SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMAS LATERALES
TOMAS TUBULARES
Las obras de tomas para canales, son dispositivos hidráulicos construidos en la cabecera de un canal de riego. La
finalidad de esos dispositivos es derivar y regular el agua procedente del canal principal a los laterales o de estos a
los sub laterales y de estos últimos a los ramales. Estas obras pueden servir también para medir la cantidad de agua
que circula por ellas. Para obtener una medición exacta del caudal a derivar, estas tomas se diseñan dobles, es decir,
se utilizan dos baterías de compuerta; la primera denominada compuerta de orificio y la segunda compuerta de
toma y entre ellas un espacio que actua como cámara de regulación. Para canales pequeños y considerando el
aspecto económico, se utiliza tomas con una compuerta con la cual la medición del caudal no será muy exacta pero
si bastante aproximada.
Sistemas modulares o tinacos que son tanques de almacenamiento en donde se conserva el agua de lluvia captada, se puede situar
por encima o por debajo de la tierra. Deben ser de material resistente, impermeable para evitar la pérdida de agua por goteo o
transpiración y estar cubiertos para evitar el ingreso de polvo, insectos, luz solar y posibles contaminantes. Dado que los gastos a
distribuir en las parcelas se expresan en valores constantes, según los riegos, que pueden variar entre una semana y un mes; por
razones técnicas y prácticas es necesario expresar dichos valores en caudales constantes denominados MODULOS. Las
fluctuaciones de gasto pueden variar de un 5 al 10 % dependiendo de si tienen uno o dos reductores. Los dispositivos que
generalmente se utilizan tienen tres variantes TOMAS MODULARES, que consisten: En un vertedero instalado en el canal
principal y los módulos en el canal secundario. Otro consiste en ubicar una compuerta automática en el canal principal y los
módulos en el canal secundario. El tercer dispositivo tiene la presa, la compuerta automática y los módulos en el canal secundario
TOMAS MODULARES
TOMAS SUMERGIDAS
A diferencia de las tomas a superficie libre, las tomas sumergidas distribuyen el caudal por debajo de la
compuerta, mientras que en las tomas a superficie libre el caudal era derivado por encima del dique, que
funciona como vertedero.
Las tomas generalmente se diseñarán de acuerdo a las condiciones topográficas que presente la rasante del
canal alimentador y el canal derivado, también se hará el estudio de las pérdidas de carga ya que el
conocimiento de ellas nos permite calcular los niveles de energía, muy importante para el dimensionamiento
de las estructuras hidráulicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombeo de agua
Bombeo de aguaBombeo de agua
Bombeo de agua
Santijys Gt
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
pila-instrumentacion
pila-instrumentacionpila-instrumentacion
pila-instrumentacion
geosdeath
 
Redes de abastecimiento y EPANET
Redes de abastecimiento y EPANETRedes de abastecimiento y EPANET
Redes de abastecimiento y EPANET
EADIC
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
GabrielCarruyo2
 
Sulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamiento
Sulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamientoSulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamiento
Sulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamiento
Mytsac Peru
 
Estacion de bombeo arauquita
Estacion de bombeo arauquitaEstacion de bombeo arauquita
Estacion de bombeo arauquita
ROSOLY DILBERTO
 
HIDROMETRÍA
HIDROMETRÍAHIDROMETRÍA
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo ArmfieldLaboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Marga Carmona-Carriedo
 
centrales minihidráulicas
centrales minihidráulicascentrales minihidráulicas
centrales minihidráulicas
victortecno
 
Mezcladores
MezcladoresMezcladores
Aplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.finalAplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.final
Rosi Arones Cardenas
 
Flujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertasFlujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertas
Károl Sarita Aurazo Hoyos
 
Compuertas automáticas para control de nivel
Compuertas automáticas para control de nivelCompuertas automáticas para control de nivel
Compuertas automáticas para control de nivel
carol urbina
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
VictoriaPiango1
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
RafaelGomez199
 
Teoria parcial de alcantarillados
Teoria parcial de alcantarilladosTeoria parcial de alcantarillados
Teoria parcial de alcantarillados
YolandaBurbano3
 
Oleohidr^^ulica
Oleohidr^^ulicaOleohidr^^ulica
Oleohidr^^ulica
marinarr
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
Maria Elisa Delgado Quevedo
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Leandro Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Bombeo de agua
Bombeo de aguaBombeo de agua
Bombeo de agua
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
 
pila-instrumentacion
pila-instrumentacionpila-instrumentacion
pila-instrumentacion
 
Redes de abastecimiento y EPANET
Redes de abastecimiento y EPANETRedes de abastecimiento y EPANET
Redes de abastecimiento y EPANET
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Sulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamiento
Sulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamientoSulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamiento
Sulzer abs - tratamiento de aguas residuales en redes de saneamiento
 
Estacion de bombeo arauquita
Estacion de bombeo arauquitaEstacion de bombeo arauquita
Estacion de bombeo arauquita
 
HIDROMETRÍA
HIDROMETRÍAHIDROMETRÍA
HIDROMETRÍA
 
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo ArmfieldLaboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
Laboratorio de Hidraulica, Equipo Armfield
 
centrales minihidráulicas
centrales minihidráulicascentrales minihidráulicas
centrales minihidráulicas
 
Mezcladores
MezcladoresMezcladores
Mezcladores
 
Aplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.finalAplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.final
 
Flujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertasFlujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertas
 
Compuertas automáticas para control de nivel
Compuertas automáticas para control de nivelCompuertas automáticas para control de nivel
Compuertas automáticas para control de nivel
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Teoria parcial de alcantarillados
Teoria parcial de alcantarilladosTeoria parcial de alcantarillados
Teoria parcial de alcantarillados
 
Oleohidr^^ulica
Oleohidr^^ulicaOleohidr^^ulica
Oleohidr^^ulica
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 

Similar a Tomas hidraulicas

Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)
Inevitable SP
 
Componentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicosComponentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicos
juancho230984
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
nego20
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Ensayo riego por goteo
Ensayo riego por goteoEnsayo riego por goteo
Ensayo riego por goteo
unsaac
 
DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdf
DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdfDISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdf
DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdf
JhoelAntonioPerez
 
INFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓNINFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓN
Heleny Chávez Ramírez
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
ALANJABDIELFLORESENC
 
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnnLÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
lobotov
 
Hidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAOHidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAO
raolivo
 
Proyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacasProyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacas
Leidimar Lizarazo
 
288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptx288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptx
RosasEli
 
Proyecto acueducto y cloacas 1
Proyecto acueducto y cloacas 1Proyecto acueducto y cloacas 1
Proyecto acueducto y cloacas 1
Leidimar Lizarazo
 
Ensayo de saneamiento ambiental
Ensayo de saneamiento ambientalEnsayo de saneamiento ambiental
Ensayo de saneamiento ambiental
darlene acosta delgado
 
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptx
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptxCENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptx
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptx
vThKr
 
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidasRedes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
FranciscoGamboaMarca
 
130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx
130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx
130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx
luissaldarriagasanch
 
Richar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicosRichar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicos
richarparedesm
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
Tatiana Vicker
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
EsmedeLeorenz
 

Similar a Tomas hidraulicas (20)

Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)
 
Componentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicosComponentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicos
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
Ensayo riego por goteo
Ensayo riego por goteoEnsayo riego por goteo
Ensayo riego por goteo
 
DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdf
DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdfDISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdf
DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS CIACEP - MODULO III - MAYO 2021 (1).pdf
 
INFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓNINFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓN
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
 
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnnLÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
LÍNEAS DE CONDUCCIÓN.pptx dannnnnnnnnnnn
 
Hidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAOHidroelectrica RAO
Hidroelectrica RAO
 
Proyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacasProyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacas
 
288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptx288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptx
 
Proyecto acueducto y cloacas 1
Proyecto acueducto y cloacas 1Proyecto acueducto y cloacas 1
Proyecto acueducto y cloacas 1
 
Ensayo de saneamiento ambiental
Ensayo de saneamiento ambientalEnsayo de saneamiento ambiental
Ensayo de saneamiento ambiental
 
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptx
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptxCENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptx
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS.pptx
 
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidasRedes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
 
130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx
130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx
130024016-Sistemas-de-Recoleccion-Aguas-Residuales.pptx
 
Richar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicosRichar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicos
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Tomas hidraulicas

  • 2. TOMAS TUBULARES Las obras de tomas para canales, son dispositivos hidráulicos construidos en la cabecera de un canal de riego. La finalidad de esos dispositivos es derivar y regular el agua procedente del canal principal a los laterales o de estos a los sub laterales y de estos últimos a los ramales. Estas obras pueden servir también para medir la cantidad de agua que circula por ellas. Para obtener una medición exacta del caudal a derivar, estas tomas se diseñan dobles, es decir, se utilizan dos baterías de compuerta; la primera denominada compuerta de orificio y la segunda compuerta de toma y entre ellas un espacio que actua como cámara de regulación. Para canales pequeños y considerando el aspecto económico, se utiliza tomas con una compuerta con la cual la medición del caudal no será muy exacta pero si bastante aproximada.
  • 3. Sistemas modulares o tinacos que son tanques de almacenamiento en donde se conserva el agua de lluvia captada, se puede situar por encima o por debajo de la tierra. Deben ser de material resistente, impermeable para evitar la pérdida de agua por goteo o transpiración y estar cubiertos para evitar el ingreso de polvo, insectos, luz solar y posibles contaminantes. Dado que los gastos a distribuir en las parcelas se expresan en valores constantes, según los riegos, que pueden variar entre una semana y un mes; por razones técnicas y prácticas es necesario expresar dichos valores en caudales constantes denominados MODULOS. Las fluctuaciones de gasto pueden variar de un 5 al 10 % dependiendo de si tienen uno o dos reductores. Los dispositivos que generalmente se utilizan tienen tres variantes TOMAS MODULARES, que consisten: En un vertedero instalado en el canal principal y los módulos en el canal secundario. Otro consiste en ubicar una compuerta automática en el canal principal y los módulos en el canal secundario. El tercer dispositivo tiene la presa, la compuerta automática y los módulos en el canal secundario TOMAS MODULARES
  • 4. TOMAS SUMERGIDAS A diferencia de las tomas a superficie libre, las tomas sumergidas distribuyen el caudal por debajo de la compuerta, mientras que en las tomas a superficie libre el caudal era derivado por encima del dique, que funciona como vertedero. Las tomas generalmente se diseñarán de acuerdo a las condiciones topográficas que presente la rasante del canal alimentador y el canal derivado, también se hará el estudio de las pérdidas de carga ya que el conocimiento de ellas nos permite calcular los niveles de energía, muy importante para el dimensionamiento de las estructuras hidráulicas.