SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DINÁMICOS
• Presentado por: Maicol Andres Suarez Leyton
• 243005_63
• Sistemas dinámicos
• 2023
TIPOS DE MODELOS DE SISTEMAS DE
CONTROL
LOS SISTEMAS FÍSICOS
PODEMOS DECIR QUE LOS SISTEMAS FÍSICOS SON UNA AGRUPACIÓN DE
DISTINTOS CAMBIOS CON
RESPECTO AL TIEMPO, SE PUEDE DECIR QUE ESTE CAMBIO EN EL TIEMPO NOS
GENERA UNA
NECESIDAD DE MEJORA PARA UNOS ÓPTIMOS RESULTADOS POR LO TANTO
SE VE LA NECESIDAD DE
CONTROLAR DICHOS CAMBIOS Y ESTOS LO HACEMOS POR MEDIOS DE
CÁLCULOS PARA EL CONTROL DE
DISTINTAS VARIABLES SEA PRESIÓN, NIVEL, FLUJO, CORRIENTE, ETC.
Modelos
• lineales – no lineales: Para que un modelo de un sistema sea LINEAL este
debe
• cumplir con el principio de superposición y homogeneidad, caso contrario
podríamos
• decir que el sistema es NO lineal.
Determinísticos y Estocásticos:
• Modelo determinístico: El resultado del sistema (salida) es totalmente
predeterminado
• en función de los datos de entrada.
• Un ejemplo de modelo estocástico es el ruido que puede ser leído en los
sensores en un
• lazo de control.
Concentrados y Distribuidos:
• En un sistema concentrado, no hay variaciones espaciales en los
valores de las variables
• del proceso, o estas variaciones son insignificantes. Una variable se
concentra en un
• único valor sobre el espacio.
• En un sistema distribuido, hay variaciones espaciales en los valores
de las variables del
• proceso. Una variable se distribuye en valores sobre el espacio.
Modelos Causales y No Causales:
• Un sistema causal es aquel cuya salida es una consecuencia del
valor actual y pasado de
• la señal de entrada. Los sistemas no causales generalmente surgen
de algoritmos
• matemáticos y son representaciones abstractas.
• Modelos Invariantes y Variantes en el tiempo:
• Los modelos invariantes son aquellos en los cuales sus parámetros
no cambian con el
• tiempo, o su cambio es muy insignificante, en cuanto los modelos
variantes los
• parámetros son susceptibles a variar a cada que el tiempo va
Estáticos y Dinámicos:
• Estacionarios: No existe variación con el tiempo.
• Dinámicos: Existe variación con el tiempo.
• Modelos Continuos y Discretos:
• Modelos que describen el comportamiento del sistema en función de la variable
• independiente (tiempo)
Características principales
• Los sistemas físicos nos van a presentar dos variables fundamentales que serían
la señal
• de entrada que sería la variable a controlar y es la que presentan cambios en el
tiempo y
• una variable de salida que sería la variable manipulada y esta nos representaría la
salida
• del sistemas.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de modelos de sistemas de control1.pptx

19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
Waldo Eber Melendez Garro
 
MODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .ppt
MODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .pptMODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .ppt
MODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .ppt
PITERHUARILLOCLLA
 
Presentación Teoria de Control
Presentación Teoria de ControlPresentación Teoria de Control
Presentación Teoria de Control
Hector Moreno
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
oswaldo cedeño
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
jcarlos344
 
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptxSISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
BLANCOCORDEROFAVIO
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
Giank Perez Malca
 
Control no lineal
Control no linealControl no lineal
Control no lineal
Rommel Andres Pozo
 
Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automáticoFundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
Alexander Ordaz
 
Fundamentos de control automático
 Fundamentos de control automático Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
Alexander Ordaz
 
Luiza jaramillo
Luiza jaramilloLuiza jaramillo
Luiza jaramillo
luizaugma0073
 
Clase03
Clase03Clase03
Introduccion a la tca
Introduccion a la tca Introduccion a la tca
Introduccion a la tca
Jorge Luis Jaramillo
 
Determinación de costos por simulación
Determinación de costos por simulaciónDeterminación de costos por simulación
Determinación de costos por simulación
María Belén Unzueta Zari
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Luis Miguel García
 
Sistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discretoSistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discreto
EduardoCedeo10
 
Presentacion im
Presentacion imPresentacion im
Presentacion im
Eladio CASTRO
 
00 Simulacion de Sistema
00 Simulacion de Sistema00 Simulacion de Sistema
00 Simulacion de Sistema
Luis Samuel Ramirez Aponte
 
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
GianfrancoSullcaOrtiz
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
Gustavo Sánchez
 

Similar a Tipos de modelos de sistemas de control1.pptx (20)

19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
 
MODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .ppt
MODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .pptMODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .ppt
MODELOS DE SIMULACION lenguaje de programacion .ppt
 
Presentación Teoria de Control
Presentación Teoria de ControlPresentación Teoria de Control
Presentación Teoria de Control
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
 
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptxSISTEMAS  DE  CONTROL15032023.pptx
SISTEMAS DE CONTROL15032023.pptx
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Control no lineal
Control no linealControl no lineal
Control no lineal
 
Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automáticoFundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
 
Fundamentos de control automático
 Fundamentos de control automático Fundamentos de control automático
Fundamentos de control automático
 
Luiza jaramillo
Luiza jaramilloLuiza jaramillo
Luiza jaramillo
 
Clase03
Clase03Clase03
Clase03
 
Introduccion a la tca
Introduccion a la tca Introduccion a la tca
Introduccion a la tca
 
Determinación de costos por simulación
Determinación de costos por simulaciónDeterminación de costos por simulación
Determinación de costos por simulación
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Sistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discretoSistema de control en tiempo discreto
Sistema de control en tiempo discreto
 
Presentacion im
Presentacion imPresentacion im
Presentacion im
 
00 Simulacion de Sistema
00 Simulacion de Sistema00 Simulacion de Sistema
00 Simulacion de Sistema
 
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
 

Último

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Tipos de modelos de sistemas de control1.pptx

  • 1. SISTEMAS DINÁMICOS • Presentado por: Maicol Andres Suarez Leyton • 243005_63 • Sistemas dinámicos • 2023
  • 2. TIPOS DE MODELOS DE SISTEMAS DE CONTROL LOS SISTEMAS FÍSICOS PODEMOS DECIR QUE LOS SISTEMAS FÍSICOS SON UNA AGRUPACIÓN DE DISTINTOS CAMBIOS CON RESPECTO AL TIEMPO, SE PUEDE DECIR QUE ESTE CAMBIO EN EL TIEMPO NOS GENERA UNA NECESIDAD DE MEJORA PARA UNOS ÓPTIMOS RESULTADOS POR LO TANTO SE VE LA NECESIDAD DE CONTROLAR DICHOS CAMBIOS Y ESTOS LO HACEMOS POR MEDIOS DE CÁLCULOS PARA EL CONTROL DE DISTINTAS VARIABLES SEA PRESIÓN, NIVEL, FLUJO, CORRIENTE, ETC.
  • 3. Modelos • lineales – no lineales: Para que un modelo de un sistema sea LINEAL este debe • cumplir con el principio de superposición y homogeneidad, caso contrario podríamos • decir que el sistema es NO lineal. Determinísticos y Estocásticos: • Modelo determinístico: El resultado del sistema (salida) es totalmente predeterminado • en función de los datos de entrada. • Un ejemplo de modelo estocástico es el ruido que puede ser leído en los sensores en un • lazo de control.
  • 4. Concentrados y Distribuidos: • En un sistema concentrado, no hay variaciones espaciales en los valores de las variables • del proceso, o estas variaciones son insignificantes. Una variable se concentra en un • único valor sobre el espacio. • En un sistema distribuido, hay variaciones espaciales en los valores de las variables del • proceso. Una variable se distribuye en valores sobre el espacio.
  • 5. Modelos Causales y No Causales: • Un sistema causal es aquel cuya salida es una consecuencia del valor actual y pasado de • la señal de entrada. Los sistemas no causales generalmente surgen de algoritmos • matemáticos y son representaciones abstractas. • Modelos Invariantes y Variantes en el tiempo: • Los modelos invariantes son aquellos en los cuales sus parámetros no cambian con el • tiempo, o su cambio es muy insignificante, en cuanto los modelos variantes los • parámetros son susceptibles a variar a cada que el tiempo va
  • 6. Estáticos y Dinámicos: • Estacionarios: No existe variación con el tiempo. • Dinámicos: Existe variación con el tiempo. • Modelos Continuos y Discretos: • Modelos que describen el comportamiento del sistema en función de la variable • independiente (tiempo) Características principales • Los sistemas físicos nos van a presentar dos variables fundamentales que serían la señal • de entrada que sería la variable a controlar y es la que presentan cambios en el tiempo y • una variable de salida que sería la variable manipulada y esta nos representaría la salida • del sistemas.