SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA FACTURA?
ES UN DOCUMENTO NECESARIO
Porque constituye un valor
PROBATORIO.
VENDEDOR COMPRADOR
Acreditándolo de haber realizado una compra por el
valor y productos incorporados en ella.
¿COMO LA DEFINE EL CODIGO DE
COMERCIO?
 artículo 772 define la factura como: “ Factura es un
título valor que el vendedor o prestador del servicio
podrá librar y entregar o remitir al comprador o
beneficiario del servicio.”.
artículo 772 define la factura como: “ Factura es un título valor
que el vendedor o prestador del servicio podrá librar y entregar o
remitir al comprador o beneficiario del servicio.”.
TITULOVALOR: Documento necesario para legitimar .
VENDEDOR: aquella persona que tiene encomendada la venta de los
productos o servicios de una compañía.
LIBRAR: Expedir una letra de cambio, cheque u otro documento de
orden de pago.
ENTREGAR: Operación o proceso mediante el cual se da una cosa a
otra persona.
COMPRADOR: es quien accede a un producto o servicio por medio
de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago.
¿QUE DEBE CONTENER LA
FACTURA?
 Identificación de las partes.
 La clase y cantidad de la mercancía vendida o servicio prestado.
 El número y fecha de emisión.
 el precio unitario y el total.
 Los gastos que por diversos conceptos deban abonarse al
comprador y los valores correspondientes a los impuestos a los que
este sujeta la respectiva operación económica
CLASES DE FACTURACION
1. PAPEL O TALONARIO:
DENOMINACION:
“ FACTURA DE VENTA”·
“ FACTURA CAMBIARIA DE COMPRAVENTA”
(presta merito ejecutivo)
IDENTIFICACION DEL VENDEDOR O DE
QUIEN PRESTA EL SERVICIO.
o Nombre y apellido o razon social.
o NIT del vendedor. (IMPRESOS. a través de
medios litográficos, tipográficos o técnicas
industrial de carácter similar)
IDENTIFICACION DEL ADQUIRIENTE DE
LOS BIENES O SERVICIOS.
o Apellidos y nombre o razón social.
COMPRADOR
FECHA DE SU EXPEDICION
o Debe corresponder a la fecha de
realización de la operación de venta o
prestación de servicio.
EJEMPLO FACTURA DE VENTA.
FACTURA CAMBIARIA
CONCEPTO
 Es un título de crédito que incorpora la
obligación de pagar una suma cierta de
dinero dentro de un plazo determinado; a
la vez que describe las mercaderías que se
han vendido como objeto del contrato que
le da nacimiento al título.
 (CLAVE: titulo de crédito con plazo
determinado.)
SUJETOS
LIBRADOR
Es el vendedor de
la mercadería o
sea quien crea la
factura
Librado-
aceptante.
Es el comprador de la
mercadería, y quien por
mandato legal está
obligado a aceptar la
factura que le libre el
vendedor.
¿COMO FUCIONA?
Si un comerciante vendedor se decide por usar la factura cambiaria, la operatividad
del título sería la siguiente
1. VENDEDOR
LIBRA LA
FACTURA
COMPRADOR
2. La factura es enviada al comprador,
directamente, por intermedio de un banco o
tercera persona.
3. El intermediario, según las instrucciones
recibidas, la presentará para que se le acepte y
luego la devolverá; y podrá retenerla si tiene
facultades para cobrarla.
4. De acuerdo con lo que ya estudiamos, ello se hará mediante un
endoso en procuración.
5. El comprador devuelve la factura, debidamente aceptada:
dentro de cinco días de su recibo si es para la misma
plaza; y dentro de quince, si es diferente. La no
devolución se presume como negativa de la aceptación.
PROTESTO
 La factura cambiaria puede ser protestada por falta de aceptación o por
falta de pago.
En el caso de no aceptarse,
el protesto debe levantarse
dentro de los dos días
hábiles siguientes a los
plazos fijados para la
devolución de la factura.
CONSERVACION DE LAS
FACTURAS.
 Las facturas cambiarias por ser
constancias de los negocios
celebrados, deben ser conservadas
en original o en copia por los
comerciantes, durante cinco años.
2.FACTURA EXPEDIDA POR
COMPUTADOR
Permite al software asociar la identificación
del servicio o venta a la tarifa del impuesto
sobre las ventas correspondiente, en la que
interactúan la programación, el control y la
ejecución de las funciones inherente a la
venta o servicio.
Resolución 3878 de 28 de junio de
1996:
Establece que quienes utilicen máquinas POS o facturen
por computador, deben tener una cinta testigo
magnética, la cual debe estar a disposición de la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
3.DOCUMENTOS EQUIVALENTES A
LA
FACTURA.
1. Tiquetes de maquina registradora.
2. Boletas de ingreso a cine
3. Boletas de ingreso a otros espectáculos públicos y
recibos de pago de matriculas y pensiones.
*Nombre o razón social de quien
presta el servicio y su NIT.
*Numeración consecutiva.
*Nombre o razón social de quien presta
el servicio y su NIT.
*Numeración consecutiva, descripción
especifica o genérica del servicio.
*fecha.
*Valor de operación.
 Recibos de servicios públicos.
 Tiquetes de transporte.
 Pólizas de seguros.
 Títulos de capitalización y sus
 comprobantes de pago.
Nombre o razón social y
NIT
de quien presta el servicio.
- Numeración consecutiva.
- Fecha de su expedición.
-Descripción especifica o
gene-
rica del servicio.
-Valor de la operación
Pagos a miembros
de juntas
directivas
-Razón social y NIT
de quien
hace el pago.
- Nombres y
apellidos a quien
se hace el pago.
- Fecha.
- Concepto.
- Valor
Transacciones
en Bolsa de
valores
-Razón social y NIT
de la
Bolsa de Valores.
- Numero y fecha de
la operación
- Tipo de la
operación
- Valor de la
transacción
- Comisión facturada
a favor de
La bolsa.
Cobro de peaje
- Nombre o razón social de
quien presta
el servicio o vente.
- Numeración consecutiva.
- descripción especifica o
genérica del
servicio.
-Fecha
- Valor de la operación
JUEGOS DE SUERTE Y AZAR
Son documentos equivalentes a la factura:
 Boleta
 Formulario
 Billete
 Documento
Que da derecho a participar en el juego. Cuando para participar en
el juego no se requiera de documento, se deberá expedir factura o
documento equivalente.
OBLIGADOS
Personas o
entidades
OBLIGADOS A FACTURAR:
*Calidad de
comerciantes.
*ejerzan profesiones
liberales.
*enajenen productos de
la actividad
agrícola o ganadera.
*prestadores de
servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Melii Jirafhas
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
rosangel819
 
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
aalcalar
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Contrato de Deposito
Contrato de DepositoContrato de Deposito
Contrato de Deposito
Luis Vargas
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
Hernan Osorio
 
Diciembre mapa sobre la quiebra
Diciembre mapa sobre la  quiebraDiciembre mapa sobre la  quiebra
Diciembre mapa sobre la quiebra
FernandoLizardo32
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
Fiorelasr
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
qwertyuiop147
 
La Ley
La LeyLa Ley
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
edw_07
 
El pagaré
El pagaré El pagaré
El pagaré
Piera Diaz A
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
Hernan Osorio
 
Títulos de crédito expo
Títulos de crédito expoTítulos de crédito expo
Títulos de crédito expo
Tonino Cardetta
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 
Empresa privada
Empresa privadaEmpresa privada
Empresa privada
Sergio Mendez
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
Alexander Castro
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
Anais Guillen
 
Titulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de creditoTitulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de credito
Fernando Peña
 
Mapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligacionesMapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligaciones
johanamerinomancero
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
 
Contrato de Deposito
Contrato de DepositoContrato de Deposito
Contrato de Deposito
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
 
Diciembre mapa sobre la quiebra
Diciembre mapa sobre la  quiebraDiciembre mapa sobre la  quiebra
Diciembre mapa sobre la quiebra
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
El pagaré
El pagaré El pagaré
El pagaré
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
 
Títulos de crédito expo
Títulos de crédito expoTítulos de crédito expo
Títulos de crédito expo
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 
Empresa privada
Empresa privadaEmpresa privada
Empresa privada
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
 
Titulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de creditoTitulos y operaciones de credito
Titulos y operaciones de credito
 
Mapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligacionesMapa conceptual de las obligaciones
Mapa conceptual de las obligaciones
 

Similar a Titulos valores la factura.

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
8000981477
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Marta C. Numpaque
 
Factura de venta (1)
Factura de venta (1)Factura de venta (1)
Factura de venta (1)
deysi lorena
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
Edgar Caal
 
Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad
Andy L.
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
qwertyuiop147
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
catalina cardales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Betzaida Castillo
 
Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
7carolina2011
 
SESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptx
SESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptxSESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptx
SESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptx
RobertoCarlosBocaneg
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
camachocerpa
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
alejagarcia7
 
Factura
FacturaFactura
Factura
SofyaOro18
 
Factura
FacturaFactura
Factura
SofyaOro18
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
mateo
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
mariiaAlejandra
 
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
alejagarcia7
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
Stefi324
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
Luis Morales
 

Similar a Titulos valores la factura. (20)

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Factura de venta (1)
Factura de venta (1)Factura de venta (1)
Factura de venta (1)
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
 
SESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptx
SESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptxSESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptx
SESION 05 CONTAB FINANCIERA.pptx
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
 

Último

violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Titulos valores la factura.

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES LA FACTURA? ES UN DOCUMENTO NECESARIO Porque constituye un valor PROBATORIO.
  • 3. VENDEDOR COMPRADOR Acreditándolo de haber realizado una compra por el valor y productos incorporados en ella.
  • 4. ¿COMO LA DEFINE EL CODIGO DE COMERCIO?  artículo 772 define la factura como: “ Factura es un título valor que el vendedor o prestador del servicio podrá librar y entregar o remitir al comprador o beneficiario del servicio.”.
  • 5. artículo 772 define la factura como: “ Factura es un título valor que el vendedor o prestador del servicio podrá librar y entregar o remitir al comprador o beneficiario del servicio.”. TITULOVALOR: Documento necesario para legitimar . VENDEDOR: aquella persona que tiene encomendada la venta de los productos o servicios de una compañía. LIBRAR: Expedir una letra de cambio, cheque u otro documento de orden de pago. ENTREGAR: Operación o proceso mediante el cual se da una cosa a otra persona. COMPRADOR: es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago.
  • 6. ¿QUE DEBE CONTENER LA FACTURA?  Identificación de las partes.  La clase y cantidad de la mercancía vendida o servicio prestado.  El número y fecha de emisión.  el precio unitario y el total.  Los gastos que por diversos conceptos deban abonarse al comprador y los valores correspondientes a los impuestos a los que este sujeta la respectiva operación económica
  • 7. CLASES DE FACTURACION 1. PAPEL O TALONARIO: DENOMINACION: “ FACTURA DE VENTA”· “ FACTURA CAMBIARIA DE COMPRAVENTA” (presta merito ejecutivo)
  • 8. IDENTIFICACION DEL VENDEDOR O DE QUIEN PRESTA EL SERVICIO. o Nombre y apellido o razon social. o NIT del vendedor. (IMPRESOS. a través de medios litográficos, tipográficos o técnicas industrial de carácter similar)
  • 9. IDENTIFICACION DEL ADQUIRIENTE DE LOS BIENES O SERVICIOS. o Apellidos y nombre o razón social. COMPRADOR
  • 10. FECHA DE SU EXPEDICION o Debe corresponder a la fecha de realización de la operación de venta o prestación de servicio.
  • 13. CONCEPTO  Es un título de crédito que incorpora la obligación de pagar una suma cierta de dinero dentro de un plazo determinado; a la vez que describe las mercaderías que se han vendido como objeto del contrato que le da nacimiento al título.  (CLAVE: titulo de crédito con plazo determinado.)
  • 14. SUJETOS LIBRADOR Es el vendedor de la mercadería o sea quien crea la factura Librado- aceptante. Es el comprador de la mercadería, y quien por mandato legal está obligado a aceptar la factura que le libre el vendedor.
  • 15. ¿COMO FUCIONA? Si un comerciante vendedor se decide por usar la factura cambiaria, la operatividad del título sería la siguiente 1. VENDEDOR LIBRA LA FACTURA COMPRADOR 2. La factura es enviada al comprador, directamente, por intermedio de un banco o tercera persona.
  • 16. 3. El intermediario, según las instrucciones recibidas, la presentará para que se le acepte y luego la devolverá; y podrá retenerla si tiene facultades para cobrarla. 4. De acuerdo con lo que ya estudiamos, ello se hará mediante un endoso en procuración. 5. El comprador devuelve la factura, debidamente aceptada: dentro de cinco días de su recibo si es para la misma plaza; y dentro de quince, si es diferente. La no devolución se presume como negativa de la aceptación.
  • 17. PROTESTO  La factura cambiaria puede ser protestada por falta de aceptación o por falta de pago. En el caso de no aceptarse, el protesto debe levantarse dentro de los dos días hábiles siguientes a los plazos fijados para la devolución de la factura.
  • 18. CONSERVACION DE LAS FACTURAS.  Las facturas cambiarias por ser constancias de los negocios celebrados, deben ser conservadas en original o en copia por los comerciantes, durante cinco años.
  • 19.
  • 20. 2.FACTURA EXPEDIDA POR COMPUTADOR Permite al software asociar la identificación del servicio o venta a la tarifa del impuesto sobre las ventas correspondiente, en la que interactúan la programación, el control y la ejecución de las funciones inherente a la venta o servicio.
  • 21. Resolución 3878 de 28 de junio de 1996: Establece que quienes utilicen máquinas POS o facturen por computador, deben tener una cinta testigo magnética, la cual debe estar a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
  • 23. 1. Tiquetes de maquina registradora. 2. Boletas de ingreso a cine 3. Boletas de ingreso a otros espectáculos públicos y recibos de pago de matriculas y pensiones. *Nombre o razón social de quien presta el servicio y su NIT. *Numeración consecutiva. *Nombre o razón social de quien presta el servicio y su NIT. *Numeración consecutiva, descripción especifica o genérica del servicio. *fecha. *Valor de operación.
  • 24.  Recibos de servicios públicos.  Tiquetes de transporte.  Pólizas de seguros.  Títulos de capitalización y sus  comprobantes de pago. Nombre o razón social y NIT de quien presta el servicio. - Numeración consecutiva. - Fecha de su expedición. -Descripción especifica o gene- rica del servicio. -Valor de la operación
  • 25. Pagos a miembros de juntas directivas -Razón social y NIT de quien hace el pago. - Nombres y apellidos a quien se hace el pago. - Fecha. - Concepto. - Valor
  • 26. Transacciones en Bolsa de valores -Razón social y NIT de la Bolsa de Valores. - Numero y fecha de la operación - Tipo de la operación - Valor de la transacción - Comisión facturada a favor de La bolsa.
  • 27. Cobro de peaje - Nombre o razón social de quien presta el servicio o vente. - Numeración consecutiva. - descripción especifica o genérica del servicio. -Fecha - Valor de la operación
  • 28. JUEGOS DE SUERTE Y AZAR Son documentos equivalentes a la factura:  Boleta  Formulario  Billete  Documento Que da derecho a participar en el juego. Cuando para participar en el juego no se requiera de documento, se deberá expedir factura o documento equivalente.
  • 29. OBLIGADOS Personas o entidades OBLIGADOS A FACTURAR: *Calidad de comerciantes. *ejerzan profesiones liberales. *enajenen productos de la actividad agrícola o ganadera. *prestadores de servicios.