SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA
MIXTECA
López Guerrero Víctor Manuel
ESTRADA BAUTISTA CONSUELO JAQUELINE
DEFINICIONES BASICAS
6to. SEMESTRE
ING. EN DISEÑO
TIPO
En tipografía, un tipo de letra (del latín
typus) alude a cada una de las piezas usadas
en la imprenta en las que hay un realce con
una letra u otro signo, así como a cada una
de las clases de esta letra. En la edición por
ordenador, los tipos son conjuntos de
modelos vectoriales que representan a cada
uno de los caracteres de una letra, con
descripciones respecto a su posición y
conformación, almacenados en un archivo;
en la fotocomposición, son plantillas de
imágenes independientes de cada carácter.
FUENTES TIPOGRAFICAS
Es un tipo de letra que esta conformado por un
conjunto de grifos (letras, números y caracteres
especiales) es el diseño de caracteres unificados
por propiedades visuales
uniformes, aunque, para autoedición, la
totalidad de los caracteres citados suelen estar
en fuentes denominadas.
TIPOS MOVILES O
METALICOS
Los tipos móviles son unas piezas habitualmente
metálicas en forma de prisma. Creadas de una
aleación llamada «tipográfica»
(plomo, antimonio y estaño). Cada una de estas
piezas contiene un carácter o símbolo en relieve e
invertido especularmente.
CARACTERES
Palabra usada en tipografía para describir las
letras, números, signos de puntuación o espacios
entre palabras. [típica] El término abstracto que
se utiliza para cualquier tipo de marca o diseño
en una página, tales como letras de un
alfabeto, números, signos de puntuación, signos
diacríticos, figuras geométricas, diseños u otros
diseños significativos.
GLIFO
En tipografía, un glifo es una representación
gráfica de un carácter, de varios caracteres o
de parte de un carácter y es el equivalente
actual del tipo de imprenta (la pieza que tenía
grabada la letra). Un carácter es una unidad
textual mientras que un glifo es una unidad
gráfica. Por ejemplo, la ligadura fi se
representará como un glifo en
las tipografías que lo tengan, en el supuesto
de que el sistema empleado en la composición
lo reconozca (como TeX, los programas de
maquetación en general y los procesadores
con funciones tipográficas avanzadas).
MAPA DE CARACTERES
Es una utilidad incluida con los sistemas
operativos Microsoft Windows y se utiliza
para visualizar todas las fuentes
tipográficas instaladas en el sistema, para
comprobar la entrada del teclado (Alt
+ código). Se utiliza para introducir
los caracteres, seleccionándolo de la lista y
copiándolo al portapapeles en lugar de
escribir. La herramienta suele ser útil para
introducir caracteres especiales.
LIGADURA
En tipografía una ligadura es un signo formado
por la unión de dos o más grafemas que suelen o
pueden escribirse también separados. El origen de
las ligaduras está en la necesidad de economizar
esfuerzo durante la escritura manual, en una
época, la Edad Media, en que no existía ninguna
forma de mecanización de la escritura. Cuando se
introdujo la imprenta de tipos móviles, el deseo de
fidelidad con respecto a la escritura manual obligó
a adoptar muchos signos combinados. En la Biblia
de Gutenberg, que imita el apretado estilo de los
manuscritos centroeuropeos de la época, se
emplean hasta trescientos signos distintos, entre
versiones de las letras y ligaduras.
TIPOGRAFIA
El tipógrafo Stanley Morison lo definió
como:
Arte de disponer correctamente el material
de imprimir, de acuerdo con un propósito
específico: el de colocar las letras, repartir
el espacio y organizar los tipos con vistas a
prestar al lector la máxima ayuda para la
comprensión del texto escrito verbalmente.
FUENTE
TIPOGRAFICA
Es la que se define como estilo o
apariencia de un grupo completo de
caracteres, números y signos, regidos
por unas características comunes.
FAMILIA
TIPOGRAFICA
La familia tipográfica es un conjunto de
signos alfabéticos y no alfabéticos con
características estructurales y estilísticas
comunes, que permiten reconocerlas
como pertenecientes a un mismo
sistema. Una familia, desde el punto de
vista del diseño, es un programa.
TIPOMETRO
El tipómetro es una regla graduada de
metal, plástico, acetato u otro
material, dividida normalmente
en puntos y en milímetros, que se ha
utilizado tradicionalmente en artes
gráficas para medir material tipográfico.
LINEAS DE REFERENCIA
Ascendente: es la línea en la se termina de dibujarse la parte
que sobresale por encima de la altura x (también llamada ojo
medio).
Altura mayúscula: en la línea en la que termina de dibujarse
las letras que van en mayúscula. Como se ve en la figura
anterior, esta altura no coincide siempre con el ascendente.
Altura x (también llamado ojo medio): es la altura que
tiene la x minúscula de una tipografía.
Línea base: como ya hemos explicado anteriormente, es la
línea que sirve de referencia para que se apoyen las letras en
minúscula (o caja baja), excluyendo los ascendentes y
descendentes.
Descendentes: es la línea en la se termina de dibujarse la
parte que sobresale por debajo de la altura x.
De todas formas es muy importante tener en cuenta que no
todas las tipografías funcionan igual, por lo que las líneas de
referencia pueden cambiar considerablemente o incluso
alguna de ellas desaparecer, dependiendo de la morfología de
dicha tipografía.
MAYUSCULAS,
CAPITALES Y CAJA
ALTA
Forma antigua de escritura occidental.
Letras de mayor tamaño y distinta
figura que la minúscula que se emplea
para comenzar párrafos, como inicial
de los nombres propios y en algunos
casos para escribir textos completos.
VERSALES
Se llama versalita a la letra que es como la versal
(es decir, la mayúscula) pero del tamaño de
la minúscula o un poco más grande. Se trata de
un estilo híbrido que se puede interpretar como
una mayúscula disminuida o como una minúscula
aumentada.
VERSALITAS
Se refiere a una variación de
cualquier tipo de letra, específicamente
a una tipografía de
letras mayúsculas cuyo tamaño, sin
embargo, es similar al de
las minúsculas, con proporciones
ligeramente distintas.
MINUSCULAS,
CAJA BAJA
Letras pequeñas, desiguales en altura a
diferente de las capitales y derivadas de
la forma caligráficas manuales.
REDONDA
Se obtiene de la perpendicularidad
de su eje.
CURSIVA
Es un estilo de escritura cuyas
características más comunes son la
inclinación de sus letras y la
concatenación de las mismas en
una palabra. Este estilo permite escribir
con una mayor velocidad.
ITÁLICAS
Las letras itálicas son aquellas que
tienen una forma especial de
mostrarse. Estas letras también son
llamadas "cursivas" y sirven para
resaltar una palabra poco usada o
aquella a la que se le quiere dar un
mayor énfasis. Este tipo de letras son
las mas utilizadas en literatura, incluso
mas utilizadas que las negritas y
mayúsculas para los mismos fines.
NEGRITA
En tipografía, la negrita es un estilo
tipográfico en el que los caracteres tienen
un trazo más grueso (en comparación
con los caracteres de tipografía normal
del mismo tamaño). Es empleada
principalmente para que sobresalga o dé
énfasis a una parte del texto.
CONDENSADA
Las fuentes condensadas se suelen
dividir en condensada, extra
condensada y ultra
condensada conforme a su grado de
estrechamiento
EXPANDIDA
Las cuales solucionan problemas de
espacio y peso son llamada expandidas.
TITULOS O
CABEZAS
Palabra o conjunto de palabras que
dan nombre a alguna obra o parte de
ella, en la que pueda haber alguna
indicación para ello.
SUBTITULOS O
SUBCABEZAS
Aportando de información adicional a la
misma o traduciendo una narración o
dialogo conducido en un idioma extranjero.
ENCABEZADOS Y
PIE DE PAGINA
Un encabezado y/o un pie es un
elemento, información o dato que
puede repetirse en todas o en
algunas de las páginas de un
documento.
FOLIO
Titulillo o encabezamiento de las páginas de
un libro.
CAPITULARES
Tienen como función indicar el comienzo
de un capitulo y centrar la atencion en el
inicio del texto o simplemente con una
intencion decorativa
CUERPO
Considerado como el alma de toda
publicidad porque en ellos indica toda
la información de cada articulo. Estos
texto tendrán que hacerse mas legibles.
INTERLINEADO
El leading o interlineado define el
espacio entre las líneas de texto y
determina en gran parte su correcta
lectura.
FICHAS
BIBLIOGRAFICAS
• http://nachoherraiz.wordpress.com/category/tema-2/
• http://www.slideshare.net/paola_martinez_ox/que-son-fuentes-tipogrficas
• http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_m%C3%B3viles
• http://diccionariografico.es/caracter.html
• http://defharo.com/tipografia/glifos/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_de_caracteres_(Windows)
• http://www.ligadura.com.ar/
• http://udlhgestioneditorial.blogspot.mx/2012/10/importancia-de-la-tipografia-en-el.htm
• http://usuariodebian.blogspot.mx/2008/11/instalar-tipos-de-letras-fuentes.html
• http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/editorial/capitulares
• http://help.adobe.com/es_ES/indesign/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30d2a5051004d659b1c-7fe7a.html
• http://www.jegsworks.com/lessons-sp/words/basics/step-headerfooter.htm
• http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldg/fuentes_f_ml/capitulo2.pdf
• http://nosolonicosh.blogspot.mx/2009/05/cursivas-italicas-y-oblicuas.html
• http://blognisaba.wordpress.com/2010/01/29/versales-y-versalitas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
Omar Ballén
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
JULIO CESAR
 
Teoria de la tipografia natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia natalia ricardo e.
Nicolas Ricardo Enciso
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
kroperez11
 
Presentación diseño editorial
Presentación diseño editorialPresentación diseño editorial
Presentación diseño editorial
nevermind80
 
Mirandaguadalupe
MirandaguadalupeMirandaguadalupe
Mirandaguadalupe
Guadalupe Miranda Vázquez
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Sandra Fernandez
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
Fidel Romero
 
Documento5 140729215026-phpapp01
Documento5 140729215026-phpapp01Documento5 140729215026-phpapp01
Documento5 140729215026-phpapp01
Elia E. Polo
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Daniela Varon
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
Lina1004
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Actividad 1 y 2 pdf
Actividad 1 y 2 pdfActividad 1 y 2 pdf
Actividad 1 y 2 pdf
Manzaniita7969
 
la tipografía
la tipografíala tipografía
la tipografía
siahteneida
 
Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3
sugart
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
Mary Ana II
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
stalento2
 

La actualidad más candente (19)

Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Teoria de la tipografia natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia natalia ricardo e.
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
Presentación diseño editorial
Presentación diseño editorialPresentación diseño editorial
Presentación diseño editorial
 
Mirandaguadalupe
MirandaguadalupeMirandaguadalupe
Mirandaguadalupe
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
 
Documento5 140729215026-phpapp01
Documento5 140729215026-phpapp01Documento5 140729215026-phpapp01
Documento5 140729215026-phpapp01
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Tipografia1004
Tipografia1004Tipografia1004
Tipografia1004
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Actividad 1 y 2 pdf
Actividad 1 y 2 pdfActividad 1 y 2 pdf
Actividad 1 y 2 pdf
 
la tipografía
la tipografíala tipografía
la tipografía
 
Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3Tipografia y maquetacion3
Tipografia y maquetacion3
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
 

Destacado

Pilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligencia
Pilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligenciaPilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligencia
Pilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligencia
Pilar Lorente Vaquero
 
Boceto aprobado, alf-
Boceto aprobado, alf-Boceto aprobado, alf-
Boceto aprobado, alf-
DariannyMSS
 
Colonato en republica dominicana
Colonato en republica dominicanaColonato en republica dominicana
Colonato en republica dominicana
wilamo000
 
Bocetos abecedario completo
Bocetos abecedario completoBocetos abecedario completo
Bocetos abecedario completo
Tamara Ybero
 
Bocetos de papeleria corporativa
Bocetos de papeleria corporativaBocetos de papeleria corporativa
Bocetos de papeleria corporativa
Mayra Alejandra
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
blogsandra10
 
Reticulas para pantalla
Reticulas para pantallaReticulas para pantalla
Reticulas para pantalla
dieghosterling
 
Vocal08
Vocal08Vocal08
Vocal08
REINAMORENA
 
Tp ii logo tipográfico
Tp ii   logo tipográficoTp ii   logo tipográfico
Tp ii logo tipográfico
Alejandro Loaiza
 
Planificación de viaje Vigo-Bilbao
Planificación de viaje Vigo-BilbaoPlanificación de viaje Vigo-Bilbao
Planificación de viaje Vigo-Bilbao
ramirete12
 
El layout
El layoutEl layout
El layout
jonbethan
 
Tabelle frecce carbon impact
Tabelle frecce carbon impactTabelle frecce carbon impact
Tabelle frecce carbon impact
Francesca Liuzzi
 
boceto del alfabeto creativo
boceto del alfabeto creativo boceto del alfabeto creativo
boceto del alfabeto creativo
Walita Al Hamra E
 
Haccp MBA AGRIBUSINESS AUA
Haccp   MBA AGRIBUSINESS AUAHaccp   MBA AGRIBUSINESS AUA
Haccp MBA AGRIBUSINESS AUA
Womenassociations Wa
 
20140517 respirando-libera-mente
20140517 respirando-libera-mente20140517 respirando-libera-mente
20140517 respirando-libera-mente
Mauro Serio
 

Destacado (17)

Pilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligencia
Pilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligenciaPilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligencia
Pilar lorente 185 a jugar-(menudospeques.net) bits ntligencia
 
Boceto aprobado, alf-
Boceto aprobado, alf-Boceto aprobado, alf-
Boceto aprobado, alf-
 
Colonato en republica dominicana
Colonato en republica dominicanaColonato en republica dominicana
Colonato en republica dominicana
 
Bocetos abecedario completo
Bocetos abecedario completoBocetos abecedario completo
Bocetos abecedario completo
 
Bocetos de papeleria corporativa
Bocetos de papeleria corporativaBocetos de papeleria corporativa
Bocetos de papeleria corporativa
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Reticulas para pantalla
Reticulas para pantallaReticulas para pantalla
Reticulas para pantalla
 
Banner grande libro copia
Banner grande libro copiaBanner grande libro copia
Banner grande libro copia
 
Vocal08
Vocal08Vocal08
Vocal08
 
Tp ii logo tipográfico
Tp ii   logo tipográficoTp ii   logo tipográfico
Tp ii logo tipográfico
 
Planificación de viaje Vigo-Bilbao
Planificación de viaje Vigo-BilbaoPlanificación de viaje Vigo-Bilbao
Planificación de viaje Vigo-Bilbao
 
El layout
El layoutEl layout
El layout
 
Tabelle frecce carbon impact
Tabelle frecce carbon impactTabelle frecce carbon impact
Tabelle frecce carbon impact
 
boceto del alfabeto creativo
boceto del alfabeto creativo boceto del alfabeto creativo
boceto del alfabeto creativo
 
Haccp MBA AGRIBUSINESS AUA
Haccp   MBA AGRIBUSINESS AUAHaccp   MBA AGRIBUSINESS AUA
Haccp MBA AGRIBUSINESS AUA
 
20140517 respirando-libera-mente
20140517 respirando-libera-mente20140517 respirando-libera-mente
20140517 respirando-libera-mente
 
Concesionario
ConcesionarioConcesionario
Concesionario
 

Similar a diseño editorial

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Marth Guzmán
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Jessica Tsoi
 
Diseño editorial-Jesús
Diseño editorial-JesúsDiseño editorial-Jesús
Diseño editorial-Jesús
DK Súsǝj Chavez
 
Taller2
Taller2Taller2
Diseño editorial lau
Diseño editorial lauDiseño editorial lau
Diseño editorial lau
lvblyer
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
danenz1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
danenz1
 
Tipografia generalidades-ch
Tipografia generalidades-chTipografia generalidades-ch
Tipografia generalidades-ch
i0campo
 
En tipografía
En tipografíaEn tipografía
En tipografía
gustavo
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Universidad Israel
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Universidad Israel
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
guest29dfd
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
Sorita Uchiha
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
afelgenero
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
jeffersonRamos57
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Robin Giraldo
 
Alejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorialAlejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorial
Alejandra Narvaez
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografía
calielmejor
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
Mayra
 

Similar a diseño editorial (20)

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Diseño editorial-Jesús
Diseño editorial-JesúsDiseño editorial-Jesús
Diseño editorial-Jesús
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Diseño editorial lau
Diseño editorial lauDiseño editorial lau
Diseño editorial lau
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia generalidades-ch
Tipografia generalidades-chTipografia generalidades-ch
Tipografia generalidades-ch
 
En tipografía
En tipografíaEn tipografía
En tipografía
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Alejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorialAlejandra narvaez diseño editorial
Alejandra narvaez diseño editorial
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografía
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 

Último

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

diseño editorial

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA López Guerrero Víctor Manuel ESTRADA BAUTISTA CONSUELO JAQUELINE DEFINICIONES BASICAS 6to. SEMESTRE ING. EN DISEÑO
  • 2. TIPO En tipografía, un tipo de letra (del latín typus) alude a cada una de las piezas usadas en la imprenta en las que hay un realce con una letra u otro signo, así como a cada una de las clases de esta letra. En la edición por ordenador, los tipos son conjuntos de modelos vectoriales que representan a cada uno de los caracteres de una letra, con descripciones respecto a su posición y conformación, almacenados en un archivo; en la fotocomposición, son plantillas de imágenes independientes de cada carácter.
  • 3. FUENTES TIPOGRAFICAS Es un tipo de letra que esta conformado por un conjunto de grifos (letras, números y caracteres especiales) es el diseño de caracteres unificados por propiedades visuales uniformes, aunque, para autoedición, la totalidad de los caracteres citados suelen estar en fuentes denominadas.
  • 4. TIPOS MOVILES O METALICOS Los tipos móviles son unas piezas habitualmente metálicas en forma de prisma. Creadas de una aleación llamada «tipográfica» (plomo, antimonio y estaño). Cada una de estas piezas contiene un carácter o símbolo en relieve e invertido especularmente.
  • 5. CARACTERES Palabra usada en tipografía para describir las letras, números, signos de puntuación o espacios entre palabras. [típica] El término abstracto que se utiliza para cualquier tipo de marca o diseño en una página, tales como letras de un alfabeto, números, signos de puntuación, signos diacríticos, figuras geométricas, diseños u otros diseños significativos.
  • 6. GLIFO En tipografía, un glifo es una representación gráfica de un carácter, de varios caracteres o de parte de un carácter y es el equivalente actual del tipo de imprenta (la pieza que tenía grabada la letra). Un carácter es una unidad textual mientras que un glifo es una unidad gráfica. Por ejemplo, la ligadura fi se representará como un glifo en las tipografías que lo tengan, en el supuesto de que el sistema empleado en la composición lo reconozca (como TeX, los programas de maquetación en general y los procesadores con funciones tipográficas avanzadas).
  • 7. MAPA DE CARACTERES Es una utilidad incluida con los sistemas operativos Microsoft Windows y se utiliza para visualizar todas las fuentes tipográficas instaladas en el sistema, para comprobar la entrada del teclado (Alt + código). Se utiliza para introducir los caracteres, seleccionándolo de la lista y copiándolo al portapapeles en lugar de escribir. La herramienta suele ser útil para introducir caracteres especiales.
  • 8. LIGADURA En tipografía una ligadura es un signo formado por la unión de dos o más grafemas que suelen o pueden escribirse también separados. El origen de las ligaduras está en la necesidad de economizar esfuerzo durante la escritura manual, en una época, la Edad Media, en que no existía ninguna forma de mecanización de la escritura. Cuando se introdujo la imprenta de tipos móviles, el deseo de fidelidad con respecto a la escritura manual obligó a adoptar muchos signos combinados. En la Biblia de Gutenberg, que imita el apretado estilo de los manuscritos centroeuropeos de la época, se emplean hasta trescientos signos distintos, entre versiones de las letras y ligaduras.
  • 9. TIPOGRAFIA El tipógrafo Stanley Morison lo definió como: Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto escrito verbalmente.
  • 10. FUENTE TIPOGRAFICA Es la que se define como estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por unas características comunes.
  • 11. FAMILIA TIPOGRAFICA La familia tipográfica es un conjunto de signos alfabéticos y no alfabéticos con características estructurales y estilísticas comunes, que permiten reconocerlas como pertenecientes a un mismo sistema. Una familia, desde el punto de vista del diseño, es un programa.
  • 12. TIPOMETRO El tipómetro es una regla graduada de metal, plástico, acetato u otro material, dividida normalmente en puntos y en milímetros, que se ha utilizado tradicionalmente en artes gráficas para medir material tipográfico.
  • 13. LINEAS DE REFERENCIA Ascendente: es la línea en la se termina de dibujarse la parte que sobresale por encima de la altura x (también llamada ojo medio). Altura mayúscula: en la línea en la que termina de dibujarse las letras que van en mayúscula. Como se ve en la figura anterior, esta altura no coincide siempre con el ascendente. Altura x (también llamado ojo medio): es la altura que tiene la x minúscula de una tipografía. Línea base: como ya hemos explicado anteriormente, es la línea que sirve de referencia para que se apoyen las letras en minúscula (o caja baja), excluyendo los ascendentes y descendentes. Descendentes: es la línea en la se termina de dibujarse la parte que sobresale por debajo de la altura x. De todas formas es muy importante tener en cuenta que no todas las tipografías funcionan igual, por lo que las líneas de referencia pueden cambiar considerablemente o incluso alguna de ellas desaparecer, dependiendo de la morfología de dicha tipografía.
  • 14. MAYUSCULAS, CAPITALES Y CAJA ALTA Forma antigua de escritura occidental. Letras de mayor tamaño y distinta figura que la minúscula que se emplea para comenzar párrafos, como inicial de los nombres propios y en algunos casos para escribir textos completos.
  • 15. VERSALES Se llama versalita a la letra que es como la versal (es decir, la mayúscula) pero del tamaño de la minúscula o un poco más grande. Se trata de un estilo híbrido que se puede interpretar como una mayúscula disminuida o como una minúscula aumentada.
  • 16. VERSALITAS Se refiere a una variación de cualquier tipo de letra, específicamente a una tipografía de letras mayúsculas cuyo tamaño, sin embargo, es similar al de las minúsculas, con proporciones ligeramente distintas.
  • 17. MINUSCULAS, CAJA BAJA Letras pequeñas, desiguales en altura a diferente de las capitales y derivadas de la forma caligráficas manuales.
  • 18. REDONDA Se obtiene de la perpendicularidad de su eje.
  • 19. CURSIVA Es un estilo de escritura cuyas características más comunes son la inclinación de sus letras y la concatenación de las mismas en una palabra. Este estilo permite escribir con una mayor velocidad.
  • 20. ITÁLICAS Las letras itálicas son aquellas que tienen una forma especial de mostrarse. Estas letras también son llamadas "cursivas" y sirven para resaltar una palabra poco usada o aquella a la que se le quiere dar un mayor énfasis. Este tipo de letras son las mas utilizadas en literatura, incluso mas utilizadas que las negritas y mayúsculas para los mismos fines.
  • 21. NEGRITA En tipografía, la negrita es un estilo tipográfico en el que los caracteres tienen un trazo más grueso (en comparación con los caracteres de tipografía normal del mismo tamaño). Es empleada principalmente para que sobresalga o dé énfasis a una parte del texto.
  • 22. CONDENSADA Las fuentes condensadas se suelen dividir en condensada, extra condensada y ultra condensada conforme a su grado de estrechamiento
  • 23. EXPANDIDA Las cuales solucionan problemas de espacio y peso son llamada expandidas.
  • 24. TITULOS O CABEZAS Palabra o conjunto de palabras que dan nombre a alguna obra o parte de ella, en la que pueda haber alguna indicación para ello.
  • 25. SUBTITULOS O SUBCABEZAS Aportando de información adicional a la misma o traduciendo una narración o dialogo conducido en un idioma extranjero.
  • 26. ENCABEZADOS Y PIE DE PAGINA Un encabezado y/o un pie es un elemento, información o dato que puede repetirse en todas o en algunas de las páginas de un documento.
  • 27. FOLIO Titulillo o encabezamiento de las páginas de un libro.
  • 28. CAPITULARES Tienen como función indicar el comienzo de un capitulo y centrar la atencion en el inicio del texto o simplemente con una intencion decorativa
  • 29. CUERPO Considerado como el alma de toda publicidad porque en ellos indica toda la información de cada articulo. Estos texto tendrán que hacerse mas legibles.
  • 30. INTERLINEADO El leading o interlineado define el espacio entre las líneas de texto y determina en gran parte su correcta lectura.
  • 31. FICHAS BIBLIOGRAFICAS • http://nachoherraiz.wordpress.com/category/tema-2/ • http://www.slideshare.net/paola_martinez_ox/que-son-fuentes-tipogrficas • http://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_m%C3%B3viles • http://diccionariografico.es/caracter.html • http://defharo.com/tipografia/glifos/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_de_caracteres_(Windows) • http://www.ligadura.com.ar/ • http://udlhgestioneditorial.blogspot.mx/2012/10/importancia-de-la-tipografia-en-el.htm • http://usuariodebian.blogspot.mx/2008/11/instalar-tipos-de-letras-fuentes.html • http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/editorial/capitulares • http://help.adobe.com/es_ES/indesign/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30d2a5051004d659b1c-7fe7a.html • http://www.jegsworks.com/lessons-sp/words/basics/step-headerfooter.htm • http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ldg/fuentes_f_ml/capitulo2.pdf • http://nosolonicosh.blogspot.mx/2009/05/cursivas-italicas-y-oblicuas.html • http://blognisaba.wordpress.com/2010/01/29/versales-y-versalitas/