SlideShare una empresa de Scribd logo
Toma de decisiones
Clasepreparada por el Dr C. Sergio S. Blanco Rodríguez, profesor principal EscueladeEnergía y Minas.
Febrero 2017
Qué es latoma de decisiones
Los cuadros de dirección,gerentesysupervisoresempresariales,pordefinición,son
tomadoresde decisiones.Unode losrolesdel cuadroo directivoesprecisamentetomaruna
serie de decisionesgrandesypequeñas.
Tomar la decisióncorrectacadavez esel interésde quienespracticanlatambiéndenominada
administración,direcciónogerenciaempresarial.Hacerlorequierecontarconun profundo
conocimiento,yunaampliaexperienciaenel tema.
Las decisiones:
Una decisiónesunjuiciooselecciónentre dosomás alternativas,que ocurre ennumerosasy
diversassituacionesde lavida(yporsupuestodurante el procesoadministrativoogerencial.
El procesode toma de decisiones:
En líneasgenerales,tomarunadecisiónimplica:
a. Definirel propósito:qué esexactamenteloque se debe decidir.
b. Listar lasopcionesdisponibles:cualessonlasposiblesalternativas.
c. Evaluarlas opciones:cualessonlosprosycontras de cada una.
d. Escogerentre las opcionesdisponibles:cuál de lasopcioneseslamejor.
e. Convertirlaopciónseleccionadaenacción.
Tiposde decisionesenlaadministraciónogerencia:
 De rutina:lasmismascircunstanciasrecurrentesllevanaseleccionaruncursode
acción ya conocido
 De emergencia:ante situacionessinprecedentes,se tomandecisionesenel momento,
a medidaque transcurrenloseventos.Puedentomarlamayorparte del tiempode un
cuadro o gerente.
 Estratégicas:decidirsobre metasyobjetivos,yconvertirlosenplanesespecíficos.Esel
tipode decisiónmásexigente,ysonlastareasmás importantesde uncuadroo
gerente.
 Operativas:sonnecesariasparalaoperaciónde laorganización,e incluye resolver
situacionesde “gente”(comocontratarydespedir),porloque requierede unmanejo
muysensible
Comotomar decisiones:
Un cuadro o gerente debe tomarlamejordecisiónposible,conlainformaciónque tiene
disponible (que generalmente esincompleta).Estose puede hacerde dosformas:
a. Decisionesintuitivas:se decide enformaespontáneaycreativa.
b. Decisioneslógicasoracionales:basadasenel conocimiento,habilidadesyexperiencia.
Para estasúltimas,laliteraturagerencialofrece unaampliagamade herramientas,como:
análisisde Pareto,árboles de decisión,programaciónlineal,análisiscosto-beneficio,
simulación, matrizDAFO,modelosyhojasde cálculo,entre otros.
“Nada estan difícil comotomar una decisión”expresóNapoleónBonaparte
Si bienesciertoque un hombre se mide porsus acciones,unlíderpuede medirse porlas
decisionesque escapazde tomar.
En cada empresadonde se trabanproyectosde desarrollo,resultahabitual localizarenperfiles
de competencia,descripcionesde puestode trabajo,matricesde autoridad,ytododocumento
que refieraparte de lasresponsabilidadesde algúnpuestoque impliquejerarquía,encontrarse
con la exigenciade sabertomardecisiones.Yse toma de modonatural o se da por sentado
que si manejasgruposde trabajo,o aparecesen el organigramaconuna líneade autoridad,
sabestomar decisiones.
Sinembargola vidadiarianosindicadía a día, que muchoscuadrossuperioresydirectivosde
la líneamediayotros que estánal frente de losprocesosindustrialesode servicios,
sorprendentemente nocuentanconunconocimientosuficienteparaanalizarlainformacióny
despuésrealizarunaadecuadatomade decisiones,aunqueesténnombradosen cargos por su
convicción revolucionaria,carácter,firmezae ímpetu, sinhaberindagadoacercade sumodelo
de pensamiento,de procesamientoy clasificaciónde lainformaciónparapoderejercerla
administración.
Por todolo antescitado, esimportante que loscuadrosydirectivosadiferentesniveles
aprendany a su vezse conviertaneneducadoresde sussubordinadosparaque enseñenasu
equipoadecidirysobre todo permitanque sugente asumaresponsabilidadsobre su
resultado,que propongayelijalasmejoresalternativasparaalcanzarsusobjetivos,e incluso
para mejorarcuestionesde calidad,de productividadoproblemasmenoresrelacionadoscon
su área;estomás que un riesgo,essumarvalora lasactividadesdiarias,pueselloscomienzan
a tomar el control sobre sí mismosycompartenlaresponsabilidadporel resultado,se creaun
compromisoatravés de un sentidode libertadyresponsabilidadparasugente y le da un
campo de acción másamplioa su gestióncomo directivo,ademásde brindarle unacantidad
de tiempoimpresionantepararealizaractividadesde mayortrascendenciaparaustedysu
organización.Parapoderrealizareste ambiciosocambioesimportante que establezcalo
siguiente:
 Límitesclaros,hasta donde puedencontrolarymoverse sinsuintervención,por
ejemploungerente que tiene que autorizarpagosaproveedores,puede permitirque
algúnmiembrode suequipodecidayautorice pagoshastaciertomonto,claramente
especificadoydelimitado.
 Establecerpolíticasde libroabierto,entre mejorinformadosestén mejoresdecisiones
y aportacionesnaceránde suequipo
 Desarrolle unmodelo(días,horarios,lugaresyformatosadecuados) de
retroalimentacióneficiente,que seaobjetiva,ypermitaque lacomunicación
incremente el nivel de conocimientoycomprensiónde sugente acercade lo que han
podidorealizarbienyloque debenmejorar,estotambiéncontribuye aque podrán
tomar mejoresdecisionesenel futuroal compartirconocimientoyexperienciasconel
grupo.
Esto más alláde un ejerciciode delegación,esunamanerade guiarpaso a paso a su gente
hacia lafacultadde decidir,puestodosconocenel plan,ysabránhacia donde debendirigirse;
ya que nada esmás dañinoy pesadoparauna empresaque unpersonal que loesperaausted
para tomar una decisión,que noasume unaresponsabilidadyse mantiene enel confortde
soportaren ustedel pesode losaciertosyde loserrorespor unmiedomal manejadoa
cometererrores.Estoaparte de resultarunacarga pesadapara el cuadro,tambiénesunfreno
de cambiosimportantes,se posterganavancesfundamentalesysobre todose convierte enun
círculo viciosodifícil de romper,esinclusounaestrategiaerróneaparahacerse imprescindible
(aunque parezcaextrañoenplenaeradel conocimiento,aúnse presentaeste mal de dirección
enalgunasorganizaciones),ademásde anularcualquierconjuntode alternativasde accióno
de solución,pueslaúnicacabezapensante esladel cuadrojefe,suvisióneslaúnicaque
cuentay eliminamostodaposibilidadde enriquecerlaconpuntosde vistaintegrales,sobre
todosi se pretende formarorganizacionesde altodesempeño comorequierelaeconomía
cubana.Recuerde que la misióncomodirectivoesdesarrollarorganizaciones eficientes,
sustentablesyesoimplicaque continúenexitosamente incluso cuandoel cuadrojefe noestá
presente.
Los cuadros debentenerpresente que todomodelode administraciónymejoracontempla
una fase de análisisytomade decisiones,utilícelo,concalmae inteligencia,dedíquele su
concentraciónysu tiempo,puesnadatanvaliosoparaun directivocomoese espacioinvertido
enel desarrollode nuevasymejoresprácticas,mejoressistemasde gestiónode mejorade
ustedy de su gente.Compártalo,ybusque laasimilaciónde suideaensupersonal,que la
comprendanyque busquenenriquecerla,esel siguientepasoparadesarrollargente efectiva.
Ademásde esto,utilice yenseñeasuequipoa dominartodotipode herramientasde análisis,
de estadística,esdecir,grafique,puesenmuchasocasionesunaimagendice másque mil
palabras.Toda decisiónesmejortomadasi parte de un análisisbienestructuradoy
presentadomediante losmediosapropiados,puestoque brindaunpanoramamejordefinidoy
muchomás objetivo.Nuncademerite el efectode unatormentade ideas,undiagramade
Ishikawa,un análisisde Paretoyotrasherramientasde análisis;nuncaasumaque una
corazonadaes mejorque unrazonamientobienestructuradoe imparcial.
Es sorprendente lacantidadde directivosogerentesque alolargodel tiempoque ocupanel
cargo en subúsquedade decisionesysoluciones, constantementerepitenlasmismas
medidas,oel mismodiscurso,inclusolasmismasaccionescorrectivas, esperandoque algún
día funcionen;yal regresarlosalo básicode un ejerciciode tomade decisiones,se abre ante
ellosunmundode posibilidadesporunmomentoolvidado,que inclusive llegaamaravillarlos
como hemosconstatadoenlasaulasy empresasal asesorarlosydarlesnuevasherramientas
para su trabajo.
Por esola importanciade aprenderyenseñaraatenderestanecesidadtancotidianae
importante encualquierpuestoclave (nosóloenlosjerárquicos),sobre todoaquellosenlos
que recae losprocesoscríticos del proceso, puessonlosque requierende unaprontay
adecuadatoma de decisionesque permitanlacontinuidadyflujocorrectosparano afectar a
toda laorganización,asus clientesyala sociedadenel caso cubano.
Al tomar decisionesacertadas estáencaminandosu empresahacialaeficienciay
sustentabilidad,yaque sonprecisamente esosmomentoslosque definen el destino,pues aun
cuandoel mañana resulte hastaciertopunto inciertoportodoslosaspectosque afectanuna
organizaciónempresarial o negocio,podemostenerlacertezade que nuestrofuturoyace en
cuadros bienpreparados.

Más contenido relacionado

Similar a Toma de decisiones para alumnos del mundo empresarial por el Dr C. Sergio S. Blanco

Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Edgardo cordero
 
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
alonsohinostrozachav
 
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docxHABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
evaflorez5
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragialuzezitaa
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragialuzezitaa
 
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)yohanis
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.18356026
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
Maria Victoria Alippi
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa18356026
 
La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
thenaydleon
 
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones LilianaJavier Mejia
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.meciass666
 
MAKING VISION
MAKING VISIONMAKING VISION
MAKING VISION
angelamm2011
 
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
PATRICIO ESPEJO LOPEZ
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis0605
 
Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
El-Jinn BT
 
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docxENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
NayarisGonzlez
 

Similar a Toma de decisiones para alumnos del mundo empresarial por el Dr C. Sergio S. Blanco (20)

Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
 
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
Comportamiento organizacional "el grupo en la organización"
 
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docxHABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Mi mo nogragia
Mi mo nogragiaMi mo nogragia
Mi mo nogragia
 
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)Resumen 3 (modelos adaministrativos)
Resumen 3 (modelos adaministrativos)
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
 
Unidad 5 proceso de decision
Unidad 5   proceso de decisionUnidad 5   proceso de decision
Unidad 5 proceso de decision
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa
 
La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
 
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
 
MAKING VISION
MAKING VISIONMAKING VISION
MAKING VISION
 
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)Proyectos que hacen diferencia  (los que transforman)
Proyectos que hacen diferencia (los que transforman)
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
 
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docxENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
ENSAYO - TOMA DE DECISIONES.docx
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Toma de decisiones para alumnos del mundo empresarial por el Dr C. Sergio S. Blanco

  • 1. Toma de decisiones Clasepreparada por el Dr C. Sergio S. Blanco Rodríguez, profesor principal EscueladeEnergía y Minas. Febrero 2017 Qué es latoma de decisiones Los cuadros de dirección,gerentesysupervisoresempresariales,pordefinición,son tomadoresde decisiones.Unode losrolesdel cuadroo directivoesprecisamentetomaruna serie de decisionesgrandesypequeñas. Tomar la decisióncorrectacadavez esel interésde quienespracticanlatambiéndenominada administración,direcciónogerenciaempresarial.Hacerlorequierecontarconun profundo conocimiento,yunaampliaexperienciaenel tema. Las decisiones: Una decisiónesunjuiciooselecciónentre dosomás alternativas,que ocurre ennumerosasy diversassituacionesde lavida(yporsupuestodurante el procesoadministrativoogerencial. El procesode toma de decisiones: En líneasgenerales,tomarunadecisiónimplica: a. Definirel propósito:qué esexactamenteloque se debe decidir. b. Listar lasopcionesdisponibles:cualessonlasposiblesalternativas. c. Evaluarlas opciones:cualessonlosprosycontras de cada una. d. Escogerentre las opcionesdisponibles:cuál de lasopcioneseslamejor. e. Convertirlaopciónseleccionadaenacción. Tiposde decisionesenlaadministraciónogerencia:  De rutina:lasmismascircunstanciasrecurrentesllevanaseleccionaruncursode acción ya conocido  De emergencia:ante situacionessinprecedentes,se tomandecisionesenel momento, a medidaque transcurrenloseventos.Puedentomarlamayorparte del tiempode un cuadro o gerente.  Estratégicas:decidirsobre metasyobjetivos,yconvertirlosenplanesespecíficos.Esel tipode decisiónmásexigente,ysonlastareasmás importantesde uncuadroo gerente.  Operativas:sonnecesariasparalaoperaciónde laorganización,e incluye resolver situacionesde “gente”(comocontratarydespedir),porloque requierede unmanejo muysensible
  • 2. Comotomar decisiones: Un cuadro o gerente debe tomarlamejordecisiónposible,conlainformaciónque tiene disponible (que generalmente esincompleta).Estose puede hacerde dosformas: a. Decisionesintuitivas:se decide enformaespontáneaycreativa. b. Decisioneslógicasoracionales:basadasenel conocimiento,habilidadesyexperiencia. Para estasúltimas,laliteraturagerencialofrece unaampliagamade herramientas,como: análisisde Pareto,árboles de decisión,programaciónlineal,análisiscosto-beneficio, simulación, matrizDAFO,modelosyhojasde cálculo,entre otros. “Nada estan difícil comotomar una decisión”expresóNapoleónBonaparte Si bienesciertoque un hombre se mide porsus acciones,unlíderpuede medirse porlas decisionesque escapazde tomar. En cada empresadonde se trabanproyectosde desarrollo,resultahabitual localizarenperfiles de competencia,descripcionesde puestode trabajo,matricesde autoridad,ytododocumento que refieraparte de lasresponsabilidadesde algúnpuestoque impliquejerarquía,encontrarse con la exigenciade sabertomardecisiones.Yse toma de modonatural o se da por sentado que si manejasgruposde trabajo,o aparecesen el organigramaconuna líneade autoridad, sabestomar decisiones. Sinembargola vidadiarianosindicadía a día, que muchoscuadrossuperioresydirectivosde la líneamediayotros que estánal frente de losprocesosindustrialesode servicios, sorprendentemente nocuentanconunconocimientosuficienteparaanalizarlainformacióny despuésrealizarunaadecuadatomade decisiones,aunqueesténnombradosen cargos por su convicción revolucionaria,carácter,firmezae ímpetu, sinhaberindagadoacercade sumodelo de pensamiento,de procesamientoy clasificaciónde lainformaciónparapoderejercerla administración. Por todolo antescitado, esimportante que loscuadrosydirectivosadiferentesniveles aprendany a su vezse conviertaneneducadoresde sussubordinadosparaque enseñenasu equipoadecidirysobre todo permitanque sugente asumaresponsabilidadsobre su resultado,que propongayelijalasmejoresalternativasparaalcanzarsusobjetivos,e incluso para mejorarcuestionesde calidad,de productividadoproblemasmenoresrelacionadoscon su área;estomás que un riesgo,essumarvalora lasactividadesdiarias,pueselloscomienzan a tomar el control sobre sí mismosycompartenlaresponsabilidadporel resultado,se creaun compromisoatravés de un sentidode libertadyresponsabilidadparasugente y le da un campo de acción másamplioa su gestióncomo directivo,ademásde brindarle unacantidad de tiempoimpresionantepararealizaractividadesde mayortrascendenciaparaustedysu organización.Parapoderrealizareste ambiciosocambioesimportante que establezcalo siguiente:
  • 3.  Límitesclaros,hasta donde puedencontrolarymoverse sinsuintervención,por ejemploungerente que tiene que autorizarpagosaproveedores,puede permitirque algúnmiembrode suequipodecidayautorice pagoshastaciertomonto,claramente especificadoydelimitado.  Establecerpolíticasde libroabierto,entre mejorinformadosestén mejoresdecisiones y aportacionesnaceránde suequipo  Desarrolle unmodelo(días,horarios,lugaresyformatosadecuados) de retroalimentacióneficiente,que seaobjetiva,ypermitaque lacomunicación incremente el nivel de conocimientoycomprensiónde sugente acercade lo que han podidorealizarbienyloque debenmejorar,estotambiéncontribuye aque podrán tomar mejoresdecisionesenel futuroal compartirconocimientoyexperienciasconel grupo. Esto más alláde un ejerciciode delegación,esunamanerade guiarpaso a paso a su gente hacia lafacultadde decidir,puestodosconocenel plan,ysabránhacia donde debendirigirse; ya que nada esmás dañinoy pesadoparauna empresaque unpersonal que loesperaausted para tomar una decisión,que noasume unaresponsabilidadyse mantiene enel confortde soportaren ustedel pesode losaciertosyde loserrorespor unmiedomal manejadoa cometererrores.Estoaparte de resultarunacarga pesadapara el cuadro,tambiénesunfreno de cambiosimportantes,se posterganavancesfundamentalesysobre todose convierte enun círculo viciosodifícil de romper,esinclusounaestrategiaerróneaparahacerse imprescindible (aunque parezcaextrañoenplenaeradel conocimiento,aúnse presentaeste mal de dirección enalgunasorganizaciones),ademásde anularcualquierconjuntode alternativasde accióno de solución,pueslaúnicacabezapensante esladel cuadrojefe,suvisióneslaúnicaque cuentay eliminamostodaposibilidadde enriquecerlaconpuntosde vistaintegrales,sobre todosi se pretende formarorganizacionesde altodesempeño comorequierelaeconomía cubana.Recuerde que la misióncomodirectivoesdesarrollarorganizaciones eficientes, sustentablesyesoimplicaque continúenexitosamente incluso cuandoel cuadrojefe noestá presente. Los cuadros debentenerpresente que todomodelode administraciónymejoracontempla una fase de análisisytomade decisiones,utilícelo,concalmae inteligencia,dedíquele su concentraciónysu tiempo,puesnadatanvaliosoparaun directivocomoese espacioinvertido enel desarrollode nuevasymejoresprácticas,mejoressistemasde gestiónode mejorade ustedy de su gente.Compártalo,ybusque laasimilaciónde suideaensupersonal,que la comprendanyque busquenenriquecerla,esel siguientepasoparadesarrollargente efectiva. Ademásde esto,utilice yenseñeasuequipoa dominartodotipode herramientasde análisis, de estadística,esdecir,grafique,puesenmuchasocasionesunaimagendice másque mil palabras.Toda decisiónesmejortomadasi parte de un análisisbienestructuradoy presentadomediante losmediosapropiados,puestoque brindaunpanoramamejordefinidoy muchomás objetivo.Nuncademerite el efectode unatormentade ideas,undiagramade Ishikawa,un análisisde Paretoyotrasherramientasde análisis;nuncaasumaque una corazonadaes mejorque unrazonamientobienestructuradoe imparcial.
  • 4. Es sorprendente lacantidadde directivosogerentesque alolargodel tiempoque ocupanel cargo en subúsquedade decisionesysoluciones, constantementerepitenlasmismas medidas,oel mismodiscurso,inclusolasmismasaccionescorrectivas, esperandoque algún día funcionen;yal regresarlosalo básicode un ejerciciode tomade decisiones,se abre ante ellosunmundode posibilidadesporunmomentoolvidado,que inclusive llegaamaravillarlos como hemosconstatadoenlasaulasy empresasal asesorarlosydarlesnuevasherramientas para su trabajo. Por esola importanciade aprenderyenseñaraatenderestanecesidadtancotidianae importante encualquierpuestoclave (nosóloenlosjerárquicos),sobre todoaquellosenlos que recae losprocesoscríticos del proceso, puessonlosque requierende unaprontay adecuadatoma de decisionesque permitanlacontinuidadyflujocorrectosparano afectar a toda laorganización,asus clientesyala sociedadenel caso cubano. Al tomar decisionesacertadas estáencaminandosu empresahacialaeficienciay sustentabilidad,yaque sonprecisamente esosmomentoslosque definen el destino,pues aun cuandoel mañana resulte hastaciertopunto inciertoportodoslosaspectosque afectanuna organizaciónempresarial o negocio,podemostenerlacertezade que nuestrofuturoyace en cuadros bienpreparados.