SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE WEBS
Web 1.0
Web 2.0
Web 3.0
Natalia Ordoñez Montilla
CARACTERISTICAS
WEB 1.0:
1. Libros de visita online o guestbooks.
2. Esta pagina ha sido construida dinámica mente a partir de una o varias bases de datos.
3. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita.
4. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena
dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con
el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico.
5. Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
WEB 2.0:
1. La Web como plataforma
2. Usted controla sus propios datos
3. Servicios, no software empaquetado
WEB 3.0:
1. Inteligencia
2. Sociabilidad
3. Rapidez
4. Abierta
5. Ubicuidad
6. Facilidad
7. Distribución
8. Tridimensional
DIFERENCIAS
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
- era una gigantesca red de
contenidos donde los usuarios
solo podian leer
- se manejaba un bajo grado
de actualizacion
- la informacion a la que se
puede acceder en internet
esta aportada por emisores
unicos.
- la interaccion del usuario con
la pagina web como por
ejemplo la edicion virtual.
- las entradas pueden ser de
carácter textual
- los usuarios consumidores
consumen la informacion
- se asocia a un usuario para
su identificacion y se hace uso
constante de
representaciones
- crea objetos ademas de
cambiar productos virtuales
- icono que representa una
persona con internet
Ventajas y desventajas
● Web 1.0
Ventajas:
● Exposición al mundo entero a través de Internet.
● El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
● Desventajas:
● Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
● La comunicación es pasiva
● No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a
información relevante.
● No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la
información compartida.
Web 2.0
●
Ventajas:
● - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se
continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
● - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
●
- No se aprende escuchando.
● - Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
●
Desventajas:
● - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el
profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del
aprendizaje del alumno.
●
- Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos
técnicos.
● - Más comodidad menos intimidad.
● Web 3.0
Ventajas:
● Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
● Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
● No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en un tercero.
● La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los
documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más
definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos.
● Desventajas:
● El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser
procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de
idiomas.
●
● La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro
laborioso proceso.
●
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webs
WebsWebs
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Alejovalencia10
 
la web
la webla web
la web
camilog1605
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBSCUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
GCJP1
 
Trabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofiaTrabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofia
joilsofia
 
comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer
 comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer
comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer
jennifercastro91
 
Ventajas y desventajas de la web santiago teran
Ventajas y desventajas de la web santiago teranVentajas y desventajas de la web santiago teran
Ventajas y desventajas de la web santiago teran
SantiagoTeran7
 
Web1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 mayaWeb1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 maya
shesephsaaya
 
web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0
garciabermeomelany
 
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
NataliaAya
 
Trabajo sena web
Trabajo sena webTrabajo sena web
Trabajo sena web
Nathaliahormiga123
 
Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0
Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0
Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0
Oscar Fernado Zabala Porras
 

La actualidad más candente (16)

Webs
WebsWebs
Webs
 
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
 
la web
la webla web
la web
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBSCUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
 
Trabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofiaTrabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofia
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Linda franco (1)
Linda franco (1)Linda franco (1)
Linda franco (1)
 
Las webs
Las websLas webs
Las webs
 
comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer
 comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer
comparación web 1.0 2.0 3.0 características, ventajas y desventajas jennifer
 
Ventajas y desventajas de la web santiago teran
Ventajas y desventajas de la web santiago teranVentajas y desventajas de la web santiago teran
Ventajas y desventajas de la web santiago teran
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 mayaWeb1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 maya
 
web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0web 1.0, 2.0 y 3.0
web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
 
Trabajo sena web
Trabajo sena webTrabajo sena web
Trabajo sena web
 
Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0
Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0
Cuadro comparativo las red 1.0 2.0-3.0
 

Similar a tipos de web

La web
La webLa web
La web
La webLa web
La web
kaor2003
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorena1230
 
Miguel c astillo
Miguel c astilloMiguel c astillo
Miguel c astillo
miguelangel2003
 
cuadro comparativo de diferentes tipos de web
cuadro comparativo de diferentes tipos de webcuadro comparativo de diferentes tipos de web
cuadro comparativo de diferentes tipos de web
angiepipicano1
 
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point   caracteristicas ventajas y desventajasMicrosoft power point   caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Jhoneduard Vidal
 
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point   caracteristicas ventajas y desventajasMicrosoft power point   caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Jhoneduard Vidal
 
Maria jose cortez
Maria jose cortezMaria jose cortez
Maria jose cortez
majocor245
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1
angie0409
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
natalia vera
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus características
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus característicasWeb 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus características
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus características
Leidy Agredo Leidy Agredo
 
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
yurlen15
 
Cuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptx
Cuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptxCuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptx
Cuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptx
PaulaVillarreal13
 
Web 1
Web 1Web 1
DAVID VALLEJO VASQUEZ
DAVID VALLEJO VASQUEZDAVID VALLEJO VASQUEZ
DAVID VALLEJO VASQUEZ
david567d
 
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Carlos Andres Arias
 
actividad 3.3.1
actividad 3.3.1actividad 3.3.1
actividad 3.3.1
julieth1927
 

Similar a tipos de web (20)

La web
La webLa web
La web
 
La web
La webLa web
La web
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Miguel c astillo
Miguel c astilloMiguel c astillo
Miguel c astillo
 
cuadro comparativo de diferentes tipos de web
cuadro comparativo de diferentes tipos de webcuadro comparativo de diferentes tipos de web
cuadro comparativo de diferentes tipos de web
 
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point   caracteristicas ventajas y desventajasMicrosoft power point   caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
 
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point   caracteristicas ventajas y desventajasMicrosoft power point   caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
 
Maria jose cortez
Maria jose cortezMaria jose cortez
Maria jose cortez
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus características
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus característicasWeb 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus características
Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0 Sus características
 
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Cuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptx
Cuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptxCuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptx
Cuadro Comparativo Web 1.0 2.0 3.0.pptx
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
DAVID VALLEJO VASQUEZ
DAVID VALLEJO VASQUEZDAVID VALLEJO VASQUEZ
DAVID VALLEJO VASQUEZ
 
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
 
actividad 3.3.1
actividad 3.3.1actividad 3.3.1
actividad 3.3.1
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

tipos de web

  • 1. TIPOS DE WEBS Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Natalia Ordoñez Montilla
  • 2. CARACTERISTICAS WEB 1.0: 1. Libros de visita online o guestbooks. 2. Esta pagina ha sido construida dinámica mente a partir de una o varias bases de datos. 3. Son páginas estáticas y no dinámicas, por el usuario que las visita. 4. Posee formularios HTML, los que son enviados por vía email, en el cual, el usuario llena dicho formulario y luego de hacer clic es enviado mediante un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se pueden observar los detalles del envío del correo electrónico. 5. Contienen contenidos que no se pueden actualizar y solo permite su lectura.
  • 3. WEB 2.0: 1. La Web como plataforma 2. Usted controla sus propios datos 3. Servicios, no software empaquetado WEB 3.0: 1. Inteligencia 2. Sociabilidad 3. Rapidez 4. Abierta 5. Ubicuidad 6. Facilidad 7. Distribución 8. Tridimensional
  • 4. DIFERENCIAS WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 - era una gigantesca red de contenidos donde los usuarios solo podian leer - se manejaba un bajo grado de actualizacion - la informacion a la que se puede acceder en internet esta aportada por emisores unicos. - la interaccion del usuario con la pagina web como por ejemplo la edicion virtual. - las entradas pueden ser de carácter textual - los usuarios consumidores consumen la informacion - se asocia a un usuario para su identificacion y se hace uso constante de representaciones - crea objetos ademas de cambiar productos virtuales - icono que representa una persona con internet
  • 5. Ventajas y desventajas ● Web 1.0 Ventajas: ● Exposición al mundo entero a través de Internet. ● El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. ● Desventajas: ● Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 ● La comunicación es pasiva ● No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. ● No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 6. Web 2.0 ● Ventajas: ● - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. ● - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. ● - No se aprende escuchando. ● - Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. ● Desventajas: ● - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. ● - Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. ● - Más comodidad menos intimidad.
  • 7. ● Web 3.0 Ventajas: ● Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. ● Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. ● No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. ● La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos. ● Desventajas: ● El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas. ● ● La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso. ● ●