SlideShare una empresa de Scribd logo
Se compone básicamente de la economía
de escala, la cual consiste en ahorros
acumulados por la compra de grandes
cantidades de bienes. Estas corresponden
a las grandes industrias metalúrgicas,
automovilísticas, distribuidoras y
generadoras de energía, ,compañías de
aviación. En su mayoría son inyectadas
por el Estado y generan una minoría de los
empleos de un país. Su número de
empleados oscila entre los 300 y 500.
En México la Secretaría de Economía señala que es
aquella que cuenta con más de 100 trabajadores en
el caso de las actividades comerciales y de
servicios, y de 150 en las manufactureras. Ahora
bien, si lo que quieres saber es su nivel de
importancia dentro del mercado, eso se califica
subjetivamente a partir de que tan conocida es y si el
servicio que presta es satisfactorio.
La pequeñas y medianas empresas son entidades
independientes, con una alta predominancia en el
mercado de comercio, quedando prácticamente
excluidas del mercado industrial por las grandes
inversiones necesarias y por las limitaciones que
impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y
de personal, los cuales si son superados convierten,
por ley, a una microempresa en una pequeña empresa,
o una mediana empresa se convierte automáticamente
en una gran empresa.
La importancia de la micro y pequeña
empresa radica en la cantidad de
establecimientos de éste tipo que
existen en México, pero estas
empresas no solo adquieren
importancia en el ámbito nacional,
sino también en el Internacional.
Existen institutos alrededor del
mundo que enseñan, financian y
promueven a micro y pequeñas
empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Daniel Ruiz
 
Sociologia economica
Sociologia economicaSociologia economica
Sociologia economica
Al Cougar
 
Proceso de desarrollo y crecimiento de una empresa
Proceso de desarrollo y crecimiento de una empresaProceso de desarrollo y crecimiento de una empresa
Proceso de desarrollo y crecimiento de una empresaISRA290195
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
marquezgregory
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
piensagerente
 
Cartera de productos
Cartera de productosCartera de productos
Cartera de productosarizaith
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresatatiana-avila
 
Ejemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actualEjemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actual
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
america herrera
 
Teoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativaTeoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativa
Moises Ramos
 
Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Carmen Breton
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Casos Practicos de Marketing Internacional
Casos Practicos de Marketing InternacionalCasos Practicos de Marketing Internacional
Casos Practicos de Marketing Internacional
Global Negotiator
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
armandoPineda04
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).
“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).
“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).
Ramses CF
 
Aseca Grupo Carso
Aseca Grupo CarsoAseca Grupo Carso
Aseca Grupo Carso
guestba315d
 

La actualidad más candente (20)

Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
 
Sociologia economica
Sociologia economicaSociologia economica
Sociologia economica
 
Proceso de desarrollo y crecimiento de una empresa
Proceso de desarrollo y crecimiento de una empresaProceso de desarrollo y crecimiento de una empresa
Proceso de desarrollo y crecimiento de una empresa
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Loreal paris
Loreal parisLoreal paris
Loreal paris
 
Cartera de productos
Cartera de productosCartera de productos
Cartera de productos
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
 
Ejemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actualEjemplo análisis del mercado actual
Ejemplo análisis del mercado actual
 
Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
 
Teoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativaTeoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativa
 
Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Casos Practicos de Marketing Internacional
Casos Practicos de Marketing InternacionalCasos Practicos de Marketing Internacional
Casos Practicos de Marketing Internacional
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESASCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
 
“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).
“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).
“Origen y Desarrollo del Comercio Internacional” (Línea del tiempo).
 
Aseca Grupo Carso
Aseca Grupo CarsoAseca Grupo Carso
Aseca Grupo Carso
 

Destacado

Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexicomegaLucAAs1
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
Lina Zea
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLACOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
Sami Gonzalez
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacioneduardoth212
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 

Destacado (6)

Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLACOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Similar a tipos de empresas

Maria molina
Maria molinaMaria molina
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
miguel gimenez
 
PYMES
PYMES PYMES
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
zombierosales
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresasguest4a7714
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 
microempresas
microempresasmicroempresas
microempresas
flinder valerio goñe
 
Sector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLCSector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLCBryce11
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
barsaceltic
 
Clasificacion de la empresa
Clasificacion de la empresaClasificacion de la empresa
Clasificacion de la empresa
lizbeth cruz ramires
 
Empresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEmpresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónizrhael
 

Similar a tipos de empresas (20)

Final
FinalFinal
Final
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Maria molina
Maria molinaMaria molina
Maria molina
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
Nueva ley factoring
Nueva ley factoringNueva ley factoring
Nueva ley factoring
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
microempresas
microempresasmicroempresas
microempresas
 
Sector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLCSector productivo - Planeación - TLC
Sector productivo - Planeación - TLC
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
 
Clasificacion de la empresa
Clasificacion de la empresaClasificacion de la empresa
Clasificacion de la empresa
 
Empresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEmpresa y su clasificación
Empresa y su clasificación
 

tipos de empresas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se compone básicamente de la economía de escala, la cual consiste en ahorros acumulados por la compra de grandes cantidades de bienes. Estas corresponden a las grandes industrias metalúrgicas, automovilísticas, distribuidoras y generadoras de energía, ,compañías de aviación. En su mayoría son inyectadas por el Estado y generan una minoría de los empleos de un país. Su número de empleados oscila entre los 300 y 500.
  • 4. En México la Secretaría de Economía señala que es aquella que cuenta con más de 100 trabajadores en el caso de las actividades comerciales y de servicios, y de 150 en las manufactureras. Ahora bien, si lo que quieres saber es su nivel de importancia dentro del mercado, eso se califica subjetivamente a partir de que tan conocida es y si el servicio que presta es satisfactorio.
  • 5. La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa.
  • 6.
  • 7. La importancia de la micro y pequeña empresa radica en la cantidad de establecimientos de éste tipo que existen en México, pero estas empresas no solo adquieren importancia en el ámbito nacional, sino también en el Internacional. Existen institutos alrededor del mundo que enseñan, financian y promueven a micro y pequeñas empresas.