la parte superior para poder llevar a cabo el examen, sin embargo ya falta poco tiempo para finalizar los dos módulos de la clase; dado que la profesora nos informó que lo pondríamos a prueba la siguiente clase. 04/05/2016 El día de hoy la maestra nos dijo que debíamos de traer el material con el que vamos a elaborar los cohetes de agua para el día jueves 5 de mayo, entre ellos nos resaltó que debíamos de traer teflón ya que es un material demasiado importante para la elaboración de los cohetes.
  • 10. 10 También nos dio las fechas en las cuales se deben o debían de entregar ciertos trabajos académicos. Nos dijo que el debate se realizaría el día miércoles 25 de mayo, el cohete se lanzó el día 18 de mayo, y la investigación se realizaría el día 26; estas son solo algunas actividades que se entregarían. Además nos explicó que la reseña crítica tiene una estructura que es introducción, desarrollo conclusión y además una hipótesis, nos dijo que esta seria redactada de manera crítica y objetiva, se va a decir todo lo que realizamos durante ese semestre. También nos habló de la investigación, diciéndonos que era un documento que se entregaría acerca del tema del debate y su estructura es: introducción, desarrollo y conclusión. 11/05/2016 La maestra nos explica el tema "Análisis del texto literario" nos enseña las características que se encuentran presentes en un texto de este tipo así como la participación de los personajes narradores y todo lo que da sentido. Nos explicó las cualidades de cada aspecto que se muestra en el texto literario y como es su estructura del mismo modo nos dio los pasos a seguir para poder elaborar un buen análisis ya que nos explicó que podemos dar nuestra opinión y expresar los sentimientos que te remueven al leer los textos literarios. Acabada la clase sobre dicho tema nos dejó una tarea sobre los estilos literarios además de que nos hizo la indicación que debíamos leer el tema de "Ensayo" 12/05/2016
  • 11. 11 Este día fue de trabajo laboral dentro del aula de clases, ya que la maestra nos había pedido los materiales para elaborar nuestros cohetes de agua ese día, la maestra nos comenzó a hablar de medidas de precaución para poder elaborar nuestros cohetes de manera segura, la profesora nos hablaba sobre el uso de herramientas punzo cortantes y que debíamos tener cuidado con ellas, mientras los alumnos hacíamos el cohete en equipo, la maestra sugirió que la mitad de cada equipo haga un cohete y la otra mitad hiciera otro para así, tener 2 cohetes, la profesora estaba inspeccionando a todos los equipos mientras se trabajaba e iba tomando nota en sus fichas de apoyo de lo que veía en cada equipo. 17/05/2016 El día martes empezó la clase apoyándose con una secuencia didáctica así como las actividades que realizaríamos durante el transcurso de la clase, la profesora nos dio una introducción de la retroalimentación del análisis del texto literario así como dando los pasos de cómo iba a elaborar también diciendo cuando sería el lanzamiento del cohete también cuando aplicara una evaluación del tema análisis de texto literarios, como a su vez platicando sucesos que hayan ocurrido en la vida. 18/09/2016 Bueno en nuestro 1 modulo se llevó acabo del lanzamiento del cohete de agua los cuales se llevaron a cabo en las canchas de la escuela CBTIS 76 y por número de equipo fue lanzando su cohete de agua y ya que todos los equipos tuvieron éxito en su lanzamiento de su cohete ya que si cada cohete tenia diferente trayectoria uno bolo más alto que otro el otro más lejos que otro pero cada uno obtuvo su beneficio ya que cada lanzador fue diferente como su cohete fue elaborado pero esto fue bueno que todo cohete voló muy bien para finalmente al segundo módulo, dejarnos ir. 19/05/2016
  • 12. 12 El día jueves comenzó la clase apoyándose con una secuencia didáctica en la cual se desarrollaba actividades sobre el "análisis del texto literario" en lo cual consistía en elaborar un análisis de un texto literario, es decir, estructurar un texto literario a análisis de textos literarios así mismo la profesora fue aclarando dudas o apoyando a los que no entendían en algo.
  • 13. 13 Conclusión Nosotros como equipo, concluimos que la reseña informativa que se llevó a cabo es buena para que nosotros podamos recordar todas las actividades y acontecimientos que se llevan a cabo en cada clase, llevando el registro de lo más importante y de la misma manera no es de mucha utilidad para ver si todo lo que la maestra espera de nosotros realmente lo estamos logrando o simplemente asistimos a la clase pero no se ve reflejado en nuestro aprendizaje porque lo principal que debemos de tener en cuenta es que la práctica de lo que la profesora nos dice no solo es para un trabajo o dos, más bien nos sea útil siempre, porque cuando el conocimiento que adquirimos está bien fortalecido lo podremos ejercer en cualquier momento o trabajo que sea necesario. Lo más interesante de todo es que nuestro proyecto pueda llevarse acabo de la mejor manera posible, porque si en nuestros objetivos, no está el compromiso hacia el trabajo no podremos hacer nada bien y por lo mismo debemos de trabajar de manera colaborativa siempre haciendo lo mejor posible de lo que debemos entregar.
  • 14. 14 Bibliografía  Oliver Conde María de Lourdes, Medina Sáenz, et al. Lectura Expresión Oral y Escrita II, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. México, D.F. enero de 2007.  Organismo de Exploración Aeroespacial del Japón, Cohetes de Agua, Manual del Educador, marzo, 2008, No. pág. 62
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19