SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de práctica de Derive N° 01
Parte informativa
Tema: Función defina a trozos utilizando el Derive
Integrantes del equipo N° 01
 TONNY QUISPE NUÑEZ
 LALO VASQUEZ MACHICAO
Indicaciones
 Realice el ejerció propuesto en la actividad siguiendo el procedimiento enseñado paso a
paso
Campo temático
Función definida a trozos
Procedimientos
Ejemplo:
Grafique la siguiente función definida a trozos.
𝑓(𝑥) = {
−𝑥2
𝑠𝑖 𝑥 < 0
1 𝑠𝑖 0 < 𝑥 < 2
𝑥 − 1 𝑠𝑖 2 ≤ 𝑥 ≤ 4
Para ingresar en Derive expresiones de este estilo, podemos hacer uso de los comandos IF
y CHI, cualesquiera de los dos comandos nos ayudaran a graficar la función defina a trozos
𝑓(𝑥) = {
−𝑥2
𝑠𝑖 𝑥 < 0 If(x < 0, (−x^2)
1 𝑠𝑖 0 < 𝑥 < 2 if(0 < x < 2, (1)
𝑥 − 1 𝑠𝑖 2 ≤ 𝑥 ≤ 4 if(2 ≤ x ≤ 4, (x − 1)
Finamente juntando todo se obtiene:
F(x)= If(x<0,(-x^2),if(0<x<2,(1),if(2≤x≤4,(x-1))))
Pasos a seguir para poder graficar la función defina a trozos:
Primer paso: abrir la ventana del Derive
Segundo paso: ir al menú de la Ventana y hacer click en el botón de ventana 2D
Y se obtendrá la siguiente ventana
Tercer paso: introducir la función en la línea de entrada de expresiones.
Cuarto paso: finalmente darle click en representar expresión y se obtendrá la función a trozos
Actividades
Ejercicio
Grafique la siguiente función definida a trozos.
𝑓(𝑥) = {
3𝑥 𝑠𝑖 − 1 < 𝑥 ≤ 1
2𝑥 + 1 𝑠𝑖 1 < 𝑥 < 3
6 − 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 4
Referencias bibliográficas
 https://www.cimat.mx › bachillerato › libros › algebra_angel_cap3
 https://www.biblio3.url.edu.gt › Publi › Libros › Mate-Calculo
¡Tú puedes…!
Sólo necesitas
constancia e
imaginación
Ficha de práctica de Derive N° 02
Parte informativa
Tema: Composición de funciones utilizando el Derive
Integrantes del equipo N° 02
 TONNY QUISPE NUÑEZ
 LALO VASQUEZ MACHICAO
Indicaciones
 Realice el ejerció propuesto en la actividad siguiendo el procedimiento enseñado paso a
paso
Campo temático0
Composición de funciones
Procedimientos
Ejemplo:
Encuentre 𝑓 ° 𝑔 ° ℎ
𝑠𝑖 𝑓(𝑥) =
𝑥
(𝑥+1)
, 𝑔(𝑥) = 𝑥10
𝑦 ℎ(𝑥) = 𝑥 + 3
Pasos a seguir para poder resolver y graficar la composición de funciones.
Primer paso: abrir la ventana del Derive
Segundo paso: introducir las funciones en la línea de entrada de expresiones.
Tercer paso: hacer la composición de las funciones.
Cuarto paso: finalmente se ira al menú de la Ventana y hacer click en el botón de ventana 2D
Quinto paso: Finalmente introducir las funciones en la línea de entrada de expresiones y hacer
click en la herramienta representar expresión para poder obtener el grafico de la función.
Actividades
Ejercicio:
Sea 𝑓(𝑥) = 𝑥2
𝑦 𝑔(𝑥) = 𝑥 − 3
a) Encuentre las funciones 𝑓 ° 𝑔 𝑦 𝑔 ° 𝑓 y su
dominio.
b) Halle (𝑓 ° 𝑔)(5) 𝑦 (𝑔 ° 𝑓)(7).
Referencias bibliográficas
 https://www.cimat.mx › bachillerato › libros › algebra_angel_cap3
 https://www.biblio3.url.edu.gt › Publi › Libros › Mate-Calculo
¡Tú puedes…!
Sólo necesitas
constancia e
imaginación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
CamiEscobar1995
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
CamiEscobar1995
 
Girar plano en layout y configuracion de guardado
Girar plano en layout y configuracion de guardado Girar plano en layout y configuracion de guardado
Girar plano en layout y configuracion de guardado
Ricardo Altamirano
 
Ejercicios resuletos de programacion
Ejercicios resuletos de programacionEjercicios resuletos de programacion
Ejercicios resuletos de programacion
William Lozano
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Gutierres
GutierresGutierres
Gutierres
YO Por Que
 
Ecuaciones 2º
Ecuaciones   2ºEcuaciones   2º
Ecuaciones 2º
brisagaela29
 
Ejercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condicionesEjercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condiciones
Joshe Varillas
 
UII - AV
UII - AVUII - AV
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
Leonardo Dorantes
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
gidemon
 
Fdmkdmfasmeofqw
FdmkdmfasmeofqwFdmkdmfasmeofqw
Fdmkdmfasmeofqw
htmrk
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIUNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
Maiky Kobatakane
 
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funcionesWebinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funciones
Daniel Guerrero
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Yoly QC
 
Ej 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIAS
Ej 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIASEj 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIAS
Ej 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIAS
litri6692
 
Funcionesphpmysql
FuncionesphpmysqlFuncionesphpmysql
Funcionesphpmysql
jgalvisr
 

La actualidad más candente (17)

Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
 
Girar plano en layout y configuracion de guardado
Girar plano en layout y configuracion de guardado Girar plano en layout y configuracion de guardado
Girar plano en layout y configuracion de guardado
 
Ejercicios resuletos de programacion
Ejercicios resuletos de programacionEjercicios resuletos de programacion
Ejercicios resuletos de programacion
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Gutierres
GutierresGutierres
Gutierres
 
Ecuaciones 2º
Ecuaciones   2ºEcuaciones   2º
Ecuaciones 2º
 
Ejercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condicionesEjercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condiciones
 
UII - AV
UII - AVUII - AV
UII - AV
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Fdmkdmfasmeofqw
FdmkdmfasmeofqwFdmkdmfasmeofqw
Fdmkdmfasmeofqw
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIUNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
 
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funcionesWebinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funciones
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Ej 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIAS
Ej 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIASEj 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIAS
Ej 2.4.3 CRECIMIENTO DE BACTERIAS
 
Funcionesphpmysql
FuncionesphpmysqlFuncionesphpmysql
Funcionesphpmysql
 

Similar a Tonny Quispe Ficha Practica Derive

resumen matlab
resumen matlabresumen matlab
resumen matlab
Cuantico Manuel
 
S10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptx
S10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptxS10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptx
S10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptx
santiago549575
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticasecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
matematicasec29
 
Sistemas numericos y conversiones entre ellos
Sistemas numericos y conversiones entre ellosSistemas numericos y conversiones entre ellos
Sistemas numericos y conversiones entre ellos
Erys_Introduccion
 
tarea
tareatarea
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Tutorial matlab
Tutorial matlabTutorial matlab
Tutorial matlab
Mocha Danny
 
Matlab
MatlabMatlab
TALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdfTALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdf
JuanDavila618257
 
Clase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferencialesClase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferenciales
Max Angel Rojas Martínez
 
La Integral definida
La Integral definidaLa Integral definida
La Integral definida
Kike Prieto
 
Capitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinidaCapitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinida
Kike Prieto
 
7414
74147414
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integraciónIntegral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
vane sanchez
 
Integral Indefinida
Integral IndefinidaIntegral Indefinida
Integral Indefinida
Sandro Javier Quijije Marin
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Tutorial rapido de octave
Tutorial rapido de octaveTutorial rapido de octave
Tutorial rapido de octave
Clau de Gregorio
 
Metodos bis fal_sec
Metodos bis fal_secMetodos bis fal_sec
Metodos bis fal_sec
UNIVERSIDAD PERUANA UNION
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 

Similar a Tonny Quispe Ficha Practica Derive (20)

resumen matlab
resumen matlabresumen matlab
resumen matlab
 
S10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptx
S10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptxS10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptx
S10.s2 - Criterio de la segunda derivada. Concavidad.pptx
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticasecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Sistemas numericos y conversiones entre ellos
Sistemas numericos y conversiones entre ellosSistemas numericos y conversiones entre ellos
Sistemas numericos y conversiones entre ellos
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
Tutorial matlab
Tutorial matlabTutorial matlab
Tutorial matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
TALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdfTALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdf
 
Clase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferencialesClase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferenciales
 
La Integral definida
La Integral definidaLa Integral definida
La Integral definida
 
Capitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinidaCapitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinida
 
7414
74147414
7414
 
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integraciónIntegral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
 
Integral Indefinida
Integral IndefinidaIntegral Indefinida
Integral Indefinida
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Tutorial rapido de octave
Tutorial rapido de octaveTutorial rapido de octave
Tutorial rapido de octave
 
Metodos bis fal_sec
Metodos bis fal_secMetodos bis fal_sec
Metodos bis fal_sec
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Tonny Quispe Ficha Practica Derive

  • 1. Ficha de práctica de Derive N° 01 Parte informativa Tema: Función defina a trozos utilizando el Derive Integrantes del equipo N° 01  TONNY QUISPE NUÑEZ  LALO VASQUEZ MACHICAO Indicaciones  Realice el ejerció propuesto en la actividad siguiendo el procedimiento enseñado paso a paso Campo temático Función definida a trozos
  • 2. Procedimientos Ejemplo: Grafique la siguiente función definida a trozos. 𝑓(𝑥) = { −𝑥2 𝑠𝑖 𝑥 < 0 1 𝑠𝑖 0 < 𝑥 < 2 𝑥 − 1 𝑠𝑖 2 ≤ 𝑥 ≤ 4 Para ingresar en Derive expresiones de este estilo, podemos hacer uso de los comandos IF y CHI, cualesquiera de los dos comandos nos ayudaran a graficar la función defina a trozos 𝑓(𝑥) = { −𝑥2 𝑠𝑖 𝑥 < 0 If(x < 0, (−x^2) 1 𝑠𝑖 0 < 𝑥 < 2 if(0 < x < 2, (1) 𝑥 − 1 𝑠𝑖 2 ≤ 𝑥 ≤ 4 if(2 ≤ x ≤ 4, (x − 1) Finamente juntando todo se obtiene: F(x)= If(x<0,(-x^2),if(0<x<2,(1),if(2≤x≤4,(x-1)))) Pasos a seguir para poder graficar la función defina a trozos: Primer paso: abrir la ventana del Derive
  • 3. Segundo paso: ir al menú de la Ventana y hacer click en el botón de ventana 2D Y se obtendrá la siguiente ventana
  • 4. Tercer paso: introducir la función en la línea de entrada de expresiones. Cuarto paso: finalmente darle click en representar expresión y se obtendrá la función a trozos Actividades Ejercicio Grafique la siguiente función definida a trozos. 𝑓(𝑥) = { 3𝑥 𝑠𝑖 − 1 < 𝑥 ≤ 1 2𝑥 + 1 𝑠𝑖 1 < 𝑥 < 3 6 − 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 4 Referencias bibliográficas  https://www.cimat.mx › bachillerato › libros › algebra_angel_cap3  https://www.biblio3.url.edu.gt › Publi › Libros › Mate-Calculo ¡Tú puedes…! Sólo necesitas constancia e imaginación
  • 5. Ficha de práctica de Derive N° 02 Parte informativa Tema: Composición de funciones utilizando el Derive Integrantes del equipo N° 02  TONNY QUISPE NUÑEZ  LALO VASQUEZ MACHICAO Indicaciones  Realice el ejerció propuesto en la actividad siguiendo el procedimiento enseñado paso a paso Campo temático0 Composición de funciones
  • 6. Procedimientos Ejemplo: Encuentre 𝑓 ° 𝑔 ° ℎ 𝑠𝑖 𝑓(𝑥) = 𝑥 (𝑥+1) , 𝑔(𝑥) = 𝑥10 𝑦 ℎ(𝑥) = 𝑥 + 3 Pasos a seguir para poder resolver y graficar la composición de funciones.
  • 7. Primer paso: abrir la ventana del Derive Segundo paso: introducir las funciones en la línea de entrada de expresiones.
  • 8. Tercer paso: hacer la composición de las funciones. Cuarto paso: finalmente se ira al menú de la Ventana y hacer click en el botón de ventana 2D
  • 9. Quinto paso: Finalmente introducir las funciones en la línea de entrada de expresiones y hacer click en la herramienta representar expresión para poder obtener el grafico de la función. Actividades Ejercicio: Sea 𝑓(𝑥) = 𝑥2 𝑦 𝑔(𝑥) = 𝑥 − 3 a) Encuentre las funciones 𝑓 ° 𝑔 𝑦 𝑔 ° 𝑓 y su dominio. b) Halle (𝑓 ° 𝑔)(5) 𝑦 (𝑔 ° 𝑓)(7). Referencias bibliográficas  https://www.cimat.mx › bachillerato › libros › algebra_angel_cap3  https://www.biblio3.url.edu.gt › Publi › Libros › Mate-Calculo ¡Tú puedes…! Sólo necesitas constancia e imaginación