SlideShare una empresa de Scribd logo
CVVV
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre’’
Materia: Tipografía
La Tecnología
Arquitectónic
a
Alumna:
Valentina de los Angeles Ascanio Jiménez
C.I. 30 667 255
Docente:
Lucibel Navarro
Infor
me
La Tecnología
Arquitectónic
a
o
o
o
o
o
o
o
o
Herramientas que son aplicadas al diseño, construcción y el mantenimiento de los
edificios. Los comienzos de la tecnología arquitectónica se originan a la prehistoria,
cuando los primeros humanos comenzaron a realizar refugios con materiales que
conseguían en la naturaleza, está ligada a la evolución de las civilizaciones, las culturas y
las formas de vida. Su evolución ha sido constante y ha incorporado los avances
científicos, artísticos e industriales de cada época.
Su origen se debe a la necesidad que tenemos como seres humanos de crear y estar en
espacios habitables y funcionales que se adaptasen a las condiciones climáticas de las
zonas geográficas que se habitan. Los primeros refugios creados por los humanos fueron
hechos de ramas, hojas, pieles, arboles… cualquier material funcional para construir, con
el paso del tiempo y en busca de viviendas más resistentes empezaron a utilizar
materiales más duraderos como piedras, la madera el barro, estos comienzos de
exploración en materiales nos ha llevado a técnicas y complejos materiales que usamos en
la actualidad
Historia está marcada por el desarrollo de las distintas civilizaciones y culturas que han
existido a lo largo del tiempo. Cada una de ellas ha aportado su visión, su estilo y sus
soluciones técnicas al arte de construir:
1 Arquitectura egipcia, su diseño a base de piedras con sus monumentales e icónicas
pirámides además de las esfinges que representaban dioses que ellos adoraban.
2 Arquitectura griega, que introdujo el orden y el clásico concepto de proporción. Un
estilo decorativo y relajado monumental pero nunca colosal como el de los egipcios.
3 Arquitectura romana, fusión de elementos tradicionales griegos y etruscos, donde se
desarrollaron arcos y vigas horizontales.
4 Arquitectura bizantina, uso del ladrillo en las iglesias, que sustituyó a la piedra, por una
interpretación más libre de los órdenes clásicos, por el uso de mosaicos.
5 Arquitectura gótica estilo que se caracterizó por su importancia en la altura, estética
compleja y elegancia y delicadeza de estas obras arquitectónicas.
6 Arquitectura neolítica, esta busco la pureza y la simplicidad.
7 Arquitectura moderna, la cual va todo lo contrario a la que se nombró anterior mente ya
que el estilo moderno busca la exploración de nuevas formas y experimentar con nuevos
materiales.
8 Arquitectura contemporánea, en la que se integran las nuevas tecnologías y los desafíos
sociales del día a día.
La evolución de la tecnología arquitectónica ha estado influenciada por los cambios
históricos, culturales, económicos y políticos que han ocurrido en cada momento.
También ha estado determinada por los avances científicos, artísticos e industriales que
han ampliado las posibilidades técnicas y expresivas de los arquitectos. Algunos factores
que han impulsado esta evolución son: el descubrimiento de nuevos materiales como el
hierro, el acero o el vidrio; el desarrollo de nuevos sistemas estructurales como el
armazón metálico; el progreso de las máquinas y las herramientas como la grúa, el
martillo neumático o el taladro; la invención de nuevos medios de transporte como el
ferrocarril, el automóvil o el avión; la aparición de nuevas fuentes de energía como el
vapor, la electricidad o el petróleo; la mejora de las instalaciones sanitarias, eléctricas o
climáticas; la incorporación de las nuevas tecnologías digitales como el ordenador, el
software o Internet.
El alcance de la tecnología arquitectónica es muy amplio y abarca todas las fases del
proceso edificatorio. Desde la concepción de un proyecto hasta su ejecución y gestión. La
tecnología arquitectónica se ocupa de aspectos como: el análisis del lugar, el programa y
el presupuesto; el diseño conceptual, esquemático y de desarrollo; la documentación
técnica, legal y administrativa; la coordinación de los agentes intervinientes como el
cliente, el constructor, el ingeniero o el consultor; el control de calidad, seguridad y medio
ambiente; la supervisión de la obra, el mantenimiento y la rehabilitación.

Más contenido relacionado

Similar a historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx

Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
enrique henriquez
 
Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales   Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales
MilagrosGonzalez72
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
angelcova05
 
Presentacion ensayo arq moderna
Presentacion ensayo arq modernaPresentacion ensayo arq moderna
Presentacion ensayo arq moderna
Ivan Suazo
 
1 la ingenieria y su proceso historico
1 la ingenieria y su proceso historico1 la ingenieria y su proceso historico
1 la ingenieria y su proceso historico
Claudia Yaselit
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
RichardHenaoTaborda1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BrainerGonzalez1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
LuisAlbertoAstudillo1
 
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
MadeVillarreal
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
ssuserdd0f8d
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
Carlos Vilchis
 
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evoluciónReseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
elvis rojas
 
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
Arquitectura contemporanea   Daniela SotoArquitectura contemporanea   Daniela Soto
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
DanielaSoto108
 
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
MarioAzuaje
 
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontologíaAnnelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys9
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
seregorio11
 
clase 2. Qué es Arquitectura.pdf
clase 2. Qué es Arquitectura.pdfclase 2. Qué es Arquitectura.pdf
clase 2. Qué es Arquitectura.pdf
LoRenMMeza
 

Similar a historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx (20)

Linea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquezLinea del tiempo enrique henriquez
Linea del tiempo enrique henriquez
 
Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales   Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales
 
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO. APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
APORTE DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN y al URBANISMO.
 
Presentacion ensayo arq moderna
Presentacion ensayo arq modernaPresentacion ensayo arq moderna
Presentacion ensayo arq moderna
 
1 la ingenieria y su proceso historico
1 la ingenieria y su proceso historico1 la ingenieria y su proceso historico
1 la ingenieria y su proceso historico
 
INTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdfINTRODUCCION.pdf
INTRODUCCION.pdf
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
 
La tecnologia y la construccion
La tecnologia y la construccionLa tecnologia y la construccion
La tecnologia y la construccion
 
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evoluciónReseña histórica de la ingeniería y su evolución
Reseña histórica de la ingeniería y su evolución
 
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
Arquitectura contemporanea   Daniela SotoArquitectura contemporanea   Daniela Soto
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
 
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
 
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontologíaAnnelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
clase 2. Qué es Arquitectura.pdf
clase 2. Qué es Arquitectura.pdfclase 2. Qué es Arquitectura.pdf
clase 2. Qué es Arquitectura.pdf
 

Más de Valentinaascanio1

valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Valentinaascanio1
 
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvscvalentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
Valentinaascanio1
 
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
Valentinaascanio1
 
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdfdibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
Valentinaascanio1
 
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docxhistoria del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
Valentinaascanio1
 
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docxENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
Valentinaascanio1
 
matemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdfmatemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdf
Valentinaascanio1
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
Valentinaascanio1
 
matemática límite.pdf
matemática límite.pdfmatemática límite.pdf
matemática límite.pdf
Valentinaascanio1
 
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptxVALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
Valentinaascanio1
 
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptxFormacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
Valentinaascanio1
 
tina ambiente.docx
tina ambiente.docxtina ambiente.docx
tina ambiente.docx
Valentinaascanio1
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
Valentinaascanio1
 
cantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdfcantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdf
Valentinaascanio1
 
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdfValores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valentinaascanio1
 
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdfEl Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
Valentinaascanio1
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
Valentinaascanio1
 
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdfética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
Valentinaascanio1
 
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdfEducación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Valentinaascanio1
 
Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1
Valentinaascanio1
 

Más de Valentinaascanio1 (20)

valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
valentina ascanio jimenez bbbbbbbbbbbbbbnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
 
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvscvalentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
valentina ascanio.pdfaaaddsccdwwwcdvfvsc
 
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
 
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdfdibujo libre act 4 la sombra.pdf
dibujo libre act 4 la sombra.pdf
 
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docxhistoria del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
historia del arte 2 el desarrollo humano tarea 2.docx
 
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docxENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
ENSAYO PSICOSEXUALIDAD valentina.docx
 
matemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdfmatemáticas tina.pdf
matemáticas tina.pdf
 
derivadas.pdf
derivadas.pdfderivadas.pdf
derivadas.pdf
 
matemática límite.pdf
matemática límite.pdfmatemática límite.pdf
matemática límite.pdf
 
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptxVALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
VALENTINAASCANIOSINOPTICO.pptx
 
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptxFormacion y cultura mapa conceptual.pptx
Formacion y cultura mapa conceptual.pptx
 
tina ambiente.docx
tina ambiente.docxtina ambiente.docx
tina ambiente.docx
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
cantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdfcantellano ensayo.pdf
cantellano ensayo.pdf
 
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdfValores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
Valores fisicos y salud. investigacion 3 valentina.pdf
 
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdfEl Proceso de estudio y la lectuta.pdf
El Proceso de estudio y la lectuta.pdf
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
 
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdfética, valor y moral cuadro 1.pdf
ética, valor y moral cuadro 1.pdf
 
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdfEducación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
Educación Ambiental actividad I Corte 10% .pdf
 
Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1Elementos de la composicion1
Elementos de la composicion1
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

historia del arte 2 Tecnologia arquitectonica tarea 1.docx

  • 1. CVVV República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre’’ Materia: Tipografía La Tecnología Arquitectónic a Alumna: Valentina de los Angeles Ascanio Jiménez C.I. 30 667 255 Docente: Lucibel Navarro Infor me La Tecnología Arquitectónic a o o o o o o o o
  • 2. Herramientas que son aplicadas al diseño, construcción y el mantenimiento de los edificios. Los comienzos de la tecnología arquitectónica se originan a la prehistoria, cuando los primeros humanos comenzaron a realizar refugios con materiales que conseguían en la naturaleza, está ligada a la evolución de las civilizaciones, las culturas y las formas de vida. Su evolución ha sido constante y ha incorporado los avances científicos, artísticos e industriales de cada época. Su origen se debe a la necesidad que tenemos como seres humanos de crear y estar en espacios habitables y funcionales que se adaptasen a las condiciones climáticas de las zonas geográficas que se habitan. Los primeros refugios creados por los humanos fueron hechos de ramas, hojas, pieles, arboles… cualquier material funcional para construir, con el paso del tiempo y en busca de viviendas más resistentes empezaron a utilizar materiales más duraderos como piedras, la madera el barro, estos comienzos de exploración en materiales nos ha llevado a técnicas y complejos materiales que usamos en la actualidad Historia está marcada por el desarrollo de las distintas civilizaciones y culturas que han existido a lo largo del tiempo. Cada una de ellas ha aportado su visión, su estilo y sus soluciones técnicas al arte de construir: 1 Arquitectura egipcia, su diseño a base de piedras con sus monumentales e icónicas pirámides además de las esfinges que representaban dioses que ellos adoraban. 2 Arquitectura griega, que introdujo el orden y el clásico concepto de proporción. Un estilo decorativo y relajado monumental pero nunca colosal como el de los egipcios. 3 Arquitectura romana, fusión de elementos tradicionales griegos y etruscos, donde se desarrollaron arcos y vigas horizontales. 4 Arquitectura bizantina, uso del ladrillo en las iglesias, que sustituyó a la piedra, por una interpretación más libre de los órdenes clásicos, por el uso de mosaicos. 5 Arquitectura gótica estilo que se caracterizó por su importancia en la altura, estética compleja y elegancia y delicadeza de estas obras arquitectónicas. 6 Arquitectura neolítica, esta busco la pureza y la simplicidad. 7 Arquitectura moderna, la cual va todo lo contrario a la que se nombró anterior mente ya que el estilo moderno busca la exploración de nuevas formas y experimentar con nuevos materiales. 8 Arquitectura contemporánea, en la que se integran las nuevas tecnologías y los desafíos sociales del día a día. La evolución de la tecnología arquitectónica ha estado influenciada por los cambios históricos, culturales, económicos y políticos que han ocurrido en cada momento.
  • 3. También ha estado determinada por los avances científicos, artísticos e industriales que han ampliado las posibilidades técnicas y expresivas de los arquitectos. Algunos factores que han impulsado esta evolución son: el descubrimiento de nuevos materiales como el hierro, el acero o el vidrio; el desarrollo de nuevos sistemas estructurales como el armazón metálico; el progreso de las máquinas y las herramientas como la grúa, el martillo neumático o el taladro; la invención de nuevos medios de transporte como el ferrocarril, el automóvil o el avión; la aparición de nuevas fuentes de energía como el vapor, la electricidad o el petróleo; la mejora de las instalaciones sanitarias, eléctricas o climáticas; la incorporación de las nuevas tecnologías digitales como el ordenador, el software o Internet. El alcance de la tecnología arquitectónica es muy amplio y abarca todas las fases del proceso edificatorio. Desde la concepción de un proyecto hasta su ejecución y gestión. La tecnología arquitectónica se ocupa de aspectos como: el análisis del lugar, el programa y el presupuesto; el diseño conceptual, esquemático y de desarrollo; la documentación técnica, legal y administrativa; la coordinación de los agentes intervinientes como el cliente, el constructor, el ingeniero o el consultor; el control de calidad, seguridad y medio ambiente; la supervisión de la obra, el mantenimiento y la rehabilitación.