SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LA
CALIDAD DEL SERVICIO
QUE BRINDA LA BODEGA
“LA ECONOMÍA”
Docente: César Reyes Alvarado
Introducción
La palabra “calidad” es clave en la implementación de un
negocio y en la compra de un cliente, engloba diversas
formas de expresarla y definirla, la más usada en el
mercado define a la calidad como la propiedad que tiene
un producto y que le permite ser valorado como
excelente, bueno, no tan bueno o malo con respecto a
productos del mismo tipo, pero de diferente origen.
Como consumidores nos hemos visto frente a diversas
situaciones que han podido crearnos una idea de lo que
significa “calidad” y gracias a ello poseemos un juicio
que nos indica cuando ese producto merece el precio
que tiene y, por tanto, merece que lo compremos.
Para tener una idea mucho más clara de este concepto,
se nos encomendó la tarea de inspeccionar un negocio e
identificar la calidad que ofrece a los consumidores. A
continuación, presentaremos los aspectos que pudimos
evaluar en la visita.
Presentación del
negocio:
“La economía” es un pequeño negocio de venta
de productos diversos como alimentos no
perecibles, útiles de aseo, adornos, bebidas y
cerveza. Este emprendimiento se originó con el
propósito de generar ingresos a la familia puesto
que el jefe del hogar no tenía un trabajo estable.
Se ubica en el distrito de las Lomas. Este negocio
aún se encuentra en la etapa de crecimiento.
Ingresos:
Los ingresos que generan aproximadamente, son
los siguientes:
• Diarios: De 10 a 20 soles
• Semanales: De 70 a 140 soles
• Mensuales: De 2100 a 3000 soles
Las ganancias pueden variar según la necesidad de
productos que tenga el cliente. Algunos días suben,
otros bajan.
El egreso total que se tiene es de 1000
aproximadamente, de aquí el dinero para la compra
de nuevos productos que se han agotados o para
introducir productos nuevos.
Bondades del
negocio:
• La bodega cuenta con un espacio amplio para
colocar los productos, específicamente
hablando de la cerveza. Al ser un ambiente
amplio, el que las cervezas estén acomodades
en esta parte no influye al paso de los que
habitan la vivienda y menos de las visitas que
estos recibe.
• El lugar permanece limpio, puesto que la
limpieza se realiza cada semana sin falta para
brindar productos que resulten agradable para
el cliente.
• La presencia de congeladores permite que las
bebidas sean vendidas al gusto del cliente en
cuanto a temperatura de la bebida.
Bondades del
negocio:
• Como se puede notar en la imagen, los
productos se encuentran ubicados en vitrinas o
repisas que los mantienen ordenados evitando
que estén en el suelo o poco organizados.
• La atención es agradable y rápida.
• Los productos que se vende resultan cómodos,
accesibles para el cliente.
En el ámbito de
seguridad y
medio ambiente
Gracias a nuestra inspección pudimos
recaudar la siguiente acerca del
establecimiento teniendo en cuenta los
aspectos de seguridad y ambiente.
Seguridad:
• Mala ubicación de los estantes ya que estos
pueden sufrir un derrumbe el cual provoque la
caída de alguno de los productos sobre la
persona que los ofrece.
• El posible robo que puede sufrir el dueño, ya
que al tener las ventanas abiertas esta propenso
a que las personas que pasen por el sitio
puedan ultrajar algún producto.
• La posible caída de los productos que están
colgando los cuales pueden caerle a cualquier
persona que este en ese lugar.
• La mala ubicación de los productos de primera
necesidad ya que estos están en una zona la en
la cual no les favorece en su conservación de
optima manera.
Ambiente:
• Falta de tachos seleccionadores de
basura para la adecuada gestión de los
residuos sólidos.
• Falta de limpieza continua.
• Presencia de vehículo peligroso.
Mejoras que se pueden realizar en el negocio para mejorar
la calidad de servicio e incrementar las ventas
Para atraer más clientes y generar más
ganancias, es necesario realizar inversiones en
ciertos puntos del negocio; pueden ser los
siguientes:
• La correcta señalización de zonas ante un
posible riesgo de desastres naturales.
• La implementación de tachos para clasificar
los residuos sólidos y crear un negocio más
ecoamigable.
• Una correcta distribución de los productos
desde los más vendidos hasta los que se
venden menos para asegurar la facilidad de
extraerlos cuando se requiera y para
favorecer las condiciones de preservación
de estos.
Mejoras que se pueden realizar en el negocio para mejorar
la calidad de servicio e incrementar las ventas
• La colocación correcta de repisas,
estantes y colgadores para evitar
pequeños o grandes accidentes entre
vendedor y cliente, u otra persona.
• La elaboración de publicidad que
atraiga a los clientes por medios
como las redes sociales y afiches
fuera de la casa que indiquen los
productos que ofrece el servicio.
IDEA DE NEGOCIO
Situación: En la universidad nacional
de Piura existe la necesidad de venta
de productos comestibles de buena
calidad a precios accesibles. Sabemos
que los estudiantes principalmente
adquieren comida, pero, siempre
están buscando opciones que estén al
alcance de su bolsillo. De aquí parte
nuestra idea de negocio “Yo
comiendo” que consiste en un
pequeño kiosco ubicado en la
Facultad de Ingeniería de Minas en
donde se venderá:
Golosinas/dulces:
• Galletas
• Alfajores
Frutas:
• Manzana
• Mandarina
• Plátano
• Granadilla
Bebidas:
• Agua
Refrigerio nutritivo
• Ensalada de frutas
Nuestro deseo es venderle al
consumidor productos de buena
calidad, en optimas condiciones,
agradables al gusto y a un precio
accesible para que puedan adquirir lo
que necesiten e incluso, pueda
alcanzarles para más.
En bebida estaremos ofreciendo
exclusivamente agua porque más allá
de vender algo que puedan comer o
disfrutar, es necesario resaltar la
importancia de la hidratación.
Además, queremos disminuir el
consumo de bebidas con alto
contenido de azúcar (gaseosas, jugos
artificiales, etc) en los estudiantes.
Adquisición de
materias primas:
Para llevar a cabo esta idea de negocio, es
fundamental encontrar proveedores que
nos permitan adquirir el producto a un
precio rentable, que nos genere ganancias
aun vendiendo a bajo precio.
Ya se han investigado algunas proformas
para la adquisición de productos a un buen
precio, una de ellas la venta de alfajores:
Se nos venderá el 100 de alfajores medianos
a 37 soles, costando cada uno 0.35 céntimos.
Nosotros lo venderíamos a 0.50 céntimos y
tendríamos la ganancia de 13 soles
recuperando la inversión.
Enfocados en la
calidad
Cualquier servicio que bridemos tendrá
altos estándares de calidad como la venta
de productos frescos, limpios y ricos.,
“dejaremos al cliente encantado, que
volverá por más”
La atención será bastante amena y hará
sentir al cliente cómodo y libre de elegir lo
que desea.
Si bien es cierto, empezar un
emprendimiento no es fácil, estamos
dispuestos a hacerlo y seguir esa
necesidad que existe en la universidad y
que se puede solucionar de maneras muy
sencillas.
INTEGRANTES:
• Aldana Curo Esteban Alexander
• Fiestas Galán Leslie Selene
• Ramirez Pardo Danitza Lucero
• Sandoval Bautista Tracy
• Lavalle Palacios Bruno Daniel

Más contenido relacionado

Similar a CALIDAD .pptx

Alamo
AlamoAlamo
Alamo
richar9
 
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdfALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
AlvaroGarciaAntezana
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Cesar Feghali
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
Edith Acosta
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
Edith Acosta
 
La alacena de dulcinea
La alacena de dulcineaLa alacena de dulcinea
La alacena de dulcinea
caproma321321
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
JosuMendoza13
 
plan de kukuchissss
plan de kukuchissssplan de kukuchissss
plan de kukuchissss
Jonathan Condori Pumayali
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
Neison Roque Pizarro
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
JeinerClarosValderra
 
El palacio del sabor 03
El palacio del sabor 03El palacio del sabor 03
El palacio del sabor 03
Vivi Montana
 
Mision 12
Mision 12Mision 12
Mision 12
yeimitatiana
 
Presentación parmalat
Presentación parmalatPresentación parmalat
Presentación parmalat
merchandisingservice
 
Presentación comercio simulado
Presentación comercio simuladoPresentación comercio simulado
Presentación comercio simulado
Marina Soler Sánchez
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
EdwinVillegas24
 
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
Belen Guevara
 
Presentacion por medios digitales
Presentacion por medios digitalesPresentacion por medios digitales
Presentacion por medios digitales
mewmewpower
 
tipos
tipos tipos
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
Lima Innova
 

Similar a CALIDAD .pptx (20)

Alamo
AlamoAlamo
Alamo
 
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdfALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
 
Seminario visual merchandising
Seminario visual merchandisingSeminario visual merchandising
Seminario visual merchandising
 
La alacena de dulcinea
La alacena de dulcineaLa alacena de dulcinea
La alacena de dulcinea
 
Presentacion plan de negocios
Presentacion plan de negociosPresentacion plan de negocios
Presentacion plan de negocios
 
plan de kukuchissss
plan de kukuchissssplan de kukuchissss
plan de kukuchissss
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
 
El palacio del sabor 03
El palacio del sabor 03El palacio del sabor 03
El palacio del sabor 03
 
Mision 12
Mision 12Mision 12
Mision 12
 
Presentación parmalat
Presentación parmalatPresentación parmalat
Presentación parmalat
 
Presentación comercio simulado
Presentación comercio simuladoPresentación comercio simulado
Presentación comercio simulado
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
 
Presentacion por medios digitales
Presentacion por medios digitalesPresentacion por medios digitales
Presentacion por medios digitales
 
tipos
tipos tipos
tipos
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

CALIDAD .pptx

  • 1. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO QUE BRINDA LA BODEGA “LA ECONOMÍA” Docente: César Reyes Alvarado
  • 2. Introducción La palabra “calidad” es clave en la implementación de un negocio y en la compra de un cliente, engloba diversas formas de expresarla y definirla, la más usada en el mercado define a la calidad como la propiedad que tiene un producto y que le permite ser valorado como excelente, bueno, no tan bueno o malo con respecto a productos del mismo tipo, pero de diferente origen. Como consumidores nos hemos visto frente a diversas situaciones que han podido crearnos una idea de lo que significa “calidad” y gracias a ello poseemos un juicio que nos indica cuando ese producto merece el precio que tiene y, por tanto, merece que lo compremos. Para tener una idea mucho más clara de este concepto, se nos encomendó la tarea de inspeccionar un negocio e identificar la calidad que ofrece a los consumidores. A continuación, presentaremos los aspectos que pudimos evaluar en la visita.
  • 3. Presentación del negocio: “La economía” es un pequeño negocio de venta de productos diversos como alimentos no perecibles, útiles de aseo, adornos, bebidas y cerveza. Este emprendimiento se originó con el propósito de generar ingresos a la familia puesto que el jefe del hogar no tenía un trabajo estable. Se ubica en el distrito de las Lomas. Este negocio aún se encuentra en la etapa de crecimiento.
  • 4. Ingresos: Los ingresos que generan aproximadamente, son los siguientes: • Diarios: De 10 a 20 soles • Semanales: De 70 a 140 soles • Mensuales: De 2100 a 3000 soles Las ganancias pueden variar según la necesidad de productos que tenga el cliente. Algunos días suben, otros bajan. El egreso total que se tiene es de 1000 aproximadamente, de aquí el dinero para la compra de nuevos productos que se han agotados o para introducir productos nuevos.
  • 5. Bondades del negocio: • La bodega cuenta con un espacio amplio para colocar los productos, específicamente hablando de la cerveza. Al ser un ambiente amplio, el que las cervezas estén acomodades en esta parte no influye al paso de los que habitan la vivienda y menos de las visitas que estos recibe. • El lugar permanece limpio, puesto que la limpieza se realiza cada semana sin falta para brindar productos que resulten agradable para el cliente. • La presencia de congeladores permite que las bebidas sean vendidas al gusto del cliente en cuanto a temperatura de la bebida.
  • 6. Bondades del negocio: • Como se puede notar en la imagen, los productos se encuentran ubicados en vitrinas o repisas que los mantienen ordenados evitando que estén en el suelo o poco organizados. • La atención es agradable y rápida. • Los productos que se vende resultan cómodos, accesibles para el cliente.
  • 7. En el ámbito de seguridad y medio ambiente Gracias a nuestra inspección pudimos recaudar la siguiente acerca del establecimiento teniendo en cuenta los aspectos de seguridad y ambiente.
  • 8. Seguridad: • Mala ubicación de los estantes ya que estos pueden sufrir un derrumbe el cual provoque la caída de alguno de los productos sobre la persona que los ofrece. • El posible robo que puede sufrir el dueño, ya que al tener las ventanas abiertas esta propenso a que las personas que pasen por el sitio puedan ultrajar algún producto. • La posible caída de los productos que están colgando los cuales pueden caerle a cualquier persona que este en ese lugar. • La mala ubicación de los productos de primera necesidad ya que estos están en una zona la en la cual no les favorece en su conservación de optima manera.
  • 9. Ambiente: • Falta de tachos seleccionadores de basura para la adecuada gestión de los residuos sólidos. • Falta de limpieza continua. • Presencia de vehículo peligroso.
  • 10. Mejoras que se pueden realizar en el negocio para mejorar la calidad de servicio e incrementar las ventas Para atraer más clientes y generar más ganancias, es necesario realizar inversiones en ciertos puntos del negocio; pueden ser los siguientes: • La correcta señalización de zonas ante un posible riesgo de desastres naturales. • La implementación de tachos para clasificar los residuos sólidos y crear un negocio más ecoamigable. • Una correcta distribución de los productos desde los más vendidos hasta los que se venden menos para asegurar la facilidad de extraerlos cuando se requiera y para favorecer las condiciones de preservación de estos.
  • 11. Mejoras que se pueden realizar en el negocio para mejorar la calidad de servicio e incrementar las ventas • La colocación correcta de repisas, estantes y colgadores para evitar pequeños o grandes accidentes entre vendedor y cliente, u otra persona. • La elaboración de publicidad que atraiga a los clientes por medios como las redes sociales y afiches fuera de la casa que indiquen los productos que ofrece el servicio.
  • 12. IDEA DE NEGOCIO Situación: En la universidad nacional de Piura existe la necesidad de venta de productos comestibles de buena calidad a precios accesibles. Sabemos que los estudiantes principalmente adquieren comida, pero, siempre están buscando opciones que estén al alcance de su bolsillo. De aquí parte nuestra idea de negocio “Yo comiendo” que consiste en un pequeño kiosco ubicado en la Facultad de Ingeniería de Minas en donde se venderá: Golosinas/dulces: • Galletas • Alfajores Frutas: • Manzana • Mandarina • Plátano • Granadilla Bebidas: • Agua Refrigerio nutritivo • Ensalada de frutas
  • 13. Nuestro deseo es venderle al consumidor productos de buena calidad, en optimas condiciones, agradables al gusto y a un precio accesible para que puedan adquirir lo que necesiten e incluso, pueda alcanzarles para más. En bebida estaremos ofreciendo exclusivamente agua porque más allá de vender algo que puedan comer o disfrutar, es necesario resaltar la importancia de la hidratación. Además, queremos disminuir el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar (gaseosas, jugos artificiales, etc) en los estudiantes.
  • 14. Adquisición de materias primas: Para llevar a cabo esta idea de negocio, es fundamental encontrar proveedores que nos permitan adquirir el producto a un precio rentable, que nos genere ganancias aun vendiendo a bajo precio. Ya se han investigado algunas proformas para la adquisición de productos a un buen precio, una de ellas la venta de alfajores: Se nos venderá el 100 de alfajores medianos a 37 soles, costando cada uno 0.35 céntimos. Nosotros lo venderíamos a 0.50 céntimos y tendríamos la ganancia de 13 soles recuperando la inversión.
  • 15. Enfocados en la calidad Cualquier servicio que bridemos tendrá altos estándares de calidad como la venta de productos frescos, limpios y ricos., “dejaremos al cliente encantado, que volverá por más” La atención será bastante amena y hará sentir al cliente cómodo y libre de elegir lo que desea. Si bien es cierto, empezar un emprendimiento no es fácil, estamos dispuestos a hacerlo y seguir esa necesidad que existe en la universidad y que se puede solucionar de maneras muy sencillas.
  • 16. INTEGRANTES: • Aldana Curo Esteban Alexander • Fiestas Galán Leslie Selene • Ramirez Pardo Danitza Lucero • Sandoval Bautista Tracy • Lavalle Palacios Bruno Daniel