SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS
I N T E G R A N T E S :
A G U I L A R A G U I L A R T O R I B I O
C O R D O V A A V I L A I G O R J O S E
D I A Z C A R D O Z O J U A N C A R L O S
R O Q U E C L A R E S V A L E N T I N
Y A P U R S E L A E S M I L G U E R
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
• Utiliza herramientas y técnicas de análisis de datos, para detectar fallas
antes de que ocurran.
• Evalúa el estado de la maquina y recomienda intervenir o no en función
de su estado.
• Conjunto de técnicas instrumentadas de medida y análisis de variables
para determinar la condición operativa de los equipos.
• Su Objetivo principal es optimizar la fiabilidad y disponibilidad de
equipos al menor costo.
OBJETIVOS
• El mantenimiento predictivo recoge información de las maquinas para luego ver
cuando se puede hacer el mantenimiento.
• ETAPAS
1. Recogida de datos. Esto se lleva a través de sensores, para recoger datos en tiempo real sobre el
rendimiento de la máquina. Con esto se pude recibir información sobre las vibraciones, temperatura,
presión, niveles de corrosión, y otros.
2. Minería de datos. Toda la información que acumulen los sensores tiene que ir a un sistema central para
analizar lo que está ocurriendo.
3. Cálculos y aprendizaje automático. No solo se tiene que recibir los datos, sino también, debemos
solucionarlos en cuanto la anomalía se detecte.
TECNICAS
• Análisis de vibraciones. El análisis de vibraciones es ideal para equipos y
máquinas rotativas como compresores, bombas de agua y motores. Es ideal
para infraestructuras con un sistema complejo de suministro de agua, como
hoteles, balnearios o parques acuáticos.
• Lo que hacemos es conectar un sensor capaz de detectar el movimiento o la
aceleración, según sea el caso. El sensor detecta las ondas sonoras creadas por
el movimiento, que a su vez generan impulsos eléctricos y hacen que el equipo
vibre.
¿QUE CAUSAN LAS VIBRACIONES?
Tolerancias de fabricación.
Tolerancias de instalación.
Efectos de los componentes de la maquina por fabricación.
Efectos de los componentes de la maquina por desgaste.
El giro del eje genera las fuerzas friccionales y rotatorias.
• La vibración puede ser utilizada para identificar los defectos por diseño,
fabricación, instalación o por desgaste.
• Vibrometro.
• Análisis de aceite. El objetivo del análisis del aceite es comprobar la
viscosidad, la cantidad de agua y la presencia de otros materiales, incluyendo
los metales, para determinar el desgaste del equipo.
• Tengamos en cuenta un sistema hidráulico que consta de dos componentes
básicos, las partes móviles y el lubricante. A medida que el equipo se
desgasta, una muestra mostrará las partículas producidas por el
sobrecalentamiento y el proceso de oxidación. Diferentes partículas revelan
diferentes problemas mucho antes de que ocurra cualquier fallo.
OIL, THEN AND NOW
• Análisis acústico. El análisis acústico permite detectar fallas en los equipos a través de
las diferencias en las frecuencias de sonido, localiza el origen del problema y
monitorea el equipo detectando diferencias en las frecuencias de sonido.
• Todas las máquinas en funcionamiento hacen ruido, pero la frecuencia y la amplitud
cambian cuando hay fugas o cambios de presión. Esta técnica de mantenimiento
predictivo es particularmente eficaz en las tuberías que transportan líquidos o
gases. Algunas herramientas más modernas incorporan termómetros y cámaras para
profundizar en el análisis a distancia.
• Sonometro.
• Test de infrarrojos. Las técnicas de imagen también pueden aplicarse a ciertos
equipos para detectar el desgaste, la corrosión, la delaminación y las desconexiones
que aún no podemos ver a simple vista.
• La ventaja de los infrarrojos es que permiten hacer mapas de temperatura incluso a
distancia. Esta técnica de mantenimiento predictivo se utiliza, por ejemplo, en el
mantenimiento de sistemas de calefacción. Las variaciones de temperatura son útiles
para evaluar el estado de los motores y componentes mecánicos y eléctricos, el
aislamiento del edificio e incluso el estado de los paneles solares. La gran desventaja
es que no puede utilizarse en superficies reflectantes.
• Cámara infrarroja.
• Análisis de circuitos de motor. Evaluar la degradación del motor, la alineación
del eje y del rotor, el aislamiento, los engranajes, detectar corto circuitos. El
análisis de circuitos del motor utiliza una técnica conocida como electric
signature analysis (ESA) o análisis de la firma eléctrica, para encontrar
anomalías en los motores eléctricos. Además de analizar el circuito y los
componentes, evalúa el voltaje y la corriente que entran en el motor.
VENTAJAS DEL MANTENIMNIETO PREDICTIVO
 La principal ventaja del mantenimiento predictivo es actuar a tiempo, lo que reduce el
downtime y aumenta la disponibilidad de los activos.
 Como el mantenimiento se programa en función de las necesidades, se evita el
desperdicio de existencias y de mano de obra en mantenimiento innecesario.
 Al reducir las reparaciones de emergencia y el desperdicio mencionado
anteriormente, puedes controlar mejor tu presupuesto de mantenimiento.
 El downtime programado se planifica con antelación, lo que te permite agilizar el
mantenimiento y la actividad normal de la empresa.
 Utilización óptima del equipo durante todo el ciclo de vida.
DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO
 La necesidad de invertir en equipos de monitorización específicos, así como de
formar al personal para que los utilice e interprete los datos recogidos.
 Para los activos de baja criticidad, el mantenimiento predictivo puede no
ofrecer grandes ahorros respecto a las alternativas.
 No es adecuado para activos con modos de fallo aleatorios o sin datos iniciales
para predecir las averías (en estos casos, es preferible empezar con el
mantenimiento basado en la condición e ir haciendo una transición).
• El mantenimiento predictivo es ya una estrategia que da frutos y rendimientos
para muchas empresas. En el futuro, a medida que la transformación digital se
consolida, será aún más dominante, asequible y eficaz en la predicción de
averías.
¿Qué es el Mantenimiento Preventivo?
Tipos de mantenimiento preventivo
se divide en cuatro categorías principales.
 Mantenimiento basado en el tiempo
 Mantenimiento basado en el uso
 Mantenimiento predictivo
 Mantenimiento prescriptivo
Cómo se debe hacer el mantenimiento
preventivo
 Checklist 1: Inspección
 Checklist 2: Mantenimiento
 Checklist 3: Calibración
 Checklist 4: Pruebas
 Checklist 5: Alineación
 Checklist 6: Ajuste
Cómo elaborar un plan de mantenimiento
preventivo que funcione
 Paso 1: Decidir qué activos van primero en el programa de mantenimiento
preventivo
 Paso 2: Reunir toda la información necesaria
1. 1) Consulta las recomendaciones del fabricante de equipos originales
 1. Servicio de lubricación
 2. Sistema de enfriamiento
 3. Sistema de combustible
 4. Prueba de baterías
 5. Ejercicio rutinario del motor
 6. Mantenga limpio su generador diesel
2) Utiliza los datos de su historial de mantenimiento
Mira qué tipo de fallos ha
experimentado en el pasado el
activo que has incluido en tu plan
de mantenimiento preventivo (y
con qué frecuencia).
Crear el plan de mantenimiento
preventivo inicial
 Si todo ha ido según lo previsto, ahora tienes la
lista de todas las tareas de mantenimiento
preventivo necesarias y una idea general de la
frecuencia con la que debes realizar cada una de
esas tareas en un activo concreto.
Paso 4: Seguimiento y ajuste
 Una de las dificultades que hay que evitar a la
hora de implementar el mantenimiento
preventivo es programar demasiado trabajo
preventivo y prestar demasiada atención a
activos que no lo necesitan.
Paso 5: Amplía tu programa de
mantenimiento preventivo a todos los
activos
 El objetivo de tu plan de mantenimiento
preventivo inicial era:
 Demostrar que el mantenimiento preventivo
puede proporcionar un importante retorno de
la inversión.
Beneficios del mantenimiento
preventivo
 Hay varias razones y beneficios para llevar a cabo el mantenimiento
preventivo:
 Reducción del tiempo de inactividad de los equipos y de las averías
 Menores costes de reparación y menos reparaciones a gran escala
 Aumento de la vida útil de los activos
 Incremento en la fluidez de las operaciones cotidianas
 Mejora de la fiabilidad de los equipos
 Decrecimiento del riesgo de lesiones
 Rebaja de los costes globales de mano de obra y electricidad debido al
aumento de la eficiencia de los equipos
 Disminución de los desechos causados por equipos defectuosos
5 Tips para aplicar el mantenimiento
preventivo en tu empresa.
 Crea un plan de mantenimiento preventivo
 Utiliza listas de control
 Optimiza tus existencias
 Forma a tus técnicos para mejorar tu
mantenimiento preventivo
 Ser proactivo
Conclusión
 Los gestores del mantenimiento que llevan a
cabo un programa basado en el
mantenimiento correctivo pueden considerar
el mantenimiento preventivo como un coste
general que, al principio, es difícil de justificar.
MANTENIMIENTO DE
ELEVADORES
HIDRAULICOS.
ELEVADORES HIDRAULICOS
 Realizar unas adecuadas inspecciones y
mantenimiento de los elevadores de coches en
el taller es imprescindible para que el equipo
se mantenga en buenas condiciones y no se
corran riesgos de accidente.
Como norma general las inspecciones deberán realizarse
en los siguientes periodos y contenidos:
Todos los días y antes de ponerte a trabajar con el elevador, hay
que verificar:
 El estado de las cadenas del elevador.
 El estado de los cables de elevación.
 Comprobar que no hay fugas de aceite en los latiguillos.
 Verificar que los tacos estén en buen estado.
 Comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de
seguridad de los brazos.
Cada mes hay verificar:
 Que todos los cables, cadenas, bulones y
demás componentes tengan una correcta
lubricación.
 Los anclajes se mantienen correctamente
apretados al suelo.
 Los usillos y tuercas de trabajo deben estar
correctamente lubricadas.
CADA AÑO
Hay que realizar una revisión
completa del elevador por parte de
un servicio técnico especializado.
Formación para el uso y mantenimiento de
los elevadores de coches
El mecánico que vaya a utilizar los
elevadores tiene que tener
formación sobre los riesgos y
medidas preventivas sobre la
utilización y mantenimiento de
los mismos.
MANTENIMIENTO
Características del mantenimiento
correctivo
• La principal característica es que se
realiza luego de aparecer la falla o la
avería
• Altera los gastos
• Pueden realizarse de forma planificada y
no planificada
• Pueden ser realizadas por el personal de
la industria o por contratación de
personal calificado
• En la corrección des posible la
sustitución de piezas
Ventajas y desventajas del mantenimiento
correctivo
Ofrecen soluciones efectivas
Los procesos para la reparación de averías
suelen ser sencillos
Con la puesta en marcha del
mantenimiento preventivo se pueden
hacer otras reparaciones de equipos que
formen parte del proceso
El mantenimiento correctivo evita la
fabricación de productos con posibles
daños
Ameritan una planificación mínima
- Aumento de gasto por mano de obra
-Perdida de producción
-Presencia de estrés en el área de
producción por paralización de
maquinaria
MANTENIMIENTO DE UNA GATA HIDARILICA
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PROCEDIMIENTO DE DIAGNOSTICO
REVISIÓN
DESMONTAJE LA ESTRUCTURA
DESMONTAJE DEL CILINDRO
DRENADO DEL ACEITE
EXTRACCION DEL CILINDRO Y PISTÓN
EXTRACIO N DE LO RETENES Y O-RING
CAMBIO DE RETENES Y SELLADORES
CAMBIO DE RETEN O-RING
LIMPIEZA DE COMPONENTES
REVISIÓN Y
ARMADO

Más contenido relacionado

Similar a TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx

Topos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptxTopos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptx
gonzalomoran9
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
jovaldez64
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis Sanchez
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
julio313000
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
joaquinplata
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
MarielMancisidor
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
LUIS MONREAL
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
LUIS MONREAL
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimientoGabriel Pacovilca
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
alexanderzapatalvarez
 
MTTO Y CALIBRACION.pptx
MTTO Y CALIBRACION.pptxMTTO Y CALIBRACION.pptx
MTTO Y CALIBRACION.pptx
alexanderSalazar138542
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Jose Luis Salinas
 
Conceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimientoConceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimiento
Gustavo Martinez
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
pelup
 
mantenimiento preventivo
mantenimiento preventivomantenimiento preventivo
mantenimiento preventivo
antonio_04
 
MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS
Ronald Fabricio Mora
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
UrielBogota
 

Similar a TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx (20)

Topos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptxTopos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptx
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
 
Mantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitoresMantto preventivo, predictivo de mitores
Mantto preventivo, predictivo de mitores
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
 
Anexo guía nº 3 y 4 1
Anexo  guía nº 3 y 4 1Anexo  guía nº 3 y 4 1
Anexo guía nº 3 y 4 1
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
 
MTTO Y CALIBRACION.pptx
MTTO Y CALIBRACION.pptxMTTO Y CALIBRACION.pptx
MTTO Y CALIBRACION.pptx
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Conceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimientoConceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimiento
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
mantenimiento preventivo
mantenimiento preventivomantenimiento preventivo
mantenimiento preventivo
 
MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx

  • 1. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS I N T E G R A N T E S : A G U I L A R A G U I L A R T O R I B I O C O R D O V A A V I L A I G O R J O S E D I A Z C A R D O Z O J U A N C A R L O S R O Q U E C L A R E S V A L E N T I N Y A P U R S E L A E S M I L G U E R
  • 2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO • Utiliza herramientas y técnicas de análisis de datos, para detectar fallas antes de que ocurran. • Evalúa el estado de la maquina y recomienda intervenir o no en función de su estado. • Conjunto de técnicas instrumentadas de medida y análisis de variables para determinar la condición operativa de los equipos. • Su Objetivo principal es optimizar la fiabilidad y disponibilidad de equipos al menor costo.
  • 3. OBJETIVOS • El mantenimiento predictivo recoge información de las maquinas para luego ver cuando se puede hacer el mantenimiento. • ETAPAS 1. Recogida de datos. Esto se lleva a través de sensores, para recoger datos en tiempo real sobre el rendimiento de la máquina. Con esto se pude recibir información sobre las vibraciones, temperatura, presión, niveles de corrosión, y otros. 2. Minería de datos. Toda la información que acumulen los sensores tiene que ir a un sistema central para analizar lo que está ocurriendo. 3. Cálculos y aprendizaje automático. No solo se tiene que recibir los datos, sino también, debemos solucionarlos en cuanto la anomalía se detecte.
  • 4. TECNICAS • Análisis de vibraciones. El análisis de vibraciones es ideal para equipos y máquinas rotativas como compresores, bombas de agua y motores. Es ideal para infraestructuras con un sistema complejo de suministro de agua, como hoteles, balnearios o parques acuáticos. • Lo que hacemos es conectar un sensor capaz de detectar el movimiento o la aceleración, según sea el caso. El sensor detecta las ondas sonoras creadas por el movimiento, que a su vez generan impulsos eléctricos y hacen que el equipo vibre.
  • 5. ¿QUE CAUSAN LAS VIBRACIONES? Tolerancias de fabricación. Tolerancias de instalación. Efectos de los componentes de la maquina por fabricación. Efectos de los componentes de la maquina por desgaste. El giro del eje genera las fuerzas friccionales y rotatorias. • La vibración puede ser utilizada para identificar los defectos por diseño, fabricación, instalación o por desgaste. • Vibrometro.
  • 6.
  • 7. • Análisis de aceite. El objetivo del análisis del aceite es comprobar la viscosidad, la cantidad de agua y la presencia de otros materiales, incluyendo los metales, para determinar el desgaste del equipo. • Tengamos en cuenta un sistema hidráulico que consta de dos componentes básicos, las partes móviles y el lubricante. A medida que el equipo se desgasta, una muestra mostrará las partículas producidas por el sobrecalentamiento y el proceso de oxidación. Diferentes partículas revelan diferentes problemas mucho antes de que ocurra cualquier fallo.
  • 9. • Análisis acústico. El análisis acústico permite detectar fallas en los equipos a través de las diferencias en las frecuencias de sonido, localiza el origen del problema y monitorea el equipo detectando diferencias en las frecuencias de sonido. • Todas las máquinas en funcionamiento hacen ruido, pero la frecuencia y la amplitud cambian cuando hay fugas o cambios de presión. Esta técnica de mantenimiento predictivo es particularmente eficaz en las tuberías que transportan líquidos o gases. Algunas herramientas más modernas incorporan termómetros y cámaras para profundizar en el análisis a distancia. • Sonometro.
  • 10.
  • 11. • Test de infrarrojos. Las técnicas de imagen también pueden aplicarse a ciertos equipos para detectar el desgaste, la corrosión, la delaminación y las desconexiones que aún no podemos ver a simple vista. • La ventaja de los infrarrojos es que permiten hacer mapas de temperatura incluso a distancia. Esta técnica de mantenimiento predictivo se utiliza, por ejemplo, en el mantenimiento de sistemas de calefacción. Las variaciones de temperatura son útiles para evaluar el estado de los motores y componentes mecánicos y eléctricos, el aislamiento del edificio e incluso el estado de los paneles solares. La gran desventaja es que no puede utilizarse en superficies reflectantes. • Cámara infrarroja.
  • 12.
  • 13. • Análisis de circuitos de motor. Evaluar la degradación del motor, la alineación del eje y del rotor, el aislamiento, los engranajes, detectar corto circuitos. El análisis de circuitos del motor utiliza una técnica conocida como electric signature analysis (ESA) o análisis de la firma eléctrica, para encontrar anomalías en los motores eléctricos. Además de analizar el circuito y los componentes, evalúa el voltaje y la corriente que entran en el motor.
  • 14.
  • 15. VENTAJAS DEL MANTENIMNIETO PREDICTIVO  La principal ventaja del mantenimiento predictivo es actuar a tiempo, lo que reduce el downtime y aumenta la disponibilidad de los activos.  Como el mantenimiento se programa en función de las necesidades, se evita el desperdicio de existencias y de mano de obra en mantenimiento innecesario.  Al reducir las reparaciones de emergencia y el desperdicio mencionado anteriormente, puedes controlar mejor tu presupuesto de mantenimiento.  El downtime programado se planifica con antelación, lo que te permite agilizar el mantenimiento y la actividad normal de la empresa.  Utilización óptima del equipo durante todo el ciclo de vida.
  • 16. DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO  La necesidad de invertir en equipos de monitorización específicos, así como de formar al personal para que los utilice e interprete los datos recogidos.  Para los activos de baja criticidad, el mantenimiento predictivo puede no ofrecer grandes ahorros respecto a las alternativas.  No es adecuado para activos con modos de fallo aleatorios o sin datos iniciales para predecir las averías (en estos casos, es preferible empezar con el mantenimiento basado en la condición e ir haciendo una transición).
  • 17. • El mantenimiento predictivo es ya una estrategia que da frutos y rendimientos para muchas empresas. En el futuro, a medida que la transformación digital se consolida, será aún más dominante, asequible y eficaz en la predicción de averías.
  • 18.
  • 19. ¿Qué es el Mantenimiento Preventivo?
  • 20. Tipos de mantenimiento preventivo se divide en cuatro categorías principales.  Mantenimiento basado en el tiempo  Mantenimiento basado en el uso  Mantenimiento predictivo  Mantenimiento prescriptivo
  • 21.
  • 22. Cómo se debe hacer el mantenimiento preventivo  Checklist 1: Inspección  Checklist 2: Mantenimiento  Checklist 3: Calibración  Checklist 4: Pruebas  Checklist 5: Alineación  Checklist 6: Ajuste
  • 23. Cómo elaborar un plan de mantenimiento preventivo que funcione  Paso 1: Decidir qué activos van primero en el programa de mantenimiento preventivo  Paso 2: Reunir toda la información necesaria 1. 1) Consulta las recomendaciones del fabricante de equipos originales
  • 24.  1. Servicio de lubricación  2. Sistema de enfriamiento  3. Sistema de combustible  4. Prueba de baterías  5. Ejercicio rutinario del motor  6. Mantenga limpio su generador diesel
  • 25. 2) Utiliza los datos de su historial de mantenimiento Mira qué tipo de fallos ha experimentado en el pasado el activo que has incluido en tu plan de mantenimiento preventivo (y con qué frecuencia).
  • 26. Crear el plan de mantenimiento preventivo inicial  Si todo ha ido según lo previsto, ahora tienes la lista de todas las tareas de mantenimiento preventivo necesarias y una idea general de la frecuencia con la que debes realizar cada una de esas tareas en un activo concreto.
  • 27. Paso 4: Seguimiento y ajuste  Una de las dificultades que hay que evitar a la hora de implementar el mantenimiento preventivo es programar demasiado trabajo preventivo y prestar demasiada atención a activos que no lo necesitan.
  • 28. Paso 5: Amplía tu programa de mantenimiento preventivo a todos los activos  El objetivo de tu plan de mantenimiento preventivo inicial era:  Demostrar que el mantenimiento preventivo puede proporcionar un importante retorno de la inversión.
  • 29. Beneficios del mantenimiento preventivo  Hay varias razones y beneficios para llevar a cabo el mantenimiento preventivo:  Reducción del tiempo de inactividad de los equipos y de las averías  Menores costes de reparación y menos reparaciones a gran escala  Aumento de la vida útil de los activos  Incremento en la fluidez de las operaciones cotidianas  Mejora de la fiabilidad de los equipos  Decrecimiento del riesgo de lesiones  Rebaja de los costes globales de mano de obra y electricidad debido al aumento de la eficiencia de los equipos  Disminución de los desechos causados por equipos defectuosos
  • 30. 5 Tips para aplicar el mantenimiento preventivo en tu empresa.  Crea un plan de mantenimiento preventivo  Utiliza listas de control  Optimiza tus existencias  Forma a tus técnicos para mejorar tu mantenimiento preventivo  Ser proactivo
  • 31. Conclusión  Los gestores del mantenimiento que llevan a cabo un programa basado en el mantenimiento correctivo pueden considerar el mantenimiento preventivo como un coste general que, al principio, es difícil de justificar.
  • 33. ELEVADORES HIDRAULICOS  Realizar unas adecuadas inspecciones y mantenimiento de los elevadores de coches en el taller es imprescindible para que el equipo se mantenga en buenas condiciones y no se corran riesgos de accidente.
  • 34. Como norma general las inspecciones deberán realizarse en los siguientes periodos y contenidos: Todos los días y antes de ponerte a trabajar con el elevador, hay que verificar:  El estado de las cadenas del elevador.  El estado de los cables de elevación.  Comprobar que no hay fugas de aceite en los latiguillos.  Verificar que los tacos estén en buen estado.  Comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad de los brazos.
  • 35. Cada mes hay verificar:  Que todos los cables, cadenas, bulones y demás componentes tengan una correcta lubricación.  Los anclajes se mantienen correctamente apretados al suelo.  Los usillos y tuercas de trabajo deben estar correctamente lubricadas.
  • 36. CADA AÑO Hay que realizar una revisión completa del elevador por parte de un servicio técnico especializado.
  • 37. Formación para el uso y mantenimiento de los elevadores de coches El mecánico que vaya a utilizar los elevadores tiene que tener formación sobre los riesgos y medidas preventivas sobre la utilización y mantenimiento de los mismos.
  • 38.
  • 40.
  • 41. Características del mantenimiento correctivo • La principal característica es que se realiza luego de aparecer la falla o la avería • Altera los gastos • Pueden realizarse de forma planificada y no planificada • Pueden ser realizadas por el personal de la industria o por contratación de personal calificado • En la corrección des posible la sustitución de piezas
  • 42. Ventajas y desventajas del mantenimiento correctivo Ofrecen soluciones efectivas Los procesos para la reparación de averías suelen ser sencillos Con la puesta en marcha del mantenimiento preventivo se pueden hacer otras reparaciones de equipos que formen parte del proceso El mantenimiento correctivo evita la fabricación de productos con posibles daños Ameritan una planificación mínima - Aumento de gasto por mano de obra -Perdida de producción -Presencia de estrés en el área de producción por paralización de maquinaria
  • 43.
  • 44. MANTENIMIENTO DE UNA GATA HIDARILICA MANTENIMIENTO CORRECTIVO
  • 45.
  • 52. EXTRACIO N DE LO RETENES Y O-RING
  • 53. CAMBIO DE RETENES Y SELLADORES
  • 54.
  • 55. CAMBIO DE RETEN O-RING LIMPIEZA DE COMPONENTES