SlideShare una empresa de Scribd logo
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Concepto de la web 1.0
La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se
subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la
información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos.
Ventajas de la web 1.0
 Exposición al mundo entero a través de Internet.
 El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo
publicado
Desventaja de la web 1.0
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a
información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la
información compartida.
conceptos de la web 2,0
 El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan
el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web.
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0
son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
 La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas,
implica la colaboración del usuario.
Ventajas 2.0
 Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere
tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y
desarrollo de la capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa
trabajando desde casa o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el
autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando.
Desventajas 2.0
 El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la
interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.
* Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se
guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.
* Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo
virtual.
* Más comodidad menos intimidad.
* El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad
y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos
sitios.
Web 3,0
Ventajas:
•Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
•Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
•No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercer
•La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto p
Desventajas:
•El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A lo
•La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
gmurillouniandesr
 
Herramientas web ventajas desventajas
Herramientas web ventajas desventajasHerramientas web ventajas desventajas
Herramientas web ventajas desventajas
Tefy Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
 
Web 1
Web  1Web  1
Web 1
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
WEBS
WEBSWEBS
WEBS
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Trabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzzTrabaa 2.0zzz
Trabaa 2.0zzz
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0 TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
TRABAJO SENA WEB 1.0 2.0 3.0
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
 
Herramientas web ventajas desventajas
Herramientas web ventajas desventajasHerramientas web ventajas desventajas
Herramientas web ventajas desventajas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
la web
la webla web
la web
 

Similar a Webs 1

Similar a Webs 1 (20)

Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2
 
web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0 web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Web mishel constante
Web mishel constanteWeb mishel constante
Web mishel constante
 
Dayanna pinzón
Dayanna pinzónDayanna pinzón
Dayanna pinzón
 
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
 
Generacion de las web
Generacion de las webGeneracion de las web
Generacion de las web
 
Slide share taller rosa sena
Slide share taller rosa senaSlide share taller rosa sena
Slide share taller rosa sena
 
Web de Internet
Web de Internet Web de Internet
Web de Internet
 
3
33
3
 
Cuadro comparativo, y sus definiciones
Cuadro comparativo, y sus definiciones Cuadro comparativo, y sus definiciones
Cuadro comparativo, y sus definiciones
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
CUADRO COMPARATIVO de web 1.0 2.0 Y 3.0
CUADRO COMPARATIVO de web 1.0 2.0 Y 3.0CUADRO COMPARATIVO de web 1.0 2.0 Y 3.0
CUADRO COMPARATIVO de web 1.0 2.0 Y 3.0
 
SLIDESHARE CARACTERISTICAS WEB 1,2 Y 3
SLIDESHARE CARACTERISTICAS WEB 1,2 Y 3SLIDESHARE CARACTERISTICAS WEB 1,2 Y 3
SLIDESHARE CARACTERISTICAS WEB 1,2 Y 3
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point   caracteristicas ventajas y desventajasMicrosoft power point   caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
 
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point   caracteristicas ventajas y desventajasMicrosoft power point   caracteristicas ventajas y desventajas
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Webs 1

  • 2. Concepto de la web 1.0 La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos.
  • 3. Ventajas de la web 1.0  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado
  • 4. Desventaja de la web 1.0  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 5. conceptos de la web 2,0  El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.  La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario.
  • 6. Ventajas 2.0  Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • Es divertido. • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. • No se aprende escuchando.
  • 7. Desventajas 2.0  El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos. * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. * Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. * Más comodidad menos intimidad. * El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.
  • 8. Web 3,0 Ventajas: •Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. •Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. •No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercer •La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto p Desventajas: •El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A lo •La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.