SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de accidentes de tráfico[editar]
Sólo puede hablarse de accidente involuntario cuando se alude a la parte pasiva de la acción, es decir, a
quien se involucra en un accidente de tránsito sin poder evitarlo. Porque, salvo la intervención de la
naturaleza, gran parte de los accidentes son predecibles y evitables.
Un porcentaje menor de ellos se debe a fallas de fabricación de vehículos, lo cual no excluye atribuirles un
"error humano consciente". Posteriores investigaciones de estos "incidentes" han corroborado esta afirmación.
Los accidentes de tráfico tienen diferentes escalas de gravedad, el más grave se considera aquel del que
resultan víctimas mortales, bajando la escala de gravedad cuando hay heridos graves, heridos leves, y el que
origina daños materiales a los vehículos afectados.
Siempre hay una causa desencadenante que produce un accidente, que se puede agravar de forma
considerable si por él resultan afectadas otras personas, además de la persona que lo desencadena.
Asimismo, un accidente puede verse agravado si no se ha hecho uso adecuado de los medios preventivos
que no lo evitan pero reducirían su gravedad. Por ejemplo, no llevar ajustado el cinturón de seguridad o no
llevar puesto el casco si se conduce una motocicleta.
Los accidentes de tráfico suelen ocurrir principalmente por los siguientes factores:Factor humano: Los factores
humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito. Pueden convertirse en agravantes a la
culpabilidad del conductor causante, según la legislación de tránsito de cada país.
 Conducir bajo los efectos del alcohol (mayor causalidad de accidentes), medicinas
y estupefacientes.
 Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor:
 Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave).
 Atravesar un semáforo en rojo, desobedecer las señales de tránsito.
 Circular por el carril contrario (en una curva o en un cambio de rasante).
 Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera,
derrapes).
 Usar inadecuadamente las luces del vehículo, especialmente en la noche.
 Condiciones no aptas de salud física y mental/emocional del conductor o del peatón
(ceguera, daltonismo, sordera, etc.).
 Peatones que cruzan por lugares inadecuados, juegan en carreteras, lanzan objetos resbaladizos al
carril de circulación (aceites, piedras).
 Inexperiencia del conductor al volante.
 Fatiga del conductor como producto de la apnea o falta de sueño.
 Factor mecánico:
 Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistemas averiados de frenos, dirección o
suspensión).
 Mantenimiento inadecuado del vehículo.
 Factor climatológico y otros:
 Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos.
 Semáforo que funciona incorrectamente.
 Condiciones de la vía (grietas, huecos, obstáculos sin señalización)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
Alicia Ávalos
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsito
educavial
 
Accidentes de tráfico
Accidentes de tráficoAccidentes de tráfico
Accidentes de tráficomarferarr
 
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERESEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
Sebastianpolo
 
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en californiaAbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
Alex Bass
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forense
WandalyRosado
 
ENJ-300 Accidentología (parte 1)
ENJ-300 Accidentología (parte 1)ENJ-300 Accidentología (parte 1)
ENJ-300 Accidentología (parte 1)ENJ
 
Presentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologiaPresentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologia
jesuscortes5270
 
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2
Angel Ramos
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Máximo Charapaqui Poma
 
Lesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsitoLesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsito
Orquidea Briceño
 
GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13
Jairoz
 
GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13
Jairoz
 
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)ENJ
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
melvin77
 
Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
educavial
 

La actualidad más candente (18)

Accidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentesAccidentología tipos de accidentes
Accidentología tipos de accidentes
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsito
 
Accidentes de tráfico
Accidentes de tráficoAccidentes de tráfico
Accidentes de tráfico
 
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERESEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
 
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en californiaAbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forense
 
ENJ-300 Accidentología (parte 1)
ENJ-300 Accidentología (parte 1)ENJ-300 Accidentología (parte 1)
ENJ-300 Accidentología (parte 1)
 
Los Accidentes
Los AccidentesLos Accidentes
Los Accidentes
 
Presentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologiaPresentacion de accidentologia
Presentacion de accidentologia
 
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITODeber de Ntics 2
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Lesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsitoLesiones por accidentes de tránsito
Lesiones por accidentes de tránsito
 
GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13
 
GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13GRUPOD_APLICINFO_13
GRUPOD_APLICINFO_13
 
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)ENJ-300 Accidentología (parte 2)
ENJ-300 Accidentología (parte 2)
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
 
Lesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidenteLesiones en función del tipo de accidente
Lesiones en función del tipo de accidente
 

Similar a Tipos de accidentes de tráfico

Accidente de tránsito
Accidente de tránsitoAccidente de tránsito
Accidente de tránsito
YOSMERTORRESSAAVEDRA
 
Accidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticosAccidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticos
felipe nieto
 
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
JoelNaterosTaipe
 
Los grupos humanos en el transito y los
Los grupos humanos en el transito y losLos grupos humanos en el transito y los
Los grupos humanos en el transito y los
John Orellana
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
elmpicard
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
Jessica Marquez
 
Semana 1 introduccion a la materia
Semana 1   introduccion a la materiaSemana 1   introduccion a la materia
Semana 1 introduccion a la materia
Pablo Diaz
 
Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaPersonal
 
Triptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vialTriptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vial
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en  ldmiwfolleto.docx de seguridad vial en  ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
eliana bautista
 
Acc. tráfico 1º bach d
Acc. tráfico   1º bach dAcc. tráfico   1º bach d
Acc. tráfico 1º bach deugenia6709
 
Actividad n2 cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillos
Actividad n2  cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillosActividad n2  cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillos
Actividad n2 cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillos
david cubillos
 
Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAndres Andres
 
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
Vittore Paladines Lopez
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
Marcoiku
 

Similar a Tipos de accidentes de tráfico (20)

Accidente de tránsito
Accidente de tránsitoAccidente de tránsito
Accidente de tránsito
 
Accidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticosAccidentes automovilisticos
Accidentes automovilisticos
 
Accidentes de tráfico
Accidentes de tráficoAccidentes de tráfico
Accidentes de tráfico
 
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
 
Los grupos humanos en el transito y los
Los grupos humanos en el transito y losLos grupos humanos en el transito y los
Los grupos humanos en el transito y los
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
9e jessica
9e jessica9e jessica
9e jessica
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
 
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011162519605 triptico-seguridad-vial-2011
162519605 triptico-seguridad-vial-2011
 
Semana 1 introduccion a la materia
Semana 1   introduccion a la materiaSemana 1   introduccion a la materia
Semana 1 introduccion a la materia
 
Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatla
 
Triptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vialTriptico seguridad-vial
Triptico seguridad-vial
 
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en  ldmiwfolleto.docx de seguridad vial en  ldmiw
folleto.docx de seguridad vial en ldmiw
 
Acc. tráfico 1º bach d
Acc. tráfico   1º bach dAcc. tráfico   1º bach d
Acc. tráfico 1º bach d
 
Actividad n2 cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillos
Actividad n2  cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillosActividad n2  cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillos
Actividad n2 cuadro comparativo- pratica de psicologia david cubillos
 
Acrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad internaAcrit accidentalidad interna
Acrit accidentalidad interna
 
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Tipos de accidentes de tráfico

  • 1. Tipos de accidentes de tráfico[editar] Sólo puede hablarse de accidente involuntario cuando se alude a la parte pasiva de la acción, es decir, a quien se involucra en un accidente de tránsito sin poder evitarlo. Porque, salvo la intervención de la naturaleza, gran parte de los accidentes son predecibles y evitables. Un porcentaje menor de ellos se debe a fallas de fabricación de vehículos, lo cual no excluye atribuirles un "error humano consciente". Posteriores investigaciones de estos "incidentes" han corroborado esta afirmación. Los accidentes de tráfico tienen diferentes escalas de gravedad, el más grave se considera aquel del que resultan víctimas mortales, bajando la escala de gravedad cuando hay heridos graves, heridos leves, y el que origina daños materiales a los vehículos afectados. Siempre hay una causa desencadenante que produce un accidente, que se puede agravar de forma considerable si por él resultan afectadas otras personas, además de la persona que lo desencadena. Asimismo, un accidente puede verse agravado si no se ha hecho uso adecuado de los medios preventivos que no lo evitan pero reducirían su gravedad. Por ejemplo, no llevar ajustado el cinturón de seguridad o no llevar puesto el casco si se conduce una motocicleta. Los accidentes de tráfico suelen ocurrir principalmente por los siguientes factores:Factor humano: Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito. Pueden convertirse en agravantes a la culpabilidad del conductor causante, según la legislación de tránsito de cada país.  Conducir bajo los efectos del alcohol (mayor causalidad de accidentes), medicinas y estupefacientes.  Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor:  Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave).  Atravesar un semáforo en rojo, desobedecer las señales de tránsito.  Circular por el carril contrario (en una curva o en un cambio de rasante).  Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes).  Usar inadecuadamente las luces del vehículo, especialmente en la noche.  Condiciones no aptas de salud física y mental/emocional del conductor o del peatón (ceguera, daltonismo, sordera, etc.).  Peatones que cruzan por lugares inadecuados, juegan en carreteras, lanzan objetos resbaladizos al carril de circulación (aceites, piedras).  Inexperiencia del conductor al volante.  Fatiga del conductor como producto de la apnea o falta de sueño.
  • 2.  Factor mecánico:  Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistemas averiados de frenos, dirección o suspensión).  Mantenimiento inadecuado del vehículo.  Factor climatológico y otros:  Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos.  Semáforo que funciona incorrectamente.  Condiciones de la vía (grietas, huecos, obstáculos sin señalización)