SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GLOBALIZACIÓN
-Fujio Mitarai
“La diversificación y la
globalización son las
claves para el futuro”
Docente: Mitzi Linares Vizcarra
INTEGRANTES:
 Mijael Calderon
 Milagros Leyva
 Jimena Ramos
 Junior Mesta
I. GLOBALIZACIÓN
I. DEFINICION
La globalización es un proceso
económico, tecnológico, social y
cultural que se da en todo el mundo
y consiste en la creciente constante
de la comunicación e
interdependencia entre los distintos
países uniendo sus mercados,
sociedades y culturas, a través de
una serie de transformaciones
sociales, económicas y políticas que
les dan un carácter global.
II. ORIGEN
 Se remonta a 1492, cuando Cristóbal Colón llegó
a América.
 Las potencias se basaban en la teoría económico-
política del mercantilismo, que suponía un
control estricto del comercio.
 Las tensiones y enfrentamientos dieron lugar al
primer tratado global de la historia (Tratado de
Tordesillas), donde España y Portugal acordaron
como repartirse los territorios conquistados.
 El avance de la tecnología, telecomunicaciones e
Internet y el desarrollo de los medios de
transporte ha permitido el fenómeno de la
globalización.
PAZ Y CONFLICTO La inestabilidad social y a la violencia debido a la crisis
económica mundial, el envejecimiento de las poblaciones, la
disminución de agua, alimentos y suministros de energía por
persona, el cambio climático y las migraciones en aumento,
debido a las condiciones políticas, ambientales y económicas,
obliga a los países a ampliar sus políticas de seguridad.
SITUACION DE LA
MUJER
Aunque existen avances en cuanto a la igualdad de género y
se registra un aumento en la participación de las mujeres en
la toma de decisiones político-económicas de todo el mundo,
las mujeres representan más del 60% de todos los
trabajadores familiares no remunerados y representan más
del 40% de la fuerza laboral mundial, sin embargo ganan
menos del 25% de los salarios.
CRIMEN
TRANSNACIONAL
ORGANIZADO
El mundo está empezando a despertar ante la enorme
amenaza de la delincuencia organizada transnacional y
cada vez se tiene mayor conciencia frente a dicha amenaza;
sin embargo, los esfuerzos aún están focalizados y hacen falta
estrategias para combatirla.
III. CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
 Las políticas favorables al libre
comercio se han impuesto en la
mayoría de los países.
 Aumento de adelantos tecnológicos.
 Crecimientos de multinacionales.
 Avances en la producción de
combustibles y energías renovables.
 Preocupación global por el medio
ambiente.
 Creciente intercambio de mercancías
de servicios y personas.
IV. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
 Diversidad de culturas.
 La competitividad entre empresas hace que la calidad de los productos sean mejor.
 Aumento del turismo
 Facilitaciones para transportar productos.
 Fácilmente se adquieren productos de otros países.
 Aumento de ventas (comercio electrónico)
 Mayor apertura de negocios.
 Avances de nivel tecnológico y científico.
 Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los
países subdesarrollados.
 Mayor desarrollo de las comunicaciones.
DESVENTAJAS
 En los países desarrollados aumentará el desempleo y
la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia
otros lugares en busca de mano de obra y materia
prima barata.
 Degradación del medio ambiente por la explotación de
los recursos.
 Aumento de la deuda externa, en gran parte por países
en vía de desarrollo.
 Aumento excesivo del consumismo
 Mayores desequilibrios económicos y concentración de
la riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres
son cada vez más pobres.
V. DIMENSIONES DE LA
GLOBALIZACIÓN
Esta dimensión se ha acelerado desde los
años ochenta y ha tenido grandes cambios
respecto a la economía mundial.
Aquí podemos encontrar como resultado del
aumento de movilidad internacional de los
bienes y servicios, del capital e inclusive del
trabajo.
hace referencia al gran impacto que este
proceso tiene en la vida y en el trabajo de las
personas, así como en sus familias y las
sociedades.
Existen muchas preocupaciones relacionadas
con el impacto que trae la globalización en el
empleo, condiciones de trabajo, protección
social y hasta en los ingresos.
Debido a que la globalización ha extendido la interrelación de las personas gracias a la tecnología, esta
interconexión es muy compleja y difícil. Por esta razón se dice que la globalización tiene diversas dimensiones
DIMENSIÓN ECONÓMICA DIMENSIÓN SOCIAL
los avances que se
dieron en el ámbito
de transportes y
comunicaciones
han permitido una
reducción
considerable en los
costos
Abarca las cuestiones
de seguridad, identidad
y cultura, asimismo, la
inclusión o exclusión
social.
busca desarrollar instituciones y mecanismos
a nivel mundial para poder tratar con todos los
temas que afectan a los habitantes del mundo.
Para poder enfrentar estos problemas
globales es necesario que los países actúen
en conjunto
existen organizaciones internacionales como
la ONU
El hombre puede hacer más y mejores
cosas, porque conoce y sabe más cómo
hacerlas.
Se producen cambios en el pensar y en las
actitudes del ser humano.
La educación utiliza nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (NTICs) como
recurso didáctico.
Fuente: Informe Anual Responsabilidad social de Arca Continental
DIMENSIÓN POLÍTICA
DIMENSIÓN EDUCATIVO-
CULTURAL
Estas últimas décadas se ha presenciado una
reconciliación entre el crecimiento económico
capitalista y la protección del medio ambiente.
“El ataque más alarmante que el hombre ha hecho
contra el medio ambiente es la contaminación del
aire, ríos, suelos y mar mediante materiales tóxicos
y, peor aún, muchos letales.” (Carson, 1962, p. 6).
Conducir a la obtención de respuestas éticas,
para transformar la violencia estructural e
histórica y la alienación, en una cultura de paz,
de cohesión y justicia social.
Cultivar sólidos principios y valores éticos en
todos los ámbitos del quehacer humano, como
los siguientes: Amor por la verdad y el
saber, cooperación, honestidad intelectual,
honradez,
Día Mundial de la Tierra se conmemora el 22 de abril de cada año, desde 1970
DIMENSIÓN ECOLÓGICA DIMENSIÓN ÉTICA
Se encarga de los problemas
de contaminación como:
polución, superpoblación,
aguas servidas, humos de
complejos industriales y de
aviones supersónicos, petróleo
que se esparce en el mar.
VI. DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACIÓN
 Desarrollo sustentable y cambio climático: El mundo se está calentado cada vez más rápido, para ello se
tiene que promover planes o proyectos sustentables fijándose como objetivo primordial, dando mejor calidad
de vida en la población en general.
 Agua segura: Más de 700 millones de personas sufren hoy en día escasez de agua y este número puede
aumentar para el 2025 debido al cambio climático y la creciente demanda de agua per cápita. por lo que se
considera tomar importancia a la "huella hídrica“.
 Población y recursos: “La población mundial es de más de 7,4 millones de personas, se espera que
aumente a 9,7 millones en 2050” por lo que la población crece en grandes proporciones y a su vez los
recursos se van agotando, este es un problema que debe tomarse importancia ya que a nuestras próximas
generaciones esto les puede perjudicar.
 Democratización La democracia creció rápidamente: los países clasificados como "libres" aumentaron de 47
a 89 (46% de la población mundial), los "parcialmente libres" aumentaron de 56 a 62 y los “no libres"
disminuyeron de 55 a 42 (34% de la población mundial).
Salud, Paz y conflicto, Situación de la mujer, Ciencia y tecnología, Energía, Ética
global, entre otros…
VII. ESCENARIO MUNDIAL
ESCENARIO MUNDIAL
• Económico: Acuerdos sócales para la producción,
intercambio, distribución y consumo de bienes y
servicios tangibles (estandarización de procesos de
producción patrones de consumo)
• Político: Acuerdos sociales para la concentración y
aplicación del poder en la medida en que involucra
coerción, vigilancia, diplomacia y autoridad
(tratados internacionales, procesos de integración)
• Cultural: Acuerdos sociales para la producción,
intercambio y expresión de símbolos que
representan hechos, afectos, significados,
creencias, preferencias, gustos y valores.
VIII. GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERU
En el Perú, la globalización es entendida como un proceso de liberalización del movimiento
de capitales, bienes y servicios. Desde inicio de los 90 se adoptó un modelo de desarrollo
basado en la competencia que pretende que la actividad económica en el país sea regulada
por los mercados.
El proceso continuó con los acuerdos comerciales y se ha profundizado con los Acuerdos de
Complementación Económica y Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por el Perú, en los
cuales bienes y servicios son objeto de libre comercio.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Se debe entender a la Sociedad de la Información como el “espacio” en donde
interactúan usuarios y tecnología, y producto de esta interacción se pueden definir
estrategias de cómo usar y donde, en que mejorar, quienes deben aplicar y en que
forma las diferentes TICs para mejorar los procesos empresariales en general y la forma
de hacer las cosas por parte de los usuarios en particular.
En los años noventa gracias a la globalización en el Perú comenzó a exportar gran variedad
de productos y abrió su mercado para poder importar a menor costo de materias primas,
equipos y tecnologías; las antes mencionadas era requeridas por las empresas para que se
vuelvan mas competitivas.
IMPACTOS SOBRE LA GLOBALIZACION
EN LA ECONOMIA PERUANA
• CAN
• TLC-MERCOSUR
• APEC
• TLC PERU-CHILE
• TLC PERU-MEXICO
EN NEGOCIACION
• Programa de Doha para el desarrollo
• Acuerdo de Asociación Transpacífica
• TLC PERU-HONDURAS
• TLC PERU-EL SALVADOR
• TLC PERU-TURQUIA
• Acuerdo de comercio de servicios
ÁMBITO ECONÓMICO
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
Conocer sobre los distintos puntos de vista sobre la globalización es muy
importante, porque este es un proceso que ha ido tomando cada vez más fuerza,
y es algo que puede beneficiarnos (como el avance tecnológico, el comercio) o
perjudicarnos (como el cambio climático, escasez de agua, extinción de
recursos).
En el caso de la tecnología se ha ido presentando grandes avances, por lo cual ha
sido de gran ayuda para uno mismo, a las empresas y a la comercialización, pero
por el lado de los recursos no se está haciendo un correcto distribución y uso de
ellos
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
Viviana Segura
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
Louizinho Morales
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizaciónJhon Gambia Gala
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
diamestado
 
Teorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regionalTeorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regional
Miguel Garcia Gonzal Mtria. Uvaq
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización danielahs18
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
Leandro Pavón
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
Nilda Pizarro Tapia
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)Mercedes Díaz
 
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
GIAN0894
 
Elementos de economìa regional
Elementos de economìa regionalElementos de economìa regional
Elementos de economìa regional
hirsuto
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 

La actualidad más candente (20)

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
 
dimensiones de la globalización
dimensiones de la globalizacióndimensiones de la globalización
dimensiones de la globalización
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
 
Teorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regionalTeorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regional
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
4.globalizacion
4.globalizacion4.globalizacion
4.globalizacion
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
 
Elementos de economìa regional
Elementos de economìa regionalElementos de economìa regional
Elementos de economìa regional
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 

Destacado

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
Henry Legalidad
 
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
Marco Terán
 
3 medio el origen de las especies
3 medio el origen de las especies3 medio el origen de las especies
3 medio el origen de las especies
Ani Rivera
 
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
Rol del ingeniero industrial del peru  frente aRol del ingeniero industrial del peru  frente a
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
luisc1001
 
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producciónEl rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
Ana Maria Contreras
 
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundoBanca y Finanzas / UTPL
 
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizadoLa Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
Felipe Torres
 
Ser peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo globalSer peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo global
Milwar Torres
 
Perspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria IndustrialPerspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria IndustrialDiaan
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúErika Rivera
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
YM
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
Alienware
 
Ser peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoSer peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoErika Rivera
 
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power pointPerú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Humbertomatos123
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizaciontristarrentals
 
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primariaTeorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Adriana Montero López
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
juanrl
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLorena Uribe
 
La globalización en el perú
La globalización en el perúLa globalización en el perú
La globalización en el perúqinzae
 

Destacado (20)

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
 
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
 
3 medio el origen de las especies
3 medio el origen de las especies3 medio el origen de las especies
3 medio el origen de las especies
 
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
Rol del ingeniero industrial del peru  frente aRol del ingeniero industrial del peru  frente a
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
 
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producciónEl rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
 
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
 
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizadoLa Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
 
Ser peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo globalSer peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo global
 
Perspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria IndustrialPerspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria Industrial
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
 
Ser peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoSer peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizado
 
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power pointPerú ser peruano en un mundo global presentacion power point
Perú ser peruano en un mundo global presentacion power point
 
Globalizacion en el peru
Globalizacion en el peruGlobalizacion en el peru
Globalizacion en el peru
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
 
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primariaTeorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
Teorias del origen de la vida explicación para chicos de 6° grado primaria
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de Globalizacion
 
La globalización en el perú
La globalización en el perúLa globalización en el perú
La globalización en el perú
 

Similar a La globalizacion TA II

Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
alfredmora
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
ediosmarc
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend1
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
Black creativebox
 
el desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorel desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuador
ghimau
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosAmelio8000
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
Shirr Jc Jc
 
Taller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmozaTaller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmozaDaniela Rios
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
AmaruAdolfChuchonPer1
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
Pinon
PinonPinon
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
HenryApazaBautista
 
ETICA Y GLOBALIZACION.pptx
ETICA Y GLOBALIZACION.pptxETICA Y GLOBALIZACION.pptx
ETICA Y GLOBALIZACION.pptx
elviramireyacastillo1
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Que es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabianQue es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabianfabian-28
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
FERNANDOREYNERTEJEDA
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion

Similar a La globalizacion TA II (20)

Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
 
el desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuadorel desarrollo humano en el ecuador
el desarrollo humano en el ecuador
 
Practica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landerosPractica 3 amelio_garcia_landeros
Practica 3 amelio_garcia_landeros
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Taller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmozaTaller de las tics daniela rmoza
Taller de las tics daniela rmoza
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Pinon
PinonPinon
Pinon
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
 
ETICA Y GLOBALIZACION.pptx
ETICA Y GLOBALIZACION.pptxETICA Y GLOBALIZACION.pptx
ETICA Y GLOBALIZACION.pptx
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Que es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabianQue es tic,globalizacion jose fabian
Que es tic,globalizacion jose fabian
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La globalizacion TA II

  • 1. LA GLOBALIZACIÓN -Fujio Mitarai “La diversificación y la globalización son las claves para el futuro” Docente: Mitzi Linares Vizcarra INTEGRANTES:  Mijael Calderon  Milagros Leyva  Jimena Ramos  Junior Mesta
  • 3. I. DEFINICION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que se da en todo el mundo y consiste en la creciente constante de la comunicación e interdependencia entre los distintos países uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 4. II. ORIGEN  Se remonta a 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a América.  Las potencias se basaban en la teoría económico- política del mercantilismo, que suponía un control estricto del comercio.  Las tensiones y enfrentamientos dieron lugar al primer tratado global de la historia (Tratado de Tordesillas), donde España y Portugal acordaron como repartirse los territorios conquistados.  El avance de la tecnología, telecomunicaciones e Internet y el desarrollo de los medios de transporte ha permitido el fenómeno de la globalización.
  • 5. PAZ Y CONFLICTO La inestabilidad social y a la violencia debido a la crisis económica mundial, el envejecimiento de las poblaciones, la disminución de agua, alimentos y suministros de energía por persona, el cambio climático y las migraciones en aumento, debido a las condiciones políticas, ambientales y económicas, obliga a los países a ampliar sus políticas de seguridad. SITUACION DE LA MUJER Aunque existen avances en cuanto a la igualdad de género y se registra un aumento en la participación de las mujeres en la toma de decisiones político-económicas de todo el mundo, las mujeres representan más del 60% de todos los trabajadores familiares no remunerados y representan más del 40% de la fuerza laboral mundial, sin embargo ganan menos del 25% de los salarios. CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO El mundo está empezando a despertar ante la enorme amenaza de la delincuencia organizada transnacional y cada vez se tiene mayor conciencia frente a dicha amenaza; sin embargo, los esfuerzos aún están focalizados y hacen falta estrategias para combatirla.
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Las políticas favorables al libre comercio se han impuesto en la mayoría de los países.  Aumento de adelantos tecnológicos.  Crecimientos de multinacionales.  Avances en la producción de combustibles y energías renovables.  Preocupación global por el medio ambiente.  Creciente intercambio de mercancías de servicios y personas.
  • 8. IV. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
  • 9. VENTAJAS  Diversidad de culturas.  La competitividad entre empresas hace que la calidad de los productos sean mejor.  Aumento del turismo  Facilitaciones para transportar productos.  Fácilmente se adquieren productos de otros países.  Aumento de ventas (comercio electrónico)  Mayor apertura de negocios.  Avances de nivel tecnológico y científico.  Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.  Mayor desarrollo de las comunicaciones.
  • 10. DESVENTAJAS  En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.  Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.  Aumento de la deuda externa, en gran parte por países en vía de desarrollo.  Aumento excesivo del consumismo  Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres son cada vez más pobres.
  • 11. V. DIMENSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN
  • 12. Esta dimensión se ha acelerado desde los años ochenta y ha tenido grandes cambios respecto a la economía mundial. Aquí podemos encontrar como resultado del aumento de movilidad internacional de los bienes y servicios, del capital e inclusive del trabajo. hace referencia al gran impacto que este proceso tiene en la vida y en el trabajo de las personas, así como en sus familias y las sociedades. Existen muchas preocupaciones relacionadas con el impacto que trae la globalización en el empleo, condiciones de trabajo, protección social y hasta en los ingresos. Debido a que la globalización ha extendido la interrelación de las personas gracias a la tecnología, esta interconexión es muy compleja y difícil. Por esta razón se dice que la globalización tiene diversas dimensiones DIMENSIÓN ECONÓMICA DIMENSIÓN SOCIAL los avances que se dieron en el ámbito de transportes y comunicaciones han permitido una reducción considerable en los costos Abarca las cuestiones de seguridad, identidad y cultura, asimismo, la inclusión o exclusión social.
  • 13. busca desarrollar instituciones y mecanismos a nivel mundial para poder tratar con todos los temas que afectan a los habitantes del mundo. Para poder enfrentar estos problemas globales es necesario que los países actúen en conjunto existen organizaciones internacionales como la ONU El hombre puede hacer más y mejores cosas, porque conoce y sabe más cómo hacerlas. Se producen cambios en el pensar y en las actitudes del ser humano. La educación utiliza nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) como recurso didáctico. Fuente: Informe Anual Responsabilidad social de Arca Continental DIMENSIÓN POLÍTICA DIMENSIÓN EDUCATIVO- CULTURAL
  • 14. Estas últimas décadas se ha presenciado una reconciliación entre el crecimiento económico capitalista y la protección del medio ambiente. “El ataque más alarmante que el hombre ha hecho contra el medio ambiente es la contaminación del aire, ríos, suelos y mar mediante materiales tóxicos y, peor aún, muchos letales.” (Carson, 1962, p. 6). Conducir a la obtención de respuestas éticas, para transformar la violencia estructural e histórica y la alienación, en una cultura de paz, de cohesión y justicia social. Cultivar sólidos principios y valores éticos en todos los ámbitos del quehacer humano, como los siguientes: Amor por la verdad y el saber, cooperación, honestidad intelectual, honradez, Día Mundial de la Tierra se conmemora el 22 de abril de cada año, desde 1970 DIMENSIÓN ECOLÓGICA DIMENSIÓN ÉTICA Se encarga de los problemas de contaminación como: polución, superpoblación, aguas servidas, humos de complejos industriales y de aviones supersónicos, petróleo que se esparce en el mar.
  • 15. VI. DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACIÓN
  • 16.  Desarrollo sustentable y cambio climático: El mundo se está calentado cada vez más rápido, para ello se tiene que promover planes o proyectos sustentables fijándose como objetivo primordial, dando mejor calidad de vida en la población en general.  Agua segura: Más de 700 millones de personas sufren hoy en día escasez de agua y este número puede aumentar para el 2025 debido al cambio climático y la creciente demanda de agua per cápita. por lo que se considera tomar importancia a la "huella hídrica“.  Población y recursos: “La población mundial es de más de 7,4 millones de personas, se espera que aumente a 9,7 millones en 2050” por lo que la población crece en grandes proporciones y a su vez los recursos se van agotando, este es un problema que debe tomarse importancia ya que a nuestras próximas generaciones esto les puede perjudicar.  Democratización La democracia creció rápidamente: los países clasificados como "libres" aumentaron de 47 a 89 (46% de la población mundial), los "parcialmente libres" aumentaron de 56 a 62 y los “no libres" disminuyeron de 55 a 42 (34% de la población mundial). Salud, Paz y conflicto, Situación de la mujer, Ciencia y tecnología, Energía, Ética global, entre otros…
  • 18. ESCENARIO MUNDIAL • Económico: Acuerdos sócales para la producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios tangibles (estandarización de procesos de producción patrones de consumo) • Político: Acuerdos sociales para la concentración y aplicación del poder en la medida en que involucra coerción, vigilancia, diplomacia y autoridad (tratados internacionales, procesos de integración) • Cultural: Acuerdos sociales para la producción, intercambio y expresión de símbolos que representan hechos, afectos, significados, creencias, preferencias, gustos y valores.
  • 20. LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERU En el Perú, la globalización es entendida como un proceso de liberalización del movimiento de capitales, bienes y servicios. Desde inicio de los 90 se adoptó un modelo de desarrollo basado en la competencia que pretende que la actividad económica en el país sea regulada por los mercados. El proceso continuó con los acuerdos comerciales y se ha profundizado con los Acuerdos de Complementación Económica y Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por el Perú, en los cuales bienes y servicios son objeto de libre comercio.
  • 21. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Se debe entender a la Sociedad de la Información como el “espacio” en donde interactúan usuarios y tecnología, y producto de esta interacción se pueden definir estrategias de cómo usar y donde, en que mejorar, quienes deben aplicar y en que forma las diferentes TICs para mejorar los procesos empresariales en general y la forma de hacer las cosas por parte de los usuarios en particular.
  • 22. En los años noventa gracias a la globalización en el Perú comenzó a exportar gran variedad de productos y abrió su mercado para poder importar a menor costo de materias primas, equipos y tecnologías; las antes mencionadas era requeridas por las empresas para que se vuelvan mas competitivas. IMPACTOS SOBRE LA GLOBALIZACION EN LA ECONOMIA PERUANA • CAN • TLC-MERCOSUR • APEC • TLC PERU-CHILE • TLC PERU-MEXICO EN NEGOCIACION • Programa de Doha para el desarrollo • Acuerdo de Asociación Transpacífica • TLC PERU-HONDURAS • TLC PERU-EL SALVADOR • TLC PERU-TURQUIA • Acuerdo de comercio de servicios ÁMBITO ECONÓMICO
  • 24. CONCLUSIONES Conocer sobre los distintos puntos de vista sobre la globalización es muy importante, porque este es un proceso que ha ido tomando cada vez más fuerza, y es algo que puede beneficiarnos (como el avance tecnológico, el comercio) o perjudicarnos (como el cambio climático, escasez de agua, extinción de recursos). En el caso de la tecnología se ha ido presentando grandes avances, por lo cual ha sido de gran ayuda para uno mismo, a las empresas y a la comercialización, pero por el lado de los recursos no se está haciendo un correcto distribución y uso de ellos

Notas del editor

  1. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  2. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  3. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  4. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  5. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  6. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  7. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  8. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  9. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.
  10. Las remesas son fondos que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.