SlideShare una empresa de Scribd logo
EU. FIDEL BAEZA CEBALLOS
Unahemorragiaesel sangrado decualquier vaso
sanguíneo dañado y puedellegar aser peligroso puesla
sangreesel fluido vital quenutrelostejidos
proporcionando oxígeno y alimentos. Estaseencuentra
circulando por el interior delosvasossanguíneos:
•Arterias
•Venas
•Capilares
 
 
Según su naturaleza:
Externas.
Internas.
Orificiosnaturales.
 
 
 
Según su procedencia:
Arteriales
Venosas
Capilares
 
 
 
 Su gravedad dependede:
Velocidad con quesepierdela
sangre.
Volumen sanguíneo perdido.
Edad, estado psíquico,
  1. Hemorragiacapilar o superficial : Comprometesolo losvasossanguíneos
superficialesqueirrigan lapiel; sepuedecontrolar fácilmente. En pocos
minutosel sistemadecoagulación del organismo funcionaráy pararáel
sangrado.
2. Hemorragiavenosa. : Lasvenasllevan sangredelosórganoshaciael
corazón. Estahemorragiassecaracterizan porquelasangreesrojo oscuro, su
salidaescontinua, deescasao abundantecantidad. Estesangrado secorta, en
principio, con presión local.
3 Hemorragiaarterial : Lasarteriasconducen lasangredesdeel corazón hacia
el resto del cuerpo, y su salidaesal compásdel pulso en saltosrítmicosy con
fuerza. Si no setratapronto estalesión sangrantesobreunaarteria
importante, sepuedesangrar hastamorir en menosde1 minuto.
Tratar unahemorragiaExterna:
Paracontrolar lahemorragiasigalossiguientespasos
en orden:
1.- Presión directa
2.- Elevación
3.- Presión directasobrelaarteria.
4.- Torniquete.
•Abdomen muy rígido o sensible. Hematomasen diferentes
partesdel cuerpo.
•Pérdidadesangrepor recto o vagina.
•Hematemesis.
•Fracturascerradas.
•Manifestacionesdeshock:
·       
Señales de las hemorragias internas.Señales de las hemorragias internas.
•Abrigarlo
•Piesen alto, cabezamásbajaqueel corazón.
•Liberar ropaapretada
•No dar nadaabeber
•Traslado inmediato con víasvenosas
instaladas.
Tratamiento delashemorragiasinternas.Tratamiento delashemorragiasinternas.
Hemorragia pororificios Naturales:Hemorragia pororificios Naturales:
OTORRAGIA
Salidadesangrepor el oído.
Posición lateral deseguridad sobreel
oído sangrante.
Almohadillado bajo lacabeza.
Traslado en posición lateral deseguridad,
sobreel oído sangrante, con paciente
correctamenteinmovilizado.
NO taponar
EPÍXTASISEPÍXTASIS
Salidadesangrepor lanariz .
Compresión manual delafosasangrante.
Taponamiento anterior medianteunagasaempapada
en aguaoxigenada.
Traslado paravaloración facultativa.
HEMOPTISISHEMOPTISIS
Salidadesangrepor labocaprocedentedel aparato
respiratorio; tos, sangrerojamezcladacon esputo.
Frío local.
Posición decúbito supino semisentado.
Traslado urgente, guardando muestradel esputo.
HEMATEMESISHEMATEMESIS
Salidadesangrepor labocaprocedentedel aparato
digestivo; vómitosmezcladoscon sangredigerida(similar a
pososdecafé)
Frío local.
Posición lateral deseguridad o decúbito supino, con ambas
rodillasflexionadas.
Traslado, con unamuestradel vómito paravaloración
facultativa.
Valorar lapresenciadesíntomasdel shock hemorrágico.
ELSHOCKHIPOVOLÉMICO:ELSHOCKHIPOVOLÉMICO:
Esun estado clínico en el cual lacantidad desangreque
llegaalascélulasesinsuficienteo inadecuadaparaque
puedan realizar su función normal.
Los síntomas son:Los síntomas son:
•Palidez, piel fríay húmeda.
•Sed excesiva, debilidad progresiva.
•Pulso débil y rápido.
•Respiración lentay profunda, avecesruidosa.
•Alteración delaconciencia.
•Escalofríosy temblores
•Y, depersistir, desencadenaen coma.
Manejo Prehospitalario:Manejo Prehospitalario:
1. Evaluar el estado deconciencia
2. Mantener víaaereapermeable
3. Oxigenar al px
4. Cobijar al px
5. Colocar en posición shock (miembroselevados)
6. Colocar solucion Hartmann en viapermeable
7. Trasportar al paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Fisiopatología del EDEMA (2012)
1 Fisiopatología del EDEMA (2012)1 Fisiopatología del EDEMA (2012)
1 Fisiopatología del EDEMA (2012)
Rhanniel Villar
 
Trabajo hemorragias
Trabajo hemorragiasTrabajo hemorragias
Trabajo hemorragias
salowil
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
Iliana Arroyo
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
julianazapatacardona
 
Tema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatoriosTema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatoriosJuanitoaragon
 
Trastornos Circulatorios EEii
Trastornos Circulatorios EEiiTrastornos Circulatorios EEii
Trastornos Circulatorios EEiijuan
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
Hemostasia y tipos de sangrado
Hemostasia y tipos de sangradoHemostasia y tipos de sangrado
Hemostasia y tipos de sangradoalejandra
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
Maria Yakari Nahar
 
Edema
EdemaEdema
alteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacionalteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacion
Sandra Gallaga
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (16)

1 Fisiopatología del EDEMA (2012)
1 Fisiopatología del EDEMA (2012)1 Fisiopatología del EDEMA (2012)
1 Fisiopatología del EDEMA (2012)
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Trabajo hemorragias
Trabajo hemorragiasTrabajo hemorragias
Trabajo hemorragias
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
 
Tema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatoriosTema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatorios
 
Trastornos Circulatorios EEii
Trastornos Circulatorios EEiiTrastornos Circulatorios EEii
Trastornos Circulatorios EEii
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
Hemostasia y tipos de sangrado
Hemostasia y tipos de sangradoHemostasia y tipos de sangrado
Hemostasia y tipos de sangrado
 
EDEMA
EDEMAEDEMA
EDEMA
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto Y Shock
 
Transtornos circulatorios
Transtornos circulatoriosTranstornos circulatorios
Transtornos circulatorios
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
alteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacionalteraciones de la circulacion
alteraciones de la circulacion
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Destacado

El aguila, (f) (lm cs-_)
El aguila, (f) (lm cs-_)El aguila, (f) (lm cs-_)
El aguila, (f) (lm cs-_)filubase
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasfilubase
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasfilubase
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasfilubase
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasfilubase
 
.Prim.auxilios, atencion
.Prim.auxilios, atencion.Prim.auxilios, atencion
.Prim.auxilios, atencionfilubase
 
Clase rcp
Clase rcpClase rcp
Clase rcp
filubase
 

Destacado (8)

El aguila, (f) (lm cs-_)
El aguila, (f) (lm cs-_)El aguila, (f) (lm cs-_)
El aguila, (f) (lm cs-_)
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
Tipos de hemorragias
Tipos de hemorragiasTipos de hemorragias
Tipos de hemorragias
 
.Prim.auxilios, atencion
.Prim.auxilios, atencion.Prim.auxilios, atencion
.Prim.auxilios, atencion
 
Clase rcp
Clase rcpClase rcp
Clase rcp
 

Similar a Tipos de hemorragias

PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADOPRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
JniorDelvalle
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
Nabila Assad Allen
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
ANACAMPOS75
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
Jesus Calderon Cunya
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Diego Caraballo
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
DayiBlue
 
Los choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatoriosLos choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatorios
Eli Caballero
 
Sebastian cortes trujillo epu
Sebastian cortes trujillo epuSebastian cortes trujillo epu
Sebastian cortes trujillo epusebas320104
 
ASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptxASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptx
ErnestoCarrasco17
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
dani rubio sobrino
 
Isquemia e infarto
Isquemia e infartoIsquemia e infarto
Isquemia e infarto
Cok Facesexto
 
Pae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascularPae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascular
hospitaldechancaysbs
 
patologia del Sistema Vascular periférico
 patologia del Sistema Vascular periférico patologia del Sistema Vascular periférico
patologia del Sistema Vascular periférico
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
Hemorragias
Hemorragias Hemorragias
Hemorragias
emerlyn rosmary9
 
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica IIResumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica IIBruno Maldonado
 
Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa
Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosaDiapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa
Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa
José Salvador Espinosa Gonzalez
 

Similar a Tipos de hemorragias (20)

PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADOPRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
PRESENTACION HEMORRAGIAS Y PREVENCION DE SANGRADO
 
Las hemorragias
Las hemorragiasLas hemorragias
Las hemorragias
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
hemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptxhemorragia grupo1.pptx
hemorragia grupo1.pptx
 
Los choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatoriosLos choques, como trastornos circulatorios
Los choques, como trastornos circulatorios
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Sebastian cortes trujillo epu
Sebastian cortes trujillo epuSebastian cortes trujillo epu
Sebastian cortes trujillo epu
 
ASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptxASFIXIA.pptx
ASFIXIA.pptx
 
Pasito a evaluar!!!
Pasito a evaluar!!!Pasito a evaluar!!!
Pasito a evaluar!!!
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
 
Isquemia e infarto
Isquemia e infartoIsquemia e infarto
Isquemia e infarto
 
Pae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascularPae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascular
 
patologia del Sistema Vascular periférico
 patologia del Sistema Vascular periférico patologia del Sistema Vascular periférico
patologia del Sistema Vascular periférico
 
Hemorragias
Hemorragias Hemorragias
Hemorragias
 
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica IIResumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
Resumen Vasos Sanguineos - Anatomia Patologica II
 
Presentación completaedema
Presentación completaedemaPresentación completaedema
Presentación completaedema
 
Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa
Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosaDiapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa
Diapositivas de Sindrome Edematoso, Dr. espinosa
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (18)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Tipos de hemorragias

  • 1. EU. FIDEL BAEZA CEBALLOS
  • 2. Unahemorragiaesel sangrado decualquier vaso sanguíneo dañado y puedellegar aser peligroso puesla sangreesel fluido vital quenutrelostejidos proporcionando oxígeno y alimentos. Estaseencuentra circulando por el interior delosvasossanguíneos: •Arterias •Venas •Capilares
  • 3.     Según su naturaleza: Externas. Internas. Orificiosnaturales.       Según su procedencia: Arteriales Venosas Capilares        Su gravedad dependede: Velocidad con quesepierdela sangre. Volumen sanguíneo perdido. Edad, estado psíquico,
  • 4.   1. Hemorragiacapilar o superficial : Comprometesolo losvasossanguíneos superficialesqueirrigan lapiel; sepuedecontrolar fácilmente. En pocos minutosel sistemadecoagulación del organismo funcionaráy pararáel sangrado. 2. Hemorragiavenosa. : Lasvenasllevan sangredelosórganoshaciael corazón. Estahemorragiassecaracterizan porquelasangreesrojo oscuro, su salidaescontinua, deescasao abundantecantidad. Estesangrado secorta, en principio, con presión local. 3 Hemorragiaarterial : Lasarteriasconducen lasangredesdeel corazón hacia el resto del cuerpo, y su salidaesal compásdel pulso en saltosrítmicosy con fuerza. Si no setratapronto estalesión sangrantesobreunaarteria importante, sepuedesangrar hastamorir en menosde1 minuto.
  • 5.
  • 8. •Abdomen muy rígido o sensible. Hematomasen diferentes partesdel cuerpo. •Pérdidadesangrepor recto o vagina. •Hematemesis. •Fracturascerradas. •Manifestacionesdeshock: ·        Señales de las hemorragias internas.Señales de las hemorragias internas.
  • 9. •Abrigarlo •Piesen alto, cabezamásbajaqueel corazón. •Liberar ropaapretada •No dar nadaabeber •Traslado inmediato con víasvenosas instaladas. Tratamiento delashemorragiasinternas.Tratamiento delashemorragiasinternas.
  • 10.
  • 11. Hemorragia pororificios Naturales:Hemorragia pororificios Naturales: OTORRAGIA Salidadesangrepor el oído. Posición lateral deseguridad sobreel oído sangrante. Almohadillado bajo lacabeza. Traslado en posición lateral deseguridad, sobreel oído sangrante, con paciente correctamenteinmovilizado. NO taponar
  • 12. EPÍXTASISEPÍXTASIS Salidadesangrepor lanariz . Compresión manual delafosasangrante. Taponamiento anterior medianteunagasaempapada en aguaoxigenada. Traslado paravaloración facultativa.
  • 13. HEMOPTISISHEMOPTISIS Salidadesangrepor labocaprocedentedel aparato respiratorio; tos, sangrerojamezcladacon esputo. Frío local. Posición decúbito supino semisentado. Traslado urgente, guardando muestradel esputo.
  • 14. HEMATEMESISHEMATEMESIS Salidadesangrepor labocaprocedentedel aparato digestivo; vómitosmezcladoscon sangredigerida(similar a pososdecafé) Frío local. Posición lateral deseguridad o decúbito supino, con ambas rodillasflexionadas. Traslado, con unamuestradel vómito paravaloración facultativa. Valorar lapresenciadesíntomasdel shock hemorrágico.
  • 15. ELSHOCKHIPOVOLÉMICO:ELSHOCKHIPOVOLÉMICO: Esun estado clínico en el cual lacantidad desangreque llegaalascélulasesinsuficienteo inadecuadaparaque puedan realizar su función normal.
  • 16. Los síntomas son:Los síntomas son: •Palidez, piel fríay húmeda. •Sed excesiva, debilidad progresiva. •Pulso débil y rápido. •Respiración lentay profunda, avecesruidosa. •Alteración delaconciencia. •Escalofríosy temblores •Y, depersistir, desencadenaen coma.
  • 17. Manejo Prehospitalario:Manejo Prehospitalario: 1. Evaluar el estado deconciencia 2. Mantener víaaereapermeable 3. Oxigenar al px 4. Cobijar al px 5. Colocar en posición shock (miembroselevados) 6. Colocar solucion Hartmann en viapermeable 7. Trasportar al paciente