SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Tecnológica Antonio José de Sucre
Diseño Gráfico.
Materia: Educación Ambiental
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES, A
NIVEL MUNDIAL, REGIONAL Y NACIONAL Y CON
EL MEDIO AMBIENTE EN VENEZUELA
Profesor: Bachiller:
Aura Josefina Bartolomeo Diaz Valentina Ascanio C.I: 30.667255
Caracas, 03 de junio, 2023.
INTRODUCCION
La contaminación ambiental es un tema que preocupa profundamente. La
contaminación es una alteración indeseable del ambiente natural, que puede ser
causada por diversas actividades humanas, como la industria, el transporte, la
agricultura, entre otras. Los efectos de la contaminación son muy perjudiciales para
la salud humana y la biodiversidad, y pueden provocar cambios irreversibles en los
ecosistemas. Es por eso que es importante tomar medidas para reducir la
contaminación y proteger nuestros recursos naturales para las generaciones
futuras. En América la contaminación es un grave problema ambiental que afecta a
todos los países del continente. Desde la emisión de gases contaminantes hasta la
generación de residuos tóxicos, los efectos de la contaminación son dañinos tanto
para el medio ambiente como para la salud pública. Las principales causas de
contaminación en América son: la quema de combustibles fósiles, la minería legal e
ilegal y la deforestación. En Venezuela, el sector petrolero es la mayor fuente de
contaminación. La extracción, refinación y transporte de petróleo y gas causan una
gran cantidad de contaminación del aire, agua y suelo. Los accidentes en
instalaciones petroleras también han causado importantes daños ambientales y a la
salud de las comunidades cercanas. Además, la minería ilegal y la falta de
tratamiento adecuado de aguas residuales también son fuentes importantes de
contaminación en el país
El cambio climático es probablemente el problema ambiental más grave que
enfrenta el mundo en la actualidad. Los gases de efecto invernadero,
principalmente el dióxido de carbono, son liberados por la quema de combustibles
fósiles y la deforestación, lo que aumenta la temperatura de la Tierra. Esto ha
llevado a un aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos, la alteración
de los patrones climáticos, la pérdida de glaciares y la extinción de especies. El
Acuerdo de París de 2015 fue un esfuerzo a nivel mundial para reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero, pero aún queda mucho por hacer para frenar el
cambio climático. La contaminación del aire y del agua es otro problema ambiental
grave. La quema de combustibles fósiles, la producción industrial y el uso de
productos químicos tóxicos son algunas de las principales causas de la
contaminación del aire. La contaminación del aire puede tener efectos graves en la
salud humana, incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La
contaminación del agua también es un problema grave que afecta la salud humana
y animal. Las sustancias químicas tóxicas pueden ingresar a las vías fluviales a
través de la escorrentía y la filtración, lo que puede tener un impacto negativo en la
vida acuática y en la salud humana. El uso excesivo de recursos naturales como el
agua y los combustibles fósiles ha llevado a la escasez y la degradación de estos
recursos. El uso excesivo de combustibles fósiles también ha llevado a la escasez
y la degradación de estos recursos. La extracción de petróleo y gas puede tener un
impacto negativo en el medio ambiente, incluyendo la contaminación del agua y del
aire. Un poco mas sobre el impacto de la descongelación de los glaciares: La
descongelación de los glaciares es un problema grave que afecta al mundo de
muchas maneras. En primer lugar, el derretimiento de los glaciares causa un
aumento en el nivel del mar, lo que puede tener graves consecuencias para las
zonas costeras y las personas que viven allí. Además, la descongelación de los
glaciares puede afectar significativamente a los patrones climáticos y al ciclo del
agua, lo que puede tener un impacto negativo en la agricultura y la producción de
alimentos.
Uno de los principales problemas ambientales en Venezuela es la
contaminación del agua, acumulación de desechos sólidos, minería ilegal y tráfico
de especies silvestres son algunos de los factores más contaminantes en Venezuela
(a nivel nacional) El agua se ha visto afectada por el uso doméstico e industrial, ya
que luego de su utilización hace un recorrido hasta llegar a los ríos, mares y lagos,
el agua llega contaminada porque no es tratada, sin embargo, esta no es la
contaminación de agua más peligrosa, los vertidos de los desechos industriales de
la industria petrolera y petroquímica son vistos como una de las contaminaciones
mas peligrosas a nivel nacional. La contaminación de desechos sólidos es una de
las más irresponsables, Venezuela no cuenta con maquinarias para eliminar los
desechos, y a pesar de no ser un país sobrepoblado, la acumulación de basura es
excesiva, cuando ya los botaderos están repletos la basura es tirada ilegalmente en
zonas verdad, aumentando la contaminación de suelos, aires y paisajes, y por
consiguiente una de las mayores causas de los incendios. La extracción de
minerales afecta una región del país, exactamente la Amazonia, ya que existe una
práctica de extracción legal e ilegal de minerales, algunas de las consecuencias de
la extracción de minerales son: Cambios en la morfología del terreno: la extracción
de minerales sobre la superficie de la tierra da lugar a grandes
excavaciones. Contaminación de aguas subterráneas: los desechos de las minas
suelen ser lavados por el agua de la lluvia. Contaminación del aire: las extracciones
de minerales liberan polvo y otros gases tóxicos al medio ambiente, que se originan
en las explosiones que rompen las rocas. El tráfico ilegal de especies silvestres en
Venezuela es un problema grave que amenaza la biodiversidad y la salud pública.
Se ha convertido en una industria criminal que ha estado presente en el país desde
hace décadas, y se encuentra entre los tres más grandes después del tráfico de
armas y de personas. Los animales más afectados por este comercio ilegal son los
pájaros exóticos, especialmente los loros, guacamayos y pájaros cantores, los
cuales son capturados y vendidos en el mercado negro por hasta $5,000. Este
tráfico ilegal involucra la extracción de animales y plantas de su hábitat natural sin
seguir las leyes ambientales, lo que lleva a la disminución de las poblaciones de
algunas especies y puede incluso conducir a la extinción. Además, este comercio
ilegal amenaza la salud pública, ya que muchas enfermedades emergentes tienen
un origen zoonótico, es decir, provienen de los animales. Es importante concienciar
a la población sobre los peligros del tráfico ilegal de especies silvestres y tomar
medidas para detener esta práctica, como la construcción de centros de rescate y
rehabilitación.
Los problemas ambientales son una preocupación común a nivel regional en
todo el mundo, ya que la degradación ambiental tiene un impacto significativo en la
calidad de vida de la población y en la economía de las regiones. En América Latina,
los problemas ambientales más destacados incluyen la deforestación, la
degradación del suelo y el cambio climático. La deforestación es una de las mayores
preocupaciones ambientales en América Latina, ya que la región tiene una gran
cantidad de bosques tropicales que son vitales para la biodiversidad y el clima
global. La tala de árboles para la agricultura, la ganadería y la industria maderera
es una práctica común en muchos países de la región, lo que ha llevado a la pérdida
de hábitats naturales y a la disminución de la biodiversidad. Además, la
deforestación contribuye significativamente al cambio climático, ya que los bosques
tropicales son importantes sumideros de carbono. La degradación del suelo es otro
problema ambiental importante en la región, especialmente en áreas rurales donde
la actividad agrícola y ganadera es común. El cambio climático es otro problema
ambiental importante en la región, ya que muchos países son vulnerables a los
efectos del calentamiento global, como el aumento del nivel del mar, la sequía y el
aumento de la frecuencia y la intensidad de los eventos climáticos extremos. Los
países de la región también son importantes emisores de gases de efecto
invernadero, lo que contribuye significativamente al cambio climático global.
CONCLUSION
Es importante reconocer que nuestro mundo enfrenta una serie de problemas
ambientales muy serios. Entre los principales desafíos se encuentran el cambio
climático, la contaminación del agua, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y
la contaminación del aire, entre otros. Estos problemas pueden tener un impacto
negativo en la salud humana, la economía y el bienestar de las personas y de otros
seres vivos en nuestro planeta. Es evidente que la contaminación ambiental es una
de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta. Sin embargo, hay
soluciones que pueden ayudar a contrarrestar esta problemática. Algunas
soluciones incluyen promover prácticas de consumo sostenible, implementar
tecnologías limpias, aumentar la inversión en energías renovables, fomentar la
agricultura sostenible y reducir los desechos plásticos y otros contaminantes. Cada
uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar en la protección del
medio ambiente, y es importante trabajar juntos para lograr un futuro más
sostenible para todos.

Más contenido relacionado

Similar a tina ambiente.docx

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
lauramelisa6
 
Informe
InformeInforme
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
lauramelisa6
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
SofiaParra13
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
SofiaParra13
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
ana celia torrealba alvarez
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
Dayri Ocampo
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
EstefanyMilln
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
ngelMartinez8
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Problemas ecologicos
Problemas ecologicosProblemas ecologicos
Problemas ecologicosBetthy Osorio
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuadorgeovannaramos
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Luisa Fer Lara
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 

Similar a tina ambiente.docx (20)

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Tarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdfTarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdf
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Problemas ecologicos
Problemas ecologicosProblemas ecologicos
Problemas ecologicos
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 

Más de Valentinaascanio1

valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Valentinaascanio1
 
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvscvalentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
Valentinaascanio1
 
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
Valentinaascanio1
 
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdfdibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
Valentinaascanio1
 
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docxhistoria del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
Valentinaascanio1
 
historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx
historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docxhistoria del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx
historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx
Valentinaascanio1
 
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docxENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
Valentinaascanio1
 
matemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdfmatemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdf
Valentinaascanio1
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
Valentinaascanio1
 
matemática límite.pdf
matemática límite.pdfmatemática límite.pdf
matemática límite.pdf
Valentinaascanio1
 
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptxVALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
Valentinaascanio1
 
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptxFormacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
Valentinaascanio1
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
Valentinaascanio1
 
cantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdfcantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdf
Valentinaascanio1
 
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdfValores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valentinaascanio1
 
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdfEl Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
Valentinaascanio1
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
Valentinaascanio1
 
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdfética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
Valentinaascanio1
 
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdfEducación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Valentinaascanio1
 
Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1
Valentinaascanio1
 

Más de Valentinaascanio1 (20)

valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
 
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvscvalentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
 
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
 
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdfdibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
 
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docxhistoria del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
 
historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx
historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docxhistoria del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx
historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx
 
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docxENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
 
matemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdfmatemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdf
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
 
matemática límite.pdf
matemática límite.pdfmatemática límite.pdf
matemática límite.pdf
 
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptxVALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
 
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptxFormacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
cantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdfcantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdf
 
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdfValores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
 
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdfEl Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
 
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdfética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
 
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdfEducación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
 
Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

tina ambiente.docx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Tecnológica Antonio José de Sucre Diseño Gráfico. Materia: Educación Ambiental PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES, A NIVEL MUNDIAL, REGIONAL Y NACIONAL Y CON EL MEDIO AMBIENTE EN VENEZUELA Profesor: Bachiller: Aura Josefina Bartolomeo Diaz Valentina Ascanio C.I: 30.667255 Caracas, 03 de junio, 2023.
  • 2. INTRODUCCION La contaminación ambiental es un tema que preocupa profundamente. La contaminación es una alteración indeseable del ambiente natural, que puede ser causada por diversas actividades humanas, como la industria, el transporte, la agricultura, entre otras. Los efectos de la contaminación son muy perjudiciales para la salud humana y la biodiversidad, y pueden provocar cambios irreversibles en los ecosistemas. Es por eso que es importante tomar medidas para reducir la contaminación y proteger nuestros recursos naturales para las generaciones futuras. En América la contaminación es un grave problema ambiental que afecta a todos los países del continente. Desde la emisión de gases contaminantes hasta la generación de residuos tóxicos, los efectos de la contaminación son dañinos tanto para el medio ambiente como para la salud pública. Las principales causas de contaminación en América son: la quema de combustibles fósiles, la minería legal e ilegal y la deforestación. En Venezuela, el sector petrolero es la mayor fuente de contaminación. La extracción, refinación y transporte de petróleo y gas causan una gran cantidad de contaminación del aire, agua y suelo. Los accidentes en instalaciones petroleras también han causado importantes daños ambientales y a la salud de las comunidades cercanas. Además, la minería ilegal y la falta de tratamiento adecuado de aguas residuales también son fuentes importantes de contaminación en el país
  • 3. El cambio climático es probablemente el problema ambiental más grave que enfrenta el mundo en la actualidad. Los gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, son liberados por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, lo que aumenta la temperatura de la Tierra. Esto ha llevado a un aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos, la alteración de los patrones climáticos, la pérdida de glaciares y la extinción de especies. El Acuerdo de París de 2015 fue un esfuerzo a nivel mundial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero aún queda mucho por hacer para frenar el cambio climático. La contaminación del aire y del agua es otro problema ambiental grave. La quema de combustibles fósiles, la producción industrial y el uso de productos químicos tóxicos son algunas de las principales causas de la contaminación del aire. La contaminación del aire puede tener efectos graves en la salud humana, incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La contaminación del agua también es un problema grave que afecta la salud humana y animal. Las sustancias químicas tóxicas pueden ingresar a las vías fluviales a través de la escorrentía y la filtración, lo que puede tener un impacto negativo en la vida acuática y en la salud humana. El uso excesivo de recursos naturales como el agua y los combustibles fósiles ha llevado a la escasez y la degradación de estos recursos. El uso excesivo de combustibles fósiles también ha llevado a la escasez y la degradación de estos recursos. La extracción de petróleo y gas puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, incluyendo la contaminación del agua y del aire. Un poco mas sobre el impacto de la descongelación de los glaciares: La descongelación de los glaciares es un problema grave que afecta al mundo de muchas maneras. En primer lugar, el derretimiento de los glaciares causa un aumento en el nivel del mar, lo que puede tener graves consecuencias para las zonas costeras y las personas que viven allí. Además, la descongelación de los glaciares puede afectar significativamente a los patrones climáticos y al ciclo del agua, lo que puede tener un impacto negativo en la agricultura y la producción de alimentos. Uno de los principales problemas ambientales en Venezuela es la contaminación del agua, acumulación de desechos sólidos, minería ilegal y tráfico de especies silvestres son algunos de los factores más contaminantes en Venezuela (a nivel nacional) El agua se ha visto afectada por el uso doméstico e industrial, ya que luego de su utilización hace un recorrido hasta llegar a los ríos, mares y lagos, el agua llega contaminada porque no es tratada, sin embargo, esta no es la contaminación de agua más peligrosa, los vertidos de los desechos industriales de la industria petrolera y petroquímica son vistos como una de las contaminaciones mas peligrosas a nivel nacional. La contaminación de desechos sólidos es una de las más irresponsables, Venezuela no cuenta con maquinarias para eliminar los desechos, y a pesar de no ser un país sobrepoblado, la acumulación de basura es excesiva, cuando ya los botaderos están repletos la basura es tirada ilegalmente en zonas verdad, aumentando la contaminación de suelos, aires y paisajes, y por consiguiente una de las mayores causas de los incendios. La extracción de
  • 4. minerales afecta una región del país, exactamente la Amazonia, ya que existe una práctica de extracción legal e ilegal de minerales, algunas de las consecuencias de la extracción de minerales son: Cambios en la morfología del terreno: la extracción de minerales sobre la superficie de la tierra da lugar a grandes excavaciones. Contaminación de aguas subterráneas: los desechos de las minas suelen ser lavados por el agua de la lluvia. Contaminación del aire: las extracciones de minerales liberan polvo y otros gases tóxicos al medio ambiente, que se originan en las explosiones que rompen las rocas. El tráfico ilegal de especies silvestres en Venezuela es un problema grave que amenaza la biodiversidad y la salud pública. Se ha convertido en una industria criminal que ha estado presente en el país desde hace décadas, y se encuentra entre los tres más grandes después del tráfico de armas y de personas. Los animales más afectados por este comercio ilegal son los pájaros exóticos, especialmente los loros, guacamayos y pájaros cantores, los cuales son capturados y vendidos en el mercado negro por hasta $5,000. Este tráfico ilegal involucra la extracción de animales y plantas de su hábitat natural sin seguir las leyes ambientales, lo que lleva a la disminución de las poblaciones de algunas especies y puede incluso conducir a la extinción. Además, este comercio ilegal amenaza la salud pública, ya que muchas enfermedades emergentes tienen un origen zoonótico, es decir, provienen de los animales. Es importante concienciar a la población sobre los peligros del tráfico ilegal de especies silvestres y tomar medidas para detener esta práctica, como la construcción de centros de rescate y rehabilitación. Los problemas ambientales son una preocupación común a nivel regional en todo el mundo, ya que la degradación ambiental tiene un impacto significativo en la calidad de vida de la población y en la economía de las regiones. En América Latina, los problemas ambientales más destacados incluyen la deforestación, la degradación del suelo y el cambio climático. La deforestación es una de las mayores preocupaciones ambientales en América Latina, ya que la región tiene una gran cantidad de bosques tropicales que son vitales para la biodiversidad y el clima global. La tala de árboles para la agricultura, la ganadería y la industria maderera es una práctica común en muchos países de la región, lo que ha llevado a la pérdida de hábitats naturales y a la disminución de la biodiversidad. Además, la deforestación contribuye significativamente al cambio climático, ya que los bosques tropicales son importantes sumideros de carbono. La degradación del suelo es otro problema ambiental importante en la región, especialmente en áreas rurales donde la actividad agrícola y ganadera es común. El cambio climático es otro problema ambiental importante en la región, ya que muchos países son vulnerables a los efectos del calentamiento global, como el aumento del nivel del mar, la sequía y el aumento de la frecuencia y la intensidad de los eventos climáticos extremos. Los países de la región también son importantes emisores de gases de efecto invernadero, lo que contribuye significativamente al cambio climático global.
  • 5. CONCLUSION Es importante reconocer que nuestro mundo enfrenta una serie de problemas ambientales muy serios. Entre los principales desafíos se encuentran el cambio climático, la contaminación del agua, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la contaminación del aire, entre otros. Estos problemas pueden tener un impacto negativo en la salud humana, la economía y el bienestar de las personas y de otros seres vivos en nuestro planeta. Es evidente que la contaminación ambiental es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta. Sin embargo, hay soluciones que pueden ayudar a contrarrestar esta problemática. Algunas soluciones incluyen promover prácticas de consumo sostenible, implementar tecnologías limpias, aumentar la inversión en energías renovables, fomentar la agricultura sostenible y reducir los desechos plásticos y otros contaminantes. Cada uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar en la protección del medio ambiente, y es importante trabajar juntos para lograr un futuro más sostenible para todos.