SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

                                    Facultad de Jurisprudencia

                                  Derecho Internacional Privado



Nombre: Adrián Racines M.                                        Fecha: 28 de Noviembre del 2011


CONVENCIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LAS QUE ES PARETE EL ECUADOR:

Conferencias panamericanas

Período
Las conferencias panamericanas se vuelven continuas:
1. 1901
2. 1902 ………. México
3. 1906…………Brasil
a. Aunque se trataron temas que por su naturaleza correspondían al Derecho Internacional
Público, se trataban también temas de Derecho Internacional Privado. Adicionalmente, se creó
la comisión jurídica interamericana.
4. 1910………… Argentina (paralizada por la I Guerra Mundial)
5. 1923……….. Chile
6. 1928……….. La Habana-Cuba
a. Se suscribe el Código Sánchez de Bustamante, y el tratado que versa sobre la condición
jurídica de los extranjeros.
7. 1933………… Montevideo
a. Convención sobre la nacionalidad de la mujer casada.
8. 1938………… Lima-Perú
a. Se suspende por la segunda Guerra Mundial
9. 1948………….Bogotá
a. Se crea la OEA
10. 1954………….Venezuela
a. Tratado sobre extradición
11. 1960………….Quito
a. Reunión boicoteada por Perú debido al Protocolo de Río de Janeiro

En los Estados Unidos, Joseph Bill estuvo a cargo de la recopilación de trabajos académicos. Esto
dio origen a su código de Derecho Internacional privado “Statement of Law on Conflict of laws”
para los Estados Unidos, que es de aplicación obligatoria para quienes se dedican al Derecho
Internacional privado en dicho país.

Al cumplirse los cincuenta años de los tratados de Montevideo, se volvió a convocar entre 1939
y 1940, a los delegados con el objetivo de actualizar dichos tratados.

El problema que surge, es que Argentina y Uruguay ratificaron los segundos tratados, mientras
que Brasil, Bolivia y otros países ratificaron los primeros, situación que dio lugar a la aplicación
de los segundos tratados en caso de conflicto de leyes entre los países que los ratificaron; y la
aplicación de los primeros tratados en caso de conflicto de leyes entre los países que ratificaron
los primeros.
El Código Sánchez de Bustamante fue ratificado por veinte estados en 1930. Actualmente, los
países que han ratificado este código son:

o   Bolivia
o   Brasil
o   Chile
o   Costa Rica
o   Cuba
o   Ecuador
o   El Salvador
o   Guatemala
o   Haití
o   Honduras
o   Nicaragua
o   Panamá
o   Perú
o   República Dominicana
o   Venezuela

En conclusión, para la época se presentan tres sistemas definidos de Derecho Internacional
privado en cuanto a la codificación:

1. Statement of Law on Conflict of Laws”…………………………………..Estados Unidos
2. Código Sánchez de Bustamante……………………………………………..desde El Salvador hasta Chile
3. Tratados de Montevideo ……………………………………………………….Sólo países que formaron parte
de los primeros tratados

III Período
Aparecen los nuevos codificadores opuestos a la unificación legislativa. El nuevo criterio
considera que el Derecho Internacional privado ya no debe ser únicamente de remisión, sino de
aplicación directa.
En 1950 se les encarga a Morino y Castilla el estudio para determinar si es o no viable la
unificación de estos tres sistemas existentes en América.
Como estados, únicamente Estados Unidos y Ecuador respondieron a esta interrogante. Estados
Unidos establecía que su Constitución no permitía la firma de este tratado, puesto que cada
estado federado tenía su legislación; y Ecuador consideraba oportuna la unificación, sin la
presencia de Estados Unidos.
En conclusión, las normas aplicables eran el Código Sánchez de Bustamante, y los Tratados de
Montevideo. Sin embargo, al no llevarse a cabo, el Comité Jurídico Americano creó las CIDIPS
(conferencias interamericanas de Derecho Internacional privado) donde se tratan temas
específicos que buscan la unificación de las normas que versan sobre esta materia.
1. 1975………. Panamá
2. 1979………. Montevideo
3. 1984………. La Paz
a. Sólo se realizaron tres convenciones que no fueron ratificadas
4. 1989………. Montevideo
a. A fin de conmemorar el primer centenario de los primeros tratados
5. 1994………. México
6. 1998……….Guatemala
a. No pudo celebrarse debido al huracán, por lo que se pospuso hasta el
7. 2002………..Washington
°Nota: En 1971 se publicó la actualización del Statement of Law, conocido como el segundo
restatement.

La Codificación del Derecho Internacional privado puede ser de carácter:

1. Multilateral.- Se subdivide en :

a. Mundial.- Entre las que se encuentran:

Conferencias Internacionales de la Haya:

En total, se han firmado alrededor de setenta convenios de la HAYA, de los cuales el Ecuador ha
ratificado los siguientes:
1. Convención de la Apostilla – R.O. N° 410 – 31-08-2004
2. Convención sobre aspectos civiles de extracción internacional de menores (plagio) – R.O.
N°382 – 21-07-2004
3. Convención sobre la protección del niño y la cooperación en materia de adopción
internacional – R.O.N°39- 2-10-1992
4. Convención sobre la competencia, ley aplicable, reconocimiento, ejecución y la cooperación
en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños – R.O. N°83 –
10-06-1997 16

ii. UNIDROIT.- Benito Mussolini se encarga de la unificación del Derecho Internacional privado
en Roma. Está compuesta por sesenta y tres estados, pero el Ecuador no es uno de ellos, sin
embargo, se ha adherido a algunas convenciones como:

1. Convención UNIDROIT sobre objetos culturales robados o exportados ilícitamente – R.O. N°
191 – 11-11-1997
2. Convención que establece una ley uniforme sobre la forma de un testamento internacional –
R.O. N°830 – 11-05-1979

iii. UNICITRAL.- Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Derecho Mercantil
Internacional. Tuvo dos objetivos:

1. Romper las barreras que impedían el desarrollo del comercio internacional;
2. Fomentar la armonización y unificación de las normas del Derecho Mercantil Internacional.

Está conformada por representantes regionales. Son alrededor de seis leyes modelos (lex
mercantil), y existen nueve convenciones de las cuales el Ecuador ha ratificado:

1. Convención sobre el transporte marítimo (reglas de Hamburgo) – 1978
2. Convención sobre la Compraventa Internacional de Mercancías (1980) – R.O. N° 39 – 2-10-
1992
3. Convención sobre resolución de sentencias arbitrales de 1958 – R.O. N° 43 – 23-12-1961
(entra en vigor 03-04-1962)
4. Convención sobre garantías indigentes y cartas de crédito contingentes (1995) – R.O. N° 85 –
12-06-1997 (entra en vigor 01-01-2000)
5. Convención sobre la ley modelo de comercio electrónico (1996)

b. Continental.- Se subdivide en:
i. Unión Europea.- 1948. Los europeos decidieron someterse a las decisiones de la HAYA en
cuestiones de Derecho Internacional privado.
ii. Conferencias panamericanas.- Dentro del continente americano. E suele aceptar que las
conferencias panamericanas tienen aplicación continental. Ejemplo: Código Sánchez de
Bustamante.
iii. CIDIPS.- Adoptadas en la séptima conferencia en Washington. El Ecuador ha ratificado las
siguientes:
1. CIDIPS I
a. Convención sobre conflicto de leyes y letras de cambio – R.O. N° 863 – 8-08-1975 17
b. Convención Interamericana sobre recepción de pruebas en el extranjero – R.O. N° 863 – 8-08-
1975
c. Convención Interamericana sobre arbitraje comercial internacional – R.O. N° 875 – 14-02-1992
d. Convención de leyes en materia de cheques
e. Convención sobre cartas rogatorias – R.O. N° 865 – 12-08-1975
f. Convención sobre poderes otorgados en el extranjero – R.O. N° 864 – 11-08-1975

2. CIDIPS II
a. Convención sobre conflicto de leyes en materia de cheques – R.O. N° 235 – 4-05-1982
b. Convención sobre conflicto de leyes en materia de sociedades mercantiles – no ratificado por
el Ecuador
c. Convención sobre prueba e información sobre el derecho extranjero
d. Convención sobre normas generales de Derecho Internacional privado – R.O. N° 230 – 4-05-
1982
e. Convención sobre el domicilio de las personas físicas – R.O. 240 – 11-05-1982
f. Convención sobre la eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos arbitrales extranjeras –
R.O. N° 240 – 11-05-1982
g. Convención sobre el cumplimiento de medidas cautelares – R.O. N° 240 – 11-05-1982
h. Convención sobre exhortos y cartas rogatorias – R.O. N°235 – 04-05-1982.

3. CIDIPS III
a. Convención sobre conflictos de leyes en materia de adopción de menores
b. Protocolo de recepción de pruebas en el extranjero – R.O. N° 782 – 15-12-1995

4. CIDIPS IV
a. Convención sobre obligaciones alimentarias –R.O. 265 – 13-02-2001
b. Convención sobre Restitución Internacional de menores – R.O. 682 – 14-10-2002.

c. Regional.- Se clasifican en:

i. Tratados de Montevideo.- firmados por seis países, a los que luego se le suman Colombia y
Brasil. El Ecuador firmó el convenio sobre el ejercicio de profesiones liberales en 1889.

d. Subregional.- Son:

i. Convenciones Bolivarianas.- 1911. Son doce convenciones firmadas en Caracas sobre asuntos
de extradición, normas de procedimiento, etc.

2. Bilateral.- Convenio firmado en 1903 entre Ecuador y Colombia sobre normas del matrimonio.
No ha sido denunciado, por lo tanto se entiende vigente.
3. Nacional.- No existe codificación a nivel nacional, excepto la recopilación realizada por la
comisión de codificación. Es de carácter oficial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
nayibgonz
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
CONVENCION DE VIENA
CONVENCION DE VIENACONVENCION DE VIENA
CONVENCION DE VIENA
ahilton2014
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
cristianpoj
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro xDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
luisecm10
 
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etcCuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
jddm1997
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
mariangelestr
 
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p... Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Daniella088
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
Juan Francisco Gómez Silva
 
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacionaldiferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
Alexa Lubo
 
Derecho economico internacional
Derecho economico internacionalDerecho economico internacional
Derecho economico internacional
Bruno Guerra
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
AnaVelozA
 
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpiDiapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
luis alberto ayala ramos
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
 
CONVENCION DE VIENA
CONVENCION DE VIENACONVENCION DE VIENA
CONVENCION DE VIENA
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro xDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
 
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etcCuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
Cuadro explicativo 2 referente a la autocomposicion hetero composicion etc
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
 
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p... Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacionaldiferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
 
Derecho economico internacional
Derecho economico internacionalDerecho economico internacional
Derecho economico internacional
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpiDiapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 

Similar a Todas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador

Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.
Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.
Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.
Meyler Astrid Mogotocoro Atuesta
 
Fuentes int del di pr upaep
Fuentes int  del di pr upaepFuentes int  del di pr upaep
Fuentes int del di pr upaep
RAYMUNDO72
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
dana2308
 
Marco jurídico
Marco jurídicoMarco jurídico
Marco jurídico
Elena Tapias
 
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdfCatedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Genoveva Merejildo
 
Teoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdf
Teoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdfTeoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdf
Teoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdf
RicardoGuerrero823759
 
Arbitraje com intl en al jebb
Arbitraje com intl en al jebbArbitraje com intl en al jebb
Arbitraje com intl en al jebb
Enrique Briceño
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
AnahLpez14
 
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Angel Escalona
 
Power
PowerPower
La historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.pptLa historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.ppt
AnaPadilla559554
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Fabian Jacid Barreto Rojas
 
Derecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posse
Derecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posseDerecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posse
Derecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posse
Jhony Tolentino Romero
 
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
Edilberto Wilches
 
Power
PowerPower
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisisConvencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Elena Tapias
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Luis Urrieta
 
El fallo de la Haya - Mitos y acciones
El fallo de la Haya - Mitos y accionesEl fallo de la Haya - Mitos y acciones
El fallo de la Haya - Mitos y acciones
Alvaro Uribe V.
 
Fuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publicoFuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publico
AlbaReyes18
 
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptxD. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
yonnibca3
 

Similar a Todas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador (20)

Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.
Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.
Conferencias especializadas interamericanas sobre derecho internacional privado.
 
Fuentes int del di pr upaep
Fuentes int  del di pr upaepFuentes int  del di pr upaep
Fuentes int del di pr upaep
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
 
Marco jurídico
Marco jurídicoMarco jurídico
Marco jurídico
 
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdfCatedra dictada por el profesor.gm.pdf
Catedra dictada por el profesor.gm.pdf
 
Teoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdf
Teoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdfTeoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdf
Teoria_y_praxis_del_arbitraje_comercial.pdf
 
Arbitraje com intl en al jebb
Arbitraje com intl en al jebbArbitraje com intl en al jebb
Arbitraje com intl en al jebb
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
 
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
 
Power
PowerPower
Power
 
La historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.pptLa historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.ppt
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Derecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posse
Derecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posseDerecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posse
Derecho internacional publico_-_tomo_i_-_moncayo_vinuesa_gutierrez_posse
 
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
 
Power
PowerPower
Power
 
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisisConvencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
El fallo de la Haya - Mitos y acciones
El fallo de la Haya - Mitos y accionesEl fallo de la Haya - Mitos y acciones
El fallo de la Haya - Mitos y acciones
 
Fuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publicoFuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publico
 
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptxD. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
 

Más de Adrián Racines

Análisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhh
Análisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhhAnálisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhh
Análisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhh
Adrián Racines
 
Cohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el EcuadorCohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el Ecuador
Adrián Racines
 
Las normas Generales del Presupuesto General del Estado
Las normas Generales del Presupuesto General del EstadoLas normas Generales del Presupuesto General del Estado
Las normas Generales del Presupuesto General del Estado
Adrián Racines
 
La copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivosLa copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivos
Adrián Racines
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Adrián Racines
 
Los protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho TerritorialLos protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho Territorial
Adrián Racines
 
Visas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativo
Visas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativoVisas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativo
Visas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativo
Adrián Racines
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
Adrián Racines
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Adrián Racines
 

Más de Adrián Racines (9)

Análisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhh
Análisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhhAnálisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhh
Análisis caso Castillo Petruzzi vs. Perú, ddhh
 
Cohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el EcuadorCohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el Ecuador
 
Las normas Generales del Presupuesto General del Estado
Las normas Generales del Presupuesto General del EstadoLas normas Generales del Presupuesto General del Estado
Las normas Generales del Presupuesto General del Estado
 
La copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivosLa copia y compulsa como títulos ejecutivos
La copia y compulsa como títulos ejecutivos
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
 
Los protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho TerritorialLos protectorados en el Derecho Territorial
Los protectorados en el Derecho Territorial
 
Visas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativo
Visas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativoVisas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativo
Visas tipo 12 en Ecuador-Cuadro explicativo
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (11)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Todas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador

  • 1. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia Derecho Internacional Privado Nombre: Adrián Racines M. Fecha: 28 de Noviembre del 2011 CONVENCIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LAS QUE ES PARETE EL ECUADOR: Conferencias panamericanas Período Las conferencias panamericanas se vuelven continuas: 1. 1901 2. 1902 ………. México 3. 1906…………Brasil a. Aunque se trataron temas que por su naturaleza correspondían al Derecho Internacional Público, se trataban también temas de Derecho Internacional Privado. Adicionalmente, se creó la comisión jurídica interamericana. 4. 1910………… Argentina (paralizada por la I Guerra Mundial) 5. 1923……….. Chile 6. 1928……….. La Habana-Cuba a. Se suscribe el Código Sánchez de Bustamante, y el tratado que versa sobre la condición jurídica de los extranjeros. 7. 1933………… Montevideo a. Convención sobre la nacionalidad de la mujer casada. 8. 1938………… Lima-Perú a. Se suspende por la segunda Guerra Mundial 9. 1948………….Bogotá a. Se crea la OEA 10. 1954………….Venezuela a. Tratado sobre extradición 11. 1960………….Quito a. Reunión boicoteada por Perú debido al Protocolo de Río de Janeiro En los Estados Unidos, Joseph Bill estuvo a cargo de la recopilación de trabajos académicos. Esto dio origen a su código de Derecho Internacional privado “Statement of Law on Conflict of laws” para los Estados Unidos, que es de aplicación obligatoria para quienes se dedican al Derecho Internacional privado en dicho país. Al cumplirse los cincuenta años de los tratados de Montevideo, se volvió a convocar entre 1939 y 1940, a los delegados con el objetivo de actualizar dichos tratados. El problema que surge, es que Argentina y Uruguay ratificaron los segundos tratados, mientras que Brasil, Bolivia y otros países ratificaron los primeros, situación que dio lugar a la aplicación de los segundos tratados en caso de conflicto de leyes entre los países que los ratificaron; y la aplicación de los primeros tratados en caso de conflicto de leyes entre los países que ratificaron los primeros.
  • 2. El Código Sánchez de Bustamante fue ratificado por veinte estados en 1930. Actualmente, los países que han ratificado este código son: o Bolivia o Brasil o Chile o Costa Rica o Cuba o Ecuador o El Salvador o Guatemala o Haití o Honduras o Nicaragua o Panamá o Perú o República Dominicana o Venezuela En conclusión, para la época se presentan tres sistemas definidos de Derecho Internacional privado en cuanto a la codificación: 1. Statement of Law on Conflict of Laws”…………………………………..Estados Unidos 2. Código Sánchez de Bustamante……………………………………………..desde El Salvador hasta Chile 3. Tratados de Montevideo ……………………………………………………….Sólo países que formaron parte de los primeros tratados III Período Aparecen los nuevos codificadores opuestos a la unificación legislativa. El nuevo criterio considera que el Derecho Internacional privado ya no debe ser únicamente de remisión, sino de aplicación directa. En 1950 se les encarga a Morino y Castilla el estudio para determinar si es o no viable la unificación de estos tres sistemas existentes en América. Como estados, únicamente Estados Unidos y Ecuador respondieron a esta interrogante. Estados Unidos establecía que su Constitución no permitía la firma de este tratado, puesto que cada estado federado tenía su legislación; y Ecuador consideraba oportuna la unificación, sin la presencia de Estados Unidos. En conclusión, las normas aplicables eran el Código Sánchez de Bustamante, y los Tratados de Montevideo. Sin embargo, al no llevarse a cabo, el Comité Jurídico Americano creó las CIDIPS (conferencias interamericanas de Derecho Internacional privado) donde se tratan temas específicos que buscan la unificación de las normas que versan sobre esta materia. 1. 1975………. Panamá 2. 1979………. Montevideo 3. 1984………. La Paz a. Sólo se realizaron tres convenciones que no fueron ratificadas 4. 1989………. Montevideo a. A fin de conmemorar el primer centenario de los primeros tratados 5. 1994………. México 6. 1998……….Guatemala a. No pudo celebrarse debido al huracán, por lo que se pospuso hasta el 7. 2002………..Washington
  • 3. °Nota: En 1971 se publicó la actualización del Statement of Law, conocido como el segundo restatement. La Codificación del Derecho Internacional privado puede ser de carácter: 1. Multilateral.- Se subdivide en : a. Mundial.- Entre las que se encuentran: Conferencias Internacionales de la Haya: En total, se han firmado alrededor de setenta convenios de la HAYA, de los cuales el Ecuador ha ratificado los siguientes: 1. Convención de la Apostilla – R.O. N° 410 – 31-08-2004 2. Convención sobre aspectos civiles de extracción internacional de menores (plagio) – R.O. N°382 – 21-07-2004 3. Convención sobre la protección del niño y la cooperación en materia de adopción internacional – R.O.N°39- 2-10-1992 4. Convención sobre la competencia, ley aplicable, reconocimiento, ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños – R.O. N°83 – 10-06-1997 16 ii. UNIDROIT.- Benito Mussolini se encarga de la unificación del Derecho Internacional privado en Roma. Está compuesta por sesenta y tres estados, pero el Ecuador no es uno de ellos, sin embargo, se ha adherido a algunas convenciones como: 1. Convención UNIDROIT sobre objetos culturales robados o exportados ilícitamente – R.O. N° 191 – 11-11-1997 2. Convención que establece una ley uniforme sobre la forma de un testamento internacional – R.O. N°830 – 11-05-1979 iii. UNICITRAL.- Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Derecho Mercantil Internacional. Tuvo dos objetivos: 1. Romper las barreras que impedían el desarrollo del comercio internacional; 2. Fomentar la armonización y unificación de las normas del Derecho Mercantil Internacional. Está conformada por representantes regionales. Son alrededor de seis leyes modelos (lex mercantil), y existen nueve convenciones de las cuales el Ecuador ha ratificado: 1. Convención sobre el transporte marítimo (reglas de Hamburgo) – 1978 2. Convención sobre la Compraventa Internacional de Mercancías (1980) – R.O. N° 39 – 2-10- 1992 3. Convención sobre resolución de sentencias arbitrales de 1958 – R.O. N° 43 – 23-12-1961 (entra en vigor 03-04-1962) 4. Convención sobre garantías indigentes y cartas de crédito contingentes (1995) – R.O. N° 85 – 12-06-1997 (entra en vigor 01-01-2000) 5. Convención sobre la ley modelo de comercio electrónico (1996) b. Continental.- Se subdivide en:
  • 4. i. Unión Europea.- 1948. Los europeos decidieron someterse a las decisiones de la HAYA en cuestiones de Derecho Internacional privado. ii. Conferencias panamericanas.- Dentro del continente americano. E suele aceptar que las conferencias panamericanas tienen aplicación continental. Ejemplo: Código Sánchez de Bustamante. iii. CIDIPS.- Adoptadas en la séptima conferencia en Washington. El Ecuador ha ratificado las siguientes: 1. CIDIPS I a. Convención sobre conflicto de leyes y letras de cambio – R.O. N° 863 – 8-08-1975 17 b. Convención Interamericana sobre recepción de pruebas en el extranjero – R.O. N° 863 – 8-08- 1975 c. Convención Interamericana sobre arbitraje comercial internacional – R.O. N° 875 – 14-02-1992 d. Convención de leyes en materia de cheques e. Convención sobre cartas rogatorias – R.O. N° 865 – 12-08-1975 f. Convención sobre poderes otorgados en el extranjero – R.O. N° 864 – 11-08-1975 2. CIDIPS II a. Convención sobre conflicto de leyes en materia de cheques – R.O. N° 235 – 4-05-1982 b. Convención sobre conflicto de leyes en materia de sociedades mercantiles – no ratificado por el Ecuador c. Convención sobre prueba e información sobre el derecho extranjero d. Convención sobre normas generales de Derecho Internacional privado – R.O. N° 230 – 4-05- 1982 e. Convención sobre el domicilio de las personas físicas – R.O. 240 – 11-05-1982 f. Convención sobre la eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos arbitrales extranjeras – R.O. N° 240 – 11-05-1982 g. Convención sobre el cumplimiento de medidas cautelares – R.O. N° 240 – 11-05-1982 h. Convención sobre exhortos y cartas rogatorias – R.O. N°235 – 04-05-1982. 3. CIDIPS III a. Convención sobre conflictos de leyes en materia de adopción de menores b. Protocolo de recepción de pruebas en el extranjero – R.O. N° 782 – 15-12-1995 4. CIDIPS IV a. Convención sobre obligaciones alimentarias –R.O. 265 – 13-02-2001 b. Convención sobre Restitución Internacional de menores – R.O. 682 – 14-10-2002. c. Regional.- Se clasifican en: i. Tratados de Montevideo.- firmados por seis países, a los que luego se le suman Colombia y Brasil. El Ecuador firmó el convenio sobre el ejercicio de profesiones liberales en 1889. d. Subregional.- Son: i. Convenciones Bolivarianas.- 1911. Son doce convenciones firmadas en Caracas sobre asuntos de extradición, normas de procedimiento, etc. 2. Bilateral.- Convenio firmado en 1903 entre Ecuador y Colombia sobre normas del matrimonio. No ha sido denunciado, por lo tanto se entiende vigente.
  • 5. 3. Nacional.- No existe codificación a nivel nacional, excepto la recopilación realizada por la comisión de codificación. Es de carácter oficial.