SlideShare una empresa de Scribd logo
TLC COLOMBIA- ESTADOS UNIDOS

Esta negociación se llevo a cabo con el fin de abrir permanentemente el mercado
de los estados unidos para los productos nacionales con el fin de generar recursos
y fuentes de empleo para erradicar de algún modo la pobreza.

Esta negociación representa un gran éxito para la integración comercial con otros
países, con el tlc Colombia a logrado un acceso preferencial permanente a los
estados unidos, al igual que actualmente tenemos con México y algunos países de
Suramérica.

El tlc es una gran oportunidad para Colombia especialmente por tres razones, la
primera es que estamos aprovechando la oportunidad de consolidar preferencias
que nos fueron otorgadas en el ATPDEA por las cuales han evolucionado algunas
regiones de exportación como por ejemplo las flores, los textiles, el calzado y los
cigarrillos entre otros. Esta negociación tiene implicaciones económicas grandes
por la importancia relativa de estados unidos y por los positivos impactos
económicos en el empleo.

Es importante recordar que las ventajas del TLC no son permanentes, por esto es
importante estar dentro de los primeros, pues nos permite consolidar la posición
en el mercado de Estados Unidos y, aprovechando este “cuarto de hora”, crear
vínculos perdurables que sirvan para limitar el impacto de quienes vienen
después.

Entre los asuntos institucionales que se incluyeron en este acuerdo se encuentran
las disposiciones que reflejan la compatibilidad entre el tlc y el acuerdo de la
comunidad andina. Lo cual fue catalogado como un objetivo importante para todos
los países andinos. Otro logro destacado es la creación de la comisión de libre
comercio, la cual se conforma por el ministro de comercio, industria y turismo y el
representante comercial de los estados unidos, entre sus funciones esta la de
monitorear los efectos de la aplicación del tlc en las pequeñas y medianas
empresas.

Entre los asuntos institucionales están las provisiones para promover la
honestidad mediante la divulgación oportuna de normas, reglamentos y
procedimientos relacionados con los asuntos comprendidos en el tratado.

Una parte de este tratado tiene como objetivo remover las medidas arancelarias y
no arancelarias del comercio de bienes y servicios, lo cual daría acceso
preferencial, debido a que los productos de los demás países siguen enfrentando
ciertas barreras.
El resultado final de las negociaciones esta totalmente relacionado con los
objetivos anteriormente mencionados, debido a que no solo se le abren al pais
grandes oportunidades de exportación, si no que además se concretaron
mecanismos efectivos para conseguir el acceso de nuestras exportaciones e
instrumentos de protección para los productos sensibles de nuestra agricultura.

Este resultado promueve el crecimiento de las exportaciones a estados unidos de
los productos agropecuarios en los cuales Colombia es competitiva como por
ejemplo lácteos, cárnicos, flores, frutas y azúcar entre otros.

El tlc ayuda a la producción agropecuaria respecto a las condiciones para
modernizar sus procesos productivos de forma que mejoren su competitividad. Sin
embargo es necesario que la producción nacional interna cumpla los estándares
sanitarios fitosanitarios internacionales lo cual es un gran reto para el país y para
poder cumplir satisfactoriamente con estas normas se a logrado un tratamiento
especial para proteger el mercado avícola nacional.

Respecto a las importaciones Colombia otorgo a estados unidos acceso inmediato
para más del 80% de los productos. La negociación permite mantener incentivos a
la exportación como el plan Vallejo para materias primas lo cual implica que los
empresarios puede importar materias primas de cualquier origen sin pagar
aranceles.

Uno de los objetivos en la negociación de servicios fueron la eliminación de las
barreras de acceso que distorsionan el comercio e imponen trato discriminatorio a
los proveedores de servicios.

Los logros alcanzados durante esta negociación han sido muy satisfactorios para
Colombia creando un ambiente favorable para mejorar la competitividad, atraer
inversión extranjera, generar empleos y mejorar las exportaciones con el mercado
más grande del mundo.

Con el tlc Colombia gana como plataforma de inversión en la que pueden acudir
capitales no solo de estados unidos, sino de otras partes del mundo para así
sumarse a los capitales nacionales en proyectos orientados a la producción de
bienes y servicios para el mercado norteamericano. El tlc genera un ambiente
positivo para la inversión con el establecimiento de garantías reciprocas para las
inversiones nacionales en estados unidos y así mismo para las de estados unidos
en Colombia.

por otra parte, en el tlc se insertaría en una estrategia comercial de Estados
Unidos, en la cual, en caso de que no se logre o se demore todo lo estipulado en
este tratado, ese país procederá a firmar acuerdos bilaterales con los diferentes
países del hemisferio

Con el tlc se establecieron disciplinas que eliminan obstáculos y permiten a las
empresas colombianas el acceso al mercado de compras públicas al nivel federal
y subfederal de estados unidos. Reconociendo la importancia del mercado de
compras públicas para el desarrollo de la industria nacional. El tlc también logro
crear mecanismos de cooperación y honestidad. Con lo cual se espera que el
acuerdo ayude a disminuir la creación de normas y para agilizar el comercio al
acordar mecanismos de evaluación del cumplimiento, y mercados internacionales
para buscar la convergencia de normas y reglamentos a los estándares
internacionales.

En el tratado se definieron tres grandes tipos de bienes que se consideraron
originarios. El primero incluye los bienes obtenidos o producidos en su totalidad en
los países del acuerdo. En el tlc se acordó que la vigencia de la salvaguardaría
será el periodo requerido para remediar el daño grave y facilitar el ajuste
necesario, sin que se excedan los dos años aunque sin embargo se cree que bajo
ciertas circunstancias se podrá prorrogar por otros dos.

En esta negociación también se reconoció el derecho soberano de establecer los
niveles de protección ambiental que el país considere adecuado. En el tlc quedo
de manera expresa un reconocimiento a la soberanía de los países sobre sus
recursos naturales, sobre su uso y aprovechamiento.

Otro tema importante en la negociación fue el de la biodiversidad. Lo cual hace un
reconocimiento al derecho soberano de los países para establecer las medidas
que consideren necesarias para su conservación y uso sostenible así como para
el respeto y preservación de los conocimientos y prácticas de las comunidades
indígenas y afrocolombianas.

El tlc además garantiza un mayor acceso del aparato productivo colombiano a la
adquisición de bienes de capital, fundamentalmente maquinaria y equipo
importado de los estados unidos por la eliminación de la gran mayoría de los
aranceles.

Es importante resaltar que el tlc crea un grupo de trabajo para servicios
profesionales dentro del tlc ofrece un marco permanente para que los cuerpos
profesionales de Colombia y estados unidos realicen trabajos en materia de
reconocimiento mutuo y desarrollo de estándares para licenciamiento.
Pero a pesar de todas estas ventajas, el tlc no es suficiente para asegurar que
Colombia obtenga los beneficios potenciales en términos de una reactivación
significativa de la inversión y el empleo. A grandes rasgos, para asegurar el éxito
es necesario avanzar en tres áreas clave:

Asegurar un entorno macroeconómico e institucional atractivo para la inversión.
Administrar adecuadamente el proceso de negociación.
Gestionar proactivamente los efectos positivos y negativos derivados de un tratado
de libre comercio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tlc en bolivia
Tlc en boliviaTlc en bolivia
Tlc en bolivia
Arturo Carrasco
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ
Edgar Joel Rua bolivar
 
Comercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República DominicanaComercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Chile china
Chile chinaChile china
Chile china
Carlos Gutierrez
 
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para SantanderTLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
Cámara de Comercio de Bucaramanga
 
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
Andesco
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
Stefy Huertikas
 
TLC Colombia - Chile
TLC Colombia - ChileTLC Colombia - Chile
TLC Colombia - Chile
kariitoperea
 
TLC Colombia - Canadá
TLC Colombia - CanadáTLC Colombia - Canadá
TLC Colombia - Canadá
marcerruiz
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁTRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
Cecilia Gutierrez Ramirez
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
cxvbn
 
Resumen capitulos tratado transpacífico
Resumen capitulos tratado transpacíficoResumen capitulos tratado transpacífico
Resumen capitulos tratado transpacífico
evapoma1
 
Tratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte Ii
Tratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte IiTratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte Ii
Tratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte Ii
shashix
 
Tlc peru china
Tlc peru chinaTlc peru china
Tlc peru china
amiramis
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carlosandresgonzalez9
 

La actualidad más candente (15)

Tlc en bolivia
Tlc en boliviaTlc en bolivia
Tlc en bolivia
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CANADÁ
 
Comercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República DominicanaComercio Exterior de la República Dominicana
Comercio Exterior de la República Dominicana
 
Chile china
Chile chinaChile china
Chile china
 
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para SantanderTLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
 
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
TLC Colombia - Chile
TLC Colombia - ChileTLC Colombia - Chile
TLC Colombia - Chile
 
TLC Colombia - Canadá
TLC Colombia - CanadáTLC Colombia - Canadá
TLC Colombia - Canadá
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁTRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU-PANAMÁ
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Resumen capitulos tratado transpacífico
Resumen capitulos tratado transpacíficoResumen capitulos tratado transpacífico
Resumen capitulos tratado transpacífico
 
Tratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte Ii
Tratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte IiTratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte Ii
Tratado De Libre Comercio Con AméRica Del Norte Ii
 
Tlc peru china
Tlc peru chinaTlc peru china
Tlc peru china
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 

Similar a Tlc colombia-estados unidos

Tlc lucia
Tlc luciaTlc lucia
Tlc lucia
auralucia21
 
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
Felipe Valbuena
 
Inportancia del tlc
Inportancia del tlcInportancia del tlc
Inportancia del tlc
tatianajaramillotatiana
 
Inportancia del tlc
Inportancia del tlcInportancia del tlc
Inportancia del tlc
tatianajaramillotatiana
 
Tl c
Tl cTl c
TLC
TLCTLC
T L C
T L CT L C
T L C
crdavapa
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
lichybarreto
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
Bryce11
 
Tlc j
Tlc jTlc j
David
DavidDavid
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
catalinabecerra
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
Wendy Castillo
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
www.SmartColombia.org
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
paulash726
 
el TLC
el TLCel TLC
Tlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uuTlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uu
Karenn Ojeda
 
Tlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uuTlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uu
Karenn Ojeda
 
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
estebanjuan
 
TLC
TLCTLC

Similar a Tlc colombia-estados unidos (20)

Tlc lucia
Tlc luciaTlc lucia
Tlc lucia
 
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
TLC (COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS)
 
Inportancia del tlc
Inportancia del tlcInportancia del tlc
Inportancia del tlc
 
Inportancia del tlc
Inportancia del tlcInportancia del tlc
Inportancia del tlc
 
Tl c
Tl cTl c
Tl c
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
T L C
T L CT L C
T L C
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
 
Tlc j
Tlc jTlc j
Tlc j
 
David
DavidDavid
David
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
 
el TLC
el TLCel TLC
el TLC
 
Tlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uuTlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uu
 
Tlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uuTlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uu
 
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
Beneficios del tlc entre colombia y los estados unidos (1)
 
TLC
TLCTLC
TLC
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Tlc colombia-estados unidos

  • 1. TLC COLOMBIA- ESTADOS UNIDOS Esta negociación se llevo a cabo con el fin de abrir permanentemente el mercado de los estados unidos para los productos nacionales con el fin de generar recursos y fuentes de empleo para erradicar de algún modo la pobreza. Esta negociación representa un gran éxito para la integración comercial con otros países, con el tlc Colombia a logrado un acceso preferencial permanente a los estados unidos, al igual que actualmente tenemos con México y algunos países de Suramérica. El tlc es una gran oportunidad para Colombia especialmente por tres razones, la primera es que estamos aprovechando la oportunidad de consolidar preferencias que nos fueron otorgadas en el ATPDEA por las cuales han evolucionado algunas regiones de exportación como por ejemplo las flores, los textiles, el calzado y los cigarrillos entre otros. Esta negociación tiene implicaciones económicas grandes por la importancia relativa de estados unidos y por los positivos impactos económicos en el empleo. Es importante recordar que las ventajas del TLC no son permanentes, por esto es importante estar dentro de los primeros, pues nos permite consolidar la posición en el mercado de Estados Unidos y, aprovechando este “cuarto de hora”, crear vínculos perdurables que sirvan para limitar el impacto de quienes vienen después. Entre los asuntos institucionales que se incluyeron en este acuerdo se encuentran las disposiciones que reflejan la compatibilidad entre el tlc y el acuerdo de la comunidad andina. Lo cual fue catalogado como un objetivo importante para todos los países andinos. Otro logro destacado es la creación de la comisión de libre comercio, la cual se conforma por el ministro de comercio, industria y turismo y el representante comercial de los estados unidos, entre sus funciones esta la de monitorear los efectos de la aplicación del tlc en las pequeñas y medianas empresas. Entre los asuntos institucionales están las provisiones para promover la honestidad mediante la divulgación oportuna de normas, reglamentos y procedimientos relacionados con los asuntos comprendidos en el tratado. Una parte de este tratado tiene como objetivo remover las medidas arancelarias y no arancelarias del comercio de bienes y servicios, lo cual daría acceso preferencial, debido a que los productos de los demás países siguen enfrentando ciertas barreras.
  • 2. El resultado final de las negociaciones esta totalmente relacionado con los objetivos anteriormente mencionados, debido a que no solo se le abren al pais grandes oportunidades de exportación, si no que además se concretaron mecanismos efectivos para conseguir el acceso de nuestras exportaciones e instrumentos de protección para los productos sensibles de nuestra agricultura. Este resultado promueve el crecimiento de las exportaciones a estados unidos de los productos agropecuarios en los cuales Colombia es competitiva como por ejemplo lácteos, cárnicos, flores, frutas y azúcar entre otros. El tlc ayuda a la producción agropecuaria respecto a las condiciones para modernizar sus procesos productivos de forma que mejoren su competitividad. Sin embargo es necesario que la producción nacional interna cumpla los estándares sanitarios fitosanitarios internacionales lo cual es un gran reto para el país y para poder cumplir satisfactoriamente con estas normas se a logrado un tratamiento especial para proteger el mercado avícola nacional. Respecto a las importaciones Colombia otorgo a estados unidos acceso inmediato para más del 80% de los productos. La negociación permite mantener incentivos a la exportación como el plan Vallejo para materias primas lo cual implica que los empresarios puede importar materias primas de cualquier origen sin pagar aranceles. Uno de los objetivos en la negociación de servicios fueron la eliminación de las barreras de acceso que distorsionan el comercio e imponen trato discriminatorio a los proveedores de servicios. Los logros alcanzados durante esta negociación han sido muy satisfactorios para Colombia creando un ambiente favorable para mejorar la competitividad, atraer inversión extranjera, generar empleos y mejorar las exportaciones con el mercado más grande del mundo. Con el tlc Colombia gana como plataforma de inversión en la que pueden acudir capitales no solo de estados unidos, sino de otras partes del mundo para así sumarse a los capitales nacionales en proyectos orientados a la producción de bienes y servicios para el mercado norteamericano. El tlc genera un ambiente positivo para la inversión con el establecimiento de garantías reciprocas para las inversiones nacionales en estados unidos y así mismo para las de estados unidos en Colombia. por otra parte, en el tlc se insertaría en una estrategia comercial de Estados Unidos, en la cual, en caso de que no se logre o se demore todo lo estipulado en
  • 3. este tratado, ese país procederá a firmar acuerdos bilaterales con los diferentes países del hemisferio Con el tlc se establecieron disciplinas que eliminan obstáculos y permiten a las empresas colombianas el acceso al mercado de compras públicas al nivel federal y subfederal de estados unidos. Reconociendo la importancia del mercado de compras públicas para el desarrollo de la industria nacional. El tlc también logro crear mecanismos de cooperación y honestidad. Con lo cual se espera que el acuerdo ayude a disminuir la creación de normas y para agilizar el comercio al acordar mecanismos de evaluación del cumplimiento, y mercados internacionales para buscar la convergencia de normas y reglamentos a los estándares internacionales. En el tratado se definieron tres grandes tipos de bienes que se consideraron originarios. El primero incluye los bienes obtenidos o producidos en su totalidad en los países del acuerdo. En el tlc se acordó que la vigencia de la salvaguardaría será el periodo requerido para remediar el daño grave y facilitar el ajuste necesario, sin que se excedan los dos años aunque sin embargo se cree que bajo ciertas circunstancias se podrá prorrogar por otros dos. En esta negociación también se reconoció el derecho soberano de establecer los niveles de protección ambiental que el país considere adecuado. En el tlc quedo de manera expresa un reconocimiento a la soberanía de los países sobre sus recursos naturales, sobre su uso y aprovechamiento. Otro tema importante en la negociación fue el de la biodiversidad. Lo cual hace un reconocimiento al derecho soberano de los países para establecer las medidas que consideren necesarias para su conservación y uso sostenible así como para el respeto y preservación de los conocimientos y prácticas de las comunidades indígenas y afrocolombianas. El tlc además garantiza un mayor acceso del aparato productivo colombiano a la adquisición de bienes de capital, fundamentalmente maquinaria y equipo importado de los estados unidos por la eliminación de la gran mayoría de los aranceles. Es importante resaltar que el tlc crea un grupo de trabajo para servicios profesionales dentro del tlc ofrece un marco permanente para que los cuerpos profesionales de Colombia y estados unidos realicen trabajos en materia de reconocimiento mutuo y desarrollo de estándares para licenciamiento.
  • 4. Pero a pesar de todas estas ventajas, el tlc no es suficiente para asegurar que Colombia obtenga los beneficios potenciales en términos de una reactivación significativa de la inversión y el empleo. A grandes rasgos, para asegurar el éxito es necesario avanzar en tres áreas clave: Asegurar un entorno macroeconómico e institucional atractivo para la inversión. Administrar adecuadamente el proceso de negociación. Gestionar proactivamente los efectos positivos y negativos derivados de un tratado de libre comercio.