SlideShare una empresa de Scribd logo
Clamidia
La clamidiaesunaenfermedadescomúncausadapor labacteriaChlamydiatrachomatis.
La clamidiapuede transmitirse durante el contactosexualvaginal,oral oanal conla pareja
infectada,si bienmuchaspersonasnopresentansíntomas,la clamidiapuede causarfiebre,
dolorabdominal yflujoinusual delpene olavagina.
En las mujeres,presentenonosíntomasy desconozcanono que tienenunainfección,la
clamidiapuede causarlaenfermedadpélvicainflamatoria (PIDporsus siglaseninglés enel
contenidode Inglés).
En la PID,la STD/STIsin tratar avanza yafecta otras partesdel sistemareproductorde la
mujer,incluidoel úteroylastrompasde Falopio,este avance puedeprovocarundaño
permanente enlosórganosreproductivosde lamujer.
El daño podría provocarun embarazoectópico(enel que el fetose desarrollaenlugares
anormalesfueradel útero,trastornoque podríasermortal) e infertilidad.
Si la mujerestáembarazada,el fetoendesarrollocorre riesgo,porque laclamidiapuede
transmitirse durante el embarazooel partoy puede provocarinfeccionesocularesoneumonía
enel bebé.
Si la clamidiase detectade maneratemprana,puede tratarse fácilmente conunantibiótico
por vía oral.
Gonorrea
La gonorreaescausada porla bacteriaNeisseriagonorrhoeae,que puedecrecerrápidoy
multiplicarsefácilmente enlasáreashúmedasytibiasdel aparatoreproductor.
Los síntomasmás comunes sonflujovaginal osecreciónenel pene ymiccióndifícil odolorosa.
Al igual que en la infecciónporclamidia,lascomplicacionesmáscomunesygravesde la
gonorreaocurrenen lasmujerese incluyenlaenfermedadpélvicainflamatoria(PIDporsus
siglaseninglés enel contenidode Inglés),embarazoectópico,infertilidadyunapotencial
transmisiónde laenfermedadal fetoendesarrollo,si se contrae durante el embarazo.
La gonorreatambiénpuede infectarlaboca,la garganta, losojos,el rectoy extenderseala
sangre y las articulaciones,donde puede convertirseenunaenfermedadmortal.
Las personascon gonorreapuedencontraerel VIH,el virusque causael SIDA,más fácilmente.
Las personasinfectadasporel VIHque tienengonorreatambiéntienenmásprobabilidadde
transmitirel virusa otraspersonas.
Herpesgenital
El herpesgenital esunainfeccióncontagiosacausadaporel virusdel herpessimple (HVSpor
sus siglaseninglés).
Hay dos tiposdiferentesde HVS:el virusdel herpessimple tipo1(HVS-1) ytipo2 (HVS-2),
ambospuedencausarherpesgenitales,aunquelamayoríade los casosde herpes genitalesse
debenal HVS-2cuando essintomático,el HVS-1suele presentarse comoampollasoboqueras
enloslabios(herpeslabial ofebril),perotambiénpuede infectarlaregióngenitalatravésdel
contacto oral-genitalogenital-genital.
El HVS-2 sintomáticosuelecausarampollasdolorosasyacuosasen alrededorde losgenitales
o el ano.
Sinembargo,gran cantidadde laspersonasque tienenestosvirusnopresentansignos o
síntomas,o losmismosmínimos.
Ni el HVS-1 ni el HVS-2puedencurarse,e inclusodurante losperíodosenque lapersona
infectadanopresentasíntomas,el viruspuede encontrarse enlascélulasnerviosasdel cuerpo.
Periódicamente,algunaspersonasexperimentanbrotesenlosque aparecennuevasampollas
enla piel del áreagenital;enesosmomentos,haymásprobabilidadde que el virus se
transmitaa otras personas.
Las mujeresembarazadas,especialmentelasque adquierenel herpesgenitalporprimeravez
durante el embarazo,puedentransmitirlainfecciónal reciénnacido,loque podríacausar el
HVS neonatal,unainfecciónpotencialmente mortal que afectalapiel,el cerebroyotros
órganosdel bebé.
VIH/SIDA
El VIH,o virusde inmunodeficienciahumana, esel virusque causael SIDA (síndrome de
inmunodeficienciaadquirida).
El VIHdestruye el sistemainmunitariodel organismoal matarlas célulasque combatenlas
infecciones.
Una vez que el VIHha destruidounaporciónconsiderable de estascélulas, lacapacidaddel
cuerpode combatir lasinfeccionesyrecuperarse de ellasse ve comprometida,estaetapa
avanzadade lainfección porel VIHse conoce comoSIDA.
Las personascuyoVIH ha avanzadohasta convertirse enSIDA sonmuypropensasacontraer
infeccionesoportunistasque normalmentenoenfermaríanaunapersonasana,así como
determinadostiposde cáncer.
El SIDA puede prevenirse si laspersonasinfectadasconel VIHcomienzande maneratemprana
un tratamientoconantirretrovirales.
La transmisión del virusocurre principalmente durante laactividadsexual sinprotecciónyal
compartiragujaspara inyectarse intravenosas,si bienel virustambiénpuedetransmitirsede la
madre al bebé durante el embarazo,el partoyel amamantamiento.
Virusdel papilomahumano
El HPV(HPV porsussiglaseninglés) eslaSTD/STImás común.
Existenmásde 40 tiposde HPV y todosellospuedeninfectartantoa hombrescomoa
mujeres.
La capacidadde producirverrugasgenitales,infectarotraszonasdel cuerpo,incluidaslaboca,
la garganta y causar cáncer de cuellouterino,vulva,pene, boca,varíasegúnlostiposde HPV.
Si bienno existe unacurapara el HPV unavezque se tiene lainfección,unchequeoregular
mediante lapruebade Papanicolaoupuede preveniro detectarlamayoría de loscasos de
cáncer de cuellouterinocausadopor el HPV enuna etapatemprana.
Una pruebade Papanicolaouimplicaque unprofesional de lasaludtome muestrasde células
del cuellouterinodurante unexamenginecológicoestándar; estascélulasse analizanbajoun
microscopioparaver si hay signosde cáncer.
Sífilis
Las infeccionesporsífilis,causadasporlabacteriaTreponemapallidum, se transmitende
personaa personadurante el acto sexual vaginal,anal uoral mediante el contactodirectocon
lasúlcerasllamadaschancros.
El primersignode sífilisesunchancro,una úlceragenital indoloraque porlogeneral aparece
enel pene o enla vaginao susalrededores,ademásde serel primersignode unainfecciónde
sífilis,los chancroshacenque unapersonatengade dosa cinco vecesmásprobabilidadde
contraerel VIH.
Si la personaya tiene el VIH,loschancrostambiénaumentanlaprobabilidadde que el virusse
transmitaa su parejasexual.
Estas úlcerassuelendesaparecerporsísolas,inclusosintratamiento.
Sinembargo,el cuerponoeliminalainfecciónporsísoloy, con el tiempo,lasífilispuede
afectarotros órganoscomo la piel,el corazón,losvasossanguíneos,el hígado,loshuesosylas
articulaciones(sífilissecundaria).
Si aun así laenfermedadnose trata,enunos añospuede desarrollarselasífilisterciariay
afectarlos nervios,losojosyel cerebro,e inclusopodríacausar lamuerte.
Las mujeresembarazadasportadorasde labacteriatienenun riesgomayorde aborto
espontáneoyde nacimientode unniñomuerto,ypuedentransmitirlainfecciónal feto
durante el embarazoy el parto.
Los bebésque adquierenlasífiliscongénitadurante el embarazopuedensufrirde
deformidadesesqueléticas,dificultadesenel desarrollodel hablaydel sistemamotriz,
convulsiones,anemia,enfermedadhepáticayproblemasneurológicos.
Vaginosisbacteriana
La vaginosisbacteriana enel contenidode inglésesunainfecciónvaginal común,
posiblementede transmisiónsexual,que se presentaenmujeresenedadreproductiva.
Si bienessano y normal que enla vaginahabitenbacterias,al igual que enlapiel,labocay el
tracto gastrointestinal,avecesloscambiosenel equilibriode diferentestiposde bacterias
puedencausarproblemas.
La vaginosisbacterianaocurre cuandolasbacteriasproblemáticasque suelenestarpresentes
de manera normal enpequeñascantidadescrecenyreemplazanaloslactobacilos,labacteria
vaginal normal,locual afectael equilibriohabitual.
Esta situaciónocurre más a menudosi lamujerse hace duchasvaginalesfrecuentesosi tiene
nuevasomúltiplesparejassexuales.
El signomáscomún de una infecciónde vaginosisbacterianaesunflujolíquidoydesprendeun
mal olor.
Sinembargo,algunasmujerespuedennopresentarningúnsíntoma.
Tricomoniasis
La infecciónportricomoniasisescausadaporel parásitoprotozoariounicelularTrichomonas
vaginalisyescomúnen lasmujeresjóvenessexualmente activas.
El parásitotambiéninfectaaloshombres,aunque conmenorfrecuencia.
El parásitopuede transmitirseentre hombresymujeresasícomoentre mujeressiempre que
haya uncontacto físicode lasáreas genitales.
Aunque lasinfeccionesporTrichomonas nosiempre causansíntomas,puedencausarmicción
frecuente,dolorosaocon ardor enhombresymujeres,asícomo flujovaginal,ardor,
enrojecimientoopicazóngenital enlasmujeres,dadoque lainfecciónpuede ocurrirsin
síntomas,una personapuede no saberque estáinfectadayseguirreinfectandoaunapareja
sexual que tiene signosrecurrentesde infección.
Al igual que lasSTD/STI bacterianas,todaslasparejassexualesdebentratarse al mismotiempo
para evitaruna reinfección.
Hepatitisviral
La hepatitisviral esunaenfermedadhepáticagrave que puedesercausadapor diferentes
virus,que puedentransmitirse porcontactosexual.
El virusde la hepatitisA (HAV porsussiglaseninglés) causaunainfeccióndel hígadode corto
plazoo auto limitadaque puede sermuygrave,si biennose convierte enunainfección
crónica.
Aunque hayotrasmanerasde transmitirel virus,el HAV puede transmitirsede personaa
personadurante larelaciónsexual pormediodel contactooral-rectal.
La vacunaciónpuede prevenirlainfecciónporel HAV.
El virusde la hepatitisB(HBV por sussiglaseninglés) causaunaenfermedadhepáticagrave
que puede tenercomoconsecuenciatantounaenfermedadinmediatacomounainfección
para toda la vidaque podría causar cicatricesenel hígado permanentes(cirrosis),cáncer,
insuficienciahepáticaylamuerte.
El HBV se transmite tantopor contactoheterosexualcomohomosexual yatravésde contacto
con otros fluidoscorporales,comolasangre,porel uso de agujascontaminadasque se utilicen
para inyectardrogasintravenosasopara hacer tatuajesypiercings.
Las mujeresembarazadasconHBV puedentransmitirel virusasusbebésdurante el parto.
La infecciónporHBV puede prevenirseconunavacuna.
El virusde la hepatitisC(HCV) puede provocarunaenfermedadinmediataque afectael
hígado,pero esmás comúnque se transforme enunainfeccióncrónicaysilenciosaque
produce cicatricesenel hígado (cirrosis),cáncer,insuficienciahepáticayla muerte.
El HCV suele transmitirse al compartiragujasomediante la exposiciónasangre infectada,sin
embargo,puede transmitirse medianteel contactosexual ode lamadre al bebé durante el
embarazoy el parto.
No existe unavacunaparael HCV y lostratamientosnosiempre son efectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
yflores69
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
luz marina rodriguez ruiz
 
El virus del papiloma humano
El virus del  papiloma humanoEl virus del  papiloma humano
El virus del papiloma humano
marijof
 
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o fetoenfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
30326414
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Rosy Osorio Burgos
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
Hugo Gonzalez
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
guestbd0e18
 
Guías ETS
Guías ETSGuías ETS
Guías ETS
UPLA
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Pipe
PipePipe
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
riveraardilaeric
 
Actualización en diagnóstico y tratamiento de ITS
Actualización en diagnóstico y tratamiento de ITSActualización en diagnóstico y tratamiento de ITS
Actualización en diagnóstico y tratamiento de ITS
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Luz Villadiego
 
Ets en el embarazo
Ets en el embarazoEts en el embarazo
Ets en el embarazo
Kevin Barrios Veliz
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Valladarestoral
 

La actualidad más candente (17)

Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexualEnfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de transmision_sexual
 
El virus del papiloma humano
El virus del  papiloma humanoEl virus del  papiloma humano
El virus del papiloma humano
 
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o fetoenfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
enfermedades virales y bacterianas que afectan al embrion o feto
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
 
Guías ETS
Guías ETSGuías ETS
Guías ETS
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Pipe
PipePipe
Pipe
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Actualización en diagnóstico y tratamiento de ITS
Actualización en diagnóstico y tratamiento de ITSActualización en diagnóstico y tratamiento de ITS
Actualización en diagnóstico y tratamiento de ITS
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
 
Ets en el embarazo
Ets en el embarazoEts en el embarazo
Ets en el embarazo
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 

Similar a Tipos de enfermedades venéreas

La sexualidad ---
La sexualidad ---La sexualidad ---
La sexualidad ---
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
Luz Villadiego
 
enfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LVenfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LV
Luz Villadiego
 
Enfermedades sexuales
Enfermedades sexualesEnfermedades sexuales
Enfermedades sexuales
gmullobless
 
DIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexual
DIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexualDIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexual
DIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexual
DeysiSuchite
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Janet Adriana
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
daniela758
 
Problemas sexuales
Problemas sexualesProblemas sexuales
Problemas sexuales
001equipoo
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
daniela758
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Alejandro Parra
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Yunuen Itzel ER
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
rita55555
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
EstefaniaCastellanos9
 
Actividad 4 tics
Actividad 4 ticsActividad 4 tics
Actividad 4 tics
JazminGonzalez74
 
Infeciones sexuales
Infeciones sexualesInfeciones sexuales
Infeciones sexuales
yajanali
 
A Sexualidade
A SexualidadeA Sexualidade
A Sexualidade
cristinabugarin
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
Diana Paola
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos y ETSMétodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptxENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
FernandaEsmeralda2
 

Similar a Tipos de enfermedades venéreas (20)

La sexualidad ---
La sexualidad ---La sexualidad ---
La sexualidad ---
 
luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
 
enfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LVenfermedades de transmisión sexual. LV
enfermedades de transmisión sexual. LV
 
Enfermedades sexuales
Enfermedades sexualesEnfermedades sexuales
Enfermedades sexuales
 
DIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexual
DIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexualDIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexual
DIAPOSITIVAS Infecciones de transmisión sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
 
Problemas sexuales
Problemas sexualesProblemas sexuales
Problemas sexuales
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN 1.pptx
 
Actividad 4 tics
Actividad 4 ticsActividad 4 tics
Actividad 4 tics
 
Infeciones sexuales
Infeciones sexualesInfeciones sexuales
Infeciones sexuales
 
A Sexualidade
A SexualidadeA Sexualidade
A Sexualidade
 
Diapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedadesDiapositivas enfermedades
Diapositivas enfermedades
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos y ETSMétodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
 
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptxENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
 

Más de Fernanda del Rio

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Fernanda del Rio
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Fernanda del Rio
 
Gonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpesGonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpes
Fernanda del Rio
 
Tipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexualTipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexual
Fernanda del Rio
 
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexualIndice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
Fernanda del Rio
 
VIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humanoVIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humano
Fernanda del Rio
 
Centro de educación especial Preefa
Centro de educación especial PreefaCentro de educación especial Preefa
Centro de educación especial Preefa
Fernanda del Rio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Fernanda del Rio
 
Psicopedagogía
Psicopedagogía Psicopedagogía
Psicopedagogía
Fernanda del Rio
 

Más de Fernanda del Rio (9)

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Gonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpesGonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpes
 
Tipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexualTipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexual
 
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexualIndice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
 
VIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humanoVIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humano
 
Centro de educación especial Preefa
Centro de educación especial PreefaCentro de educación especial Preefa
Centro de educación especial Preefa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Psicopedagogía
Psicopedagogía Psicopedagogía
Psicopedagogía
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Tipos de enfermedades venéreas

  • 1. Clamidia La clamidiaesunaenfermedadescomúncausadapor labacteriaChlamydiatrachomatis. La clamidiapuede transmitirse durante el contactosexualvaginal,oral oanal conla pareja infectada,si bienmuchaspersonasnopresentansíntomas,la clamidiapuede causarfiebre, dolorabdominal yflujoinusual delpene olavagina. En las mujeres,presentenonosíntomasy desconozcanono que tienenunainfección,la clamidiapuede causarlaenfermedadpélvicainflamatoria (PIDporsus siglaseninglés enel contenidode Inglés). En la PID,la STD/STIsin tratar avanza yafecta otras partesdel sistemareproductorde la mujer,incluidoel úteroylastrompasde Falopio,este avance puedeprovocarundaño permanente enlosórganosreproductivosde lamujer. El daño podría provocarun embarazoectópico(enel que el fetose desarrollaenlugares anormalesfueradel útero,trastornoque podríasermortal) e infertilidad. Si la mujerestáembarazada,el fetoendesarrollocorre riesgo,porque laclamidiapuede transmitirse durante el embarazooel partoy puede provocarinfeccionesocularesoneumonía enel bebé. Si la clamidiase detectade maneratemprana,puede tratarse fácilmente conunantibiótico por vía oral. Gonorrea La gonorreaescausada porla bacteriaNeisseriagonorrhoeae,que puedecrecerrápidoy multiplicarsefácilmente enlasáreashúmedasytibiasdel aparatoreproductor. Los síntomasmás comunes sonflujovaginal osecreciónenel pene ymiccióndifícil odolorosa. Al igual que en la infecciónporclamidia,lascomplicacionesmáscomunesygravesde la gonorreaocurrenen lasmujerese incluyenlaenfermedadpélvicainflamatoria(PIDporsus siglaseninglés enel contenidode Inglés),embarazoectópico,infertilidadyunapotencial transmisiónde laenfermedadal fetoendesarrollo,si se contrae durante el embarazo. La gonorreatambiénpuede infectarlaboca,la garganta, losojos,el rectoy extenderseala sangre y las articulaciones,donde puede convertirseenunaenfermedadmortal. Las personascon gonorreapuedencontraerel VIH,el virusque causael SIDA,más fácilmente. Las personasinfectadasporel VIHque tienengonorreatambiéntienenmásprobabilidadde transmitirel virusa otraspersonas.
  • 2. Herpesgenital El herpesgenital esunainfeccióncontagiosacausadaporel virusdel herpessimple (HVSpor sus siglaseninglés). Hay dos tiposdiferentesde HVS:el virusdel herpessimple tipo1(HVS-1) ytipo2 (HVS-2), ambospuedencausarherpesgenitales,aunquelamayoríade los casosde herpes genitalesse debenal HVS-2cuando essintomático,el HVS-1suele presentarse comoampollasoboqueras enloslabios(herpeslabial ofebril),perotambiénpuede infectarlaregióngenitalatravésdel contacto oral-genitalogenital-genital. El HVS-2 sintomáticosuelecausarampollasdolorosasyacuosasen alrededorde losgenitales o el ano. Sinembargo,gran cantidadde laspersonasque tienenestosvirusnopresentansignos o síntomas,o losmismosmínimos. Ni el HVS-1 ni el HVS-2puedencurarse,e inclusodurante losperíodosenque lapersona infectadanopresentasíntomas,el viruspuede encontrarse enlascélulasnerviosasdel cuerpo. Periódicamente,algunaspersonasexperimentanbrotesenlosque aparecennuevasampollas enla piel del áreagenital;enesosmomentos,haymásprobabilidadde que el virus se transmitaa otras personas. Las mujeresembarazadas,especialmentelasque adquierenel herpesgenitalporprimeravez durante el embarazo,puedentransmitirlainfecciónal reciénnacido,loque podríacausar el HVS neonatal,unainfecciónpotencialmente mortal que afectalapiel,el cerebroyotros órganosdel bebé. VIH/SIDA El VIH,o virusde inmunodeficienciahumana, esel virusque causael SIDA (síndrome de inmunodeficienciaadquirida). El VIHdestruye el sistemainmunitariodel organismoal matarlas célulasque combatenlas infecciones. Una vez que el VIHha destruidounaporciónconsiderable de estascélulas, lacapacidaddel cuerpode combatir lasinfeccionesyrecuperarse de ellasse ve comprometida,estaetapa avanzadade lainfección porel VIHse conoce comoSIDA. Las personascuyoVIH ha avanzadohasta convertirse enSIDA sonmuypropensasacontraer infeccionesoportunistasque normalmentenoenfermaríanaunapersonasana,así como determinadostiposde cáncer. El SIDA puede prevenirse si laspersonasinfectadasconel VIHcomienzande maneratemprana un tratamientoconantirretrovirales. La transmisión del virusocurre principalmente durante laactividadsexual sinprotecciónyal compartiragujaspara inyectarse intravenosas,si bienel virustambiénpuedetransmitirsede la madre al bebé durante el embarazo,el partoyel amamantamiento.
  • 3. Virusdel papilomahumano El HPV(HPV porsussiglaseninglés) eslaSTD/STImás común. Existenmásde 40 tiposde HPV y todosellospuedeninfectartantoa hombrescomoa mujeres. La capacidadde producirverrugasgenitales,infectarotraszonasdel cuerpo,incluidaslaboca, la garganta y causar cáncer de cuellouterino,vulva,pene, boca,varíasegúnlostiposde HPV. Si bienno existe unacurapara el HPV unavezque se tiene lainfección,unchequeoregular mediante lapruebade Papanicolaoupuede preveniro detectarlamayoría de loscasos de cáncer de cuellouterinocausadopor el HPV enuna etapatemprana. Una pruebade Papanicolaouimplicaque unprofesional de lasaludtome muestrasde células del cuellouterinodurante unexamenginecológicoestándar; estascélulasse analizanbajoun microscopioparaver si hay signosde cáncer. Sífilis Las infeccionesporsífilis,causadasporlabacteriaTreponemapallidum, se transmitende personaa personadurante el acto sexual vaginal,anal uoral mediante el contactodirectocon lasúlcerasllamadaschancros. El primersignode sífilisesunchancro,una úlceragenital indoloraque porlogeneral aparece enel pene o enla vaginao susalrededores,ademásde serel primersignode unainfecciónde sífilis,los chancroshacenque unapersonatengade dosa cinco vecesmásprobabilidadde contraerel VIH. Si la personaya tiene el VIH,loschancrostambiénaumentanlaprobabilidadde que el virusse transmitaa su parejasexual. Estas úlcerassuelendesaparecerporsísolas,inclusosintratamiento. Sinembargo,el cuerponoeliminalainfecciónporsísoloy, con el tiempo,lasífilispuede afectarotros órganoscomo la piel,el corazón,losvasossanguíneos,el hígado,loshuesosylas articulaciones(sífilissecundaria). Si aun así laenfermedadnose trata,enunos añospuede desarrollarselasífilisterciariay afectarlos nervios,losojosyel cerebro,e inclusopodríacausar lamuerte.
  • 4. Las mujeresembarazadasportadorasde labacteriatienenun riesgomayorde aborto espontáneoyde nacimientode unniñomuerto,ypuedentransmitirlainfecciónal feto durante el embarazoy el parto. Los bebésque adquierenlasífiliscongénitadurante el embarazopuedensufrirde deformidadesesqueléticas,dificultadesenel desarrollodel hablaydel sistemamotriz, convulsiones,anemia,enfermedadhepáticayproblemasneurológicos. Vaginosisbacteriana La vaginosisbacteriana enel contenidode inglésesunainfecciónvaginal común, posiblementede transmisiónsexual,que se presentaenmujeresenedadreproductiva. Si bienessano y normal que enla vaginahabitenbacterias,al igual que enlapiel,labocay el tracto gastrointestinal,avecesloscambiosenel equilibriode diferentestiposde bacterias puedencausarproblemas. La vaginosisbacterianaocurre cuandolasbacteriasproblemáticasque suelenestarpresentes de manera normal enpequeñascantidadescrecenyreemplazanaloslactobacilos,labacteria vaginal normal,locual afectael equilibriohabitual. Esta situaciónocurre más a menudosi lamujerse hace duchasvaginalesfrecuentesosi tiene nuevasomúltiplesparejassexuales. El signomáscomún de una infecciónde vaginosisbacterianaesunflujolíquidoydesprendeun mal olor. Sinembargo,algunasmujerespuedennopresentarningúnsíntoma. Tricomoniasis La infecciónportricomoniasisescausadaporel parásitoprotozoariounicelularTrichomonas vaginalisyescomúnen lasmujeresjóvenessexualmente activas. El parásitotambiéninfectaaloshombres,aunque conmenorfrecuencia. El parásitopuede transmitirseentre hombresymujeresasícomoentre mujeressiempre que haya uncontacto físicode lasáreas genitales. Aunque lasinfeccionesporTrichomonas nosiempre causansíntomas,puedencausarmicción frecuente,dolorosaocon ardor enhombresymujeres,asícomo flujovaginal,ardor, enrojecimientoopicazóngenital enlasmujeres,dadoque lainfecciónpuede ocurrirsin síntomas,una personapuede no saberque estáinfectadayseguirreinfectandoaunapareja sexual que tiene signosrecurrentesde infección. Al igual que lasSTD/STI bacterianas,todaslasparejassexualesdebentratarse al mismotiempo para evitaruna reinfección.
  • 5. Hepatitisviral La hepatitisviral esunaenfermedadhepáticagrave que puedesercausadapor diferentes virus,que puedentransmitirse porcontactosexual. El virusde la hepatitisA (HAV porsussiglaseninglés) causaunainfeccióndel hígadode corto plazoo auto limitadaque puede sermuygrave,si biennose convierte enunainfección crónica. Aunque hayotrasmanerasde transmitirel virus,el HAV puede transmitirsede personaa personadurante larelaciónsexual pormediodel contactooral-rectal. La vacunaciónpuede prevenirlainfecciónporel HAV. El virusde la hepatitisB(HBV por sussiglaseninglés) causaunaenfermedadhepáticagrave que puede tenercomoconsecuenciatantounaenfermedadinmediatacomounainfección para toda la vidaque podría causar cicatricesenel hígado permanentes(cirrosis),cáncer, insuficienciahepáticaylamuerte. El HBV se transmite tantopor contactoheterosexualcomohomosexual yatravésde contacto con otros fluidoscorporales,comolasangre,porel uso de agujascontaminadasque se utilicen para inyectardrogasintravenosasopara hacer tatuajesypiercings. Las mujeresembarazadasconHBV puedentransmitirel virusasusbebésdurante el parto. La infecciónporHBV puede prevenirseconunavacuna. El virusde la hepatitisC(HCV) puede provocarunaenfermedadinmediataque afectael hígado,pero esmás comúnque se transforme enunainfeccióncrónicaysilenciosaque produce cicatricesenel hígado (cirrosis),cáncer,insuficienciahepáticayla muerte. El HCV suele transmitirse al compartiragujasomediante la exposiciónasangre infectada,sin embargo,puede transmitirse medianteel contactosexual ode lamadre al bebé durante el embarazoy el parto. No existe unavacunaparael HCV y lostratamientosnosiempre son efectivos.