SlideShare una empresa de Scribd logo
A TIPOGRAFÍA

E   N EL DISEÑO
Del dibujo a la letra y
                  …de la letra al dibujo
¿QUÉ ES LA TIPOGRAFÍA?




           El estudio y clasificación de
           las diferentes familias o
           tipos de letras, así como el
           diseño de caracteres
           unificados por propiedades
           visuales uniformes.
EL CARACTER
  Es el signo la unidad fundamental del lenguaje escrito, que tiene una
  forma y estilo singular.
  Los caracteres pueden presentarse en:
            Capitales
            Minúsculas

            Números

            Versalitas

            Ligaduras

            Símbolos
Cuerpo de la letra


Es la medida del carácter, que se define desde el extremo superior de la
ascendente, hasta el último punto de la descendente
Partes de una letra
GROSORES

1.  Anchura del trazo: extrafina, fina redonda, negra o
       supernegra
2.  Proporción entre ejes vertical y horizontal:
        redondo (cuando son iguales)
        estrecha (cuando el horizontal es menor que el vertical)
         expandida (cuando el horizontal es mayor).
3.  Inclinación del eje vertical:
        itálicas
        cursivas
4.  Cuerpo: Es el tamaño de la letra, se mide en puntos tipográficos.
Fuentes y familias tipográficas
                                      Familia tipográfica es un
    La fuente es el juego completo
                                      conjunto de tipos basado en una
     de caracteres en cualquier
                                      misma fuente, con algunas
     diseño, cuerpo y estilo:
                                      variaciones,



                                       Aa
                                       ABCMN27
                                       Abcmn 27


                                       A hgmlrt
                                       Mbfvqth
Tipos de fuentes:

 A la hora de estudiar las fuentes la primera gran
distinción que nos encontramos es entre aquellas
fuentes de tipo
 Serif            y           SansSerif
 Adobe Caslon Pro

 Book Antiqua

 Georgia
CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS
Elementos en la página

1. Texto base
2. Título
3. Subtítulo
4. Fotografía
5. Pie de foto
6. Número de página
7. Folio explicativo
8. Cita
9. Nota
Estructura de la Página


1.	
  Formato	
  
2.	
  Márgenes	
  
3.	
  Retícula	
  
4.	
  Texto	
  
5.	
  Imagen	
  
Legibilidad

  La lectura de las palabras dependerá del espacio entre las
  letras que la forman :

S I E S  D E M A S I A D O                               G R
 A N D E
   los caracteres se visualizan aislados y el cerebro así los
   percibe , tengamos en cuenta que el cerebro tienen a percibir
   las partes de manera agrupada para entender una forma.
  Si el espacio interletras :
     Es demasiado pequeño
     impide la legibilidad
Tra c king y Kerning

  El track o tracking ajusta el
  espacio que existe entre los
  caracteres, abriendo los
  cuerpos más pequeños y
  cerrando los mas grandes.

  El Kern o kerning es el
  espacio existente entre dos
  caracteres individuales, para
  cuando dos de estos
  caracteres se encuentran
  demasiado juntos o
  separados.
Prevalencia en la legibilidad de las letras

   La legibilidad de las palabras viene determinada por el
   contorno de la palabra, por los trazos ascendentes y
   descendentes de las letras, los puntos de las íes, el ritmode
   las partes redondeada o angulares de las mismas.

   En el movimiento de lectura el ojo (entrenado) , reconoce
   las letras en sus mínimos detalles, sin necesidad de
   percibir el carácter tipográfico entero.



 ab c e f gh
Alineación e Interlineado

El texto puede estar
justificado a la derecha, es
decir alineado con la línea
vertical derecha o izquierda
   Puede estar centrado o

    Justificado.



     El espacio entre líneas

tienen que ser el adecuado

para facilitar la legibilidad
INTERLINEADOS
  Laslíneas demasiado sueltas producen
  discontinuidad en la lectura, mientras que las
  demasiado apretadas hacen que sea complicado
  distinguir las palabras.
Lo que determina la legibilidad:

1 Tipo o forma de la   letra.

2 Cuerpo   o tamaño del tipo.
3Espacio entre letras.

4 Espacio entre        palabras.



5 Espacio entre líneas.
   6 Posición y organización del texto, es decir la ubicación del
                               texto dentro de la composición.
Aplicaciones de la tipografía en el Diseño
Diseño de letras
Caligramas
Cartel
Papeleria
Diseño editorial
Diseño de logotipos
Tipoggrafia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipografia parte 1
Tipografia parte 1Tipografia parte 1
Tipografia parte 1
Oceans81
 
Tipografia parte 1
Tipografia parte 1Tipografia parte 1
Tipografia parte 1
Oceans81
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
Gabi Mejía
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Laboratorio final B
Laboratorio final   BLaboratorio final   B
Laboratorio final B
KatherineFlores03
 
Presentacion del comentario de texto
Presentacion del comentario de textoPresentacion del comentario de texto
Presentacion del comentario de texto
Johan Fripp
 
Trabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguajeTrabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguaje
Kateryn Robles
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
profelisalengua
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
angely25
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
Jairo PaDilla
 
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
jorge caicedo solano
 
Algunas instrucciones para los ensayos
Algunas instrucciones para los ensayosAlgunas instrucciones para los ensayos
Algunas instrucciones para los ensayos
Edison Parreño V.
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
CaroAndreaRetamal
 

La actualidad más candente (13)

Tipografia parte 1
Tipografia parte 1Tipografia parte 1
Tipografia parte 1
 
Tipografia parte 1
Tipografia parte 1Tipografia parte 1
Tipografia parte 1
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
 
Laboratorio final B
Laboratorio final   BLaboratorio final   B
Laboratorio final B
 
Presentacion del comentario de texto
Presentacion del comentario de textoPresentacion del comentario de texto
Presentacion del comentario de texto
 
Trabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguajeTrabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguaje
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
 
Algunas instrucciones para los ensayos
Algunas instrucciones para los ensayosAlgunas instrucciones para los ensayos
Algunas instrucciones para los ensayos
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
 

Destacado

La prehistòria a la comunitat valenciana
La prehistòria a la comunitat valencianaLa prehistòria a la comunitat valenciana
La prehistòria a la comunitat valencianaTxema Gs
 
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
clautercar
 
La Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESO
La Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESOLa Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESO
La Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESORuben Zamora
 
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARSLA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARSXavier Botella
 
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANS
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANSTEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANS
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANSAssumpció Granero
 
Juegos didácticos matemáticas
Juegos didácticos matemáticasJuegos didácticos matemáticas
Juegos didácticos matemáticas
gameri7
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
Peter Ibarra R
 
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Magisterio nacional
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Destacado (12)

La prehistòria a la comunitat valenciana
La prehistòria a la comunitat valencianaLa prehistòria a la comunitat valenciana
La prehistòria a la comunitat valenciana
 
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
 
La Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESO
La Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESOLa Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESO
La Prehistòria en la Comunitat Valenciana. 1º ESO
 
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARSLA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
 
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANS
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANSTEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANS
TEMA 1.A. HISTÒRIA ESPANYA. PREROMANS
 
Juegos didácticos matemáticas
Juegos didácticos matemáticasJuegos didácticos matemáticas
Juegos didácticos matemáticas
 
El campo visual
El campo visualEl campo visual
El campo visual
 
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar a Tipoggrafia

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Universidad Israel
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Universidad Israel
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Daniela Varon
 
Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
Didier Hernández
 
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicasEmanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel Rebollo
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Sandra Fernandez
 
Salazar elena elizabeth
Salazar elena elizabethSalazar elena elizabeth
Salazar elena elizabeth
jose vera salazar
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Marth Guzmán
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Jessica Tsoi
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
Sorita Uchiha
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
Verónica Piña
 
Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
dsamlock
 
Taller2. vanessa
Taller2. vanessaTaller2. vanessa
Taller2. vanessa
Vane Rosales
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Guillermina Higuera
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2

Similar a Tipoggrafia (20)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
 
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicasEmanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
 
Salazar elena elizabeth
Salazar elena elizabethSalazar elena elizabeth
Salazar elena elizabeth
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
 
Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
 
Taller2. vanessa
Taller2. vanessaTaller2. vanessa
Taller2. vanessa
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 

Último

Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 

Último (20)

Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 

Tipoggrafia

  • 1. A TIPOGRAFÍA E N EL DISEÑO
  • 2. Del dibujo a la letra y …de la letra al dibujo
  • 3. ¿QUÉ ES LA TIPOGRAFÍA? El estudio y clasificación de las diferentes familias o tipos de letras, así como el diseño de caracteres unificados por propiedades visuales uniformes.
  • 4. EL CARACTER   Es el signo la unidad fundamental del lenguaje escrito, que tiene una forma y estilo singular.   Los caracteres pueden presentarse en:   Capitales   Minúsculas   Números   Versalitas   Ligaduras   Símbolos
  • 5. Cuerpo de la letra Es la medida del carácter, que se define desde el extremo superior de la ascendente, hasta el último punto de la descendente
  • 7. GROSORES 1.  Anchura del trazo: extrafina, fina redonda, negra o supernegra 2.  Proporción entre ejes vertical y horizontal:   redondo (cuando son iguales)   estrecha (cuando el horizontal es menor que el vertical)   expandida (cuando el horizontal es mayor). 3.  Inclinación del eje vertical:   itálicas   cursivas 4.  Cuerpo: Es el tamaño de la letra, se mide en puntos tipográficos.
  • 8. Fuentes y familias tipográficas Familia tipográfica es un   La fuente es el juego completo conjunto de tipos basado en una de caracteres en cualquier misma fuente, con algunas diseño, cuerpo y estilo: variaciones, Aa ABCMN27 Abcmn 27 A hgmlrt Mbfvqth
  • 9. Tipos de fuentes: A la hora de estudiar las fuentes la primera gran distinción que nos encontramos es entre aquellas fuentes de tipo Serif y SansSerif Adobe Caslon Pro Book Antiqua Georgia
  • 11. Elementos en la página 1. Texto base 2. Título 3. Subtítulo 4. Fotografía 5. Pie de foto 6. Número de página 7. Folio explicativo 8. Cita 9. Nota
  • 12. Estructura de la Página 1.  Formato   2.  Márgenes   3.  Retícula   4.  Texto   5.  Imagen  
  • 13. Legibilidad   La lectura de las palabras dependerá del espacio entre las letras que la forman : S I E S D E M A S I A D O G R A N D E los caracteres se visualizan aislados y el cerebro así los percibe , tengamos en cuenta que el cerebro tienen a percibir las partes de manera agrupada para entender una forma.   Si el espacio interletras : Es demasiado pequeño   impide la legibilidad
  • 14. Tra c king y Kerning   El track o tracking ajusta el espacio que existe entre los caracteres, abriendo los cuerpos más pequeños y cerrando los mas grandes.   El Kern o kerning es el espacio existente entre dos caracteres individuales, para cuando dos de estos caracteres se encuentran demasiado juntos o separados.
  • 15. Prevalencia en la legibilidad de las letras   La legibilidad de las palabras viene determinada por el contorno de la palabra, por los trazos ascendentes y descendentes de las letras, los puntos de las íes, el ritmode las partes redondeada o angulares de las mismas.   En el movimiento de lectura el ojo (entrenado) , reconoce las letras en sus mínimos detalles, sin necesidad de percibir el carácter tipográfico entero. ab c e f gh
  • 16. Alineación e Interlineado El texto puede estar justificado a la derecha, es decir alineado con la línea vertical derecha o izquierda Puede estar centrado o Justificado. El espacio entre líneas tienen que ser el adecuado para facilitar la legibilidad
  • 17. INTERLINEADOS   Laslíneas demasiado sueltas producen discontinuidad en la lectura, mientras que las demasiado apretadas hacen que sea complicado distinguir las palabras.
  • 18. Lo que determina la legibilidad: 1 Tipo o forma de la letra. 2 Cuerpo o tamaño del tipo. 3Espacio entre letras. 4 Espacio entre palabras. 5 Espacio entre líneas. 6 Posición y organización del texto, es decir la ubicación del texto dentro de la composición.
  • 19. Aplicaciones de la tipografía en el Diseño
  • 23.
  • 24.