SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICONCEPTIVOS
No todoslosmétodosanticonceptivossonadecuadosparatodaslassituaciones;el método
anticonceptivomásapropiadodependede lasaludgeneral de lamujer,suedad,lafrecuencia
de la actividadsexual,lacantidadde parejassexuales, el deseode tenerhijosenel futuroylos
antecedentesfamiliaresde determinadasenfermedades.Cadapersonadeberíaconsultarasu
médicopara determinarqué métododelcontrol de lanatalidadesmejorparaella.
Algunostiposconllevanriesgosgraves, si bienesosriesgosaumentanconel embarazoy
podrían sermás altosque losriesgosasociadosconlosdiversosmétodos.
Los diferentesmétodosanticonceptivosincluyen:
Métodosde barrera
Métodoshormonales
Anticonceptivosde emergencia
Métodosintrauterinos
Esterilización
Métodosde barrera
Diseñadosparaevitarque el espermaingrese al útero,losmétodosde barrerasonremovibles
y puedenserunaopciónpara lasmujeresque nopuedenusarmétodosanticonceptivos
hormonales.Lostiposde métodosde barreraincluyen:
Condonesmasculinos.Este condónesunafundafinaque cubre el pene para recolectarel
espermayevitarque ingrese al cuerpode la mujer.Engeneral,loscondonesmasculinosestán
hechosde látex opoliuretano,perounaalternativanatural sonloscondonesde piel de
cordero(hechosconla membranaintestinalde corderos).
Los condonesde látex opoliuretanoreducenel riesgode diseminarenfermedadesde
transmisiónsexual(STDporsussiglaseninglés).Lapiel de corderonopreviene lasSTD.Los
condonesmasculinosse desechanluegode unúnicouso.
Condonesfemeninos.Estossonunaespecie de bolsade plásticofinoyflexible.Unaparte del
condónse insertaenla vaginade la mujerantesde tenerrelacionessexualesparaevitarque el
espermaingrese al útero.El condónfemeninotambiénreduce el riesgode STD.Los condones
femeninosse desechanluegode unúnicouso.
Diafragmas.Cadadiafragmaesuna especie de copaflexibleypocoprofundahechade látex o
una gomasuave que se inserta enlavaginaantesde tenerrelacionessexualese impideque el
espermaingrese al útero.Debe usarse cremaogel espermicidajuntoconel diafragma.El
diafragmadebe permanecerenel lugardurante 6 a 8 horas despuésde lasrelacionessexuales
para evitarel embarazo,perodebe retirarse dentrode las24 horas de su inserción.Para
funcionaradecuadamente,losdiafragmasde látextradicionalesdebentenerel tamaño
correcto; unprofesional de lasaludpuede determinarel tamañoadecuado.
El diafragmadebe reemplazarse luegode 1o 2 años.Tambiénse debe volveramedira la
mujerluegode unparto, de una cirugía pélvicaode subiro bajar más de 15 libraspara que el
tamañodel diafragmaseacorrecto.3 Los diafragmasmásnuevos,comolosSilcs,fueron
diseñadosparaadaptarse a la mayoríade lasmujeres,porloque no esnecesarioque un
médicolasmida.Actualmente,losdiafragmasSilcsse encuentranenfase de ensayoclínico,a
la esperade laaprobaciónde la Administraciónde MedicamentosyAlimentosde losEstados
Unidos(FDA por sussiglaseninglés) yotrasagenciasreguladoras.
Capuchonescervicales.Sonsimilaresalosdiafragmas,peromáspequeñosyrígidos,ymenos
perceptibles.El capuchóncervical esunacopa de siliconafinaque se insertaen lavaginaantes
de tenerrelacionessexualesparaimpedirque el espermaentre al útero.Al igual que el
diafragma,el capuchóncervical debe usarse concremao gel espermicida.El capuchóndebe
permanecerenel lugardurante 6 a 8 horas despuésde lasrelacionessexualesparaevitarel
embarazo,perodebe retirarse dentrode las48 horas de su inserción.Loscapuchones
cervicalesvienenendiferentestamaños,porloque unprofesional de lasaluddebe
determinarel tamañocorrecto.
Con loscuidadosadecuados,el capuchóncervical puedenusarse durante hasta2 añosantes
de reemplazarse.
Actualmente,el FemCapesel únicocapuchóncervical aprobadoporlaFDA.
Esponjasanticonceptivas.Estassonesponjade espumablandas,impregnadasde espermicida
y desechables.Se insertaunaenlavaginaantesde tenerrelacionessexuales.
La esponjaimpideque el espermaingreseal úteroyel espermicidatambiénmatalos
espermatozoides.Laesponjadebe permanecerenel lugardurante unmínimode 6 horas
luegode las relacionessexualesyretirarse dentrode las30 horas posterioresalasmismas.
Actualmente,laúnicaesponjaanticonceptivavaginalaprobadaporlaFDA esla Today®.
Espermicidas.Losespermicidasdestruyenel esperma.Unespermicidapuede usarsesoloo en
combinaciónconun diafragmaoun capuchóncervical.El agente espermicidamáscomúnes
una sustanciaquímicallamadanonoxinol-9(N-9).Estádisponiblesenvariasconcentracionesy
presentacionescomoespuma,gel,crema,supositorioypelícula.El espermicidadebe
insertarse enlavagina,cerca del útero,nomás de 30 minutosantesde lasrelacionessexuales
y permanecerenel lugardurante 6 a 8 horas despuésde lasmismasparaevitarel embarazo.
Los espermicidasnoprevienenlatransmisiónde STDy puedencausarreaccionesalérgicaso
vaginitis EnglishContentIcon.
Métodoshormonales
Los métodoshormonalesde control de lanatalidadusanhormonaspararegularo detenerla
ovulaciónyevitarel embarazo.Laovulaciónesel procesobiológicoenel cual losovarios
liberanunóvulo,que quedadisponible paralafecundación.Se puedenintroducirhormonasen
el cuerpode varias maneras,comopíldoras,inyecciones,parchescutáneos,geles
transdérmicos,anillosvaginales,sistemasintrauterinosyvarillas implantables.Segúnlostipos
de hormonasque se usan,estaspíldoraspuedenevitarlaovulación;engrosarel mococervical,
loque ayuda a impedirque el espermallegueal óvulo;oafinarel tejidoque recubre el útero.
Los profesionalesde lasaludrecetan,controlanyadministrananticonceptivoshormonales.
Anticonceptivosoralescombinados("lapíldora").Laspíldorasanticonceptivasorales
combinadas(COCporsus siglaseninglés) contienendiferentescombinacionesde estrógenosy
progestinassintéticosyse administranparainterferirconlaovulación.Unamujertomauna
píldorapor día, de preferenciaala mismahoracada día. Hay muchostiposde anticonceptivos
oralesdisponibles,porloque unprofesional de lasaludayudaadeterminarqué tipose adapta
mejora las necesidadesde unamujer.El usode píldorasCOC no se recomiendaamujeresque
consumentabaco,mayoresde 35 añoso a cualquiermujerque tengapresiónarterial alta,
antecedentesde coágulossanguíneosode cáncerde mama, hígado o endometrio.
Píldorassolode progestina(POPporsussiglaseninglés) Unamujertomauna píldorapor día,
de preferenciaalamismahora cada día. Las píldorassolode progestinapodríaninterferircon
la ovulaciónolafuncióndel esperma.LasPOPengrosanel mococervical,loque dificultaque
el espermanade haciael úteroo ingrese alas trompasde Falopio.LasPOPalteranloscambios
cíclicos normalesenel revestimientouterinoypodríanprovocar sangradoentre losperíodos
menstrualesnormalesde una mujer(metrorragia).Estashormonasnopareceríanasociarse
con un aumentodel riesgode formaciónde coágulossanguíneos.
Parche anticonceptivo.Esunparche de plásticofinoque se adhiere ala piel yliberahormonas
al torrente sanguíneoatravésde la piel.El parche se coloca enla parte baja del abdomen,las
nalgas,laparte externadel brazoola parte superiordel cuerpo.Se colocaun nuevoparche
una vezpor semanadurante 3 semanasy nose usa parche enla cuarta semanapara permitir
la menstruación.Actualmente,el únicoparche aprobadosporlaFDA esel Ortho Evra.
Anticonceptivoinyectable.Este métodoimplicalainyecciónde unaprogestina,Depo-Provera
(DMPA—acetatode medroxiprogesteronade depósito)enel brazoola nalga unavezcada 3
meses.7Este esun métodode control de natalidadque puede provocarunapérdidatemporal
de densidadósea,enparticularenlasadolescentes.Sinembargo,estapérdidaóseasuele
recuperarse luegode discontinuarel usode DMPA.La mayoría de laspacientesque utilizan
métodosanticonceptivosinyectablesdebenllevarunadietaricaencalcio y vitaminaDo tomar
suplementosvitamínicosmientrasrecibenel medicamento.
Anillosvaginales.El anilloesfino,flexibleymide aproximadamente 2pulgadasde diámetro.
Administraunacombinaciónde estrógenosintético(etinilestradiol)yprogestina.El anillose
insertaenla vagina,donde liberaenformacontinuahormonasdurante 3 semanas.Lamujerse
loretira enla cuarta semanae insertaun anillonuevo7días después.Losriesgosde este
métodoanticonceptivosonsimilaresalosde laspíldorasanticonceptivasoralescombinadas;
el anillovaginal nose recomiendaaningunamujerconantecedentesde coágulossanguíneos,
accidente cerebrovascular,ataque cardíacoo determinadostiposde cáncer.
Actualmente,el únicoanillovaginalaprobadoporlaFDA esel NuvaRing.Unnuevo
anticonceptivovaginal que puedeusarse durante 13ciclosse encuentraenlaetapade
desarrolloclínico.
Varillasimplantables.Cadavarillaesde unplásticoflexible,del tamañode unfósforo.Un
médicoinsertaquirúrgicamentelavarillabajolapiel enlaparte superiordel brazode una
mujer.Las varillasliberanprogestinaypuedenpermanecerenel lugardurante hasta5 años.
Actualmente,laúnicavarillaimplantabledisponibleenlosEstadosUnidosesImplanon,que
liberaetonorgestrel.Jadelle,unmétodode dosvarillasque liberalevonogestrel,fue aprobado
por la FDA peroactualmente nose distribuye enlosEstadosUnidos.Unnuevométodode dos
varillasde levonogestrel,SinoImplant,se encuentraenlaetapade desarrolloclínico.
Píldorasanticonceptivasde emergencia(ECPporsussiglaseninglés).LasECPsonpíldoras
hormonalesque se tomancomouna dosisúnicao endos dosiscon12 horas entre unay otra.
Su usoestá previstoparacasosde relacionessexualessinprotección.Si se tomanantesde la
ovulación,laspíldoraspuedenretardaroinhibirlaovulaciónduranteal menos5días para
permitirque el espermase torne inactivo.Tambiénpuedenengrosarel mococervical y
podrían interferirconel funcionamientodelesperma.LasECP debentomarse loantesposible
luegode laexposiciónal semenynodebenusarse comométodoanticonceptivoregular.Si las
píldorasse toman despuésde laovulaciónosi hayuna exposiciónposterioral semenenel
mismociclo,puede producirse unembarazo.
Métodosintrauterinos
Un DIU esun pequeñodispositivoenformade Tque se insertaenel úteropara evitarel
embarazo.El dispositivoloinsertaun profesional de lasalud.El DIU puede permanecery
funcionarde maneraefectivadurante muchosañoscadavez.Luegodel períodode tiempo
recomendado,ocuandolamujerya no necesitaodeseaunmétodoanticonceptivo,un
profesional de lasaludretiraoreemplazael dispositivo.
Un DIU de cobre liberaunapequeñacantidadde cobre enel útero,loque generaunareacción
inflamatoriaque engeneral impide que el espermallegue al óvuloylofecunde.4Si el óvulo
fuerafecundado,lapresenciafísicadel dispositivoimpide que el óvulofertilizadose implante
enel revestimientodelútero.LosDIU de cobre puedenpermanecerenel cuerpodurante 12
años.No se recomiendaunDIU de cobre a lasmujeresque podríanestarembarazadas,que
tenganinfeccionespélvicasoque hayantenidoperforacionesuterinasduranteinserciones
anterioresde DIU.Tampoco se recomiendanalasmujeresconcáncer de cuellouterinoode
útero,sangradovaginal inexplicable otuberculosispélvica.Actualmente,el únicoDIUde cobre
aprobadopor la FDA es el ParaGard.
Un DIU hormonal liberaunahormonaprogestinaenel útero.Lahormonaliberadahace que el
moco cervical se engrose,inhibe lallegadadel espermaal óvuloysufecundación,afinael
revestimientouterino,ytambiénpodríaimpedirque losovariosliberenóvulos.LosDIU
hormonalesse puedenusardurante unmáximode 5años. Actualmente,el únicoDIU
hormonal aprobadoporla FDA que estádisponible esel Mirena,unDIU que libera
levonogestrel.
Esterilización
La esterilización esunaformapermanente de control de lanatalidadque impide que una
mujerquede embarazadaoque unhombre libere esperma.El procedimientode esterilización,
que suele requerirunacirugía,debe serrealizadoporunprofesional de lasalud.Estos
procedimientosnosuelenserreversibles.
Un implante esterilizadoresunmétodonoquirúrgicoparaobstruirde formapermanente las
trompasde Falopio.
Un profesional de lasaludinsertauntubofinoa travésde la vaginahastallegaral útero para
colocar un dispositivoblandoyflexible encadatrompade Falopio.Nose necesitaninguna
incisión.Durante los3mesessiguientes,se formatejidocicatrizal alrededorde losdispositivos,
loque obstruye lastrompasde Falopioparaque el espermanollegue al óvulo.Luegode 3
meses,unprofesional de lasaludrealizapruebasparaasegurarse de que el tejidocicatrizal
haya obstruidoporcompletolastrompasde Falopio.Hastaque laspruebasindiquenque las
trompasestáncompletamente obstruidas,se debe usarunmétodoanticonceptivode
respaldo.
La ligadurade trompasesun procedimientoquirúrgicoenel que el médicocorta,atao sella
lastrompas de Falopio.Este procedimientoobstruye el caminoentrelosovariosyel útero.El
espermanopuede llegaral óvuloparafecundarlo,yel óvulonopuede llegaral útero.
La vasectomíaesun procedimientoquirúrgicoque corta,cierrau obstruye losconductos
deferentes.Este procedimientoobstruye el pasajeentre lostestículosylauretra.
El espermanopuede abandonarlostestículosy,porlo tanto,no puede llegaral óvulo.
Puedenpasarhasta3 meseshastaque el procedimientoseacompletamente efectivo.Entanto
laspruebasno confirmenque nohayespermaenel semen,debe usarse unmétodo
anticonceptivode respaldo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Nereyda Juarez
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Azeneth Mascorro
 
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivosTema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
geopaloma
 
Presentación planificacion familiar metodos anticonceptivos
Presentación planificacion familiar metodos anticonceptivosPresentación planificacion familiar metodos anticonceptivos
Presentación planificacion familiar metodos anticonceptivos
luidyfabian
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
Luciano4ECO
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Marce Sorto
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sharon Torres
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
fitotobias
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Genesis Bosch
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
zuleimapaola
 
Metodos hormonales
Metodos hormonalesMetodos hormonales
Metodos hormonales
Aurora Ruiz Guillen
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Lucia Panta
 
El parche
El parcheEl parche
El parche
Ken Rosas
 
Metodos Artificiales
Metodos ArtificialesMetodos Artificiales
Metodos Artificiales
crispi16
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Metodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificialesMetodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificiales
Ayee Sol
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Rolecxy Pabon Parra'
 

La actualidad más candente (20)

Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivosTema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
 
Presentación planificacion familiar metodos anticonceptivos
Presentación planificacion familiar metodos anticonceptivosPresentación planificacion familiar metodos anticonceptivos
Presentación planificacion familiar metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Metodos hormonales
Metodos hormonalesMetodos hormonales
Metodos hormonales
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
El parche
El parcheEl parche
El parche
 
Metodos Artificiales
Metodos ArtificialesMetodos Artificiales
Metodos Artificiales
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Metodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificialesMetodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificiales
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 

Similar a Métodos anticonceptivos

Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
Walter Carmona
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
fitotobias
 
Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)
monserrat Dueñas
 
Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)
airam dueñas
 
Planificacion familiar
Planificacion  familiarPlanificacion  familiar
Planificacion familiar
dyhelena
 
Metodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyectoMetodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyecto
Sonia Salto
 
06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos
angel murillo
 
Métodos anticonceptivos.
Métodos anticonceptivos. Métodos anticonceptivos.
Métodos anticonceptivos.
Roberto Sarabia
 
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en VenezuelaPrograma de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
Dulce Soto
 
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
Carlos Rosales R
 
Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130
Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130 Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130
Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130
Carlos Rosales R
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sary Rodriguez
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
guest6a13dfd
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
guest6a13dfd
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
Gemmagosr
 
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapoTutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Jose Tapias Martinez
 
Anticonceptivos....
Anticonceptivos....Anticonceptivos....
Anticonceptivos....
laura_guerrero
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Metodos anticonceptivos medicna uap
Metodos anticonceptivos medicna uapMetodos anticonceptivos medicna uap
Metodos anticonceptivos medicna uap
Dinho Araújo
 

Similar a Métodos anticonceptivos (20)

Presentacion sexualidad
Presentacion sexualidadPresentacion sexualidad
Presentacion sexualidad
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)
 
Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)Métodos anticonceptivos (2)
Métodos anticonceptivos (2)
 
Planificacion familiar
Planificacion  familiarPlanificacion  familiar
Planificacion familiar
 
Metodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyectoMetodos anticonceptivos proyecto
Metodos anticonceptivos proyecto
 
06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos06 metodos anticonceptivos
06 metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos.
Métodos anticonceptivos. Métodos anticonceptivos.
Métodos anticonceptivos.
 
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en VenezuelaPrograma de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
 
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
 
Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130
Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130 Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130
Anticonceptivos ESCUELA OFICIAL 130
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapoTutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
 
Anticonceptivos....
Anticonceptivos....Anticonceptivos....
Anticonceptivos....
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Metodos anticonceptivos medicna uap
Metodos anticonceptivos medicna uapMetodos anticonceptivos medicna uap
Metodos anticonceptivos medicna uap
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 

Más de Fernanda del Rio

VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Fernanda del Rio
 
Gonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpesGonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpes
Fernanda del Rio
 
Tipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexualTipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexual
Fernanda del Rio
 
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexualIndice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
Fernanda del Rio
 
Tipos de enfermedades venéreas
Tipos de enfermedades venéreasTipos de enfermedades venéreas
Tipos de enfermedades venéreas
Fernanda del Rio
 
VIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humanoVIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humano
Fernanda del Rio
 
Centro de educación especial Preefa
Centro de educación especial PreefaCentro de educación especial Preefa
Centro de educación especial Preefa
Fernanda del Rio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Fernanda del Rio
 
Psicopedagogía
Psicopedagogía Psicopedagogía
Psicopedagogía
Fernanda del Rio
 

Más de Fernanda del Rio (9)

VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Gonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpesGonorrea vs herpes
Gonorrea vs herpes
 
Tipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexualTipos de prevención por trasmisión sexual
Tipos de prevención por trasmisión sexual
 
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexualIndice de personas afectadas por trasmisión sexual
Indice de personas afectadas por trasmisión sexual
 
Tipos de enfermedades venéreas
Tipos de enfermedades venéreasTipos de enfermedades venéreas
Tipos de enfermedades venéreas
 
VIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humanoVIH/SIDA vs Papiloma humano
VIH/SIDA vs Papiloma humano
 
Centro de educación especial Preefa
Centro de educación especial PreefaCentro de educación especial Preefa
Centro de educación especial Preefa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Psicopedagogía
Psicopedagogía Psicopedagogía
Psicopedagogía
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Métodos anticonceptivos

  • 1. ANTICONCEPTIVOS No todoslosmétodosanticonceptivossonadecuadosparatodaslassituaciones;el método anticonceptivomásapropiadodependede lasaludgeneral de lamujer,suedad,lafrecuencia de la actividadsexual,lacantidadde parejassexuales, el deseode tenerhijosenel futuroylos antecedentesfamiliaresde determinadasenfermedades.Cadapersonadeberíaconsultarasu médicopara determinarqué métododelcontrol de lanatalidadesmejorparaella. Algunostiposconllevanriesgosgraves, si bienesosriesgosaumentanconel embarazoy podrían sermás altosque losriesgosasociadosconlosdiversosmétodos. Los diferentesmétodosanticonceptivosincluyen: Métodosde barrera Métodoshormonales Anticonceptivosde emergencia Métodosintrauterinos Esterilización Métodosde barrera Diseñadosparaevitarque el espermaingrese al útero,losmétodosde barrerasonremovibles y puedenserunaopciónpara lasmujeresque nopuedenusarmétodosanticonceptivos hormonales.Lostiposde métodosde barreraincluyen: Condonesmasculinos.Este condónesunafundafinaque cubre el pene para recolectarel espermayevitarque ingrese al cuerpode la mujer.Engeneral,loscondonesmasculinosestán hechosde látex opoliuretano,perounaalternativanatural sonloscondonesde piel de cordero(hechosconla membranaintestinalde corderos). Los condonesde látex opoliuretanoreducenel riesgode diseminarenfermedadesde transmisiónsexual(STDporsussiglaseninglés).Lapiel de corderonopreviene lasSTD.Los condonesmasculinosse desechanluegode unúnicouso. Condonesfemeninos.Estossonunaespecie de bolsade plásticofinoyflexible.Unaparte del condónse insertaenla vaginade la mujerantesde tenerrelacionessexualesparaevitarque el espermaingrese al útero.El condónfemeninotambiénreduce el riesgode STD.Los condones femeninosse desechanluegode unúnicouso. Diafragmas.Cadadiafragmaesuna especie de copaflexibleypocoprofundahechade látex o una gomasuave que se inserta enlavaginaantesde tenerrelacionessexualese impideque el espermaingrese al útero.Debe usarse cremaogel espermicidajuntoconel diafragma.El diafragmadebe permanecerenel lugardurante 6 a 8 horas despuésde lasrelacionessexuales para evitarel embarazo,perodebe retirarse dentrode las24 horas de su inserción.Para funcionaradecuadamente,losdiafragmasde látextradicionalesdebentenerel tamaño correcto; unprofesional de lasaludpuede determinarel tamañoadecuado. El diafragmadebe reemplazarse luegode 1o 2 años.Tambiénse debe volveramedira la mujerluegode unparto, de una cirugía pélvicaode subiro bajar más de 15 libraspara que el tamañodel diafragmaseacorrecto.3 Los diafragmasmásnuevos,comolosSilcs,fueron diseñadosparaadaptarse a la mayoríade lasmujeres,porloque no esnecesarioque un médicolasmida.Actualmente,losdiafragmasSilcsse encuentranenfase de ensayoclínico,a
  • 2. la esperade laaprobaciónde la Administraciónde MedicamentosyAlimentosde losEstados Unidos(FDA por sussiglaseninglés) yotrasagenciasreguladoras. Capuchonescervicales.Sonsimilaresalosdiafragmas,peromáspequeñosyrígidos,ymenos perceptibles.El capuchóncervical esunacopa de siliconafinaque se insertaen lavaginaantes de tenerrelacionessexualesparaimpedirque el espermaentre al útero.Al igual que el diafragma,el capuchóncervical debe usarse concremao gel espermicida.El capuchóndebe permanecerenel lugardurante 6 a 8 horas despuésde lasrelacionessexualesparaevitarel embarazo,perodebe retirarse dentrode las48 horas de su inserción.Loscapuchones cervicalesvienenendiferentestamaños,porloque unprofesional de lasaluddebe determinarel tamañocorrecto. Con loscuidadosadecuados,el capuchóncervical puedenusarse durante hasta2 añosantes de reemplazarse. Actualmente,el FemCapesel únicocapuchóncervical aprobadoporlaFDA. Esponjasanticonceptivas.Estassonesponjade espumablandas,impregnadasde espermicida y desechables.Se insertaunaenlavaginaantesde tenerrelacionessexuales. La esponjaimpideque el espermaingreseal úteroyel espermicidatambiénmatalos espermatozoides.Laesponjadebe permanecerenel lugardurante unmínimode 6 horas luegode las relacionessexualesyretirarse dentrode las30 horas posterioresalasmismas. Actualmente,laúnicaesponjaanticonceptivavaginalaprobadaporlaFDA esla Today®. Espermicidas.Losespermicidasdestruyenel esperma.Unespermicidapuede usarsesoloo en combinaciónconun diafragmaoun capuchóncervical.El agente espermicidamáscomúnes una sustanciaquímicallamadanonoxinol-9(N-9).Estádisponiblesenvariasconcentracionesy presentacionescomoespuma,gel,crema,supositorioypelícula.El espermicidadebe insertarse enlavagina,cerca del útero,nomás de 30 minutosantesde lasrelacionessexuales y permanecerenel lugardurante 6 a 8 horas despuésde lasmismasparaevitarel embarazo. Los espermicidasnoprevienenlatransmisiónde STDy puedencausarreaccionesalérgicaso vaginitis EnglishContentIcon. Métodoshormonales Los métodoshormonalesde control de lanatalidadusanhormonaspararegularo detenerla ovulaciónyevitarel embarazo.Laovulaciónesel procesobiológicoenel cual losovarios liberanunóvulo,que quedadisponible paralafecundación.Se puedenintroducirhormonasen el cuerpode varias maneras,comopíldoras,inyecciones,parchescutáneos,geles transdérmicos,anillosvaginales,sistemasintrauterinosyvarillas implantables.Segúnlostipos de hormonasque se usan,estaspíldoraspuedenevitarlaovulación;engrosarel mococervical, loque ayuda a impedirque el espermallegueal óvulo;oafinarel tejidoque recubre el útero. Los profesionalesde lasaludrecetan,controlanyadministrananticonceptivoshormonales.
  • 3. Anticonceptivosoralescombinados("lapíldora").Laspíldorasanticonceptivasorales combinadas(COCporsus siglaseninglés) contienendiferentescombinacionesde estrógenosy progestinassintéticosyse administranparainterferirconlaovulación.Unamujertomauna píldorapor día, de preferenciaala mismahoracada día. Hay muchostiposde anticonceptivos oralesdisponibles,porloque unprofesional de lasaludayudaadeterminarqué tipose adapta mejora las necesidadesde unamujer.El usode píldorasCOC no se recomiendaamujeresque consumentabaco,mayoresde 35 añoso a cualquiermujerque tengapresiónarterial alta, antecedentesde coágulossanguíneosode cáncerde mama, hígado o endometrio. Píldorassolode progestina(POPporsussiglaseninglés) Unamujertomauna píldorapor día, de preferenciaalamismahora cada día. Las píldorassolode progestinapodríaninterferircon la ovulaciónolafuncióndel esperma.LasPOPengrosanel mococervical,loque dificultaque el espermanade haciael úteroo ingrese alas trompasde Falopio.LasPOPalteranloscambios cíclicos normalesenel revestimientouterinoypodríanprovocar sangradoentre losperíodos menstrualesnormalesde una mujer(metrorragia).Estashormonasnopareceríanasociarse con un aumentodel riesgode formaciónde coágulossanguíneos. Parche anticonceptivo.Esunparche de plásticofinoque se adhiere ala piel yliberahormonas al torrente sanguíneoatravésde la piel.El parche se coloca enla parte baja del abdomen,las nalgas,laparte externadel brazoola parte superiordel cuerpo.Se colocaun nuevoparche una vezpor semanadurante 3 semanasy nose usa parche enla cuarta semanapara permitir la menstruación.Actualmente,el únicoparche aprobadosporlaFDA esel Ortho Evra. Anticonceptivoinyectable.Este métodoimplicalainyecciónde unaprogestina,Depo-Provera (DMPA—acetatode medroxiprogesteronade depósito)enel brazoola nalga unavezcada 3 meses.7Este esun métodode control de natalidadque puede provocarunapérdidatemporal de densidadósea,enparticularenlasadolescentes.Sinembargo,estapérdidaóseasuele recuperarse luegode discontinuarel usode DMPA.La mayoría de laspacientesque utilizan métodosanticonceptivosinyectablesdebenllevarunadietaricaencalcio y vitaminaDo tomar suplementosvitamínicosmientrasrecibenel medicamento. Anillosvaginales.El anilloesfino,flexibleymide aproximadamente 2pulgadasde diámetro. Administraunacombinaciónde estrógenosintético(etinilestradiol)yprogestina.El anillose insertaenla vagina,donde liberaenformacontinuahormonasdurante 3 semanas.Lamujerse loretira enla cuarta semanae insertaun anillonuevo7días después.Losriesgosde este métodoanticonceptivosonsimilaresalosde laspíldorasanticonceptivasoralescombinadas; el anillovaginal nose recomiendaaningunamujerconantecedentesde coágulossanguíneos, accidente cerebrovascular,ataque cardíacoo determinadostiposde cáncer. Actualmente,el únicoanillovaginalaprobadoporlaFDA esel NuvaRing.Unnuevo anticonceptivovaginal que puedeusarse durante 13ciclosse encuentraenlaetapade desarrolloclínico. Varillasimplantables.Cadavarillaesde unplásticoflexible,del tamañode unfósforo.Un médicoinsertaquirúrgicamentelavarillabajolapiel enlaparte superiordel brazode una mujer.Las varillasliberanprogestinaypuedenpermanecerenel lugardurante hasta5 años. Actualmente,laúnicavarillaimplantabledisponibleenlosEstadosUnidosesImplanon,que liberaetonorgestrel.Jadelle,unmétodode dosvarillasque liberalevonogestrel,fue aprobado
  • 4. por la FDA peroactualmente nose distribuye enlosEstadosUnidos.Unnuevométodode dos varillasde levonogestrel,SinoImplant,se encuentraenlaetapade desarrolloclínico. Píldorasanticonceptivasde emergencia(ECPporsussiglaseninglés).LasECPsonpíldoras hormonalesque se tomancomouna dosisúnicao endos dosiscon12 horas entre unay otra. Su usoestá previstoparacasosde relacionessexualessinprotección.Si se tomanantesde la ovulación,laspíldoraspuedenretardaroinhibirlaovulaciónduranteal menos5días para permitirque el espermase torne inactivo.Tambiénpuedenengrosarel mococervical y podrían interferirconel funcionamientodelesperma.LasECP debentomarse loantesposible luegode laexposiciónal semenynodebenusarse comométodoanticonceptivoregular.Si las píldorasse toman despuésde laovulaciónosi hayuna exposiciónposterioral semenenel mismociclo,puede producirse unembarazo. Métodosintrauterinos Un DIU esun pequeñodispositivoenformade Tque se insertaenel úteropara evitarel embarazo.El dispositivoloinsertaun profesional de lasalud.El DIU puede permanecery funcionarde maneraefectivadurante muchosañoscadavez.Luegodel períodode tiempo recomendado,ocuandolamujerya no necesitaodeseaunmétodoanticonceptivo,un profesional de lasaludretiraoreemplazael dispositivo. Un DIU de cobre liberaunapequeñacantidadde cobre enel útero,loque generaunareacción inflamatoriaque engeneral impide que el espermallegue al óvuloylofecunde.4Si el óvulo fuerafecundado,lapresenciafísicadel dispositivoimpide que el óvulofertilizadose implante enel revestimientodelútero.LosDIU de cobre puedenpermanecerenel cuerpodurante 12 años.No se recomiendaunDIU de cobre a lasmujeresque podríanestarembarazadas,que tenganinfeccionespélvicasoque hayantenidoperforacionesuterinasduranteinserciones anterioresde DIU.Tampoco se recomiendanalasmujeresconcáncer de cuellouterinoode útero,sangradovaginal inexplicable otuberculosispélvica.Actualmente,el únicoDIUde cobre aprobadopor la FDA es el ParaGard. Un DIU hormonal liberaunahormonaprogestinaenel útero.Lahormonaliberadahace que el moco cervical se engrose,inhibe lallegadadel espermaal óvuloysufecundación,afinael revestimientouterino,ytambiénpodríaimpedirque losovariosliberenóvulos.LosDIU hormonalesse puedenusardurante unmáximode 5años. Actualmente,el únicoDIU hormonal aprobadoporla FDA que estádisponible esel Mirena,unDIU que libera levonogestrel. Esterilización La esterilización esunaformapermanente de control de lanatalidadque impide que una mujerquede embarazadaoque unhombre libere esperma.El procedimientode esterilización, que suele requerirunacirugía,debe serrealizadoporunprofesional de lasalud.Estos procedimientosnosuelenserreversibles.
  • 5. Un implante esterilizadoresunmétodonoquirúrgicoparaobstruirde formapermanente las trompasde Falopio. Un profesional de lasaludinsertauntubofinoa travésde la vaginahastallegaral útero para colocar un dispositivoblandoyflexible encadatrompade Falopio.Nose necesitaninguna incisión.Durante los3mesessiguientes,se formatejidocicatrizal alrededorde losdispositivos, loque obstruye lastrompasde Falopioparaque el espermanollegue al óvulo.Luegode 3 meses,unprofesional de lasaludrealizapruebasparaasegurarse de que el tejidocicatrizal haya obstruidoporcompletolastrompasde Falopio.Hastaque laspruebasindiquenque las trompasestáncompletamente obstruidas,se debe usarunmétodoanticonceptivode respaldo. La ligadurade trompasesun procedimientoquirúrgicoenel que el médicocorta,atao sella lastrompas de Falopio.Este procedimientoobstruye el caminoentrelosovariosyel útero.El espermanopuede llegaral óvuloparafecundarlo,yel óvulonopuede llegaral útero. La vasectomíaesun procedimientoquirúrgicoque corta,cierrau obstruye losconductos deferentes.Este procedimientoobstruye el pasajeentre lostestículosylauretra. El espermanopuede abandonarlostestículosy,porlo tanto,no puede llegaral óvulo. Puedenpasarhasta3 meseshastaque el procedimientoseacompletamente efectivo.Entanto laspruebasno confirmenque nohayespermaenel semen,debe usarse unmétodo anticonceptivode respaldo.