SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO A LA LUZ
DEL DERECHO INTERNACIONAL
Mientras que por una parte, según principios
generalmente aceptados, un Estado no puede
ampararse, en su litis con o00 Estado, en las
disposiciones de la Constitución de este último,
sino solamente en el derecho internacional y en
las obligaciones internacionales debidamente
aceptadas, por otra parte. y a la inversa, un Es-
tado no puede aducir su propia Constitución
contra otro Estado con el propósito de eludir
las obligaciones que le incumben según el dr-
recho internacional o los tratados en "vigor".'
SUMARIO:l. Convención de Vienasobre Derecho de los Trata-
dos (1969).11.Importancia de la Convención de 1969. 111.Ela-
boraciún de lo Convención de Vienade 1969. IV. Codifiraciún
y desarrollo progresivo. V. Los tratados y los terceros Esta-
dos. VI. Inreracción entre costumbrey tratado. VII. Tratadosy
acuerdos ejecutivos. VIII. Precisiones necesarias sobre las di-
versas categorías de los Executive agreements. IX. Supremacia
constitucional. X. ;Legalización de los "acuerdos ejecutivos"
en México? X1. Solución de controversias. XII. Significado de
"organización internacional". XIII. Finalidad política de la
"Ley Mexicana sobre Celebración de Tratados". XIV. Nalu-
raleza jurídica de los "acuerdos in/erinstitircionale.~".XV.
Validez internacional de los "acuerdos ejecutivos". XVI. Cos-
tumbrey reformas constitucionales. XVII. Conclusión.
1. CONVENCIONDE VIENASOBRE DERECHO
DE LOS TRATADOS (1969)
La premisa básica de este primer apartado se basa en que la mayoría de
las cuestiones relativas a la interpretación o aplicación del Tratado de Li-
1 Cour Permanent de Justice lnternational (CPII), "Polish Nationals in Danzig". A d v i s o ~
Oprnion o 23. Serics A/B. núm. 44.
172 DERECHO INTERNACIONAL. TEMAS SELECTOS
bre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá deberán ser despe-
jadas a la luz de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Trata-
dos del 23 de mayo de 1969.
México firmó esta Convención el mismo día de su apertura a firma,
esto es el 23 de mayo de 1969, y después de haber sido aprobado por el
Senado de la República, fue ratificada el 25 de septiembre de 1974.
El gobiemo de Canadá no firmó la Convención de Viena en el periodo
señalado conforme a lo dispuesto por la misma, esto es, hasta el 30 de no-
viembre de 1969, en el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de la
República de Austria, y después hasta el 30 de abril de 1970, en la sede
de las Naciones Unidas en Nueva York.
Sin embargo, ya sujeta a ratificación o adhesión esta Convención, el
gobiemo de Canadá depositó su instrumento de adhesión en poder del se-
cretario general de las Naciones Unidas, conforme al artículo 83 de la
misma, el día 14de octubre de 1970.
Por lo que respecta a Estados Unidos de América, de conformidad
con el articulo 81 de la Convención, este país firmó el mencionado Trata-
do el 24 de abril de 1970, pero sin que hasta la fecha (abril de 1992) haya
depositado el instrumento respectivo de ratificación en poder del secreta-
rio general de las Naciones Unidas.
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entró en
vigor el 27 de enero de 1980, esto es, después del trigésimo día de haber-
se depositado el trigésimo quinto instrumento de ratificación o adhesión.
Este "Tratado de tratados" fue aprobado por 79 votos a favor, 19 absten-
ciones y el muy lamentable voto en contra por parte de Francia, en razón
de las disposiciones relativas aljus c o g e n ~ . ~
Con ocasión del depósito del instmmento de adhesión por parte de
Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores de dicho país, formuló la
siguiente declaración.
La Convención constituyeun tratado de carácter legislativo que establece
principiosfundamentales del derecho internacional contemporáneo. Dada
2 Ver TroifésMul~ililtdroiuporrrlesyuels le SecréraimGénérd ererce les/mcti~nrde Dépo-
siioire, St/Leg/Serd.Dll l. Nueva York. 1980, pp. 555-562. Cabe recordar que todo lo relativo a los
acuerdas internacionales entre Estados y organizaciones internacionales seria codificado posterior-
mente por la "Convención de Viena sobre el derecho de los tratados o entre organizaciones interna-
cionales", adoptadael 20 de marro de 1986por los Estados participantes en la Conferenciade Nacio-
nes Unida convocada por la Resoluci6n 39186 del 13 de diciembre de 1984 de la Asamblea General.
Ver tambien el texto de la Convención de 1986 en Documenis Juridiques Inlernotionalu. París, vol.
5. num. 2. 1986, pp. 314-316.
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo convenio de viena
Trabajo convenio de vienaTrabajo convenio de viena
Trabajo convenio de viena
Dalys Eneida Rodríguez Canto
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
M14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navmM14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navm
Nadia Velasquez
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
AnaVelozA
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratados
cata92tor
 
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
Pamela Blas
 
Los tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSRLos tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
Derecho Internacional
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
Menfis Alvarez
 
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Chio Rivero
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
alhrome
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
Jhordam Martinez Ramirez
 
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
Menfis Alvarez
 
Comunidad internacional...
Comunidad internacional...Comunidad internacional...
Comunidad internacional...
RichardPeraza19
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
Lorena González Franco
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
SESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptxSESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptx
ronaldporras6
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
ricardogilbarrera
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo convenio de viena
Trabajo convenio de vienaTrabajo convenio de viena
Trabajo convenio de viena
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
M14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navmM14 u1 s2_navm
M14 u1 s2_navm
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratados
 
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
 
Los tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSRLos tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSR
 
Origen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publicoOrigen e historia del derecho internacional publico
Origen e historia del derecho internacional publico
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
 
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
 
Comunidad internacional...
Comunidad internacional...Comunidad internacional...
Comunidad internacional...
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
 
SESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptxSESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptx
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
 

Destacado

Convenio de viena
Convenio de vienaConvenio de viena
Convenio de viena
Fernanda Carvajal
 
Convencion de viena de 1980
Convencion de viena de 1980Convencion de viena de 1980
Convencion de viena de 1980
sandrodavidjc
 
Convencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventaConvencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventa
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 
Clases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionalesClases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionales
Oftex Internacionalización
 
Term Sheet Battle
Term Sheet BattleTerm Sheet Battle
Term Sheet Battle
Pablo Vinageras
 
Temario general unidad 2 ucv las fuentes
Temario general unidad 2 ucv las fuentesTemario general unidad 2 ucv las fuentes
Temario general unidad 2 ucv las fuentes
dipucvseccions
 
Seguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacionalSeguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacional
Pablo Vinageras
 
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Maricela Carmona
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
Tratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de MéxicoTratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de México
Manuel Castillo
 
Mapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidadMapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidad
gloyaga
 
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona LfinalTipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
esjuemlinaresvizcarra
 
Conflicto colombia vs nicaragua
Conflicto colombia vs nicaraguaConflicto colombia vs nicaragua
Conflicto colombia vs nicaragua
derechointernacional
 
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho InternacionalENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
ENJ
 
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de MercanciasConvenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
Erick Gerson Tiburcio De La Cruz
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
ricardogilbarrera
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
Ana Veloz Avendaño
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
etelrobles
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Carmen Hevia Medina
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
Wilder Calderón Castro
 

Destacado (20)

Convenio de viena
Convenio de vienaConvenio de viena
Convenio de viena
 
Convencion de viena de 1980
Convencion de viena de 1980Convencion de viena de 1980
Convencion de viena de 1980
 
Convencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventaConvencion de viena ,contrato de compraventa
Convencion de viena ,contrato de compraventa
 
Clases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionalesClases de contratos internacionales
Clases de contratos internacionales
 
Term Sheet Battle
Term Sheet BattleTerm Sheet Battle
Term Sheet Battle
 
Temario general unidad 2 ucv las fuentes
Temario general unidad 2 ucv las fuentesTemario general unidad 2 ucv las fuentes
Temario general unidad 2 ucv las fuentes
 
Seguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacionalSeguridad en la compraventa internacional
Seguridad en la compraventa internacional
 
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
Tratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de MéxicoTratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de México
 
Mapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidadMapa conceptual causales de nulidad
Mapa conceptual causales de nulidad
 
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona LfinalTipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
Tipos De Contratos Utilizados En Comercio Internaciona Lfinal
 
Conflicto colombia vs nicaragua
Conflicto colombia vs nicaraguaConflicto colombia vs nicaragua
Conflicto colombia vs nicaragua
 
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho InternacionalENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
 
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de MercanciasConvenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
Convenio de Viena sobre sobre Compraventa Internacional de Mercancias
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 

Similar a Convencion viena 1969 análisis

TRATADOS INTERNACIONALES
TRATADOS INTERNACIONALESTRATADOS INTERNACIONALES
TRATADOS INTERNACIONALES
Leonardo Ramírez García
 
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptxDERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
YuliamVillarroel
 
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptxPresentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
RebecaMarquez11
 
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Amanda Kalil
 
Contrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacional
Enrique Quiñones
 
Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)
STSprime
 
Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)
STSprime
 
Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...
Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...
Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...
#LeReCit @ReseauCitadelle
 
El Arbitraje Internacional Privado
El Arbitraje Internacional PrivadoEl Arbitraje Internacional Privado
El Arbitraje Internacional Privado
dairanacastellano84
 
Capitulo iv.
Capitulo iv.Capitulo iv.
Capitulo iv.
Marco Calel
 
Todas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador
Todas las convenciones y Tratados ratificados por EcuadorTodas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador
Todas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador
Adrián Racines
 
Compraventa internacional
Compraventa internacionalCompraventa internacional
Compraventa internacional
Luis Malpartida
 
Unidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dipUnidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dip
Eduardo Pereira
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
Angel Escalona
 
La historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.pptLa historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.ppt
AnaPadilla559554
 
Programas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboraciónProgramas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboración
Eta Carinae
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
dana2308
 
Marco jurídico
Marco jurídicoMarco jurídico
Marco jurídico
Elena Tapias
 
8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia
René Abraham Cabezas
 
tratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptxtratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptx
LauraPea847624
 

Similar a Convencion viena 1969 análisis (20)

TRATADOS INTERNACIONALES
TRATADOS INTERNACIONALESTRATADOS INTERNACIONALES
TRATADOS INTERNACIONALES
 
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptxDERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
 
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptxPresentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
 
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
 
Contrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacional
 
Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)
 
Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)
 
Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...
Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...
Traité de Paix, d'Amitié et d'arbitrage Haiti et la République Dominicaine, 1...
 
El Arbitraje Internacional Privado
El Arbitraje Internacional PrivadoEl Arbitraje Internacional Privado
El Arbitraje Internacional Privado
 
Capitulo iv.
Capitulo iv.Capitulo iv.
Capitulo iv.
 
Todas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador
Todas las convenciones y Tratados ratificados por EcuadorTodas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador
Todas las convenciones y Tratados ratificados por Ecuador
 
Compraventa internacional
Compraventa internacionalCompraventa internacional
Compraventa internacional
 
Unidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dipUnidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dip
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.pptLa historia del derecho internacional privado.ppt
La historia del derecho internacional privado.ppt
 
Programas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboraciónProgramas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboración
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
 
Marco jurídico
Marco jurídicoMarco jurídico
Marco jurídico
 
8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia
 
tratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptxtratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptx
 

Más de Elena Tapias

Taller seg social viernes
Taller seg social viernesTaller seg social viernes
Taller seg social viernes
Elena Tapias
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
Elena Tapias
 
Perfiles de cargo
Perfiles de cargoPerfiles de cargo
Perfiles de cargo
Elena Tapias
 
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeñoEste es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Elena Tapias
 
Taller seg social
Taller seg socialTaller seg social
Taller seg social
Elena Tapias
 
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dipTaller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Elena Tapias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Elena Tapias
 
Celebracion de los tratados
Celebracion de los tratadosCelebracion de los tratados
Celebracion de los tratados
Elena Tapias
 
Interpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratadosInterpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratados
Elena Tapias
 
Principio tratados internacionales
Principio tratados internacionalesPrincipio tratados internacionales
Principio tratados internacionales
Elena Tapias
 
Celebración de los tratados
Celebración de los tratadosCelebración de los tratados
Celebración de los tratados
Elena Tapias
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
Elena Tapias
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidad
Elena Tapias
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Elena Tapias
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidades
Elena Tapias
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombiano
Elena Tapias
 
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicasProcedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Elena Tapias
 
Observancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratadosObservancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratados
Elena Tapias
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
Elena Tapias
 
Interpretación de los tratados
Interpretación de los tratadosInterpretación de los tratados
Interpretación de los tratados
Elena Tapias
 

Más de Elena Tapias (20)

Taller seg social viernes
Taller seg social viernesTaller seg social viernes
Taller seg social viernes
 
Proyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 iProyecto docente 2014 i
Proyecto docente 2014 i
 
Perfiles de cargo
Perfiles de cargoPerfiles de cargo
Perfiles de cargo
 
Este es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeñoEste es.... gestion de competencias y desempeño
Este es.... gestion de competencias y desempeño
 
Taller seg social
Taller seg socialTaller seg social
Taller seg social
 
Taller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dipTaller uti possidetis 2013.1 dip
Taller uti possidetis 2013.1 dip
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Celebracion de los tratados
Celebracion de los tratadosCelebracion de los tratados
Celebracion de los tratados
 
Interpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratadosInterpretacion de los tratados
Interpretacion de los tratados
 
Principio tratados internacionales
Principio tratados internacionalesPrincipio tratados internacionales
Principio tratados internacionales
 
Celebración de los tratados
Celebración de los tratadosCelebración de los tratados
Celebración de los tratados
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
 
Reglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidadReglas comunes a la nulidad
Reglas comunes a la nulidad
 
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicaciónRégimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
Régimen de terminación de los tratados y suspensión de su aplicación
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidades
 
Régimen colombiano
Régimen colombianoRégimen colombiano
Régimen colombiano
 
Procedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicasProcedimiento y consecuencias jurídicas
Procedimiento y consecuencias jurídicas
 
Observancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratadosObservancia y cumplimiento de los tratados
Observancia y cumplimiento de los tratados
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 
Interpretación de los tratados
Interpretación de los tratadosInterpretación de los tratados
Interpretación de los tratados
 

Convencion viena 1969 análisis

  • 1. EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL Mientras que por una parte, según principios generalmente aceptados, un Estado no puede ampararse, en su litis con o00 Estado, en las disposiciones de la Constitución de este último, sino solamente en el derecho internacional y en las obligaciones internacionales debidamente aceptadas, por otra parte. y a la inversa, un Es- tado no puede aducir su propia Constitución contra otro Estado con el propósito de eludir las obligaciones que le incumben según el dr- recho internacional o los tratados en "vigor".' SUMARIO:l. Convención de Vienasobre Derecho de los Trata- dos (1969).11.Importancia de la Convención de 1969. 111.Ela- boraciún de lo Convención de Vienade 1969. IV. Codifiraciún y desarrollo progresivo. V. Los tratados y los terceros Esta- dos. VI. Inreracción entre costumbrey tratado. VII. Tratadosy acuerdos ejecutivos. VIII. Precisiones necesarias sobre las di- versas categorías de los Executive agreements. IX. Supremacia constitucional. X. ;Legalización de los "acuerdos ejecutivos" en México? X1. Solución de controversias. XII. Significado de "organización internacional". XIII. Finalidad política de la "Ley Mexicana sobre Celebración de Tratados". XIV. Nalu- raleza jurídica de los "acuerdos in/erinstitircionale.~".XV. Validez internacional de los "acuerdos ejecutivos". XVI. Cos- tumbrey reformas constitucionales. XVII. Conclusión. 1. CONVENCIONDE VIENASOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS (1969) La premisa básica de este primer apartado se basa en que la mayoría de las cuestiones relativas a la interpretación o aplicación del Tratado de Li- 1 Cour Permanent de Justice lnternational (CPII), "Polish Nationals in Danzig". A d v i s o ~ Oprnion o 23. Serics A/B. núm. 44.
  • 2. 172 DERECHO INTERNACIONAL. TEMAS SELECTOS bre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá deberán ser despe- jadas a la luz de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Trata- dos del 23 de mayo de 1969. México firmó esta Convención el mismo día de su apertura a firma, esto es el 23 de mayo de 1969, y después de haber sido aprobado por el Senado de la República, fue ratificada el 25 de septiembre de 1974. El gobiemo de Canadá no firmó la Convención de Viena en el periodo señalado conforme a lo dispuesto por la misma, esto es, hasta el 30 de no- viembre de 1969, en el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de la República de Austria, y después hasta el 30 de abril de 1970, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Sin embargo, ya sujeta a ratificación o adhesión esta Convención, el gobiemo de Canadá depositó su instrumento de adhesión en poder del se- cretario general de las Naciones Unidas, conforme al artículo 83 de la misma, el día 14de octubre de 1970. Por lo que respecta a Estados Unidos de América, de conformidad con el articulo 81 de la Convención, este país firmó el mencionado Trata- do el 24 de abril de 1970, pero sin que hasta la fecha (abril de 1992) haya depositado el instrumento respectivo de ratificación en poder del secreta- rio general de las Naciones Unidas. La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entró en vigor el 27 de enero de 1980, esto es, después del trigésimo día de haber- se depositado el trigésimo quinto instrumento de ratificación o adhesión. Este "Tratado de tratados" fue aprobado por 79 votos a favor, 19 absten- ciones y el muy lamentable voto en contra por parte de Francia, en razón de las disposiciones relativas aljus c o g e n ~ . ~ Con ocasión del depósito del instmmento de adhesión por parte de Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores de dicho país, formuló la siguiente declaración. La Convención constituyeun tratado de carácter legislativo que establece principiosfundamentales del derecho internacional contemporáneo. Dada 2 Ver TroifésMul~ililtdroiuporrrlesyuels le SecréraimGénérd ererce les/mcti~nrde Dépo- siioire, St/Leg/Serd.Dll l. Nueva York. 1980, pp. 555-562. Cabe recordar que todo lo relativo a los acuerdas internacionales entre Estados y organizaciones internacionales seria codificado posterior- mente por la "Convención de Viena sobre el derecho de los tratados o entre organizaciones interna- cionales", adoptadael 20 de marro de 1986por los Estados participantes en la Conferenciade Nacio- nes Unida convocada por la Resoluci6n 39186 del 13 de diciembre de 1984 de la Asamblea General. Ver tambien el texto de la Convención de 1986 en Documenis Juridiques Inlernotionalu. París, vol. 5. num. 2. 1986, pp. 314-316.