SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES?
La convención de Viena de
1969 Son normas que sirven
de directrices para ofrecer
alternativas y guiar la
formalidad de los tratados.
HISTORIA
La Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados fue
suscrita en Viena (Austria) el 23
de mayo de 1969 y entró en
vigencia 27 de enero de 1980.
OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS
La convención de
Viena sobre el derecho
de los tratados
celebrados entre
estados y
organizaciones
internacionales, no
tienen carácter
retroactivo.
ANTECEDENTES
Tras el avance importante en
la celebración de los tratados
internacionales entre los
estados, fue adquiriendo gran
importancia a finales de 1949
fundamentales por la
comisión de derecho
internacional.
PASOS PARA LA
CELEBRACIÓN DE
TRATADOS
I introducción.
II celebración y entrada en vigor de los tratados.
III observancia, aplicación e interpretación de los tratados.
IV enmienda y modificación de los tratados.
V nulidad, terminación y suspensión de la aplicación de los tratados.
VI disposiciones diversas.
VII depositarios, notificaciones, correcciones y registros.
VIII disposiciones finales.
COMO SE CLASIFICAN LOS
TRATADOS
 Tratados abiertos o
cerrados.
 Tratados bilaterales y
multilaterales.
 Según la materia objeto del
tratado.
TÉRMINOS
EMPLEADOS EN
LOS TRATADOS
 Tratados
 Ratificación
 plenos poderes
 Reserva
 Estado negociador
 Estado contratante
 Parte
 Tercer estado
 Organización
internacional
 Irretroactividad de la
convención
RESERVAS
DE UN
ESTADO
Se entiende por “reserva” una declaración unilateral, donde los
estados hacen declaraciones después de la firma, la
ratificación, la aceptación o la aprobación de un tratado o la
adhesión a el.
Esas declaraciones pueden titularse:
 Reservas
 Declaración
 Entendimiento
 Declaración interpretativa o manifestación interpretativa
Ley 32 de 1985 en
Colombia
En donde se aprueba la
convención de Viena
sobre el derecho de
los tratados en 1969
en su articulo 1°
APLICACIÓN
EN
COLOMBIA
NULADIDAD Y TERMINACIÓN
DE LOS TRATADOS Error.
 Dolo.
 Corrupción del representante de un estado.
 Coacción sobre el representante.
 amenazas o uso de la fuerza.
 Oposición de una norma imperativa de derecho internacional.
 Afecta discutiblemente de manera fundamental el derecho interno.
 Por consentimientos de todas las partes.
 Por denuncias.
 Una de las partes viola el tratado.
 Cambio de circunstancia.
 Nuevo tratado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional AnaVelozA
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
MaraJosSnchez24
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
ricardogilbarrera
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
Irving Garrido Lastra
 
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
Kevin Louis Castro
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
Convecion de viena 1969 [recuperado]
Convecion de viena 1969 [recuperado]Convecion de viena 1969 [recuperado]
Convecion de viena 1969 [recuperado]
Derecho Internacional
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosElena Tapias
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
Menfis Alvarez
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
Medios de solucion de controversias
Medios de solucion de controversiasMedios de solucion de controversias
Medios de solucion de controversias
Tavo zarate
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
Jacquie Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Clase 4 los tratados
Clase 4 los tratadosClase 4 los tratados
Clase 4 los tratados
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
 
Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Convecion de viena 1969 [recuperado]
Convecion de viena 1969 [recuperado]Convecion de viena 1969 [recuperado]
Convecion de viena 1969 [recuperado]
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
 
Medios de solucion de controversias
Medios de solucion de controversiasMedios de solucion de controversias
Medios de solucion de controversias
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 

Similar a CONVENCION DE VIENA

Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptxPresentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
RebecaMarquez11
 
Unidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dipUnidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dip
Eduardo Pereira
 
tratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptxtratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptx
LauraPea847624
 
Resumen sobre tratado de viena
Resumen sobre tratado de viena Resumen sobre tratado de viena
Resumen sobre tratado de viena
CristhianOrtega17
 
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisisConvencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisisElena Tapias
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminosmarlen19_70
 
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptxDERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
YuliamVillarroel
 
Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)STSprime
 
8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia
René Abraham Cabezas
 
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptxCONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
JoseBonilla750917
 
Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)STSprime
 
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y procesoTratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
GabyHasra VTuber
 
Convencion viena 1969
Convencion viena 1969Convencion viena 1969
Convencion viena 1969Elena Tapias
 
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Amanda Kalil
 
Los tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSRLos tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de MéxicoTratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de México
Manuel Castillo
 
Derecho internacional Publico
Derecho internacional PublicoDerecho internacional Publico
Derecho internacional Publico
Minda01
 
La Convención de Viena de 1969.pdf
La Convención de Viena de 1969.pdfLa Convención de Viena de 1969.pdf
La Convención de Viena de 1969.pdf
carlostitto1
 

Similar a CONVENCION DE VIENA (20)

Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptxPresentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
 
Unidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dipUnidad 1. generalidades del dip
Unidad 1. generalidades del dip
 
tratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptxtratados internacionales clase (1).pptx
tratados internacionales clase (1).pptx
 
Resumen sobre tratado de viena
Resumen sobre tratado de viena Resumen sobre tratado de viena
Resumen sobre tratado de viena
 
Convencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisisConvencion viena 1969 análisis
Convencion viena 1969 análisis
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptxDERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
DERECHO INTERNACIONAL/TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
 
Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)
 
8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia8 tratados internacionales bolivia
8 tratados internacionales bolivia
 
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptxCONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
CONVENCIÓN DE VIENA - D. INTERNACIONAL.pptx
 
Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)
 
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y procesoTratado de libre comercio - Definicion y proceso
Tratado de libre comercio - Definicion y proceso
 
Convencion viena 1969
Convencion viena 1969Convencion viena 1969
Convencion viena 1969
 
Trabajo convenio de viena
Trabajo convenio de vienaTrabajo convenio de viena
Trabajo convenio de viena
 
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
 
Los tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSRLos tratados internacionales_IAFJSR
Los tratados internacionales_IAFJSR
 
Tratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de MéxicoTratados Internacionales de México
Tratados Internacionales de México
 
Nulidadddddd
NulidaddddddNulidadddddd
Nulidadddddd
 
Derecho internacional Publico
Derecho internacional PublicoDerecho internacional Publico
Derecho internacional Publico
 
La Convención de Viena de 1969.pdf
La Convención de Viena de 1969.pdfLa Convención de Viena de 1969.pdf
La Convención de Viena de 1969.pdf
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

CONVENCION DE VIENA

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿QUE ES? La convención de Viena de 1969 Son normas que sirven de directrices para ofrecer alternativas y guiar la formalidad de los tratados.
  • 4. HISTORIA La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.
  • 5. OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS La convención de Viena sobre el derecho de los tratados celebrados entre estados y organizaciones internacionales, no tienen carácter retroactivo.
  • 6. ANTECEDENTES Tras el avance importante en la celebración de los tratados internacionales entre los estados, fue adquiriendo gran importancia a finales de 1949 fundamentales por la comisión de derecho internacional.
  • 7. PASOS PARA LA CELEBRACIÓN DE TRATADOS I introducción. II celebración y entrada en vigor de los tratados. III observancia, aplicación e interpretación de los tratados. IV enmienda y modificación de los tratados. V nulidad, terminación y suspensión de la aplicación de los tratados. VI disposiciones diversas. VII depositarios, notificaciones, correcciones y registros. VIII disposiciones finales.
  • 8. COMO SE CLASIFICAN LOS TRATADOS  Tratados abiertos o cerrados.  Tratados bilaterales y multilaterales.  Según la materia objeto del tratado.
  • 9. TÉRMINOS EMPLEADOS EN LOS TRATADOS  Tratados  Ratificación  plenos poderes  Reserva  Estado negociador  Estado contratante  Parte  Tercer estado  Organización internacional  Irretroactividad de la convención
  • 10. RESERVAS DE UN ESTADO Se entiende por “reserva” una declaración unilateral, donde los estados hacen declaraciones después de la firma, la ratificación, la aceptación o la aprobación de un tratado o la adhesión a el. Esas declaraciones pueden titularse:  Reservas  Declaración  Entendimiento  Declaración interpretativa o manifestación interpretativa
  • 11. Ley 32 de 1985 en Colombia En donde se aprueba la convención de Viena sobre el derecho de los tratados en 1969 en su articulo 1° APLICACIÓN EN COLOMBIA
  • 12. NULADIDAD Y TERMINACIÓN DE LOS TRATADOS Error.  Dolo.  Corrupción del representante de un estado.  Coacción sobre el representante.  amenazas o uso de la fuerza.  Oposición de una norma imperativa de derecho internacional.  Afecta discutiblemente de manera fundamental el derecho interno.  Por consentimientos de todas las partes.  Por denuncias.  Una de las partes viola el tratado.  Cambio de circunstancia.  Nuevo tratado.