SlideShare una empresa de Scribd logo
Paulina Robledo de Urrieta
Contexto economico
 Empresa unidad economico social en la que el capital en la que el trabajo y la

direccion trabajan a la par para realizar bienes o servicios.
 El fin es conseguir un fin economico hablando micro y macro
economicamente.
 Ambientes laborales agradables.
 Valores morales
 Comunicación
 Compromiso
 Cooperacion
 Economico nacional
 Estas pueden ser las empresas micro o macro economicas pero en estos factores
se tienen que analizar las cualidades economicas del pais en el que se estara
instalando o creando la empesa desde el PIB de cada pais el costo de la mano de
obra y las tecnologias que estas puedan ofrecer las macro empresas se tienen

que compremeter para ayudar a la economía del país y al crecimiento de este.
 Economico Internacional
 Aquí se debe analizar los factores economicos en los que las empresas se van a
instalar hablando desde su economia devaluación precios publicos deuda

externa las macro empresas se deben comprometer con los paises social
tecnologicamente y economicamente hablando con la creacion de empleos
para este y checando las normas que los paises les impongan.
Contexto tecnologico
 Este es aquel en el que las empresas se deben ir adecuando y actualizando para
la mejora de sus productos y o servicios desde la creacion de nuevas tecnologias
las necesarias y tambien para la ayuda a sus trabajadores. Estas se dividen en
 Tecnologias clave son aquellas en las que la empresa domina y la cierta ventaja
sobre sus demas competidores
 Tecnologias basicas son aquellas consolidadas para la creacion de un producto
pero no da ninguna ventaja
 Tecnologias emergentes son aquellas en las cuales la empresa esta
desarrollando y apostando para que en algun momento se vuelvan clave
 Impresindibles son necesarias para la creacion de un producto y no se trabaja
sin estas
 Convenientes se realizaria mejor si se contara con ellass
 Auxialares estas se pueden usar o no para el producto pueden ahorrar coste y
tiempo pero no afectan poco a las prestaciones.
Contexto social
 Este es aquel en el que la empresa esta comprometica con la sociedad y su

participacion en esta debido a que la empresa no solo debe de buscar como fin
la obtencion de riqueza si no mas bien el usuario como finalidad de la empresa
misma.
Haciendo que el usuario y la empresa convivan y sean parte de una misma
comunidad las empresas deben analizar las sociedades en las que se van a instalar
o vender debido a que estas seran sus principales consumidores y sus trabajadores
en los cuales no se puede vender ni tratar igual a alguien de estados unidos como a
alguien de mexico.
Ya no que no es la misma cultura que se tienen ni costumbres en los diferentes
paises y comunidades un ejemplo claro para esto seria la volkswagen en puebla.
Contexto Ambiental
 Este es aquel en el que las empresas deben analizar y comprometerse con el

medio ambiente y la conservacion de este en los paises o las comunidades en
los que se va a instalar.
 Haciendo estudios del medio ambiente desde antes de la creacion de sus
plantas en los diferentes paises tambien comprometiéndose con la ayuda para

la ayuda del medio ambiente.
 Para los estudios ambientales se deben analizar el sector de actividad, el
tamaño de cada empresa, la zona geográfica, su historia y antigüedad, etc.
Todas estas y muchas otras están en relación con el entorno y determinaran el

grado de influencia de este último.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
Pedro Elver Enrriquez Juarez
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Malena Mayorga
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresaJosé Luis
 
Estructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográficaEstructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográfica
Giuliana Otalora Ortiz
 
Capital constante y capital variable
Capital constante y capital variableCapital constante y capital variable
Capital constante y capital variable
Margoth Evelin Palomino Oré
 
Jerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasJerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasEdwin Ortega
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
John Nelson Rojas
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
Dulce Maria Manzo
 
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
Diana Vaquero
 
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
William Osorio Hernandez
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 

La actualidad más candente (20)

La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Ensayo del marxismo
Ensayo del marxismoEnsayo del marxismo
Ensayo del marxismo
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
Importancia de la simulacion
Importancia de la simulacionImportancia de la simulacion
Importancia de la simulacion
 
Estructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográficaEstructura organizacional geográfica
Estructura organizacional geográfica
 
Capital constante y capital variable
Capital constante y capital variableCapital constante y capital variable
Capital constante y capital variable
 
Jerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasJerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemas
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
 
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
 
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Conclusiones innovacion
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 

Destacado

Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la EmpresaContexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
Andy_vijan
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Omar Meza Fallat
 
Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.
Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.
Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.
brenoro
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
Cerindetec
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2
VirgCSan
 
Equipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. TencentEquipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. Tencent
VirgCSan
 
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de softwareEmpresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
VirgCSan
 
El debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contextoEl debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contexto
politicasdcomunicacion
 
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y local
SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y localSAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y local
SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y local
Luz Karime Salinas Riquett
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
mariaceballossuarez
 
Gestion de Atencion Primaria (5)
Gestion de Atencion Primaria (5)Gestion de Atencion Primaria (5)
Gestion de Atencion Primaria (5)
Instituto Sudamericano
 
Comunicacion cultural
Comunicacion culturalComunicacion cultural
Comunicacion cultural
Ryuto Suk
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
carocasanova
 
Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..
amayaagrup
 
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
Uniangeles
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
Alma Rosa Perez Chavarria
 

Destacado (20)

Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
Seminario Dircom Castilla y León con Félix Muñoz: "Comunicación integrada en ...
 
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la EmpresaContexto Nacional e Internacional de la Empresa
Contexto Nacional e Internacional de la Empresa
 
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresasContexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
Contexto nacional e internacional en que se desenvuelven las empresas
 
Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.
Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.
Contexto tecnológico de las empresas a nivel nacional e internacional.
 
Claves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la InternacionalizaciónClaves de Éxito para la Internacionalización
Claves de Éxito para la Internacionalización
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2VoIP Expo equipo 2
VoIP Expo equipo 2
 
Equipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. TencentEquipo 2 expo. Tencent
Equipo 2 expo. Tencent
 
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de softwareEmpresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
Empresa Citrix-Empresa desarrolladora de software
 
El debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contextoEl debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contexto
 
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e InternacionalAspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
Aspectos Sociales en el Contexto Nacional e Internacional
 
SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y local
SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y localSAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y local
SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Contexto regional y local
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
 
Gestion de Atencion Primaria (5)
Gestion de Atencion Primaria (5)Gestion de Atencion Primaria (5)
Gestion de Atencion Primaria (5)
 
Comunicacion cultural
Comunicacion culturalComunicacion cultural
Comunicacion cultural
 
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacionalAspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
 
Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..Presentacion San Andres[1][1]..
Presentacion San Andres[1][1]..
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL la educacion de mexico en...
 
El contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnósticoEl contexto institucional para el diagnóstico
El contexto institucional para el diagnóstico
 

Similar a Contexto nacional e internacional

La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pg513
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
graciacedeno
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESAS
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESASSALUD INTEGRAL PARA EMPRESAS
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESASsaludparaempresas
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
sharon creesley chumbiray osorio
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
David Polanco
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentablesZEIDELACRUZ
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadArelula
 
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdEnsayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdArelula
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
Jose Carrillo Burgos
 
8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora
8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora
8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora
Antonio Domene
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Jhaymar Rojas Shaii
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)rosa valero
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
danielapoito1
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
Lupita Canseco
 

Similar a Contexto nacional e internacional (20)

La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESAS
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESASSALUD INTEGRAL PARA EMPRESAS
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESAS
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentables
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidad
 
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdEnsayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pd
 
Slideshare jose carrillo
Slideshare jose carrilloSlideshare jose carrillo
Slideshare jose carrillo
 
8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora
8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora
8 Acciones de una Empresa Agroalimentaria Innovadora
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial1 generalidades de la gestion empresarial
1 generalidades de la gestion empresarial
 

Contexto nacional e internacional

  • 2. Contexto economico  Empresa unidad economico social en la que el capital en la que el trabajo y la direccion trabajan a la par para realizar bienes o servicios.  El fin es conseguir un fin economico hablando micro y macro economicamente.  Ambientes laborales agradables.  Valores morales  Comunicación  Compromiso  Cooperacion
  • 3.  Economico nacional  Estas pueden ser las empresas micro o macro economicas pero en estos factores se tienen que analizar las cualidades economicas del pais en el que se estara instalando o creando la empesa desde el PIB de cada pais el costo de la mano de obra y las tecnologias que estas puedan ofrecer las macro empresas se tienen que compremeter para ayudar a la economía del país y al crecimiento de este.  Economico Internacional  Aquí se debe analizar los factores economicos en los que las empresas se van a instalar hablando desde su economia devaluación precios publicos deuda externa las macro empresas se deben comprometer con los paises social tecnologicamente y economicamente hablando con la creacion de empleos para este y checando las normas que los paises les impongan.
  • 4. Contexto tecnologico  Este es aquel en el que las empresas se deben ir adecuando y actualizando para la mejora de sus productos y o servicios desde la creacion de nuevas tecnologias las necesarias y tambien para la ayuda a sus trabajadores. Estas se dividen en  Tecnologias clave son aquellas en las que la empresa domina y la cierta ventaja sobre sus demas competidores  Tecnologias basicas son aquellas consolidadas para la creacion de un producto pero no da ninguna ventaja  Tecnologias emergentes son aquellas en las cuales la empresa esta desarrollando y apostando para que en algun momento se vuelvan clave  Impresindibles son necesarias para la creacion de un producto y no se trabaja sin estas  Convenientes se realizaria mejor si se contara con ellass  Auxialares estas se pueden usar o no para el producto pueden ahorrar coste y tiempo pero no afectan poco a las prestaciones.
  • 5. Contexto social  Este es aquel en el que la empresa esta comprometica con la sociedad y su participacion en esta debido a que la empresa no solo debe de buscar como fin la obtencion de riqueza si no mas bien el usuario como finalidad de la empresa misma. Haciendo que el usuario y la empresa convivan y sean parte de una misma comunidad las empresas deben analizar las sociedades en las que se van a instalar o vender debido a que estas seran sus principales consumidores y sus trabajadores en los cuales no se puede vender ni tratar igual a alguien de estados unidos como a alguien de mexico. Ya no que no es la misma cultura que se tienen ni costumbres en los diferentes paises y comunidades un ejemplo claro para esto seria la volkswagen en puebla.
  • 6. Contexto Ambiental  Este es aquel en el que las empresas deben analizar y comprometerse con el medio ambiente y la conservacion de este en los paises o las comunidades en los que se va a instalar.  Haciendo estudios del medio ambiente desde antes de la creacion de sus plantas en los diferentes paises tambien comprometiéndose con la ayuda para la ayuda del medio ambiente.  Para los estudios ambientales se deben analizar el sector de actividad, el tamaño de cada empresa, la zona geográfica, su historia y antigüedad, etc. Todas estas y muchas otras están en relación con el entorno y determinaran el grado de influencia de este último.