SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE HERIDAS
MATERIA: TALLER DE TECNICAS QUIRURGICAS
DR. OMAR GOMEZ CRUZ
ALUMNO: ALAN CRUZ MORALES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA C-IV
Clasificación de las heridas
según su causa
 Heridas por instrumento punzocortante. Aquellas causadas por un
objeto de borde filoso (como un cuchillo).
 Heridas por contusión. Ocasionadas por un objeto cualquiera
cuando golpea los tejidos blandos de una persona.
 Heridas por proyectil de arma de fuego. Este tipo de herida puede
variar por el arma, los proyectiles y la distancia.
 Heridas por machacamiento. Cuando los tejidos son
comprimidos entre dos superficies, como una prensa.
 Heridas por laceración. Cuando los tejidos son
arrancados.
 Heridas por mordedura. Estas heridas difieren por la
especie que ocasiona la mordedura, lo peligroso es la
bacteriana y el veneno del agresor.
Clasificación de las heridas
según su profundidad
 Excoriación. Es una lesión superficial, esta afecta solo a la epidermis y
generalmente cicatriza sin dejar una huella visible.
 Herida superficial. Esta lesión involucra piel, tejido adiposo y puede
llegar a la aponeurosis.
 Herida profunda. Afecta todos los planos superficiales, llega a la
aponeurosis y al músculo, también puede lesionar vasos, nervios y
tendones.
 Herida penetrante. Esta herida lesiona los planos superficiales y llega
al interior de las cavidades grandes. Puede ser el abdomen, tórax y
cráneo. En ocasiones hay dobles penetrantes.
Heridas según su estado
bacteriológico
 Herida tipo I. Herida limpia. En esta herida no hay contaminación
exógena ni endógena y por esta razón no debe haber infección.
 Incisión de un cirujano con todos sus instrumentos estériles.
 Herida tipo II. Herida limpia contaminada. Aquí el cirujano sospecha
que hubo una contaminación al hacer la incisión, las causas pueden
diferir según la localización de la herida.
 Herida tipo III. Herida contaminada. En este tipo de heridas se produjo
una contaminación evidente, pero no están inflamadas ni tienen
purulento.
 Resultado de una herida en la vía pública, donde hay contaminación
por ser reciente no hay signo de infección activa.
 Herida tipo IV. Herida sucia o infectada. Este tipo de herida es la que
tiene mayor probabilidade de infección evolutiva.
 Estas son resultado de heridas con más de 12 horas de haber sucedido.
Tipos de heridas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
jaev93
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
universidad Fermin Toro
 
MedicinaLegal
MedicinaLegalMedicinaLegal
MedicinaLegal
Neyber Sanchez
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forensehye
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
herediaelsaemilia
 
Clasificación de los agentes agresores
Clasificación de los agentes agresoresClasificación de los agentes agresores
Clasificación de los agentes agresores
Lilianagonmu
 
Semana 04(1)
Semana 04(1)Semana 04(1)
Semana 04(1)
CESAR RODAS MINAYA
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
Maria Parra
 
Cuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre HeridasCuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre Heridas
MIRLENE VIRGUEZ
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusionesNico Buelna
 
Heridas
HeridasHeridas
43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas Nancy Lopez
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
carlos Navarro
 
Heridas Clasificación
Heridas ClasificaciónHeridas Clasificación
Heridas Clasificación
camilatadic
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
anampa24
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
MARI1214
 
Tipos de Heridas
Tipos de HeridasTipos de Heridas
Tipos de Heridas
chesita23
 

La actualidad más candente (20)

Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
 
Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.Medicina Legal, Lesionologia.
Medicina Legal, Lesionologia.
 
MedicinaLegal
MedicinaLegalMedicinaLegal
MedicinaLegal
 
Traumatología forense
Traumatología forenseTraumatología forense
Traumatología forense
 
Lesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridasLesiones, contusiones, heridas
Lesiones, contusiones, heridas
 
Clasificación de los agentes agresores
Clasificación de los agentes agresoresClasificación de los agentes agresores
Clasificación de los agentes agresores
 
Semana 04(1)
Semana 04(1)Semana 04(1)
Semana 04(1)
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
 
Cuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre HeridasCuadro Comparativo sobre Heridas
Cuadro Comparativo sobre Heridas
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusiones
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Heridas Clasificación
Heridas ClasificaciónHeridas Clasificación
Heridas Clasificación
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemaduras
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
 
Lesionologia 1
Lesionologia 1Lesionologia 1
Lesionologia 1
 
Tipos de Heridas
Tipos de HeridasTipos de Heridas
Tipos de Heridas
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 

Similar a Tipos de heridas

Clasificación de heridas
Clasificación de heridasClasificación de heridas
Clasificación de heridas
Jesús Pastrana
 
Trabajo heridas
Trabajo heridasTrabajo heridas
Trabajo heridas
juancy2013
 
Heridas
HeridasHeridas
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Jhonmer Briceño
 
HERIDAS.pptx
HERIDAS.pptxHERIDAS.pptx
HERIDAS.pptx
abrahambruno2
 
Trabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legalTrabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legal
andrade00
 
Lesiones, heridas y quemaduras
Lesiones, heridas y quemadurasLesiones, heridas y quemaduras
Lesiones, heridas y quemaduras
Mazinger42
 
heridas ppt.pptx
heridas ppt.pptxheridas ppt.pptx
heridas ppt.pptx
JoelAngelGomezCastro
 
HERIDAS TRABAJO.docx
HERIDAS TRABAJO.docxHERIDAS TRABAJO.docx
HERIDAS TRABAJO.docx
JoelAngelGomezCastro
 
Medicina legal_IAFJSR
Medicina legal_IAFJSRMedicina legal_IAFJSR
Medicina legal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Hector Freitez
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
AngelicaBoffil
 
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Daniela Medina
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
stebanaviles
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
stebanaviles
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Deivip17
 
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
LizTorres82
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Fernanda Pineda Gea
 

Similar a Tipos de heridas (20)

Clasificación de heridas
Clasificación de heridasClasificación de heridas
Clasificación de heridas
 
Trabajo heridas
Trabajo heridasTrabajo heridas
Trabajo heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7Presentacion temas 3,4,5,6,7
Presentacion temas 3,4,5,6,7
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legalTemas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
Temas 3,4,5,6 y 7 medicina legal
 
HERIDAS.pptx
HERIDAS.pptxHERIDAS.pptx
HERIDAS.pptx
 
Trabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legalTrabajo monografico medicina legal
Trabajo monografico medicina legal
 
Lesiones, heridas y quemaduras
Lesiones, heridas y quemadurasLesiones, heridas y quemaduras
Lesiones, heridas y quemaduras
 
heridas ppt.pptx
heridas ppt.pptxheridas ppt.pptx
heridas ppt.pptx
 
HERIDAS TRABAJO.docx
HERIDAS TRABAJO.docxHERIDAS TRABAJO.docx
HERIDAS TRABAJO.docx
 
Medicina legal_IAFJSR
Medicina legal_IAFJSRMedicina legal_IAFJSR
Medicina legal_IAFJSR
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
Temas 3,4,5 y 7 - MEDICINA LEGAL
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Tipos de heridas

  • 1. TIPOS DE HERIDAS MATERIA: TALLER DE TECNICAS QUIRURGICAS DR. OMAR GOMEZ CRUZ ALUMNO: ALAN CRUZ MORALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA C-IV
  • 2. Clasificación de las heridas según su causa  Heridas por instrumento punzocortante. Aquellas causadas por un objeto de borde filoso (como un cuchillo).  Heridas por contusión. Ocasionadas por un objeto cualquiera cuando golpea los tejidos blandos de una persona.  Heridas por proyectil de arma de fuego. Este tipo de herida puede variar por el arma, los proyectiles y la distancia.
  • 3.  Heridas por machacamiento. Cuando los tejidos son comprimidos entre dos superficies, como una prensa.  Heridas por laceración. Cuando los tejidos son arrancados.  Heridas por mordedura. Estas heridas difieren por la especie que ocasiona la mordedura, lo peligroso es la bacteriana y el veneno del agresor.
  • 4.
  • 5. Clasificación de las heridas según su profundidad  Excoriación. Es una lesión superficial, esta afecta solo a la epidermis y generalmente cicatriza sin dejar una huella visible.  Herida superficial. Esta lesión involucra piel, tejido adiposo y puede llegar a la aponeurosis.  Herida profunda. Afecta todos los planos superficiales, llega a la aponeurosis y al músculo, también puede lesionar vasos, nervios y tendones.  Herida penetrante. Esta herida lesiona los planos superficiales y llega al interior de las cavidades grandes. Puede ser el abdomen, tórax y cráneo. En ocasiones hay dobles penetrantes.
  • 6.
  • 7. Heridas según su estado bacteriológico  Herida tipo I. Herida limpia. En esta herida no hay contaminación exógena ni endógena y por esta razón no debe haber infección.  Incisión de un cirujano con todos sus instrumentos estériles.  Herida tipo II. Herida limpia contaminada. Aquí el cirujano sospecha que hubo una contaminación al hacer la incisión, las causas pueden diferir según la localización de la herida.
  • 8.  Herida tipo III. Herida contaminada. En este tipo de heridas se produjo una contaminación evidente, pero no están inflamadas ni tienen purulento.  Resultado de una herida en la vía pública, donde hay contaminación por ser reciente no hay signo de infección activa.  Herida tipo IV. Herida sucia o infectada. Este tipo de herida es la que tiene mayor probabilidade de infección evolutiva.  Estas son resultado de heridas con más de 12 horas de haber sucedido.